
De nuevo, como en otras tantas ocasiones, dejaremos que sea ArteHistoria, con un par de sus ilustrativos y tan bien preparados vídeos, los que nos presenten esta magna obra del renacimiento español: el palacio de Carlos V, anexo a la Alhambra de Granada. Pedro Machuca no erró en la concepción de este palacio, que a pesar de inacabado, resulta sorprendente.
Read more…
Vélez-Blanco es una pequeña localidad situada al norte de la provincia de Almería, muy cercana a la frontera murciana. En su término municipal se encuentra el Castillo de Vélez-Blanco, que mandó construir Pedro Fajardo y Chacón en 1506 o 1507, acontecimiento cercano en el tiempo a su nombramiento como primer Marqués de Vélez por Juana I, la Loca. El edificio,
Read more…

Nos encontramos ya en Castilla y León, y en el centro de León, se localiza el llamado Palacio de los Guzmanes, un palacio renacentista situado en la plaza de San Marcelo. Su traza se debe a Rodrigo Gil de Hontañón, aunque su ejecución a Juan Ribero de Rada. Los Guzmanes eran uno de los linajes leoneses de más solera en
Read more…

En la localidad guipuzcoana de Oñate encontramos el mejor ejemplo de que puede ser en una ciudad hoy en día pequeña, donde se pueden encontrar grandes y numerosos ejemplos de monumentos artísticos. No siempre las más importantes manifestaciones de arte se concentran en lo que hoy son capitales y grandes ciudades. Oñate cuenta con monumentos e iglesias renacentistas de un
Read more…

En el llamado casco medieval de la capital de la provincia de Álava, Vitoria, se encuentra el que ha sido considerado como el primer palacio del País Vasco que se adhirió sin titubeos al renacimiento. Se trata del Palacio de Escoriaza-Esquivel, construido entre 1540 y 1550, por encargo del médico del emperador Carlos I, Fernando López de Escoriaza. Su autoría
Read more…

Azul es nuestro horizonte y nuestro cielo. Así que las cúpulas de nuestras iglesias no podían ser de otro color. El monasterio de San Miguel de los Reyes se sitúa en el barrio de Els Orriols de la ciudad de Valencia. Fundado en el siglo XVI por el duque de Calabria sobre un antiguo monasterio de la Orden del Císter, sus obras comenzaron el año 1548,
Read more…

El blanco del mármol parece formar arquitecturas en el aire sobre el fondo azul del cielo. En la provincia de Valencia encontramos un extenso patrimonio perteneciente al quinientos. Nos centraremos, en primer lugar, en observar el arte del XVI que la capital de la Comunidad Valenciana atesora. Y es muy difícil resistirse a comenzar por el Museo de Bellas Artes
Read more…
Comentarios recientes