
Sevilla es una ciudad apasionante y también apasionada, en todos los sentidos, y para todos los aspectos. Uno de ellos es su Semana Santa, conocida en todo el mundo, y que a lo largo de la historia ha repercutido enormemente en la configuración del panorama artístico de la ciudad. Obviamente, la principal consecuencia del arraigo y trascendencia de la Semana
Read more…

Pietro Torrigiano (1472 – 1528) fue un escultor italiano, conocido por su carácter violento y apasionado, que le llevó, en cierta ocasión en que compartía taller con Miguel Ángel, a propinarle un puñetazo que al maestro italiano le rompió el tabique nasal y le confirió el aspecto que todos hoy conocemos. Esta presentación de Torrigiano ya indica que su historia es curiosa; aunque
Read more…

A lo largo de todo el recorrido que hemos realizado por las diferentes comunidades españolas hemos ido obviando o pasando sin detenernos entre las obras que descubríamos de El Greco, como ocurrió en nuestro paso por el Museu Nacional d’Art de Catalunya, el Museo del Patriarca de Valencia, o el Museo del Prado. Este olvido de la obra del gran artista
Read more…

Del Museo del Prado poco se puede decir que no se sepa ya. Siendo la primera pinacoteca española, y una de las más importantes del mundo (y esto no es autocomplacencia), posee unos fondos realmente apabullantes por su tremenda calidad y por su variada procedencia y adscripción temática y estilística. Del siglo XVI, el Prado conserva una importante colección de
Read more…
Comentarios recientes