Diseño Gráfico en Publicidad
Exposición de proyectos realizados por los alumnos de las asignaturas de diseño del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Alicante.
Posts tagged "logotipos"
Jose A. Roca de Togores Benabent, Francisco A. Rampas Vázquez, María Isabel Deltell Riquelme

Jose A. Roca de Togores Benabent, Francisco A. Rampas Vázquez, María Isabel Deltell Riquelme

Este proyecto consistía en el rediseño de la marca del Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante, y la realización de su manual de identidad visual corporativa (elementos compositivos de la marca, articulación, gama cromática, versiones en color, blanco y negro y escala de grises, test de reducción, desgaste y área de respeto y aplicación de la marca a tarjetas,...
Tatiana Fidalgo, Elena Ibáñez, Francisco Guilabert

Tatiana Fidalgo, Elena Ibáñez, Francisco Guilabert

Este proyecto consistía en el rediseño de la marca del Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante, y la realización de su manual de identidad visual corporativa (elementos compositivos de la marca, articulación, gama cromática, versiones en color, blanco y negro y escala de grises, test de reducción, desgaste y área de respeto y aplicación de la marca a tarjetas,...
José Javier Botí Sarrió

José Javier Botí Sarrió

Este ejercicio es de narrativa. La única herramienta a disposición del alumno es la tipografía, es decir, el alfabeto en cualquiera de sus expresiones formales, letras, números y la contracaja completa.  José Javier Botí Sarrió ha colocado cada letra de la palabra  en perspectiva y variando el tamaño para dar el efecto de profundidad y,...
Jorge Lacal Pérez

Jorge Lacal Pérez

Este ejercicio es de narrativa. La única herramienta a disposición del alumno es la tipografía, es decir, el alfabeto en cualquiera de sus expresiones formales, letras, números y la contracaja completa.  Jorge Lacal Pérez ha utilizado la O para representar su la palabra globo.
Claudia García Pérez

Claudia García Pérez

Este ejercicio es de narrativa. La única herramienta a disposición del alumno es la tipografía, es decir, el alfabeto en cualquiera de sus expresiones formales, letras, números y la contracaja completa. Claudia García Pérez  ha volteado la A para imitar la forma de un vaso.
Victoria Pérez Pérez

Victoria Pérez Pérez

En el ejercicio de monogramas, Victoria Pérez Pérez debía realizar un elemento tipográfico a partir de la combinación de sus iniciales.
Rafael Sánchez Mellado

Rafael Sánchez Mellado

En el ejercicio de monogramas, Rafael Sánchez Mellado debía realizar un elemento tipográfico a partir de la combinación de sus iniciales.
Lluna Sanus Ivars

Lluna Sanus Ivars

En el ejercicio de monogramas, Lluna Sanus Ivars debía realizar un elemento tipográfico a partir de la combinación de sus iniciales.
Vicente García Espinosa

Vicente García Espinosa

Este ejercicio es de narrativa. La única herramienta a disposición del alumno es la tipografía, es decir, el alfabeto en cualquiera de sus expresiones formales, letras, números y la contracaja completa. Vicente García Espinosa ha modificado la posición habitual de la palabra y la ha dividido en dos partes para representar el concepto de “erección”.  ...
Pablo Molina Larrosa

Pablo Molina Larrosa

Este ejercicio es de narrativa. La única herramienta a disposición del alumno es la tipografía, es decir, el alfabeto en cualquiera de sus expresiones formales, letras, números y la contracaja completa. Pablo Molina Larrosa se ha servido del contraste de tamaños y posiciones entre la “A” y el resto de las letras para transmitir el sentimiento...
María Ciudad Lloret

María Ciudad Lloret

Este ejercicio es de narrativa. La única herramienta a disposición del alumno es la tipografía, es decir, el alfabeto en cualquiera de sus expresiones formales, letras, números y la contracaja completa. María Ciudad Lloret ha separado las sílabas de la palabra y las ha dispuesto a modo de esquema utilizando guiones y un corchete para acabar...
María Belén Vidal Navarro

María Belén Vidal Navarro

Este ejercicio es de narrativa. La única herramienta a disposición del alumno es la tipografía, es decir, el alfabeto en cualquiera de sus expresiones formales, letras, números y la contracaja completa. María Belén Vidal al voltear la “r” la ha convertido en una pistola, representando así la palabra “revólver”.