En la web de RedIRIS, “la red académica y de investigación española que proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad científica y universitaria nacional” (Sobre RedIRIS) podemos encontrar la página Servicio Correo Electrónico RedIRIS (y seguro que habrá más):
Month: octubre 2017
Lo que no tienes que hacer si quieres comprar un billete en la web de Renfe
Gracioso, pero cierto, todo lo que explican en el artículo Lo que no tienes que hacer si quieres uno de los billetes de Renfe a 25 euros. Un amigo me ha mandado una selección de los mejores consejos:
“…te ahorrará mucho tiempo y te permitirá comprar tu billete en menos de 32 minutos”
“…Cuanto más complicada sea la fórmula para el algoritmo de Renfe, más tiempo tardará la página en cargar los billetes. Por esa misma razón, compra los billetes por separado.”
“…ya sabemos que la web de Renfe se colapsa, por lo que es importante realizar acciones sencillas ”
“…Antes de aporrear el teclado de tu ordenador y de enfadarte a través de las redes sociales por los múltiples fallos de la página web, es importante que te tranquilices. No recargues constantemente la página… ”
Amazon también tiene problemas con el juego de caracteres
La gente aprende JavaScript MUY MAL
En Why is JavaScript such a pain to learn? explican que la gente aprender JavaScript muy mal.
Esta explicación me ha recordado algo que leí una vez: no es muy útil aprender un lenguaje de programación nuevo si no modificas tus estructuras mentales, aprender un lenguaje nuevo para repetir lo que ya se sabía hacer con otro lenguaje no tiene mucho valor.
Lista de espera
La falta de seguridad de Yahoo
Hace un año se descubrió que Yahoo había recibido un ataque y se habían robado los datos de unos 500 millones de cuentas.
Ahora se ha sabido que fueron unas pocas más, algo así como el 100%, todas las cuentas de Yahoo: Los problemas de seguridad de Yahoo crecen como por arte de magia: mejor cambiar contraseñas.
Y curioso también el error que se comenta en esa página web:
El desastre de Yahoo fue de proporciones bíblicas; pero por alguna razón este tipo de cosas no parecen importarle mucho a la compañía. Buena muestra es que el propio sistema de verificación en dos pasos tiene un bug que hace cuando se envía el código falte un simple espacio entre «Tu clave de cuenta de Yahoo es…» y el propio código:
A simple vista no está muy claro si el código es esSNTU o SNTU. Y este bug lleva así literalmente meses. Es imposible no preguntarse cómo un sitio en el que trabajan todavía miles de empleados nadie se da cuenta de fallos de este tipo. ¿Acaso no usan sus propios servicios?