Visto en YouTube:
Todo en español, excepto “Cancel” y “Continue”.
España es un país donde se construyen muchas viviendas, aunque no tantas como antes (La burbuja que embriagó a España):
Corría el año 2000 cuando el sector de la vivienda comienza a crecer desaforadamente. Los precios subían un 17% anual con una inflación muy reducida, lo que implicaba un elevado crecimiento en términos reales. Cada año se iniciaban una media de unas 600.000 casas, llegando al récord de 762.540 en 2006, más que las iniciadas por Alemania, Italia, Francia y Reino Unido juntas, según datos del Ministerio de Fomento.
En general, en España los acabados son buenos, comparado con otros países, aunque a veces las pifias son impresionantes. Pero en otros países lo son más y he visto cosas que en España nadie aceptaría. Lo siguiente es un ejemplo de una vivienda de nueva construcción de otro país en el que estuve alojado recientemente:
Las fotografías que he puesto pertenecen a un edificio en el que vive gente, ¡funciona!
¿Lo damos por bueno, es un buen edificio? No. Pues lo mismo pasa con el software, con el código, muchas veces: que funcione no significa que sea bueno.
En una pantalla de ordenador portátil (1366 px de ancho) la página principal del Congreso de los Diputados se muestra así:
En un monitor de 2560 px de ancho:
Supongo que no es un problema importante, para el uso que se le da a este sitio web, para qué preocuparse en que se muestre correctamente. O quizás es que estén usando un diseño “mobile first”.
Un ejemplo sencillo para entender que al Big Data, a la inteligencia artificial y al marketing online le queda mucho terreno por recorrer.
Dentro de Internet, se supone que lo que más dinero mueve es el sexo y la publicidad. Y se supone que en las dos áreas es donde más se innova y más se aplican las nuevas tecnologías. De la industria del sexo en Internet no puedo decir mucho, pero de la publicidad me parece que es ridícula cómo funciona.
Por un lado, me parece gracioso, pero también muy molesto, que me muestren el mismo anuncio una y otra vez cuando quizás ya haya comprado el producto en cuestión. Me ocurre, por ejemplo, cuando compro un billete en la web de Iberia y luego ¡me aparecen anuncios de Iberia sin parar del trayecto que acabo de comprar! MENUDA MANERA MÁS TONTA DE GASTAR EL DINERO EN PUBLICIDAD.
Y otra cosa graciosa, pero otra vez muy molesta, es que cuando viajo me aparece publicidad ESTÚPIDA. Por ejemplo, en las siguientes imágenes podemos ver que estaba leyendo un artículo del periódico El País, en español, pero me apareció publicidad en inglés, para reservar un hotel en Ecuador, con los precios en KGS (Kyrgyz Som), cuando yo había estado en Ecuador 3 semanas antes y acaba de volver a España de Kirguistán, pero YO YA ESTABA EN ESPAÑA.
Es decir, una publicidad totalmente fuera de contexto.
¿Esto es publicidad inteligente? MENUDA MANERA MÁS TONTA DE GASTAR EL DINERO EN PUBLICIDAD.
Interesante lo que se explica en Los factores que condujeron a la debacle de Windows Vista explicados «desde dentro».
Este ejemplo no es real, a la página principal de la Universidad de Alicante no le pasa nada. Es simplemente un ejercicio que realicé en un curso que estaba dando.
Así se ve la página de la Universidad de Alicante:
Y así se podría ver por un simple error:
¿Qué hice para generar este error? Solo cambié una cosa y no fue el código HTML de la página, no cambié nada ahí.