Más herramientas de prototipado

Hace un año escribí la entrada Herramientas de prototipado, en la que hablaba de varias herramientas: Balsamiq Mockups, Pencil, Gliffy, Cacoo, Moqups y Mobjectify.

Hay un montón de herramientas, así que la siguiente lista es simplemente una reseña de algunas de las que he utilizado.

Axure es una herramienta para descargar, disponible para Windows y Mac, que se puede probar durante 30 días:

Justinmind Prototyper es una herramienta para descargar, disponible para Windows y Mac, que se ofrece con dos versiones, una de pago que se puede probar durante 30 días y otra limitada que es completamente gratuita:

Fluid UI es una herramienta online destinada a crear prototipos para aplicaciones en dispositivos móviles, ofrece una versión de prueba que permite un proyecto y 10 pantallas:

Por último, HotGloo es otra herramienta de prototipado online que se puede probar de forma gratuita durante 15 días:

 

Herramientas de prototipado

También llamadas herramientas de mockups o de wireframes.

Existen decenas de herramientas de prototipado, grauitas y de pago. En esta entrada simplemente se destacan algunas de las más conocidas y que he utilizado.

En primer lugar, Balsamiq Mockups, todo un clásico, que se anuncia como Rapid Wireframing Tool. ¿El problema? Es de pago, pero tiene una versión de demostración. Existe en diferentes versiones: como aplicación para descargar o como aplicación web.

Pencil es un plugin para el navegador Mozilla Firefox, así que es multiplataforma. También se puede descargar como aplicación independiente para Linux, Windows y MacOS X. Por supuesto, es una herramienta gratuita.

Gliffy es una herramienta online que permite crear todo tipo de diagramas. De cara al desarrollo web, además de la típica paleta de componentes para realizar un diagrama entidad relación (ER) o un diagrama UML, también tiene componentes para dibujar mockups (prototipos) de pantallas y diagramas de sitios web. Es de pago, pero permite crear cinco diagramas de forma gratuita.

Cacoo es otra herramienta gratuita que ofrece una amplia biblioteca de símbolos para UML, bases de datos, topología de redes, mockups, etc. Varios usuarios pueden compartir un mismo proyecto y trabajar al mismo tiempo sobre él.

Moqups es una excelente herramienta online para realizar todo tipo de prototipos (mock ups o wireframes). Permite almacenar los diseños y luego compartirlos a través de una URL, pero también permite exportarlos a PDF o PNG. Otra característica muy interesante es que permite enlazar diferentes diseños, por lo que se puede realizar una simulación de navegación entre los mock ups de diferentes pantallas o páginas de una aplicación.

La única pega es la clara orientación que tiene hacia la plataforma iOS, con controles propios de ese sistema operativo. Y la biblioteca de objetos gráficos no es tan completa como en otras herramientas similares.

Finalmente, Mobjectify es una aplición online gratuita que permite crear prototipos de sitios web o de aplicaciones optimizados para dispositivos móviles. Existe un tutorial que nos explica paso por paso cómo utilizar esta aplicación.

 

¿Alguna herramienta más? Claro, hay muchas, deja un comentario con tu preferida.

Aprende a utilizar Git

¿No sabes lo que es Git? Pues ya estás tardando en aprenderlo.

Según la Wikipedia, Git es:

Git es un software de control de versiones diseñado por Linus Torvalds, pensando en la eficiencia y la confiabilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando estas tienen un gran número de archivos de código fuente. Al principio, Git se pensó como un motor de bajo nivel sobre el cual otros pudieran escribir la interfaz de usuario o front end como Cogito o StGIT. 2 Sin embargo, Git se ha convertido desde entonces en un sistema de control de versiones con funcionalidad plena. 3 Hay algunos proyectos de mucha relevancia que ya usan Git, en particular, el grupo de programación del núcleo Linux.

Si quieres aprender a utilizar Git te recomiendo el tutorial Try Git.

Brackets, un editor web desarrollado por desarrolladores web para desarrolladores web

Brackets es un nuevo proyecto de código abierto auspiciado por Adobe que tiene el propósito de desarrollar un editor web por desarrolladores web y para desarrolladores web.

En la entrada Brackets: The Open Source Code Editor for the Webnos explican el origen del proyecto y sus objetivos. En Building a Desktop-Quality App on Web Technologies nos explican las tecnologías que se están empleando para su desarrollo: HTML5, CSS3 y JavaScript con diversos complementos como jQuery, Twitter Bootstrap o LESS. Esta entrada es muy interesante porque explica las razones que les ha llevado a utilizar las diferentes tecnologías que están empleando y las razones para descartar otras tecnologías.

El código fuente se puede descargar desde el github del proyecto. Desgraciadamente, el proyecto está en una fase muy temprana y queda todavía mucho por desarrollar, pero promete bastante.