Presentación de RUA en Madrid

El próximo viernes 12 de diciembre se realizará una presentación de RUA en el Tercer Encuentro OS-Repositorios.

Estas Jornadas llevan por título “La proyección de los repositorios institucionales” y están dedicadas a los depósitos digitales y su entorno. Están organizadas por el grupo de trabajo OS-Repositorios y se celebrarán en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid los días 10-12 de Diciembre de 2008.

Las sesiones podrán seguirse en directo vía web.

Presentación de RUA en la Universidad de Valencia

El jueves 20 de noviembre presentaremos el Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA) en la Universidad de Valencia, en la Conferencia sobre Software Libre en Educación Superior.

La Conferencia sobre Software Libre en Educación Superior esta organizada por el Servei d’Informàtica de la Universitat de València en su sede de la calle la Nave, en la cuidad de Valencia. Los objetivos generales de la conferencia son promover la colaboración en los campos de la Educación, Investigación y Empresa en todas las disciplinas educativas.

La presentación de RUA, con el título DSpace en la Universidad de Alicante, se celebrará a las 10:00 en el Aula Magna del Edifici La Nau de la Universidad de  Valencia.

Día Mundial del Acceso Abierto

Hoy, 14 de octubre, se celebra el Día Mundial del Acceso Abierto; impulsado por la Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition (SPARC), Public Library of Science (PLoS) y Students for FreeCulture, su objetivo es impulsar en todo el mundo el acceso abierto a la investigación financiada con fondos públicos.

El 28 de agosto en Washington D.C., la SPARC (Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition ), PLOS (Public Library of Science y Estudiantes de FreeCulture anunciaron conjuntamente el primer día de acceso abierto.

Fue creado como una oportunidad clave para que la comunidad de educación superior y el público en general pudiese comprender más claramente las oportunidades que brinda el acceso abierto y libre de los contenidos de la investigación científica y académica.

En este día, se invita a investigadores, educadores, bibliotecarios, estudiantes, y al público en general a participar en vivo, en todo el mundo, de los acontecimientos programados.

En este contexto se lanzará una nueva serie de videos “Voces de Acceso Abierto” en donde algunos miembros de la comunidad de investigadores, entre ellos profesores, bibliotecarios, investigadores, estudiantes, hablarán sobre la razón por la que se han comprometido con el acceso abierto.

Para ver una lista de todos los eventos, visite el sitio

Más información: http://openaccessday.org/

Fuente: Carolina De Volder. Acceso Abierto a la literatura científica y académica

Nueva forma de registro en RUA

Siguiendo con la política de la Universidad de Alicante de ofrecer un sistema de identificación única, en el Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante, RUA, se ha configurado la autenticación y acceso a
través del servidor L-DAP. Por este motivo, a partir del mes de octubre, el personal y alumnado de la Universidad de Alicante deberá realizar el registro en RUA con la dirección de correo de la UA y la contraseña de Campus Virtual.

RUA en el Ranking Web de Repositorios del Mundo

En la actualización de julio de 2008 del Ranking Web de Repositorios Mundiales aparece recogido el Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA). Dentro del TOP 300 de repositorios mundiales aparece en la posición 223, siendo el quinto repositorio español de la lista (el segundo repositorio perteneciente a una universidad española).

Ranking repositorios

El ranking, desarrollado por los investigadores del Laboratorio de Cibermetría del CSIC, encargados de Webometrics, Ranking Web de Universidades del Mundo, tiene como objetivo apoyar las iniciativas “Open Access”, y por lo tanto el acceso gratuito a las publicaciones científicas en formato eléctronico y a otro tipo de materiales de caracter académico. Los indicadores web utilizados en este ranking miden la visibilidad e impacto de los repositorios científicos.

Tamaño (S). Número de páginas recuperadas desde los 4 motores más grandes: Google, Yahoo, Live Search y Exalead.
Visibilidad (V). El número total de enlaces externos únicos recibidos (inlinks) por un sitio que sólo puede obtenerse de forma consistente desde Yahoo Search y Exalead.
Ficheros ricos (R). Para este indicador sólo se considera el número de archivos de texto en formato Acrobat (.pdf) extraidos desde Google y Yahoo.
Scholar (Sc). Usando la base de datos de Google Scholar se calcula la media del número total normalizado de artículos y de aquellos (recientes) publicados entre el 2001 y el 2008.

RUA cumple 1 año !!!

Tal día como ayer hace un año, 17 de mayo de 2007 (Día de Internet), se dió a conocer a la comunidad universitaria un nuevo proyecto que comenzaba su andadura: el Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante, RUA.

En este año de vida, el Repositorio ha alcanzado algunos logros que podemos resumir en los siguientes:

  • RUA ha alcanzado la cifra de más de 4600 registros, convirtiéndose en el cuarto repositorio universitario español

  • Esta cifra incluye:
    • más de 400 materiales docentes
    • 571 tesis doctorales
    • 80 Grupos de Investigación que han auto-archivado más de 900 artículos, comunicaciones a congresos, etc.
    • 13 revistas de la UA en acceso abierto, con más de 2700 artículos depositados
  • RUA alcanza más de 53000 visualizaciones y 55000 descargas (desde septiembre de 2007, mes en que se empezaron a contabilizar los accesos)

Esperamos seguir creciendo y ofreciendo un servicio de calidad a los miembros de la Universidad de Alicante y a la sociedad en general.

RUA alcanza los 4000 registros

El Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA) ha alcanzado la cifra de 4000 registros depositados.

RUA en ROAR

Según ROAR (Registry of Open Access Repositories), se trata del cuarto repositorio institucional entre las universidades españolas por número de registros (por detrás de la UNED, Complutense de Madrid y Politècnica de Catalunya).

Esperamos poder seguir creciendo, tanto en volúmen como en calidad de los  registros archivados, y ofrecer una herramienta útil para la docencia y la investigación.

Convocatorias de ayudas para RUA Docencia y RUA Investigación

El día 21 de febrero se publicaron en el BOUA las nuevas convocatorias de ayudas relativas al Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante. Estas ayudas se dividen en dos convocatorias:

Convocatoria de ayudas para la constitución de comunidades de investigación en el Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA) y para incentivar el auto-archivo de documentos por parte de las mismas

Las comunidades podrán constituirse por los grupos de investigación que estén reconocidos por la Universidad de Alicante y figuren registrados como tales en el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

La dotación total de esta convocatoria de ayudas asciende a un mínimo de 30.000 €.

Un primer componente de la ayuda, cuyo importe total será de 10.000 euros, se distribuirá por partes iguales entre las comunidades de investigación constituidas en RUA a partir del 1 de noviembre de 2007 y que a 1 de noviembre de 2008 hubieran procedido al autoarchivo de un mínimo de cinco documentos. El importe de este componente de la ayuda, para cada grupo, no podrá exceder los 250 €.

Un segundo componente de la ayuda cuyo importe total vendrá constituido por 20.000 euros y la incorporación, en su caso, del remanente que se produjera en la asignación del primer componente, será distribuido entre los grupos participantes en atención al número total de documentos (que excedan los cinco iniciales) que cada uno hubiera auto-archivado desde la creación del Repositorio.

Se entenderá que participan en esta convocatoria todos los grupos de investigación que, a 1 de noviembre de 2008, hubieran procedido a constituir una comunidad en el Repositorio de la Universidad de Alicante y al auto-archivo de un mínimo de cinco documentos.

Convocatoria de ayudas para la publicación de asignaturas en el OpenCourseWare de la Universidad de Alicante y para incentivar el auto-archivo de materiales docentes en su Repositorio Institucional (RUA)

La dotación total de esta convocatoria de ayudas asciende a un mínimo de 30.000 €.

Un primer componente de la ayuda, cuyo importe será igual para todos los participantes, será asignado a todos los proyectos docentes seleccionados una vez se haya procedido a la publicación de la asignatura en el OCW-UA. El importe de este componente de la ayuda no podrá exceder los 300 €.

Si después de asignar el primer componente existiera remanente en relación a la dotación global, un segundo componente de la ayuda será distribuido entre los participantes en atención al número de documentos docentes que cada asignatura hubiera auto-archivado en RUA.

Presentación de solicitudes: desde el día siguiente a la publicación en el BOUA hasta el 18 de marzo de 2008.

Estadísticas RUA

Ya está disponible el módulo de estadísticas de RUA.

Este módulo recoge las estadísticas de uso del repositorio desde el 13 de septiembre de 2007. El módulo ‘filtra’ los accesos automáticos realizados por robots y recolectores y las estadísticas se actualizan diariamente.

En la vista general, la información se divide en ‘Total general’, ‘Ítems más visitados’ e ‘Ítems más descargados’.

La diferencia entre estas dos últimas es que en ítems más visitados se contabilizan los accesos a la descripción (metadatos) del ítem, mientras que en ítems más descargados se contabilizan los accesos al fichero o archivo propiamente dicho.

Dentro de estas dos secciones se recogen los 50 ítems más visitados o descargados en el último mes, el último año, el año anterior o en todos los años.

A su vez, se pueden consultar estadísticas por cada ítem, tanto de visitas como de descargas, por mes y año, así como la localización geográfica de las mismas.

En el futuro esperamos mejorar esta herramienta e incluir nuevas funcionalidades y gráficos.