El Grupo de Holografía y Procesado Óptico de la Universidad de Alicante (UA) estudia diversas aplicaciones de la holografía, y se suma este año a los proyectos PROMETEO de investigación de excelencia de la UA financiados por la Generalitat Valenciana. El proyecto Prometeo titulado «Holografía y Procesado Óptico: Memorias holográficas, caracterización de materiales de registro holográfico y diseño y fabricación de elementos ópticos holográficos y difractivos» fue concedido este año al Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías (IUFACyT) de la Universidad de Alicante. El proyecto se centra en el desarrollo, modelización teórica y caracterización experimental de materiales de registro holográfico basados en fotopolímero y su aplicación a las memorias holográficas, al control de las propiedades de los haces de luz y a la generación de elementos ópticos difractivos. Para ello uno de los elementos fundamentales del proyecto, y como hilo conductor de muchas de sus líneas de investigación, es la utilización de moduladores espaciales de luz, tanto en aplicaciones de almacenamiento de información como de óptica difractiva, sin olvidar su utilización en la caracterización de los materiales de registro desarrollados en el seno del grupo.
Universidades
Categorías
- Año de la Luz-2015 (32)
- Año Internacional del Sonido (1)
- Bienal de Física (3)
- Concursos (9)
- Conferencias (40)
- Día Internacional de la Luz (2)
- Distinciones (16)
- Divulgación (85)
- Enseñanza de la Física (21)
- Estudios de grado (2)
- Exposiciones (8)
- Historia de la Física (24)
- Investigación (28)
- Jornadas (8)
- Libros (4)
- Mujeres en Física (3)
- Nombramientos (14)
- Noticias (110)
- Nuevas tecnologías (7)
- Olimpiada de Física (13)
- Opinión (2)
- Premios (8)
- Premios Nobel (20)
- Prensa (16)
- Reseñas (2)
- RSEF (42)
- Sección Local (61)
- Sin categoría (11)
- Universidad (61)
-
Entradas recientes
- Emisión desde el observatorio de Busto del máximo acercamiento entre Júpiter y Saturno
- Conferencia ¿De qué hablamos cuando hablamos de Acústica? (Editado – Cancelada)
- Evento online para divulgar los premios Nobel 2020
- Inauguración de la exposición “2015: Año Internacional de la Luz”
- Conferencia “Maxwell y la Teoría Electromagnética de la Luz” para conmemorar el Día Internacional de la Luz
- Conferencia titulada “Imagen biomédica: más allá de la microscopía”
Etiquetas
- Anécdotas
- Año de la Luz-2015
- Bienal
- Conferencias
- Distinciones
- Divulgación
- Día Internacional de la Luz
- Enseñanza
- Exposiciones
- Grado en Física
- Historia
- Historia de la Física
- Investigación
- Libros
- Mujeres en Física
- Nombramientos
- Noticias
- Nuevas tecnologías
- Olimpiadas
- Premios
- Premios Nobel
- Prensa
- Reseñas
- RSEF
- Sección Local
- Universidad
Meta