Tag: #comunicación
-
Características de la comunicación persuasiva
Se repasan las principales características de la comunicación persuasiva, abordando los conceptos de comunicación, persuasión y marca útil.
-
EPI contra caídas: Conector de anclaje A y terminación T
EPI contra caídas: Conector de anclaje A y terminación T . Lucía Blanco Bartolomé Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante.
-
EPI contra caídas: Conector anclaje A gran apertura pinza simétrico
EPI contra caídas: Conector anclaje A gran apertura pinza simétrico. Lucía Blanco Bartolomé Escuela Politécnica Superior Universidad de Alicante
-
El insight como recurso para conceptualizar creativamente. Propuesta tipológica
Comunicación presentada al IX Simposium de Profesores Universitarios de Creatividad Publicitaria (Valencia, mayo de 2018) sobre el insight como recurso para conceptualizar creativamente, con una propuesta tipológica
-
Master class “Superpoderes para gente normal”
La Comunicación No Verbal Científica tiene como pilares fundamentales la Neurociencia y cuatro Disciplinas que son: la Sinergología, las Microexpresiones (FACS Más información: http://fundeun.es/formacion/master-class-superpoderes-gente-normal/,
-
Tema 6. El usuario como creativo
Resumen de los contenidos y explicación de la dinámica basada en flipped classroom para el estudio del tema 6 de la asignatura Estrategia Creativa y Conceptualización (Grado en Publicidad y RR.PP.).
-
Tema 1. Crear en comunicación hoy
Resumen de los contenidos y explicación de la dinámica basada en flipped classroom para el estudio del tema 1 de la asignatura Estrategia Creativa y Conceptualización (Grado en Publicidad y RR.PP.).
-
Tema 8. La profesión de creativo
Resumen de los contenidos y explicación de la dinámica basada en flipped classroom para el estudio del tema 8 de la asignatura Estrategia Creativa y Conceptualización (Grado en Publicidad y RR.PP.).
-
Tema 4. Otras formas de conceptualizar
Resumen de los contenidos y explicación de la dinámica basada en flipped classroom para el estudio del tema 4 de la asignatura Estrategia Creativa y Conceptualización (Grado en Publicidad y RR.PP.).
-
Tema 5. Tendencias en el consumidor, el marketing, la comunicación y la publicidad
El tema 5 se centra en el estudio de las principales tendencias del consumidor y el consumo de medios, conocimiento que resulta imprescindible en la formación de un publicitario, en tanto en cuanto va a permitir comprender en profundidad hacia dónde va el mercado desde un punto de vista prospectivo para así diseñar estrategias de […]
-
Tema 2. Del público destinatario al eje de comunicación
En este tema nos centramos en tres de los elementos clave del brief creativo: el target, los objetivos de la creación y el eje de comunicación.
-
Tema 7. La figura del planner en el proceso creativo
a publicidad tiene el reto constante de ser diseñada con una orientación al consumidor. El planificador estratégico (planner) es responsable dentro de la agencia de realizar este ejercicio de empatía con los individuos del target y especializarse en su conocimiento para dar así con insights relevantes y accionables en la comunicación persuasiva que, plasmados en […]
-
La estrategia omnicanal en tiempos postpublicitarios
Ponencia en el Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: contenidos, investigación, innovación y docencia CUICIID
-
Aplicación de las tendencias en el nuevo consumidor, los medios y su consumo a la comunicación publicitaria
La comunicación propuesta se centra en el estudio de las tendencias del consumidor, los medios y su consumo, por una parte, y de las tendencias en el ámbito de la comunicación y la publicidad, especialmente en el entorno digital, por otra. Para ello se basa en las tendencias identificadas por los informes publicados por Trend […]
-
Marketing Digital (sólo) para curiosos
Evento con motivo del Día de Internet en el que varios profesionales hablarán sobre las tendencias en marketing, comunicación y publicidad digital: marketing de influencia, video marketing, SEO social, blogging. Más información: www.comunicacionencambio.com/jornada-16,
-
#Musicidad. Encuentro sobre Publicidad y Música
Encuentro organizado por el Observatorio Comunicación En Cambio de la Universidad de Alicante Más información: http://comunicacionencambio.com/musicidad,
-
El nuevo panorama mediático (III)
En este tercer vídeo sobre el nuevo panorama mediático y la convergencia mediática se revisan los medios pagados y la importancia de la creatividad en planificación publicitaria
-
La convergencia mediática (IV)
En este vídeo se repasan las características de los medios propios, ganados y compartidos, en la nueva convergencia mediática
-
El nuevo panorama mediático (I)
Se analiza la validez de las tradicionales clasificaciones de medios publicitarios en el cambiante panorama mediático y se presenta la nueva clasificación a partir de la convergencia mediática
-
El nuevo panorama mediático (II)
Se analiza la validez de las tradicionales clasificaciones de medios publicitarios en el cambiante panorama mediático