-
HOY EN AGENDA DE DIRECTOS:
-
PALABRAS CLAVE:
#comunicación accesibilidad accesibilidad tic aceleración de la gravedad agencia de publicidad ana laguna. decana fac. cc. salud aniversario facultad ciencias letras anticaídas apertura arroz negro con sepionets arte clásico bases de datos bienvenida a la universidad centro estudios doctorado y postgrados delegada rector políticas género maría josé rodríguez directora unidad igualdad departamento de psicología evolutiva y didáctica digital marketing dir. museo de la universidad de alicante discapacidad divulgación factor de seguridad fotografía analógica física gastronomía geografía del comercio y los servicios google earth grados ua - geología humor individual internet investigación judo lengua y literaturas lur mooc mooc2move planificación publicitaria problema examen resuelto protección tecnologías accesibles turismo universidad de alicante uou web www
divulgación Archivo
-
Botánica en el campus de la UA
Publicado en 13 julio, 2022 | No hay comentariosRecorrido botánico por la Universidad de Alicante para conocer la biodiversidad a través del ajardinamiento del campus de San Vicente del Raspeig. En formato vídeo, investigadoras e investigadores del Grupo […] -
GeoAlicante: geología en la ciudad
Publicado en 13 julio, 2022 | No hay comentariosRecorrido virtual para conocer los secretos geológicos de la ciudad de Alicante. En colaboración con el Ayuntamiento de Alicante, la Universidad de Alicante presenta una ruta que se iniciará en […] -
La performatividad de la asertividad
Publicado en 13 julio, 2022 | No hay comentariosEs innegable que la comunicación es inseparable de la vida en sociedad. En este espacio se explican nociones sobre la comunicación en general y la comunicación asertiva en particular para […] -
GEOYINCANA 2021: VÍDEO 7/12. LOS FÓSILES GUÍA
Publicado en 8 julio, 2022 | No hay comentariosEn el Cabo de la Huerta se observan fósiles del Mioceno Superior (hace 10 millones de años) y de una playa fósil tirreniense, de hace unos 100.000 años. Algunos de […] -
GEOYINCANA 2021: VÍDEO 11/12. LA HISTORIA GEOLÓGICA DEL CABO DE LA HUERTA
Publicado en 8 julio, 2022 | No hay comentariosLas rocas que afloran en el Cabo de la Huerta aportan una información muy valiosa que permite reconstruir su historia geológica. De manera sintética se expone cómo la Geología es […] -
GEOYINCANA 2021: VÍDEO 10/12. EROSIÓN Y METEORIZACIÓN EN EL CABO
Publicado en 8 julio, 2022 | No hay comentariosLa interacción del agua del mar con las rocas que afloran en el Cabo de la Huerta desencadena una serie de procesos erosivos físicos y químicos que se conocen como […] -
GEOYINCANA 2021: VÍDEO 9/12. LAS FALLAS Y LOS TERREMOTOS
Publicado en 8 julio, 2022 | No hay comentariosEn el Cabo de la Huerta se observan pequeñas fallas. Se utilizan como ejemplo para explicar cómo funcionan y cómo, las de mayor tamaño, son capaces de producir terremotos. -
GEOYINCANA 2021: VÍDEO 6/12. DISCORDANCIAS ANGULARES: RECONSTRUYENDO LA HISTORIA GEOLÓGICA
Publicado en 8 julio, 2022 | No hay comentariosLa discordancia angular del Cabo de la Huerta nos aporta una información muy valiosa sobre varios procesos geológicos que han acontecido en los últimos millones de años. Por medio de […] -
GEOYINCANA 2021: VÍDEO 5/12. CÓMO ELABORAR UNA COLUMNA ESTRATIGRÁFICA
Publicado en 8 julio, 2022 | No hay comentariosLa columna estratigráfica es una de las representaciones más útiles y frecuentes en Geología. ¿Cómo se elabora? A través de un ejemplo real se construye una columna estratigráfica, que representa […] -
GEOYINCANA 2021: VÍDEO 2/12. CÓMO SE CONSTRUYE LA ESCALA DEL TIEMPO GEOLÓGICO
Publicado en 8 julio, 2022 | No hay comentariosLa Escala Cronoestratigráfica Internacional o Tabla del Tiempo Geológico es uno de los pilares de la Geología. Se muestra quienes son los encargados de construirlas y mejorarlas, así como algunos […]