Tag: ana laguna. decana fac. cc. salud
-
Ignasi Belda
Ignasi Belda és enginyer informàtic, doctor en intel·ligència artificial aplicada al disseny de nous fàrmacs i doctorand en dret tributari. En l’actualitat és el director general de l’empresa derivada MiWendo Solutions, dedicada al diagnòstic del càncer colorectal, i professor en biomedicina i bioenginyeria en la Universitat Internacional de Catalunya. En l’àmbit de la divulgació, ha […]
-
Mesa redonda: Nuevos retos y oportunidades en el sector de la gastronomía.
Con objeto de analizar los retos y la perspectiva de futuro del sector de hostelería, Gasterra junto a la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico de la Universidad de Alicante en colaboración con la Fundación Mediterráneo ha organizado una mesa de debate titulada ?nuevos retos y oportunidades en el sector de la gastronomía?
-
BIG DATA AI_ Covid
La Generalitat y la Universidad de Alicante desarrollan un proyecto con inteligencia artificial para mejorar la atención a pacientes COVID-19. Desarrollada por el grupo de investigación Lucentia de la UA, la aplicación extrae información sobre patologías previas de los pacientes, resultados y pruebas para diseñar tratamientos personalizados. Info: https://s.ua.es/1fMj
-
Terra i cultura de l’arròs: l’oferta culinària i gastronòmica de les comarques alacantines
¿Qui no ha degustat un arròs amb crosta d’Elx o un ric arròs al forn a la muntanya alacantina, o s?ha delectat amb un arròs amb conill i caragols al Baix Segura? A partir del cas de les comarques alacantines, volem donar a conèixer l’interès de la cultura culinària i gastronòmica dels arrossos i el […]
-
La ciencia del pan
¿Sabías que el pan nos ha acompañado desde el Neolítico? Nuestra cultura y dieta están vinculadas a este humilde alimento desde hace miles de años. Sólo en España existen más de 300 variedades (coca, barra, pataqueta, candeal, payés, mollete, etc.) pero, ¿qué sabemos realmente acerca del pan? ¿Qué secretos esconde? Descubre cómo se amasa y […]
-
De la tierra al plato: el origen y la transformación de los alimentos
Taller online en el que se descubre el origen y transformación de algunos de los alimentos que consumimos en nuestro día a día pertenecientes al grupo de legumbres y cereales. Durante el taller se lleva a cabo la presentación de los diferentes tipos de legumbres y cereales en grano, procesos de germinación, procedencia? y se […]
-
¿Cuánto sabes de medicamentos?
En algún momento de nuestra vida hemos tenido que tomar un medicamento, a veces en comprimidos, otras como jarabe, inyectado o como supositorio. Y cada persona tiene preferencias por un formato y puede no soportar otro. ¿Por qué existe tanta variedad? En este vídeo se analizan algunas formas farmacéuticas que pueden encontrarse en los estantes […]
-
¿Qué son las desigualdades de género en salud?
Con desigualdades de género en salud nos referimos a las diferencias en el estado de salud o riesgo de enfermedad entre hombres y mujeres que se ven influidas por sus circunstancias sociales.
-
Trailer del documental “Artesanos de la Sal”
El cortometraje documental “Artesanos de la Sal” ha sido realizado por el Taller de Imagen de la Universidad de Alicante y producido por el Ayuntamiento de Torrevieja y la Sede de la Universidad de Alicante con la colaboración de Salins y la asociación cultural Ars Creatio. El documental describe el proceso de realización de la […]
-
Aula de la Salud
Presentación del Aula de Salud, proyecto Institucional de la UA
-
1er Plan de Responsabilidad Social Universidad de Alicante 2018/2020
Video sobre responsabilidad social
-
Los últimos artesanos de la sal
Vídeo prelanzamiento del cortometraje documental producido por la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Torrevieja a través de la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja y el Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta de Torrevieja” sobre el proceso artesanal de elaboración de veleros en sal, artesanía característica de Torrevieja y única en […]
-
Presentación web del Portal de investigación
Presentación web del Portal de investigación
-
Informática para la salud
Conferencia enmarcada dentro del Ciclo de conferencias sobre Investigación en Ingeniería Informática. Más información: http://www.iuii.ua.es, http://www.iuii.ua.es/conferencias-investigacion-2013,
-
¿Son saludables los alimentos transgénicos?
¿Son saludables los alimentos transgénicos? , Emilia Matallana, Bióloga de la Universitat de Valéncia
-
¿Cómo se diagnostica la salud de una edificación histórica?
¿Cómo se diagnostica la salud de una edificación histórica? UA
-
Grado en Nutrición Humana y Dietética
Vídeo del grado de Nutricion Humana y Dietetica
-
Grado en Enfermería
Vídeo del grado de enfermería