Cuando como en McDonald’s se me revuelve el estómago

Sí, cuando como en McDonald’s se me revuelve el estómago, pero no es porque la comida esté mala o no me guste. Lo reconozco, McDonald’s no es el mejor sitio, pero cuando estás en un aeropuerto como el de Barajas tienes pocas opciones: o comer en McDonald’s o que te cobren en cualquiera de los otros sitios como si fuera un restaurante con tres estrellas Michelín.

Se me revuelve el estómago cada vez que veo el tique:

Y veo cosas como esto:

¿Cómo puede ser que una multinacional con miles de locales por todo el mundo, que factura miles millones de euros cada año, no sea capaz de imprimir correctamente un tique? ¿Controlarán correctamente la fecha de caducidad de sus productos? ¿Sabrán llevar la facturación? ¿Pagarán correctamente sus impuestos? Cuando veo estas cosas me surgen muchas preguntas en mi cabeza.

Traducción pésima en la web de turismo de Santander

Ayer salió publicada la noticia El Centro Botín, convertido en “Centro de Saqueo” en la nueva web de turismo de Santander, traducida con Google:

Arranca Fitur y Santander se ha convertido ya en ciudad protagonista. Para su desgracia. Porque la flamante web de turismo de la capital cántabra, estrenada para la ocasión, está este miércoles en boca de todos, aunque los comentarios que ha suscitado van de “ridículo” a “bochorno”. ¿El motivo? Una traducción, digamos, amateur. El Ayuntamiento quería que su nueva página estuviera disponible en siete idiomas y, con las prisas, no se le ocurrió otra cosa que recurrir al traductor de Google. El resultado es que el Centro de Arte Botín se ha convertido en “Centro de Saqueo”, entre otras incongruencias.

En la noticia aparece esta imagen:

Pero parece que el error ya ha sido corregido:

Dos errores de Google

Curioso el siguiente error perpetrado por Google.

Para comprobar que soy el propietario de una cuenta de Google, me envía un SMS a mi teléfono. Pero parece que Google o la empresa que usa para enviar el SMS no sabe usar bien el juego de caracteres:

Sin embargo, parece que cuando quieren sí que lo saben hacer bien, como se puede ver en la siguiente imagen:

Pero esta imagen demuestra otro error de Google, quizás más grave. ¿Cómo puede ser que envíe dos mensajes distintos para la misma acción, verificar una cuenta? ¿Google tiene distinto código, distintos módulos para hacer lo mismo? Muy extraño en una gran empresa.