10 cosas que seguramente no sabías que se pueden hacer con JavaScript

Interesante artículo en el que podemos descubrir algunas cosas muy interesantes que se pueden hacer con JavaScript:
10 things you didn’t knowJavaScript could do:

  1. It’s time for a hangout
  2. $(‘light’).fadeIn();
  3. Your hands are made for the browser
  4. 3D games controlled with your gamepad
  5. Running Flash on your iPad
  6. Writing apps for your smartphone
  7. Running Ruby and Python in your browser
  8. Writing OS independent desktop programs
  9. Running a webserver
  10. Webscraping and screenshotting

¿Cuál es el navegador más rápido?

La página web WebKit SunPider ofrece los resultados de un test para medir el tiempo de ejecución de JavaScript en diferentes navegadores. Es decir, es un test para evaluar el rendimiento de los motores de JavaScript que llevan incorporados los navegadores. Sorprendentemente, el navegador más rápido de todos los probados es la versión candidata de Internet Explorer 9. Y también sorprende que no les importe reconocer que Internet Explorer 8 es el navegador más lento con diferencia (más de 10 veces más lento).

En la siguiente imagen se puede ver una gráfica con los resultados obtenidos:

¿Dónde cargar los scripts?

Siempre se ha dicho que el código de script hay que cargarlo lo primero, por lo que hay que ponerlo en el <head>. Sin embargo, esto es una mala práctica, ya que hasta que no se ha cargado no se puede continuar con la carga del resto de la página. Hoy en día lo que se propone es mover la carga al final de la página.

En el artículo El único script en el HEAD | Head JS se explica el uso de Head JS, que permite la carga de los scripts en paralelo, pero los ejecuta en el orden definido.

HTML5+CSS3+JS

Acabo de leer en el periódico El Mundo el artículo HTML5 + CSS3 + Javascript: Cada vez más y mejor.

Según el artículo, Google, Microsoft y Apple están apostando fuerte por la combinación HTML5 + CSS3 + JavaScript para que se convierta en la tecnología estándar de la Web y desplace totalmente a otras tecnologías competidoras como Flash:

Google, Microsoft y Apple ya han hecho su apuesta: HTML5 + CSS3 + Javascript. ¿Qué significan estas siglas? Páginas web mucho más ricas, completas, interactivas e interesantes que las que se hacen hoy en día. Infinitas posibilidades con gráficos e imágenes vectoriales, fotos, vídeos y otros elementos.

[…] Las grandes compañías de la Red quieren que HTML5 + CSS3 + Javascript sea la tecnología predominante para el desarrollo de sitios web. Primero porque, frente a otras como Flash o Silverlight, es código abierto y por tanto común a todo el mundo. Segundo, porque es una evolución lógica del modelo actual. Tercero, porque es muy potente.

[…] Si Google, Microsoft y Apple quieren que la apuesta sea HTML5 + CSS3 + Javascript deberían ponerse de acuerdo en cómo llevar esta tecnología a sus navegadores. El resto, simplemente, seguiría su camino para sobrevivir.

Por cierto, en este artículo aparece la siguiente imagen que se puede encontrar en la página HTML5 & CSS3 Readiness.

 

Depurador de JavaScript en Opera

El navegador Opera, al menos en su versión 9.60, dispone de un depurador de código JavaScript llamado Opera Dragonfly. Se encuentra disponible en el menú Herramientas > Avanzado > Herramientas de desarrollo.

El interfaz dispone de los siguientes elementos:

  • pestaña de archivo de ordenes (script), para depurar JavaScript,
  • la pestaña DOM, para depuración de HTML y CSS,
  • la pestaña de la console, para ver los errores.