En el artículo The Browser Console explican las novedades que incorpora la última versión de Firefox: la Web Console ha sido mejorada y ahora incorpora la nueva Browser Console.
Tag: Firefox
Mensaje de error por el juego de caracteres
Últimamente no usaba mucho Mozilla Firefox, encontraba mucho más interesantes las herramientas de desarrollador de Google Chrome. Sin embargo, lo estoy empezando a redescubrir…
La consola de errores de Mozilla Firefox (versión 16.0.2) muestra el siguiente menaje de error:
La codificación de caracteres del documento HTML no ha sido declarada. El documento se mostrará con texto “basura” en algunas configuraciones de navegador si el documento contiene caracteres externos al rango US-ASCII. La codificación de caracteres de la página debe ser declarada en el documento o en el protocolo de transferencia.
¡Muy bien por Mozilla Firefox! A ver si así más gente descubre lo que es el juego de caracteres y se anima a usarlo.
Para ayudar a ello, unos vídeos que tengo sobre el juego de caracteres y sobre posibles problemas que pueden surgir:
[kml_flashembed movie=”http://www.youtube.com/v/_MwDNB3jOx0″ width=”560″ height=”315″ wmode=”transparent” /]
HTML: el juego de caracteres y los editores de texto:
[kml_flashembed movie=”http://www.youtube.com/v/4vF41rQU_4Y” width=”560″ height=”315″ wmode=”transparent” /]
HTML: ¿migrar a un nuevo juego de caracteres?:
[kml_flashembed movie=”http://www.youtube.com/v/erNmaW-_tNM” width=”560″ height=”315″ wmode=”transparent” /]
Uso de la consola Firebug de Mozilla Firefox
Un artículo muy interesante y práctico que nos explica cómo manejar la consola de Firebug para ayudarnos a depurar el código JavaScript: Consola de Firebug al detalle.
Siete extensiones de Firefox para explorar el código fuente de una página
7 FireFox Extensions to Explore Page Source Code:
- View Source Chart.
- JSView.
- HighlightAll.
- Html Validator.
- View Formatted Source.
- SourceEditor.
- PageDiff.
Firefox 6
Firefox 6 en español ya se puede descargar. Promete:
- Apariencia renovada
- Nuevas y emocionantes características
- Súpervelocidad
Publicación de Firefox 5
En marzo de 2011 se publicó Firefox 4 y ahora, tres meses después, se publica Firefox 5: Firefox 5 llega tres meses después de la última versión.
¿Para qué tanta prisa? ¿Qué pasa con los complementos que dejan de funcionar con las nuevas versiones? Y para septiembre llegará Firefox 6 y en diciembre Firefox 7.
Hoja de estilo interna de Firefox
En Firefox 3′s Internal Rendering CSS nos explican que en el directorio C:\Program Files\Mozilla Firefox\res podemos encontrar el fichero html.css que es la hoja de estilo interna que emplea el navegador Mozilla Firefox 3 para representar los elementos HTML.
Múltiples perfiles en Firefox
En la página Creating a new Firefox profile on Windows nos explican cómo tener diferentes perfiles en el navegador Firefox. ¿Para qué? Por ejemplo, para realizar pruebas: podemos tener un perfil sin imágenes, un perfil sin JavaScript ni cookies, etc.
El test del Acid3 abre la batalla de los navegadores
Fuente: El test del Acid3 abre la batalla de los navegadores
Ya hay voces que anuncian la II Guerra de navegadores, pero, aunque personalmente, no se si se puede llegar a hablar de guerra, lo que si está claro es que se ha abierto una gran batalla por hacerse un sitio entre los navegadores favoritos de los usuarios.
No se si se puede llamar guerra, por el hecho de que se rata de una competición muy desnivelada. Hoy por hoy, el navegador más influyente es Internet Explorer (por mucho que nos pese), y a corto o mediano plazo seguro que lo va a seguir siendo, ya que tiene un gran aliado que es su sistema operativo Windows. Son muchos los usuarios que piensan que si ya tienen un navegador en su sistema operativo Windows, para que se van preocupar de buscar otro.
Pero, lo que está claro es que está pensamiento está cambiando en la nueva generación de usuarios, y cada vez se aprecia una mayor pérdida de dominio de Internet Explorer, a favor del resto de navegadores, encabezado por Firefox, Opera y Safari. Si, Safari. Normalmente, sólo vemos como alternativa a Internet Explorer, los navegadores Firefox y Opera, pero ojo con Safari, que una vez que el mercado de los MacOS lo tiene totalmente conquistado, se ha lanzado a Windows con un navegador que va a dar mucho que hablar seguramente.
Pero, ¿cuál ha sido el hecho que ha desencadenado esta batalla? Pues, por el momento, el cumplimiento de los estándares Web, que se miden por el test del Acid3. El Acid3 es un test que sirve para comprobar como los navegadores Web cumplen ciertos estándares, especialmente lo relacionado con el DOM y el javascript.
Hoy por hoy, solamente Opera y Webkit han conseguido llegar al 100% enel cumplimiento del Acid3, pero seguramente el resto de navegadores lo irán consiguiendo poco a poco. La pregunta es: ¿este dato será tan determinante a la hora de escoger un navegador?
Muy a pesar, creo que la respuesta es que NO. Pienso que la mayoría de usuarios ni saben lo que es el Acid3, ni el cumplimiento de estándares, etc; ellos lo que quieren es que cuando navega sus páginas se vean bien y sea lo más rápido posible.
Entonces, ¿cual va a ser el resultado de esta batalla? Pues, personalmente, creo que a corto y mediano plazo las cosas van a cambiar poco de como están ahora. Seguirá la tendencia de perder fuerza Internet Explorer, y lo que no tengo muy claro es quien será a alternativa más poderosa, yo apostaría por Firefox o Safari (aunque me duela elimino a Opera). A largo plazo, nadie lo sae, lo mismo nuestros hijos no conocen Internet Explorer. Lo mejor de todo ésto, es que parece que está sirviendo porque exista una mayor preocupación por los estándares Web, lo cual sin lugar a dudas terminará beneficiándonos a todos.
Mozilla prepara una versión de su navegador Firefox para dispositivos móviles
Fuente: elmundo.es 11/10/2007
Mozilla trabaja en un nuevo navegador móvil, según anunció el vicepresidente de Ingeniería de Mozilla Corp, Mike Schroepfer en su propio blog esta semana.
Este proyecto de navegador móvil no saldrá antes de 2008, según anunció el propio vicepresidente.
Schroepfer dijo que el aumento de la presencia de Mozilla en el móvil se debe a que gran parte del mundo tiene acceso a Internet mediante móviles, algo que todavía aumentará más con el tiempo, y añadió que cada instalación de Firefox es una opción para cualquier persona de descargar algo que no lleva su ordenador por defecto.
A raiz de esto, el vicepresidente de ingeniería de Mozilla Corp se preguntaba ¿Por qué no ofrecer esta opción también para los móviles?
Por lo tanto, Mozilla lo que se plantea es dar la posibilidad a los usuarios de móviles de que puedan configurar su móvil como deseen.
Con esto, también están anunciando que llevarán una versión de ‘Mobile Firefox’ con la que se podrá, entre otras cosas tener extensiones de Firefox en los móviles, y permitir a otras personas construir otras.
Para conseguir todo esto, ampliarán el equipo de personas que trabajan en esto, con lo que acelerarán el trabajo hecho hasta ahora. ‘Juntos aceleraremos el desarrollo y el uso de la tecnología de Mozilla preparada para móviles’, asegura Schroepfer en su blog.
Las mismas posibilidades
El vicepresidente de Ingeniería de Mozilla Corp señala en su blog que lo que quiere el usuario es tener las mismas posibilidades de navegación que tiene con Firefox en el ordenador, pero en su móvil.
También se refiere a Mozilla 2, y dice que las nuevas mejoras en éste harán de Mozilla una gran plataforma para todos los dispositivos, desde el teléfono móvil al escritorio.
Los navegadores de Mozilla se encuentran actualmente disponibles para los usuarios de Nokia N800, que tiene una versión de Linux por sistema operativo.