Mindblown: a blog about philosophy.

  • Asignatura Tendencias historiográficas actuales

    Hola a todos. En este blog encontraréis tanto información general como los temas de la asignatura Tendencias historiográficas actuales, de la Licenciatura de Historia de la Universidad de Alicante. Espero que os guste el planteamiento de la asignatura o que podáis utilizar los materiales para otros fines. Saludos.

  • Tema 14. Aportaciones de las ciencias sociales. Propuestas para debate

    Clase 1.ª Debate: Sobre la demografía: ¿Qué te parece la teoría de Malthus sobre los distintos ritmos de crecimiento entre la población y los recursos alimenticios? ¿Habéis dado demografía en la carrera? ¿Sigue teniendo tanta importancia como en edades anteriores el estudio de la demografía? Sobre la antropología: ¿Habéis dado antropología en la carrera? Los […]

  • 13. Historiografía marxista. Propuestas para debate

    Clase 1.ª Vídeo de La aventura del pensamiento sobre Karl Marx: Parte 1. Parte 2. Parte 3. Debate: Orígenes de la historiografía marxista: Sobre la vida de Marx: ¿Crees que la situación personal pudo influir en la obra y en el pensamiento de Karl Marx? Sobre el marxismo en los siglos XIX y XX: ¿Por […]

  • 12. Historia social e historia económica. Propuestas para debate

    Clase 1.ª Debate: Sobre los orígenes de la historiografía social y económica: ¿Qué os parece la frase de Fuste de Coulanges: “No soy yo el que hablo, es la Historia  la que habla a través de mí”? ¿Puede la historia llegar a satisfacer por igual a todos los lectores, independientemente de su procedencia o sus […]

  • 11. La corriente de los Annales. Propuestas para debate

      Clase 1.ª Debate: ¿Se debe la importancia de la historia a su uso político? ¿Qué opinión te merecen los presupuestos historiográficos del Historicismo alemán? ¿Piensas que la sociedad presta más atención a los historiadores en tiempos de crisis? ¿Son útiles desde un punto de vista práctico las perspectivas de los historiadores para comprender las […]

  • 10. Filosofía e Historia. Propuestas para debate

    Temas propuestos para el debate del tema 10. Clase 1.ª: ¿Es la historia una ciencia? ¿Es posible ser objetivo a la hora de escribir historia? ¿En qué medida influye el presentismo en la construcción histórica? ¿Existe una relación de dependencia entre el historiador y el filósofo? ¿Existen leyes naturales en la Historia? ¿Son todos los […]

  • Planteamiento general

    Objetivos del profesor: Proporcionar al alumnado los apuntes, las presentaciones y las prácticas de todos los temas antes de las clases teóricas. Fomentar la participación y el intercambio de ideas por medio de clases teóricas, debates y actividades prácticas. Ofrecer su visión y experiencia sobre el oficio de historiador. Objetivos del alumno: Adquirir conocimientos sobre […]

  • Parte teórica de la asignatura

    La parte teórica de la asignatura constará de los siguientes temas: Introducción a la historiografía del siglo XX. Tema 10. Propuestas desde la filosofía a la historia. Tema 11. La corriente de los Annales. Tema 12. Historia social y económica. Tema 13. La historiografía marxista en el siglo XX. Tema 14. Aportaciones desde las ciencias […]

  • Parte práctica de la asignatura

    La parte práctica de la asignatura consistirá en la elaboración de un dossier de comentarios críticos sobre cada una de las clases. El dossier tendrá un valor máximo de un 10% de la calificación final de la asignatura. La participación activa tanto en las clases teóricas como en las sesiones prácticas tendrá un valor máximo […]

  • Cronograma del curso 2013/2014

    Grupo del turno de la mañana 27/01/14 Presentación del curso 30/01/14 Proyección de Alba de América 03/02/14 Debate historiográfico sobre la película 10/02/14 Filosofía. Crítica filosófica a la historia como ciencia 13/02/14 Filosofía. Práctica (recomendada: La Ola) 17/02/14 Filosofía. Los modelos macroteóricos: de Spengler a Toynbee 20/02/14 Annales. Antecedentes y raíces intelectuales 24/02/14 Annales. Creación de […]

Got any book recommendations?