¿Tienes la base necesaria para cursar Estadística de Ingeniería Multimedia? Compruébalo jugando

Comprueba qué base tienes para seguir la asignatura de Estadística de Ingeniería Multimedia. Es un juego con preguntas muy sencillas preparado  en la asignatura para que analicéis qué hay que repasar de vuestros estudios preuniversitarios … ¿Cuántos puntos has conseguido y porcentaje de acierto? Si no llegas al 50% tendrás que ponerte las pilas …

Pincha aquí si quieres jugar. Y si lo que quieres hacer es ver más juegos del blog pincha aquí.

 

Integrales definidas y áreas

En el siguiente vídeo podéis ver una de las aplicaciones del cálculo de integrales definidas: el cálculo de áreas.

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/cNDQNBjm6tM" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

Nosotros utilizaremos en Estadística  las integrales definidas para calcular probabilidades en variables aleatorias continuas  ya que, como veremos en clase, el cálculo de dichas probabilidades se reduce al cálculo de  áreas. Así que no vendría mal repasar cómo se resuelven integrales definidas. El siguiente vídeo os puede ayudar. En él se utiliza el término antiderivada para hablar de la función primitiva.

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/8QccEGEBBTM" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

Como siempre esto lo podéis complementar con el material relacionado con integrales definidas  que hay disponible en la sesión 5 del Campus Virtual (repaso de prerrequisitos).

Introducción a las integrales

Cuando ya tengáis claro cómo se calculan derivadas podéis empezar a repasar el cálculo de integrales. Este vídeo os puede ser de mucha utilidad. Utiliza un lenguaje “peculiar” pero es bastante pedagógico.

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/Q1nRFIYlYbU" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

Una vez visto, para profundizar en el tema,   podéis acceder a  la sesión 5  del Campus Virtual donde tenéis material y ejercicios resueltos para recordar cómo se calculan  integrales  (véase repaso de prerrequisitos).

Recordad que necesitaremos tener claros estos conceptos cuando iniciemos la parte de distribuciones continuas del tema 5 de la asignatura.

Cálculo de derivadas e interpretación geométrica

En el siguiente ejemplo se ilustra de forma muy clara la interpretación geométrica de la derivada.

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/KHuO1CK5fhs" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

En la sesión 5  del Campus Virtual tenéis material para recordar cómo se calculan derivadas (véase repaso de prerrequisitos).   En está asignatura  habrá  que prestarle especial atención al cálculo de derivadas  muy básicas como las que se explican en  los siguientes vídeos de forma muy clara y pedagógica.

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/6VT3V4J1S7E" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/-6_-HHkGC9I" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

Si después de ver estos vídeos (y si es necesario  revisar el material on-line del Campus Virtual haciendo algunas de las derivadas que se plantean) no os queda claro, poneos en contacto conmigo para planificar una tutoría dedicada a este tema.