Los estudiantes tienen dificultades en el aprendizaje de la Física porque a menudo no entienden completamente conceptos y principios que son a veces imposibles de ver (como en los fenómenos electromagnéticos), lo que dificulta su comprensión. A esto hemos de añadir el hecho de que en Física la evolución temporal de un fenómeno juega un papel fundamental que es casi imposible visualizar en una clase y con una pizarra. En los proyectos aquí incluidos se utilizan distintos modos de representación visual de los fenómenos físicos: vídeos, simulaciones en Java, etc., acentuando el aprendizaje activo, lo que proporciona unos mejores resultados que el formato de la enseñanza tradicional. Este artículo no pretende proporcionar un listado de los numerosos recursos que se pueden encontrar en Internet para la enseñanza de la Física sino más bien dar una descripción de los distintos tipos de recursos elaborados por sus autores.
abril 2013 M T W T F S S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 -
Entradas recientes
- Sobre la enseñanza/aprendizaje de la Física
- Hoy poesía: unos versos de Alexander Pope sobre Newton y otros más …
- El 18 de marzo de hace 83 años Paul Dirac publica “The Physical Interpretation of Quantum Mechanics”
- Inducción electromagnética y relatividad
- Leyes de Maxwell: cuatro ecuaciones que explican el electromagnetismo
Etiquetas
- Ampliación de Física
- Anécdotas
- Applets
- Aprendizaje
- Asignatura
- Año de la Luz
- Biografía
- Ciencias
- Conferencias
- Divulgación
- Docencia
- Día Internacional de la Luz
- Educación
- Einstein
- Electromagnetismo
- Enseñanza
- Entrevistas
- EPS
- Experiencias
- Experimentos
- Física
- Grado en Ingeniería Robótica
- Historia
- Historia de la Física
- Innovación
- Investigación
- Laboratorio
- Maxwell
- Mecánica
- Mujeres en ciencia
- Noticias
- Ondas
- Optica
- Oscilaciones
- Premios Nobel
- Prensa
- Prácticas
- Radio
- Sociedad
- Sonido e Imagen
- Tecnología
- Telecomunicaciones
- TIC
- Universidad
- Vídeos
Meta