En HTML te puedes inventar tus propias etiquetas

Pero es una estupidez que no sirve para mucho.

El otro día, a raíz de mi artículo ¿Cuándo se usa article, section, aside o un simple div?, comenté en Twitter que se está trabajando en añadir una etiqueta nueva a HTML, <main>: main element An HTML5 extension specification.

¡¿Cómo?!

¿Por qué no? Recordemos que se espera que la especificación de HTML5 estará terminada en el año 2014, hasta entonces, muchas cosas pueden pasar.

Además, comenté que esa etiqueta se puede usar ya sin problemas, es más, se puede usar cualquier etiqueta que nos inventemos.

¡¿Cómo?!

Pues sí, como lo oyes.

Pero, ¡¿cómo puede ser?! ¡¿Por qué?!

Algún día lo explicaré, pero la respuesta rápida es porque hay mucho burro haciendo páginas web.

Pues no me lo creo.

Pues toma, un ejemplo:

El HTML:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8" />
<title>Una página con etiquetas no válidas</title>
<link href="estilos.css" rel="stylesheet" />
</head>
<body>
<h1>Un título</h1>
<main>
<h7>El contenido principal</h7>
<p>
Este texto está en un párrafo, que está en un elemento llamado &lt;main&gt;
que no existe, por ahora, en HTML5.
</p>
<p>
Curioso, <question>¿verdad?</question>
</p>
</main>
</body>
</html>

El CSS:

main {
 display: block;
 border: 2px dotted black;
}
h7 {
 border-bottom: 1px solid black;
 font-variant: small-caps;
}
question {
 font-style: italic;
}

Así se ve en Google Chorme 22:

Así se ve en Mozilla Firefox 17:

¡Y hasta funciona en Internet Explorer 9!:

Los nuevos controles de los formularios HTML5

Desde mi punto de vista, lo mejor que trae HTML5 de cara al desarrollo de aplicaciones web son los nuevos controles de formulario. Pero por ahora hay un problema importante: no están disponibles en todos los navegadores actuales (y no digamos ya en las versiones anteriores).

En el sitio web The Current State of HTML5 Forms nos mantienen al día del soporte de las nuevas características por parte de los navegadores más populares.

Y aquí os dejo dos vídeos en los que se explican con detalle los nuevos controles de los formularios:

HTML5: Nuevas funcionalidades en formularios (parte 1):

[kml_flashembed movie=”http://www.youtube.com/v/6oGjhVRu7cU” width=”560″ height=”315″ wmode=”transparent” /]

HTML5: Nuevas funcionalidades en formularios (parte 2):

[kml_flashembed movie=”http://www.youtube.com/v/UVpE-tBtdvY” width=”560″ height=”315″ wmode=”transparent” /]

El renacimiento de la Web

El artículo The Web is Reborn es un repaso histórico a lo que le ha pasado a la Web, y en especial, al lenguaje HTML5 durante los últimos años. Recordemos brevemente:

  • Aparece HTML.
  • HTML evoluciona: versiones 2, 3 y 4, la última.
  • W3C apuesta por XML y convierte HTML en XHTML.
  • La gente pasa de XHTML, demasiado estricto (¿estricto?, para nada).
  • Un grupo, WHATWG, se junta y comienza el desarrollo de un HTML más cercano a la gente.
  • El W3C rectifica, cancela el desarrollo de XHTML, y se uno a WHATWG para desarrollar HTML5.

El artículo es del año 2010, por lo que no dice nada de que se espera que HTML5 sea una recomendación del W3C en el 2014, o que el W3C y el WHATWG se han separado, por lo que es posible que estemos a las puertas de un problema gordo con la evolución de dos versiones distintas de HTML.

El nuevo plan de HTML5

El miércoles pasado, hace 2 días, se publicó un correo en las listas del W3C anunciando el nuevo plan de desarrollo de HTML5.

Básicamente, dice lo que ya sabíamos por noticias publicadas hace tiempo (W3C: HTML5 Will Be Finished in 2014): se espera que HTML5 alcance el nivel de recomendación para finales del año 2014. El nuevo calendario de desarrollo incluye los siguientes hitos (que se corresponden con el W3C Technical Report Development Process):

CR (Candidate Recommendation): 2012 Q4
LCf (Last Call): 2014 Q3
PR (Proposed Recommendation): 2014 Q4
Rec (Recommendation): 2014 Q4

Me ha causado también sorpresa descubrir que ya tienen un plan para HTML5.1. Eso sí que es trabajar bien y lo demás son tonterías:

FPWD (First Public Working Draft): 2012 Q4
LC (Last Call Announcement): 2014 Q3
CR (Candidate Recommendation): 2015 Q1
Rec (Recommendation): 2016 Q4

Mark Zuckerberg odia HTML5

Quizás es un poco exagerado, pero eso podemos leer en el artículo Don’t abandon HTML5 just because Mark Zuckerberg hates it. ¿La causa? Al padre de Facebook no le gusta HTML5 porque la aplicación de Facebook para dispositivo móvil que utiliza esta tecnología va muy lenta. Así que, ahora se han decantado por desarrollar una aplicación nativa para iOS y para Android.

Lástima, triste decisión.