Hoy 11 de abril se han publicado en el Boletín Oficial del Estado, los pliegos del concurso para las bandas de 900MHz http://bit.ly/gscbT7 y 1800MHz http://bit.ly/ewnP2Q donde se establece que las bandas de frecuencias de 880-915 MHz y 925-960 MHz (banda de 900 MHz) y de 1.710-1.785MHz y 1.805MHz–1.880MHz (banda de 1.800MHz) se ponen a disposición de los sistemas GSM y los sistemas UMTS así como de otros sistemas terrestres capaces de prestar servicios de comunicaciones electrónicas que puedan coexistir con los sistemas GSM. Y esto además sucede a nivel europeo, viene a partir de una directiva europea relativa a las bandas de frecuencia a reservar para las comunicaciones de telefonía móvil en toda la Comunidad europea.
Por primera vez, habrá unas bandas de frecuencia en las cuales los operadores podrán escoger si ofrecer su servicios de telefonía móvil con GSM, UMTS o incluso con cualquier otro sistema siempre y cuando no machaque al GSM original destinado en esas bandas. Antes sólo podían ser utilizadas con el sistema GSM.
Estas bandas no son las del famoso dividendo digital ocupadas actualmente por las cadenas de TDT que están en los canales altos a partir del C60 de UHF (vamos, en Alicante toda la TDT de emisión nacional) y que se están migrando progresivamente a sus canales finales. Estas bandas son las actuales bandas de GSM tal y como hemos visto en:

LTE será el siguiente sistema que se utilizará en esas bandas y como podéis ver en el siguiente anuncio de la operadora Verizon en los EEUU sobre su red LTE en la banda de 700MHz, es significativamente diferente a los sistemas actuales:
[kml_flashembed movie=”http://www.youtube.com/v/w-CtuXbgp58″ width=”425″ height=”350″ wmode=”transparent” /]
Lo cierto es que algunos nos identificamos más con el otro anuncio (18 minutos son 18 minutos oiga):
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/OhNFE6V8QRQ" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
Seguramente pensaréis que no es oro todo lo que reluce y es verdad. Hay que tener mucho cuidado y saber de lo que se está hablando porque es necesario hacer grandes inversiones y no es admisible que concursos como el de hoy (si esto nos pasara en España salíamos en todas partes) tengan “pegas”.