Estaba intrigado por el sugerente título del espectáculo. Al igual que con las películas, no me gusta leer la crítica antes de visualizar las cintas. En esta ocasión no me ha hecho falta recurrir a google para estar seguro de la calidad de la puesta en escena y ejecución del montaje, sólo he buscado la procedencia y el nombre de la compañía de actores que junto a la Unión Musical de Ciudad de Asís nos hizo disfrutar y pasar un muy buen rato en estos tiempos de pandemia y mascarillas. Y es que era la primera vez en seis años que mi hija me pedía que grabara un concierto. Nunca antes, ni en la Banda, ni en el Conservatorio, ni con los aspirantes de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante, ni acompañando a los mayores de la OJPA en el Palacio, ni en los auditorios de Torrevieja, La Nucía o Teulada, nunca antes me había insinuado que grabara lo más mínimo. Y como no soy crítico de música ni de nada, os adjunto lo que grabé y agradezco desde aquí el esfuerzo, el tiempo y la dedicación de los participantes en este proyecto que nos ha hecho, a familiares y amigos, seguir disfrutando de la música y descubrir la posibilidad de asistir a una representación muy original en un entorno único como es el ADDA.
Orquesta de Malabares, Auditorio de la Diputación Provincial de Alicante, ADDA, 16 de Octubre de 2020.Pistacatro y Unión Musical Ciudad de Asís.Un espectáculo encuadrado en el festival Circarte celebrado en Alicante, Octubre 2020.
Category Archives: Música
Concierto/Gala, ADDA, 19 de octubre de 2019
Concierto/Gala a beneficio de la Asociación CMM (Cáncer de Mama Metastásico) interpretado por la Unión Musical Ciudad de Asís el 19 de Octubre de 2019 (Día mundial contra el cáncer de mama) en el ADDA Concert Hall de Alicante a las 20.00h.
Programa
SPRING (2009), del compositor Holandés Johan de Meij
A MOVEMENT FOR ROSA (1992), Mark Camphouse
CONCERTINO FOR PICCOLO AND BAN (2012), Samuel Pascoal
A RAIÑA LUPA (2018), María Mendoza
LA MEZQUITA DE CÓRDOBA (2005), Julie Giroux
LES QUATRE ESTACIONS, Obra de estreno mundial y escrita a exprofeso para este evento, del maestro José Rafael Pascual Vilaplana.
DIRECTORA – ISABEL MARÍA RUBIO MOLINA – (Directora Asistente de la Orquesta de Valencia)
DIRECTOR – FRANCISCO A. SOLER COMPAÑ – (Director titular de la Unión Musical Ciudad de AsÍs).
COMPOSITOR – JOSE RAFAEL PASCUAL VILAPLANA- (Director titular de la Banda Municipal de Bilbao y de la Banda Municipal de Barcelona)
COMPOSITOR – SAMUEL FILIPE SANTOS SILVA PASCOAL – (Compositor residente de la Banda de la Marina Portuguesa).
COMPOSITORA – MARÍA MENDOZA
SOPRANO – PEPI LLORET
ARPISTA – LLUM MARTINEZ PAYÁ
PIANISTA – LUIS SEGUÍ COMPAÑ – (Pianista, Percusionista, compositor y director)
FLAUTISTA – BEGOÑA GONZALEZ ARTEAGA-(Piccolo solista de la Banda Sinfónica Municipal de Alicante)
FLAUTISTA – RAFAEL RICO PEREZ (Flauta solista de la Banda Sinfónica Municipal de Alicante)
RECITADORES – PERE REIG y ISABEL GUIU.
Audición PIANO, Hallelujah, Leonard Cohen
Hallelujah, Leonard Cohen.
Profesora de Piano: Mª Carmen Martínez
Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música “Guitarrista José Tomás” de Alicante.
Jueves, 16 de Mayo de 2019, 18:00 h
Alumna: Àngela
https://youtu.be/KX6lM7p1pE8
Concierto Intercambio Conservatorio Alicante y Arturo Soria de Madrid.
El sábdo 2 de marzo se celebró un concierto de intercambio en el que participaron alumnos de 1º, 2º y 3º de la asignatura Banda de E.P. y alumnos de la asignatura Coro de 3º y 4º de E.E. del Conservatorio Profesional “Guitarrista José Tomás” de Alicante junto con la Joven Orquesta del Conservatorio Arturo Soria de Madrid.
El programa de los alumnos de Alicante incluía la obra “Historia de un Pentagrama” (Cuento musical para coro, narradores y banda) de Carmen Amat, Anna Casanova, Fanny Bañuls y J. Salvador González, bajo la dirección de Benilde Martínez Gregori, Patricia Peinado y Jaime Fco. Ripoll Martins.
Por parte de la Joven Orquesta Arturo Soria de Madrid se interpretaron obras tan conocidas como el Danzón nº 2 de A. Márquez y The Typewriter de L. Anderson, entre otras.
Un concierto muy emotivo en un recinto inmejorable.
Concierto Día del Agua, Parque La Marjal (Playa de San Juan, Alicante) 03/06/2018
Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante (OJPA) Aspirantes, concierto con motivo del DÍA DEL AGUA, en el Parque La Marjal (Playa de San Juan, Alicante)
Programa
(LOS VIDEOS ESTÁN PUBLICADOS EN OCULTO)
Música acuática, suite nº 2 HWV349, Alla hornpipe
Obertura Coriolano, op 62
Marcha fúnebre para una marioneta
Danza Húngara nº 5
Danza macabra, op 40
Samson et Dalila, Danza Bacanal
Director
Juan Miguel Antón
Theme from “Swan Lake” Piano Version -TCHAIKOVSKY
Primera audición de la asignatura “PIANO COMPLEMENTARIO” de 2º curso de EP de Música.
Audicón del 20 de abril de 2018. Salón de Actos Calle del CPM Guitarrista José Tomás, San Fernando, 30. Alicante
Alumn@s de la profesora Mª Carmen Martínez
XXII Festival de Bandes d’Alacant
XXII Festival de Bandas de Alicante, 11 de Febrero de 2018
Unió Musical Ciutat D’Assis
Director: Francisco A. Soler Compañ
Saxum, Rafael Mullor Grau
L’historie de L’Arlésienne, Yasuhide Ito
Symphonic Metamorphosis, Philip Sparke
XXII Campanya Música als Pobles
Unión Musical Ciudad de Asís
Sábado 7 de octubre de 2017, 21:00 h
Iglesia Nuestra Señora del Rosario (Alicante)
PROGRAMA
Música y Vinos, Manuel Morales
The Round Table, Bert Appermont
Rapunzel, Bert Appermont
Altanero, Fernando Bonete
Around the world in 80 days, Otto M. Schwarz
Santjoaneries, Ferran Campos
Courtain Call, John Wasson
Director: Francisco Antonio Soler Compañ
Audición, Junio 2017
Audición Alumnos de Banda de 1º, 2º y 3º de Enseñanzas Profesionales del Conservatorio Profesional Guitarrista José Tomás de Alicante.
Lunes 5 de junio de 2017
Salón de Actos Monte Tossal
18:00 horas
Programa
La Romana (P.D.) Amando Blanquer
Tom Sawyer Suite, Franco Cesarini
Jericho, Bert Apermont
Directora: Patricia Peinado Brotons
Concierto en el HGUA, OJPA Aspirantes, 27 de Mayo de 2017
Lugar. Hospital General Universitario de Alicante, 11:00 h
REPERTORIO:
-L´Arlesienne….Bizet
-Danza bacanal….Saint-Saëns
-Conga del fuego…….Márquez
El Lucernario del HGUA se quedó pequeño para un acto con profunda carga emotiva. No hay duda que, entre otros mucho aspectos, la música cura.
Excelente interpretación de la OJPA Aspirantes.