Home » 2008

Yearly Archives: 2008

Prueba de carga de un ala del Boeing 777

Impresionante vídeo donde se ensaya a rotura el ala real de un Boeing 777. Al tratarse de una estructura metálica de paredes esbeltas, falla por pandeo local de la zona comprimida (abolladura) al 154% de la carga teórica de rotura. Para superar la prueba se debe superar el 150% (es decir, un coeficiente de seguridad de 1,50)

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/pe9PVaFGl3o" width="450" height="300" wmode="transparent" /]

La bolsa se desploma…

Oh my God!

La crisis financiera en pocas palabras

En este video nos explican con cierta gracia e ironía qué ha pasado para que ahora no haya dinero para nadie y antes lo hubiera por todos lados. La conclusión viene a ser que la culpa es de los pobres contribuyentes, y no de los tiburones de la bolsa…

[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/pFmYIFk5i1Q" width="460" height="370" wmode="transparent" /]

¿A cuánto está el cambio Euro-Homer?

Eso es lo que se debió preguntar un kiosquero de Avilés (Asturias) que se encontró un euro con la cara de Homer Simpson…

Ver noticia en diario El Mundo

El nido de pájaro

Este es el oriental nombre que recibe el estadio olímpico de Pekín, una maravilla de la arquitectura y de la ingeniería diseñada por los prestigiosos arquitectos suizos Herzog & deMeuron y posee capacidad para 91.000 espectadores.

Esta aparentemente frágil mole de acero ha tardado algo más de 4 años en construirse, pesa 42.000 toneladas y puede soportar una carga adicional de 11.200 toneladas generadas por la cubierta y partes colgantes. Ha costado 4000 millones de yuanes chinos, unos 350 millones de euros.

Y bueno, éste es el resultado:

Estadio olimpico de Pekin (2008)

Y tú, ¿donde vives? En el 13, Rue del Percebe

Pues si, esta calle no sólo existe en las viñetas de Ibáñez… también es el nombre de una calle en el municipio de Rivas-Vaciamadrid (Madrid), aunque suene raro. Y claro, existe el número 13 de esa calle.

13, Rue del Percebe

Esperemos que sus inquilinos no vivan así, como en las míticas contraportadas de los tebeos…

13 Rue del Percebe

Ver post en la web de Microsiervos (Sección WTF?)

Gud ivinin, mai neim is Botin, Emilio Botín

¿De verdad creéis que hablar inglés de forma fluida es imprescindible para alcanzar el éxito profesional? Aquí tenéis una prueba de que eso no siempre es así…

[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/jaLDoWqIq2M" width="450" height="360" wmode="transparent" /]

¿Echamos unas risas?

Aquí van dos “típicos” vídeos de risas contagiosas. El primero es una cadena de risas, donde cada uno se ríe al ver cómo ríe el anterior (atención al señor mayor con risa contagiosa).
[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/p32OC97aNqc" width="450" height="360" wmode="transparent" /]

El segundo vídeo es de una chica con una risa también muy peculiar que se ríe al ver al señor de la risa contagiosa de antes en un programa de TV.
[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/LkxBsHkbJ0I" width="450" height="360" wmode="transparent" /]

A la final por la puerta grande

¡España!

¡Que pase el siguiente!

El día del contribuyente (Día C) o cuando hacienda nos deja libres

Hacienda somos todosComo sufridos contribuyentes, todos nos hemos planteado alguna vez qué cantidad de nuestros ingresos se nos va en impuestos. Este concepto es algo difícil de calcular, ya que aparte de los impuestos directos -que gravan la renta- también pagamos impuestos indirectos que gravan el consumo, como el IVA, los impuestos especiales sobre carburantes o tabacos, etc.

Económicamente, la proporción de impuestos que un ciudadano paga respecto de sus ingresos se conoce como presión fiscal, y en España ronda el 37%.

Otra forma más gráfica de verlo es la de calcular el “día del contribuyente”, es decir, el día del año a partir del cual hipotéticamente un ciudadano deja de destinar todo su sueldo a hacienda y comienza a ganar dinero para sí mismo. En España este día es el 21 de mayo, lo que quiere decir que desde el 1 de enero al 21 de mayo destinamos nuestro sueldo íntegro a Papá Estado.

Aquí os dejo una tabla comparativa del “día C” extraída de la web diadelcontribuyente.org:

Tabla del Dia C

PD: En la calculadora de la misma web puedes saber cuál es tu “Día C” personalizado, en función de tus ingresos, tu patrimonio, capacidad de ahorro, y el consumo de alcohol, tabaco y combustible. El mío es (curiosamente) el 1 de mayo, día del trabajo. Manda webs…