Tag: ciencia
-
¿Por qué las tapas de las alcantarillas son circulares?
Esta es una típica pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez y a la que a veces recurren algunos profesores de la carrera para quedarse con nosotros. La respuesta es más obvia de lo que parece: como tienen la misma anchura en cualquier dirección, no se pueden caer por el agujero que tapan, cosa que […]
-
En el mundo de los videntes…
…los ciegos son los reyes. O al menos eso han pensado los señores de la ONCE con su nuevo juego “7/39”, promocionado por el famoso (aunque ya por poco tiempo) Chikilicuatre. Comparemos el producto con la Lotería Primitiva y los Euromillones. En los tres casos se trata de combinaciones de m elementos tomados en n […]
-
Redes ya está en la “red de redes”
No es un juego de palabras. El programa de TVE “Redes”, dirigido por el tantas veces parodiado Eduard Punset, lleva emitiéndose desde 1996 en horarios poco apetecibles, por fin se ha apuntado al carro de internet. Podéis ver los programas completos de esta temporada en esta URL: http://vimeo.com/channel8685 Aquí os presento el último capítulo emitido, titulado “La […]
-
¿Auténtica o falsa?
Todos hemos sonreido alguna vez a alguien de manera falsa o forzada, pero ¿sabemos detectar cuándo alguien nos sonríe de manera “insincera”, como diría Pocholo? Para ello, la BBC ha preparado un test de detección de sonrisas falsas que comprueba nuestra capacidad para hacerlo. También podéis hacer otros test interesantes en el sitio web de la BBC Ánimo, […]
-
Animando imágenes…¡pero en libros!
La verdad es que la idea es simple, pero su potencial es enorme. Con esta técnica, puedes hacer correr a un caballo, girar una espiral de ADN o ver una rueda dar vueltas sin parar… y lo mejor de todo, ¡con un simple libro y una rejilla![kml_flashembed movie=”http://www.metacafe.com/fplayer/1295033/animated_illusion_solved.swf” width=”450″ height=”375″ wmode=”transparent” /] Después de ver el […]
-
Flotando en el… ¿aire?
Un curioso experimento de química “recreativa”… Un barco de papel de aluminio flota sobre un recipiente con aire que no es aire… es hexafluoruro de azufre (SF6). Este gas, aparte de ser 5 veces más denso del aire, nos permite hablar más grave si lo aspiramos, a diferencia del Helio, más ligero, que aflauta la […]
-
Flujo laminar
Navegando por la red he visto este interesante vídeo, que me ha hecho retroceder a mis tiempos mozos de 2º curso de carrera, donde en Mecánica de Fluidos nos hablaban de flujo laminar, turbulento y número de Reynolds. Abreviadamente, un fluido (líquido o gas) pude moverse formando remolinos (turbulencias) o en capas ordenadas (laminar). Esto […]