Tag: Ingeniería

  • “Making of” del viaducto de Contreras

    El viaducto de Contreras forma parte de las infraestructuras de la nueva LAV Madrid-Levante. Tiene una longitud de 587 m. y su plataforma presenta una anchura de 14 m. La luz de su arco central es de 261 m., lo que le ha valido el récord europeo de puente arco ferroviario de hormigón. A continuación os presento […]

  • Rescate en Chile: el triunfo de la ingeniería geológica

    Desgraciadamente, y sin duda debido a la cada vez mayor intervención del hombre sobre el entorno donde habita, cada vez son más las noticias que nos hablan de catástrofes relacionadas con el terreno: devastadores terremotos, coladas de barro que arrasan con todo vestigio de civilización a su paso, desprendimientos en laderas densamente urbanizadas, socavaciones en […]

  • Ya estamos todos

    Lo prometido es deuda: Ingeniería Geológica ya está en la Escuela Politécnica

  • Ingeniería Geológica se impartirá en la EPS

    Este mensaje va especialmente dirigido a aquellos alumnos que estos días deciden su futuro eligiendo qué carrera estudiar. Ingeniería Geológica es una titulación sin paro, aun en estos tiempos de crisis. Muchos de nuestros compañeros están trabajando en obras de gran envergadura, como el AVE o el TRAM, en lugares como la Diputación de Alicante, […]

  • Cargo Bridge o cómo ser Ingeniero sin pasar por la universidad

    Hace algunos años quedé maravillado por un juego llamado Bridge Builder (y su secuela, BCS), que consistía en construir puentes para salvar diferentes accidentes geográficos, y que resistieran el paso de tráfico rodado o ferroviario sin desmoronarse. Para ello, además disponías una serie de materiales y un presupuesto limitado para ello, lo cual daba más realismo al problema.

  • ¿Por qué las tapas de las alcantarillas son circulares?

    Esta es una típica pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez y a la que a veces recurren algunos profesores de la carrera para quedarse con nosotros. La respuesta es más obvia de lo que parece: como tienen la misma anchura en cualquier dirección, no se pueden caer por el agujero que tapan, cosa que […]

  • 10 años de Ingeniería Geológica, a pesar de todo

    El pasado 23 de abril se cumplieron 10 años del establecimiento del título universitario oficial de Ingeniero Geólogo por parte del Estado Español. En el Real Decreto 666/1999 -el dichoso numerito ya daba cierto mal fario- se indicaba su validez en todo el territorio nacional y se precisaban aquellas materias comunes que comprendía su formación […]

  • El nido de pájaro

    Este es el oriental nombre que recibe el estadio olímpico de Pekín, una maravilla de la arquitectura y de la ingeniería diseñada por los prestigiosos arquitectos suizos Herzog & deMeuron y posee capacidad para 91.000 espectadores. Esta aparentemente frágil mole de acero ha tardado algo más de 4 años en construirse, pesa 42.000 toneladas y puede […]

  • Falkirk Wheel o la noria para barcos

    Todos sabemos lo que es un canal y lo que es una noria, pero ¿y si juntamos ambos conceptos? Pues obtenemos una obra de ingeniería bastante maja llamada Falkirk Wheel (Rueda de Falkirk), situada (lógicamente) en las cercanías de la ciudad de Falkirk, Escocia.

  • El porqué de los atascos de tráfico

    Navegando por la red he descubierto una curiosa web donde nos explica en diversas situaciones cómo se produce un atasco en una carretera. Además, nos permite jugar con los parámetros de flujo de tráfico para ver cómo se colapsa o se despeja la carretera. Web: http://www.traffic-simulation.de/ En español: http://mengambrea.org/microsim/ También con semáforos en otra web