Dos ejercicios sobre distribuciones con Hot Potatoes

Los siguientes dos ejercicios te pueden ayudar a plantear y resolver problemas sobre distribuciones en los que se tengan que combinar varias distribuciones, discretas y/o continuas, para llegar al resultado (son ejercicios  del mismo tipo que   el  5.7 y 5.8 de la práctica del tema):

Si quieres ver más actividades del blog planteadas con  Hot Potatoes puedes acceder desde  aquí.

Enunciados de ejercicios relacionados con las distribuciones continuas

Ejercicio 1. Sea X una variable aleatoria continua tal que:

f(x)=1/x2, x>1

f(x)=0, en el resto

Comprueba que f cumple las propiedades para ser una función de densidad. Calcula la   función de distribución de X. Obtén k tal que F(k)=1/2.

Ejercicio 2. Sea X una variable aleatoria continua cuya función de densidad es

f(x)=x, 0≤x≤1

f(x)=2-x, 1<x≤2

f(x)=0, en el resto

Calcula su  función de distribución.

Ejercicio 3. Calcula el valor de k para que la siguiente función sea la función de densidad de una variable aleatoria continua X.

f(x)=k(1-x)2, 0<x<1

f(x)=0, en el resto

Una vez obtenido k, calcula la función de distribución de X.

Ejercicio 4. Sea X una variable aleatoria continua cuya función de densidad es

f(x)=1/3, 0<x<3

f(x)=0, en el resto

Calcula E(X) y Var(X).

Ejercicio 5. Calcula el valor de k para que la siguiente función sea la función de densidad de una variable aleatoria continua X.

f(x)=ke-x/2, x>0

f(x)=0, en el resto

Ejercicio 6. Sea X una variable aleatoria continua cuya función de densidad es

f(x)=1-|x|, |x|<1

f(x)=0, en el resto

Calcula su  función de distribución.

Ejercicio 7. Calcula el valor de k para que la siguiente función sea la función de densidad de una variable aleatoria continua X.

f(x)=kx2, -3<x<6

f(x)=0, en el resto

Una vez obtenido k, calcula P(X>2), sin calcular previamente la función de distribución.

Ejercicio 8. Calcula el valor de k para que la siguiente función sea la función de densidad de una variable aleatoria continua X.

f(x)=kx(1-x), 0<x<1

f(x)=0, en el resto

Una vez obtenido k, calcula P(X>0.5), sin calcular previamente la función de distribución.

Ejercicio 9. Sea X una variable aleatoria continua cuya función de densidad es

f(x)=2/3, 0<x<1

f(x)=1/3, 1≤x<2

f(x)=0, en el resto

Calcula E(X) y Var(X).

Ejercicio 10. Calcula el valor de k para que la siguiente función sea la función de densidad de una variable aleatoria continua X.

f(x)=k(1-x), 0≤x≤1

f(x)=0, en el resto

Una vez obtenido k, obtén la función de distribución. Calcula P(X<1/2), P(X>0.8) y  P(X>1/4| X<1/2). Calcula E(X) y Var(X).

Otra actividad sobre teorema de Bayes y probabilidad total

Esta actividad corresponde con uno de los ejercicios propuestos en las actividades voluntarias del curso 2011-2012. Cayó también en un control del curso anterior.

[kml_flashembed movie=”http://www.educaplay.com/es/actividades/596995/actividad_v1_0.swf” width=”550″ height=”550″ wmode=”transparent” /]

  Pincha en la imagen  de la entrada si deseas realizar la actividad desde la web de educaplay.

 

 

 

¿Sabes resolver los ejercicios de análisis combinatorio de las actividades del tema 4? Compruébalo con la siguiente actividad

Con la realización de las siguientes actividades podréis analizar si sabéis resolver   ejercicios sencillos de análisis combinatorio.

 

[kml_flashembed movie=”http://www.educaplay.com/es/actividades/594530/actividad_v1_0.swf” width=”550″ height=”550″ wmode=”transparent” /]

Pincha en la imagen  de la entrada si deseas realizar la actividad desde la web de educaplay o  imprimir los enunciados de los ejercicios.