Valoración

Cuando alguien es tan conocido, cuando su presencia inunda los medios, cuando uno lleva toda la vida leyendo y escuchando en todas partes a  una persona, puede llegar a creer que la conoce bien. Puede saber más o menos a qué se dedica, conocer sus gustos, su personalidad, su humor, e incluso parte de su vida. Pero no conoce su obra ni su trabajo, pues a veces uno conoce a una persona por lo que lee y escucha sobre él. Pero no lo que él ha escrito.

Eso mismo me ha pasado con Juan José Millás. Desde pequeño llevo leyendo su nombre en los periódicos, en las revistas, escuchando su voz en la radio… y ocasionalmente veía su firma en el lateral de los libros que había en mi casa. “Un periodista que ahora también escribe” pensaba yo. Sabía que era una persona habitual de los medios, un tertuliano como otros tantos, pero que despertaba en mis padres una admiración que no ocurría con otras personas.

Un buen día en el colegio cayó en mis manos “Papel Mojado” y pensé que por fin iba a conocer qué tal escribe ese señor al que tanto oigo. Cuando acabé el libro pensé dos cosas: La primera, que había tardado muy poco en leerlo, y la segunda, causa de la primera, que este no era un escritor cualquiera.

Es curioso pues, como la carrera periodística de Millás, acrecentada por su habitual presencia en los medios, deja en segundo plano su carrera literaria que, al fin y al cabo,  es su gran pasión.

Varios libros e infinidad de artículos suyos después llegamos hasta aquí, a este blog, que me ha brindado la oportunidad de conocer más si cabe a Millás, a poder tener una visión general de su carrera y analizar de un modo más completo su doble faceta periosístico/literaria…y también a descubrir sus incursiones en el mundo de la poesía y el teatro.

En definitiva, este blog me ha servido para conocer al verdadero Millás. A valorar su obra. Y a saber que hay algo más tras una voz de radio y una columna semanal, y es que siempre nos quedamos con la imagen que una persona nos da habitualmente y no reparamos en como ha llegado hasta ahí. Pero bueno, probablemente Millás se vea más como periodista que como escritor de novelas y su presencia en los medios, por la que conocemos a este gran escritor, sea por lo que quiere que lo conozcamos, al fin y al cabo y como dice en la frase que preside nuestro blog “Cada uno está en el lugar en que se ha colocado a sí mismo”

 

Alberto Hernandez Manuel de Villena.

 

 

 

 

Es toda una suerte tener escritores como Juan José Millás, eso es innegable. Él es una autentica figura en el plano de la literatura, que tiene un reconocimiento internacional.

Para mi es todo un honor tener la oportunidad de realizar un blog dedicado especialmente a él. Siempre me he detenido a leer sus artículos y reflexionar con ellos, porque Millás tiene una forma de escribir y de ver la realidad que es única. Millás es capaz de ver el día a día y sacar detalles y conclusiones que no toda la gente es capaz de vislumbrar.

Sus libros, ademas de ser caracterizados por este fenómeno, son muy fáciles de leer. Es una forma crítica de escribir, pero utilizando en cierta medida toques de humor y de ironía.

Con la creación y desarrollo de este blog, he conseguido dos cosas. La primera, es aprender más sobre Millás como persona y como escritor, y la segunda, contribuir de alguna manera a su patrimonio, cosa que me hace sentir muy bien.

 

Julián López Corsi.

 

 

4 Responses to Valoración

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *