Contra las letras en mayúsculas

ALL-CAP TEXT REDUCES READING SPEED BY ABOUT TEN PERCENT. MIXED-CASE LETTERS HAVE VARIATIONS THAT BREAK UP THE TEXT INTO RECOGNIZABLE SHAPES, WHEREAS A PARAGRAPH IN ALL CAPS HAS UNIFORM HEIGHT AND SHAPE, MAKING IT APPEAR BLOCKY AND RUN TOGETHER. ALSO, THE USO OF ALL CAPS CAN SEEM CHILDISH AND AMATEUR, OR AGGRESSIVE OR UNPROFESSIONAL. RESERVE ALL-CAP TEXT FOR SHORT HEADINGS AND TITLES, AND FOR SHOUTING.

Traducción:

TODO EL TEXTO EN MAYÚSCULAS REDUCE LA VELOCIDAD DE LECTURA APROXIMADAMENTE EN UN DIEZ POR CIERTO. LAS LETRAS EN MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS TIENEN VARIACIONES QUE ROMPEN EL TEXTO EN FORMAS RECONOCIBLES, MIENTRAS QUE UN PÁRRAFO TODO EN MAYÚSCULAS TIENE UNA ALTURA Y FORMA UNIFORMES, HACIENDO QUE PAREZCA FORMA POR BLOQUES Y TODO JUNTO. ADEMÁS, LA UTILIZACIÓN DE TODAS LAS LETRAS EN MAYÚSCULAS PUEDE PARECER INFANTIL Y DE AFICIONADOS, O AGRESIVO O POCO PROFESIONAL. RESERVA TODO EN MAYÚSCULAS PARA LOS ENCABEZADOS Y TÍTULOS CORTOS, Y PARA GRITAR.

Prioritizing Web Usability. Jakob Nielsen, Hoa Loranger. New Riders, 2006.

Limita el número de tipos de letra y los colores

Limit the number of font styles and colors on your site and apply them consistently. People don’t trust sites that look like ransom notes.

Traducción:

Limita el número de tipos de letra y los colores en tu sitio y aplícalos con consistencia. La gente no confía en los sitios que parecen notas de secuestro.

Prioritizing Web Usability. Jakob Nielsen, Hoa Loranger. New Riders, 2006.

La regla del tamaño relativo

Creating pixel-perfect layout is futile. Define what the default should be but allow people to override your preset. Maintaining control means relinquishing some of it.

Traducción:

La creación de un diseño perfecto hasta el píxel es inútil. Define el diseño por defecto, pero permite a la gente reemplazar tu diseño. Mantener el control significa renunciar a parte de él.

Prioritizing Web Usability. Jakob Nielsen, Hoa Loranger. New Riders, 2006.

No todos los usuarios tienen el último modelo de monitor

Unless you’re designing for high-end users, assume that a significant percentage of your audience is using old machines with poor monitors.

Traducción:

A menos que estés diseñando para usuarios de gama alta, tienes que asumir que un porcentaje significativo de tu audiencia utiliza viejas máquinas con monitores malos.

Prioritizing Web Usability. Jakob Nielsen, Hoa Loranger. New Riders, 2006.

Vídeos sobre usabilidad

Para el curso MOOC que coordino, iDESWEB, he preparado unos vídeos para el tema sobre  usabilidad:

Usabilidad: principios básicos:

[kml_flashembed movie=”http://www.youtube.com/v/a2u5HePNwEQ” width=”560″ height=”315″ wmode=”transparent” /]

Usabilidad: qué es:

[kml_flashembed movie=”http://www.youtube.com/v/R-IvF5KRx_M” width=”560″ height=”315″ wmode=”transparent” /]

Usabilidad web: consejos

[kml_flashembed movie=”http://www.youtube.com/v/e4LKiEAfNqk” width=”560″ height=”315″ wmode=”transparent” /]

El texto pequeño no es la solución

A small font size is not a solution for fitting more content on a page. More text often means less reading. Dense text drives people away.

Traducción:

Un tamaño de letra pequeño no es una solución para meter más contenido en una página. Más texto a menudo significa menos lectura. El texto denso echa a la gente.

Prioritizing Web Usability. Jakob Nielsen, Hoa Loranger. New Riders, 2006.

Los enlaces se tienen que poder ver

Make sure that people can easily tell what is clickable and what is not. Don’t force them to click everything on the screen to figure out where the links are.

Traducción:

Asegúrese de que la gente pueda diferenciar lo que se puede hacer clic de lo que no. No les obligues a que hagan clic en todo lo que hay en la pantalla para averiguar dónde están los enlaces.

Prioritizing Web Usability. Jakob Nielsen, Hoa Loranger. New Riders, 2006.

Se específico con los enlaces

Help people quickly differentiate links by giving them informative names. Rather than just linking to More, for example, tell users specifically what they’ll get more of.

Traducción:

Ayuda a las personas a distinguir con rapidez los enlaces, dándoles nombres informativos. En lugar de simplemente enlazar con “Más”, por ejemplo, dile a los usuarios concretamente “qué más” van a conseguir.

Prioritizing Web Usability. Jakob Nielsen, Hoa Loranger. New Riders, 2006.

Diseña para tus usuarios, no para ti

Trying to design your site’s structure without the input of your customers is a huge mistake that can cost you thousands to millions of dollars. Design for their convenience, not yours.

Traducción:

Tratar de diseñar la estructura de su sitio sin la aportación de sus clientes es un gran error que te puede costar miles o millones de dólares. Diseña para su comodidad, no para la tuya.

Prioritizing Web Usability. Jakob Nielsen, Hoa Loranger. New Riders, 2006.

floqq, como no mostrar un mensaje de error

O como “demasiado buen rollito a veces cansa y produce el efecto contrario”. ¿Buen rollito? Sí, sólo hay que pasarse por la página del equipo floqq y lo entenderás… Si es que hasta dan ganas de pagar por trabajar ahí.

DISCLAIMER: al acabar de leer está entrada, puedes sentirte un poco “floqqeado”. Lo siento, mi intención no era “floqqearte”.

Un alumno (¡gracias Javier!) me ha pasado la dirección de floqq, una plataforma para la promoción de cursos. Quería promocionar iDESWEB, mi curso MOOC sobre desarrollo web, y no he podido.

En la página para acceder y crear una cuenta, puedes acceder directamente con tu cuenta de Facebook o crear una cuenta en el sistema:

Intento crear una cuenta en el sistema, introduzco los datos que me pide:

A continuación me aparece esta página con el mensaje “OH NO… LOS FLOQQIES SE ESTRELLARON”:

El mensaje de error, merece la pena un análisis cuidadoso (¡¡cuánto daño ha hecho Vueling y su lenguaje “molón”!!):

¿Qué diablos son los FLOQQIES? ¿Se puede saber qué está pasando? Repito el proceso tres veces y siempre acabo en la misma página de los FLOQQIES…

¡¡¡Ah, ahora me doy cuenta, en la barra de título pone “Página no encontrada”!!! Gracias, un mensaje que se puede entender. Pero… ¿por qué no me puedo registrar? ¿Quizás han detectado que no tengo un espíritu floqq?

Vamos a intentarlo de otra forma. En la página para acceder hay un enlace en inglés “What happened with Twitter and LinkedIn?” (en inglés, ¿pero la página no está en castellano?). Al pulsar me aparece el siguiente cuadro de diálogo:

Bueno, parece que con Twitter no se puede, ¿o sí se puede? Hay un botón que me invita a identificarme con mi cuenta de Twitter. No me queda claro, lo intento con Twitter. Después de darle acceso a mi cuenta de Twitter, me pide un correo y una contraseña. Introduzco los datos, y acabo otra vez  en la página de acceso (esto me recuerda a una película, ¡qué grande Bill Murray!), pero ahora con el mensaje de error “Signup not possible using twitter” que aparece unos pocos segundos. ¿Otra vez un mensaje en inglés? ¡Manda floqqies!

Un mensaje de error en inglés siempre queda bien, aunque “te floqqea” un poco:

Luego dicen que los negocios online no triunfan en España, no me extraña… ¡Qué les floqqen por floqq!

PARA LOS FLOQQ: venga ánimo, que seguro que lo arregláis en un microfloqq 🙂

[Actualización a las 17:00]

Muy bueno el comportamiento de los floqq, en vez de esconder la cabeza como muchos otros, han contestado y han sido rápidos en la respuesta:

  • Me han contestado a través de Twitter: excelente, una reacción rápida.
  • Me han ofrecido una solución alternativa, registrarme con Facebook, ¿Facebook? ¿Qué es Facebook? Lo siento: desmitificando las redes sociales.
  • Me han invitado a mantener una conversación por teléfono (les he pasado mi identificador de Skype): trato personal, no la típica respuesta de robot.
  • Han resuelto la incidencia y me han avisado: problema resuelto.

Efectivamente, ya funciona y he podido dar de alta mi curso iDESWEB. ¡Excelente, así se hace!