Tres universidades españolas menos en el ‘top 400’ de las mejores, la noticia educativa del día.
Mal, muy mal, la universidad española va mal. Eso sí, el ranking de los mejores clubs de fútbol está copado por los equipos españoles. El fútbol español va bien, muy bien (aunque nos eliminen en el mundial a la primera).
¿Se puede llegar a la conclusión de que la universidad española va mal simplemente viendo los resultados obtenidos en un ranking? Para mí lo más importante es averiguar las razones de que vaya mal, y a eso casi nunca se llega.
Hace tiempo escribí El ataque contra la universidad española: el MIT, que aparece en el nuevo ranking en sexta posición, tiene unos ingresos anuales de casi 3.000 millones de dólares, más que las 12 universidades que existen en Cataluña, que tienen en conjunto unos ingresos que no llegan a 1.900 millones de euros.
¿Cómo se podría esperar que alguna de esas universidades catalanas apareciese en una posición cercana al MIT?
¡Pero ojo, muy importante!
El MIT tiene unos 11.000 estudiantes, las universidades catalanas 290.000.
¿Qué es lo que estamos comparando en estos rankings? ¿Se puede comparar un equipo de primera división con un equipo de tercera división?
¿Y dónde está el problema? No existe una única causa, pero el presupuesto tiene un gran peso. ¿Podría un equipo de tercera división contratar a Cristiano Ronaldo o Leo Messi? Sí, cuando tengan 45 años y ya no puedan correr (bueno, eso ya le pasa a Leo Messi).
¿Está mejorando el presupuesto de las universidades españolas? ¿Se está invirtiendo más en educación e investigación?
El siguiente gráfico representa la evolución del número de alumnos frente al presupuesto en la Universidad de Alicante. Ahora mismo, la Universidad de Alicante ha vuelto a una situación peor que el año 2006: para un número de alumnos similar, la Universidad de Alicante tiene un presupuesto menor… ¡¡¡8 años después!!!
Este gráfico está elaborado con datos públicos disponibles en las memorias anuales de la Universidad de Alicante.
Entonces, ¿qué estamos comparando?
Y lo mejor, que no tiene gracia pero es lo mejor, ¡ahora los alumnos pagan mucho más dinero en su matrícula que hace 8 años! ¡Varias veces más!
Por cierto, ¿cuánto dinero invierte España en equipos de fútbol y cuánto en universidades? Ya tengo tema de investigación.