Cambios en la red inalámbrica de la UA

El 14 de julio se han producido dos  cambios en la red inalámbrica.

A partir de esta fecha el sistema de cifrado será único: WPA2-AES. Este cambio ha sido motivado por un problema de seguridad (se ha quitado TKIP como sistema de cifrado:  «Battered, but not broken: understanding the WPA crack», Ars Technica).

Aprovechando este cambio también se ha procedido a un cambio de autoridad de certificación, ya que la anterior caducaba.


Se pueden consultar las instrucciones de instalación en:  www.ua.es/wifi
Puedes obtener ayuda en los puntos de soporte habituales de la wifi:  http://www.ua.es/es/internet/wirelessua/preguntas/index.html#1

Guía para proteger la red inalámbrica Wi-Fi de su hogar

Publicada por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), por medio de su Observatorio de la Seguridad de la Información (16 págs., PDF, 2.14 MB) . El INTECO desarrolla, entre otras, iniciativas de seguridad tecnológica, accesibilidad e inclusión en la sociedad digital.

«Una protección inadecuada de la red Wi-Fi puede provocar su acceso por personas ajenas para acceder a información privada, cometer algún tipo de acción fraudulenta, o consumir ancho de banda de la red.

Por ello es clave implantar unas sencillas pautas básicas de seguridad, recogidas en la Guía, que constituyen medidas que se recomienda adoptar para evitar que ocurran estos incidentes de seguridad.»

Oficina de Seguridad del Internauta.

Nuevo sistema de acceso a la red inalámbrica

Siguiendo la política de la UA de facilitar el acceso a todos los servicios electrónicos, se ha modificado el sistema de conexión a la red inalámbrica y se utilizará desde este momento el Sistema de Identificación Única empleado ya en otros servicios. Los usuarios se identificarán con su dirección de correo de la UA y contraseña para conectarse a la red Wifi.

A partir del 1 de noviembre sólo se podrá acceder a la red inalámbrica usando el nuevo sistema de identificación.

Es necesario, previamente y por una única vez:

1) darse de alta en el servicio Wifi a través del Campus Virtual
2) configurar el dispositivo inalámbrico (portátil, PDA, smartphone,)

Una descripción detallada de los pasos a seguir se encuentra en:

http://www.ua.es/es/internet/wirelessua/eduroam/peap/index.html