Skip to content

El blog de Dimates

Grupo de divulgación matemática de la UA

  • La web de Dimates

Entradas recientes

  • Repartiendo el postre
  • Solución a el juego de las pilas de monedas
  • El juego de las pilas de monedas
  • Solución a números en cajas
  • Números en cajas

Comentarios recientes

  • Ferreterias Online en Doblando un rectángulo
  • Decoración Y Bricolaje en Huevos de pascua
  • BEATRIZ en Solución a pirámides numéricas
  • Abogados Divorcio Express en Sumas de números consecutivos
  • Abogados Divorcio Express en Verius y falsius

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • #ConCincoPreguntas
  • #LasMatesNoSirvenPaNaPero
  • 11 de febrero
  • Animaciones
  • Aplicaciones de las Matemáticas
  • Carnaval de matemáticas
  • Dimates
  • EGMO
  • Estalmat
  • IMO
  • Jorge Juan
  • Marató de problemes
  • Mayo
  • Olimpiada de la Comunidad Valenciana
  • Olimpiada de mayo
  • Olimpiada Matemática Española
  • Olimpiada Matemática Internacional
  • Olimpiadas
  • Olitele
  • Problemas
  • Sin categoría
  • Soluciones
  • Universidad

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org

ETIQUETAS

  • Olimpiada de mayo

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Month: junio 2018

Solución a divisibilidad

Problema 5 de la Fase Local (sábado) de la Olimpiada Matemática Española (2018)
Se dirige a una edad de: 16-17 años

Sean a, b y c números naturales primos, distintos dos a dos.

Demuestra que el número (ab)c – 1 + (bc)a – 1 + (ac)b – 1 – 1 es un múltiplo del producto abc.

Solución:
Continue reading Solución a divisibilidad

Posted on 2 junio, 2018Categories Olimpiadas, Problemas, SolucionesLeave a comment on Solución a divisibilidad

Posts navigation

Previous page Page 1 Page 2
Proudly powered by WordPress