Montengón y el pensamiento utópico

  • CARNERO, Guillermo (Ed.). Montengón. Alicante: Caja de Ahorros Provincial de Alicante, 1991. (Serie «El escritor alicantino y la crítica», nº 2). ISBN: 84-86314-63-1.

Tal vez estemos ante el ilustrado alicantino, e incluso español, más innovador y utópico de todos. Guillermo Carnero, consciente de ello, ha tratado de editar -y creo que lo ha conseguido- la obra más completa, o al menos la más reciente y concluyente, que se haya escrito sobre Pedro Montengón y Paret (1745-1824). En ella, con la ayuda y colaboración de diversos autores, se estudian aspectos como la biografía, la bibliografía de y sobre Montengón, sus poesías, su novela el Eusebio, el influjo que tuvieron sus muchas novelas en el mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi, su lado más utópico, las semejanzas con El Criticón (1651-1657) de Baltasar Gracián y otros tantos asuntos.

Si para mostrar resumidamente la relevancia intelectual de este hombre de letras solamente pudiera elegir una parte no muy extensa del presente libro, muy probablemente escogería esta, del capítulo “Utopías posibles al acabar un siglo: Montengón y Thjulén” (pp. 197-211) a cargo de Maurizio Fabbri:

En las cuatro novelas que hemos considerado [Eusebio (1786-1788), Antenor (1788), Eudoxia (1793), Mirtilo (1795)], la utopía reformadora de Montengón se mantiene extraordinariamente coherente y unitaria, insensible al cambio de experiencias y al transcurrir del tiempo, confirmando la intensidad de su voluntad política e ideológica y su profunda aspiración por una sociedad justa, pacífica e incorrupta. Utopía para Montengón significa regeneración de la humanidad a través de la vuelta a la naturaleza, a su pureza, sus leyes y su ritmo. Significa la llegada de una sociedad de hombres libres e iguales fraternalmente solidarios. Significa, más que la vuelta a una imposible «edad de oro», la afirmación total y radical en términos muy explícitos de los principios políticos de la Ilustración más avanzada, por encima de las estratificaciones sociales y de las limitaciones espacio-temporales.

Sempere y Guarinos: entre la Ilustración y el liberalismo

  • RICO GIMÉNEZ, Juan. De la Ilustración al Liberalismo: el pensamiento de Sempere y Guarinos. Alicante: Publicaciones de la Universidad de Alicante, 1997. ISBN: 84-7908-356-5.

La relevancia histórica de Juan Sempere y Guarinos (1754-1830) no es en absoluto baladí. Para lo bueno y para lo malo, hombres como él (en su mayoría, aunque también hubo mujeres) contribuyeron con sus ideas y sus acciones a la formación de lo que hoy se conoce como «Estado liberal», régimen político que años después, con mayor o menor fortuna, derivó en el nuestro. Que cada cual, a partir de las obras como la que reseñamos en este post, se forme al respecto su propio juicio y saque sus propias conclusiones ético-políticas. Aquí solamente matizaré, en honor a la verdad aunque no sin cierto ánimo provocativo, el título de este post: entre el despotismo ilustrado y el despotismo liberal.

Por lo tanto, en De la Ilustración al Liberalismo (libro, por cierto, que primero fue tesis doctoral) tenemos sin duda, y no lo digo por adular, la mejor «radiografía» que se haya escrito hasta el momento sobre la vida y la obra de este ilustrado. Por esa razón, quién mejor que su propio autor para introducirnos en ella. A tal efecto, he escogido el que creo que es uno de los fragmentos más representativos e instructivos del libro (pp. 13-17 y 250):

Imagen extraída del libro “La España de la Ilustración (1700-1833)” de Jean-Pierre Almaric y Lucienne Domergue

Después de todo, el siglo XVIII [español] no fue en su conjunto ilustrado. Antes bien, el ideario ilustrado –que no fue homogéneamente compacto al modo de una escuela de pensamiento o ideología-, sólo fue albergado y ejercido por una minoría de hombres y mujeres cultos que no pretendían, por otra parte, socavar de raíz los cimientos del Antiguo Régimen, sino que, en su miopía política, soñaban con racionalizar, modernizar y desarrollar la estructura arcaica y tardofeudal de este sistema, precisamente caracterizada por la resistencia al cambio. Un empeño quimérico ante un problema que sólo tenía dos soluciones, según demostró la historia: el estancamiento o la transformación revolucionaria. (…) Nosotros, bajo la influencia inicial de José Antonio Maravall y la muy directa de Antonio Mestre –que ha dirigido este trabajo como tesis doctoral- hemos estudiado la obra y la vida de un miembro destacado del equipo “golilla” del despotismo ilustrado de Carlos III y Carlos IV. Hablamos de Juan Sempere y Guarinos, de quien hemos analizado la notable producción intelectual que dedicó a los variados temas de la Ilustración (historia, economía, derecho, estética, etc.), así como su labor política como fiscal de la Chancillería de Granada. (…) Todas sus obras, sea cual fuere el tema abordado, tienen la misma columna vertebradora: la argumentación histórica como método para convencer –y justificar- la bondad de un presente, encarnado por el despotismo ilustrado borbónico, que es considerado, a un tiempo, prescriptivo e innovador. (…) En este sentido afirmamos que Sempere sostiene un tipo de conservadurismo ilustrado burkeano que va decantándose, a medida que contempla la evolución política europea y española, hacia un liberalismo creciente y moderadamente asumido.

Allí donde crece el comercio, crecen también las «luces»

  • GIMÉNEZ LÓPEZ, Enrique. Alicante en el siglo XVIII: economía de una ciudad portuaria en el Antiguo Régimen. Valencia: Institució «Alfonso el Magnánimo» de la Diputació Provincial de València, 1981. ISBN: 84-00-04853-9.

Parece ser un hecho que allí donde hay crecimiento económico, hay también ilustrados. O al menos eso es lo que se puede deducir del libro de Enrique Giménez, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alicante. Libro, no obstante, que sin entrar en lo comentado en este post, analiza con rigor la economía y la demografía de una ciudad, la de Alicante del siglo XVIII, “en recuperación”.

Y es que, aunque a algunos/as nos pueda parecer paradójico e incluso injustificable, lo siguiente viene siendo la norma y no la excepción: a mayor crecimiento de la economía (opresora, en gran medida), mayor crecimiento también de la cultura (liberadora, en ocasiones). ¿Acaso hubiera llegado a ser Pedro Montengón quien llegó a ser si en lugar de haber nacido en el seno de una familia de comerciantes y propietarios hubiera nacido en un entorno menos privilegiado? Es preciso, pues, empezar planteando la cuestión en sus justos términos, que no son otros que conocer las causas de la Ilustración y reconocer: a) que los ilustrados alicantinos nacen con un «capital» bajo el brazo y b) que no se puede entender la historia de sus ideas si no entendemos también la historia económica de sus ciudades. Por esa razón, he elegido el siguiente fragmento a modo introductorio (pp. 401-402):

Imagen extraída del libro “La España de la Ilustración (1700-1833)” de Jean-Pierre Almaric y Lucienne Domergue

Al iniciarse el siglo XVIII la ciudad se encuentra bajo los efectos de una catástrofe bélica que vivió como protagonista, donde el asedio de 1708 y 1709 fue el colofón de un ciclo iniciado en 1691 con el bombardeo de la ciudad por la escuadra francesa del Conde D’Estres. El fin del ciclo dejó una ciudad semidestruida, una población dispersa, un ejército de ocupación y, por último, una administración castellana que impone modos novedosos, sobre todo en materia fiscal. Hasta la década de los cuarenta se vive una fase de recuperación, reflejada en un avance de las fuerzas productivas. Las señales que jalonan esta recuperación son: el crecimiento demográfico, las bases de unas nuevas relaciones comerciales vía marítima y con Castilla, la recuperación del regadío y nuevas roturaciones. (…) La situación marítima favorece los intercambios y a su impulso el cultivo de la vid se expansiona. La recuperación agraria viene marcada por dos hechos que denotan su alcance: en 1737, el pantano de Tibi, inutilizado por una rotura en 1697, vuelve a embalsar agua (…). El segundo hecho es el fuerte impulso que recibe la producción vinícola, que conoce una tasa anual del 1,3% entre 1711 y 1739, y de las exportaciones, que pasan de los 4.775 cántaros embarcados en 1711 a los 53.375 cántaros exportados en 1727. La vida rural alicantina, productora de artículos comercializables como el vino, la almendra o la barrilla, comienza a inscribirse en los dominios del comercio internacional.

Del preilustrado Manuel Martí al jurista Juan Sempere y Guarinos

  • ALBEROLA, Armando. Alicante vista por sus cronistas: los siglos XVIII y XIX. En: Una historia con Luces y Sombras: Seminario Permanente de Historia de Alicante. Alicante: Universidad de Alicante y Sede Ciudad de Alicante, 2004, pp. 43-66. (Colección «Extensión Universitaria»). ISBN 84-608-0079-2.

En este capítulo del libro, el historiador y profesor Armando Alberola, bien conocido por estos lares, analiza entre otros temas el “ambiente cultural” de la época, al tiempo que realiza un breve pero documentado compendio sobre las figuras alicantinas más visibles de la cultura dieciochesca y decimonónica. He aquí un pequeño fragmento cuya frase final, con la honesta intención de no dejarnos llevar por loas excesivas, es reveladora:

(Imagen extraída del libro)

A lo largo de este siglo, hallamos personalidades de categoría tan contrastada como las de Manuel Martí, deán de la colegial de la ciudad y uno de los preilustrados más conspicuos; Jacinto Segura, el dominico historiador autor del Norte Crítico; fray Nicolás de Jesús Belando, igualmente historiador y autor de la Historia civil de España; el científico de renombre universal Jorge Juan Santacilia; Antonio Valcárcel y Pío de Saboya (conde de Lumiares) e Ignacio Pérez de Sarrió, amantes de la arqueología y preocupados por la epigrafía y la numismática; el jesuita y literato Pedro Montengón; el editor de los clásicos españoles Francisco Cerdá y Rico o el jurista Juan Sempere y Guarinos. Pese a esto, el panorama cultural ciudadano en el Alicante del XVIII era enormemente sombrío.

Las ciudades de Alicante y Orihuela en el siglo XVIII

  • ESPINALT Y GARCÍA, Bernardo. Atlante Español o Descripción general de todo el Reyno de España: descripción del Reyno de Valencia. Edició facsímil. València: Institució Valenciana d’Estudis i Investigació, 1998. ISBN: 84-7822-952-3.

Gracias al geógrafo sampedorense Bernardo Espinalt y García y a su obra Atlante Español, publicada entre los años 1778 y 1795 y rica en detalles geográficos, hoy podemos conocer de manera visual el aspecto general que debieron de tener las ciudades de Alicante y de Orihuela a finales del siglo XVIII (pp. 260 y 316). En esta última estudió el eldense Juan Sempere y Guarinos y el alicantino Antonio Bernabeu. En aquella nacieron, por ejemplo, el Conde de Lumiares Antonio Valcárcel Pío de Saboya y el jesuita Pedro Montengón y Paret.

Pincha en la imagen para ampliar

Pincha en la imagen para ampliar