La peste en Valencia. 2º parte

-Las primeras medidas: enterramientos extamuros y morberías:

A finales de octubre de 1647, la peste era ya dueña de Valencia. Las parroquias se vieron desbordadas en la recogida de los muertos, por lo que la ciudad puso a su disposición unos carros para facilitar su labor. La medida no solucionó el problema. Los cementerios de la urbe acabaron saturándose. Por esta razón se prohibieron los enterramientos intra muros, habilitándose para ello un terreno al sur de la ciudad, cerca del Hospital General.

Otro instrumento fundamental para atajar la enfermedad fue la creación de morberías a donde podrían trasladar y cuidar a los apestados. El primero que entró en funcionamiento fue el de Arrancapins, asistido por los descalzos de San Juan de la Ribera, mínimos y trinitarios. A este siguieron otros situados en diferentes distritos de la ciudad: el de Troya, situado en el arrabal de San Vicente, atendido por dominicos; el del Huerto de Arguedes, junto al portal de la Corona, del que se ocuparon franciscanos y jesuitas, el de la calle Morvedre atendido por capuchinos etc.

-Las Juntas de Sanidad:

Avanzado el mes de noviembre, las ya disminuidas arcas municipales, no podían sostener los gastos provocados por la peste. La Ciudad no tuvo más remedio que pedir ayuda al conde de Oropesa, organizándose a consecuencia de ello la primera Junta de Sanidad. El virrey y el arzobispo la presidirían, y estaría integrada por otros representantes de la corona, del Municipio y de la Iglesia.

La junta se reunió en la Sacristía de la catedral, tan solo en dos ocasiones. En la primera se planteó la situación desastrosa en la que se encontraba Valencia, con muy precarios recursos y sin nadie que pudiera socorrerla financieramente (puesto que los nobles hacía tiempo que habían salido de la ciudad). En la segunda sesión, se propusieron varios remedios para sanear la hacienda municipal. Sin embargo, las rivalidades surgidas en la junta entre el virrey y los jurados  llevaron al conde de Oropesa a disolverla.

Pero la necesidad  de dar curso a las medidas aprobadas para afrontar los gastos ocasionados por la enfermedad, obligó a que el 22 de noviembre se formara una segunda Junta de Sanidad compuesta por los mismos integrantes aunque con mayor representación municipal. Todos sus miembros acordaron que, para que no hubiera malentendidos, los fondos procedentes de los recursos arbitrados, en lugar de ser depositados en la Taula, se guardaran en la sacristía de la seo, en un arca cerrada por 3 llaves, una en poder del arzobispo, otra custodiada por el jurado en cap de los ciudadanos, y una última en poder del encargado de los censos.

peste2

La peste en Valencia. 1º parte

El itinerario de la peste en el siglo XVII

El itinerario de la peste en el siglo XVII

La interpretación que la sociedad del Seiscientos hacía de las calamidades  como epidemias y catástrofes naturales, estaba relacionada con la mentalidad teocrática imperante en la época. Las aflicciones eran así enviadas por Dios para castigar por los pecados cometidos colectivamente. Hacia 1647, muchos valencianos parecían haber cometido suficientes errores en los últimos años como para desatar la cólera divina. Entre finales de junio y principios de julio, la peste se presentará en la capital, empeorando  una ya más que evidente crisis.

Procesiones y plegarias:

La peste llegó a Valencia a bordo de un barco mercante procedente de Argel. Las autoridades sin embargo se resistieron en principio a aceptar la realidad ya que el hacerlo suponía aislar a la ciudad. De esta forma  hasta finales de verano no se adoptarán más que unas pocas medidas preventivas encaminadas a evitar el contagio de las personas que entraban en la capital, además de otras medidas para mejorar las condiciones higiénicas de la urbe. El virrey intentará ocultar la verdadera causa de las muertes al rey pero los nobles comenzarán a huir de la ciudad, aterrados por la extensión de la enfermedad.

A comienzos del otoño el pánico se había apoderado de la ciudad. Los valencianos, desesperados, buscaron refugio en la Iglesia. Esto motivó que el arzobispo (fray Isidoro de Aliaga) tomara algunas decisiones como reforzar el clero de las parroquias con frailes de varios conventos para poder atender al espectacular aumento de demanda de administración de sacramentos.

A los clérigos se les dará una serie de indicaciones  para evitar el contagio: vestir sotanas de bocacín y manteo y hacerse acompañar de un seglar  con báculo y un hacha, que encenderían al entrar en la casa de los enfermos y moribundos para oírles en confesión.

Además el arzobispo  autorizó la celebración masiva de procesiones. La Compañía de Jesús, los mercedarios, el Municipio, la cofradía de la Sangre, la parroquia de Santa Catalina, el Estudi General, entre otros, recorrían día tras día las calles y plazas implorando misericordia. Sin embargo, estas continuas aglomeraciones de gente solo contribuyeron a extender aun más la enfermedad.

La expulsión de los moriscos. Efectos económicos

La expulsión de los moriscos, hecho de enorme importancia en la Historia de nuestro país, se tomó ya en el Consejo de Estado de 1602, pero quedó aplazada hasta enero de 1608, cuando se decide definitivamente llevarla a cabo empezando por los moriscos de Valencia.

En vísperas de la expulsión, la sociedad morisca está compuesta por: una gran masa de campesinos con poca tierra, en parcelas muy reducidas, jornaleros a tiempo parcial o, artesanos y arrieros subempleados (cabe destacar que condiciones económicas bastante precarias); sin embargo al mismo tiempo existen también otros sectores  de posición más o menos acomodada, con una propiedad  de pequeño o mediano tamaño, e incluso se podría mencionar  una capa social minoritaria de mayor poder económico, con una actividad mercantil importante (arrendamientos, compraventas, préstamo…), siendo su fuente fundamental de ingresos. Sus patrimonios  corresponderían a una pequeña burguesía de campesinos y comerciantes acomodados que asume el liderazgo político (y con frecuencia el religioso) de la comunidad morisca.

La expulsión se llevó a cabo en 1609, perdiendo un tercio de la población del Reino.

cropped-vale.jpg

La expulsión  implicó la desaparición  de dos grupos sociales importantes: uno empobrecido y en vías de proletarización, que tenía que recurrir cada vez más al trabajo como jornalero o a actividades marginales que le permitiesen sobrevivir; y otro de una clase media rural de propietarios de tierra, comerciantes, arrendatarios de diezmos, regalías o señoríos etc. lo cual contribuyó a extender la propiedad de la nobleza en los señoríos abandonados (a costa de los alodios moriscos).

La expulsión de esta sociedad supuso que  muchas localidades vieran reducidos sus efectivos humanos  a causa de que muchos de sus habitantes  debieron acudir a repoblar otros lugares abandonados -en 1620 se afirmaba que en la ciudad de Valencia había 1200 casas vacías desde la expulsión-.

La repoblación en gran parte cristaliza en  la extensión de la enfiteusis con jornaleros o pequeños propietarios cristianos y con algunos artesanos que se iniciarán como agricultores, debiendo abandonar su anterior residencia y “avasallarse” en el nuevo lugar. Además se produjo una disminución de la mano de obra y consecuentemente un aumento de los salarios.

Además se puede observar también: reducción del consumo de manufacturas (ante la ruina de nobles y censalistas); descenso de la recaudación de impuestos municipales al disminuir los intercambios comerciales; la escasa pericia como agricultores de muchos repobladores…

Sin embargo se puede señalar también algunos aspectos algo más positivos. La expulsión permite una redistribución más racional y equilibrada de la población en atención a las posibilidades agrícolas, en particular en zonas de media montaña. Posibilita el reagrupamiento de las antiguas pequeñas parcelas en otras de mayor tamaño, lo que podría redundar en un aumento de la productividad.

Y es ese mismo trasiego de tierras que prosiguió a la expulsión, el que ayudó a potenciar los patrimonios inmobiliarios de los sectores sociales solventes. Campesinos y artesanos ricos, profesionales de todo tipo y miembros de la pequeña nobleza serán los compradores de tierras de moriscos en lugares de realengo.

Alta organización municipal

La organización municipal en las diversas poblaciones del Reino poseía cierta autonomía y representación, al menos en el realengo como era el caso. Con todo, conviene situarse en la época y percibir el dominio de los nobles y los ciudadanos honrados en los cargos y rentas de los municipios.

En la ciudad de Valencia una oligarquía se mantiene en equilibrio, a pesar de la intervención real. Ésta tenía como base el Consell general que aglutinaba los distintos intereses y nombraba los cargos. Frente a éste se verá fortalecido por el consell secret o cámara alta  y el mestre racional ,nombrado por el rey. Dicho organismo era un grupo reducido que actuaban a modo de consejeros dentro del Consell General, el cual, contaba, además, con  dos representantes de cada gremio, cuatro juristas, dos notarios, cuarenta y ocho parroquiales, seis nobles y cuatro ciudadanos,-éstos 10 últimos que hubiesen desempeñado el cargo de jurados

La elección de jurados si bien antes era controlado por el rey mediante el método de la ceda  o lista propuesta por el racional ,ahora será por el método de insaculación en el 1633 a cambio de un donativo de 200.000 libras. De él saldrán 6 jurados , dos caballeros y cuatro ciudadanos.

Las tensiones políticas entre los jurados y el Consell General por el descontento popular ante la presión fiscal de la Corona durante ésta época estuvieron a punto de culminar en serias revueltas en la capital en los años 1645-1646,con la oposición del Consell de aceptar los impuestos para la Guerra contra Cataluña.

Las Germanias en la ciudad de Valencia(II)

Los agermanados se concentraron en la ciudad de Valencia en  los barrios de las parroquias de San Martin, Santa Creu, y San Joan ,barrios típicamente gremiales.

Los protagonistas de la primera Germanía tales como Sorolla, Estellés, Urgellés, Peris, Llorens(Hijo) y Dídac Trevinyo residían en el barrio de la parroquia de San Martín. Johan Caro ‘el burgués’ vivía en el barrio señorial de la parroquia de San Nicolás.

El análisis de la geopolítica interurbana de los agermanados revela la misma concentración parroquial. Se observa una  estrategia de agrupación militar de agermanados en cinco plazas : el Tossal, junto a la Morería, zona conflictiva por excelencia; la plaza de Pellicers, donde confluía el artesanado de San Martín, muy cerca de la casa de Peris;la  plaza de San Francisco, donde radicaba el Ayuntamiento, en cuya Sala de Consejos se plasmaron los logros institucionales más brillantes de los agermanados; la plaza de los Predicadores, hoy Tetuán, desembocadura del abundante campesinado revoltoso de Benimaclet,y la plaza de la Catedral, centro neurálgico de la efervescencia agermanada.

Los incidentes más resonantes de la actividad agermanada se vieron reproducirse en el mismo contorno: plaza de la Catedral, en la parroquia de Santa María (punto de partida de los ataques antisodomitas y del asalto de la casa del virrey);plaza de Santa Catalina ( en la que se vivió el asalto a la casa del capotero Pere Malet) , las plazas de Mercado (en la parroquia de San Juan) y la plaza de Panarrojas, hoy Benlliure,(en la parroquia de San Martín) fueron escenario también de sucesos relacionados con ajusticiamientos y liberaciones de presos de los que, como sabemos, muchos fueron llevados a la horca.De la misma manera se podrían tener en especial consideración  las calles de Gracia y Fumeral al pasear por el casco histórico en nuestros días de la capital valenciana.

 

Política de repoblamiento en los señoríos moriscos

   El instrumento jurídico para esta operación fue la carta puebla o de poblamiento, documento notarial  por el que el señor feudal y los nuevos pobladores suscriben un contrato de poblacion en un lugar dado.

El repoblador se obliga  a ‘avasallarse’, a prestar homenaje y obediencia al señor, a reconocerle como señor directo de todos los bienes y aceptar su jurisdicción Civil y Criminal .El gobierno del señorío es regulado atendiendo primeramente a los cargos directivos. En cada lugar hay  un representante del señor, un baile, y si se trata de una zona amplia, un Procurador General, del que dependen los bailes locales demás criados y oficiales. Su misión es velar por los intereses señoriales. Entre los vecinos se ha de nombrar a un Justicia, dos Jurados y un Almotacén o Mustassaf, y más secundariamente ‘cequiers’ y ‘guardes’ rurales (una reproducción a escala de la administración reales).

En unas cartas-pueblas los nombramientos son directamente hechos por el señor o bien los pobladores ofrecen un listado de candidatos (‘nominaciones’) siendo la duración del cargo anual y retribuido. Estos cargos podrán emitir bandos, ordenanzas, estatutos e imponer impuestos generales o específicos. Se podrá hacer consejo general de todos los vecinos siempre y cuando se cumplan condiciones procurando el control y vigilancia de la actividad político-social de los vecinos.

Bandolerismo

A principios de los años 40 del siglo XVII  se vivieron los momentos de mayor peligro  por la cuestión del bandidaje que  acarreaba una continua sangría en personas y bienes que traía de cabeza a los virreyes de entonces como fueron don Luis Ferrer de Cardona y sucesivamente el Duque de  Medinaceli y el Duque de Gandía. Gobiernos en los que era muy difícil mantener la imparcialidad ante la división de la clase dirigente valenciana. Éstos entendían que el único remedio definitivo era el destierro de los máximos responsables así como la prohibición del perdón a los delitos, sin embargo la monarquía, durante estos primeros años de guerra, era partidaria de una política de colaboración e indulgencia con los estamentos .

Al paso de los años se había ido configurando  a grandes rasgos dos grupos( mezcla de bandolerismo popular y aristocrático u oligárquico) extendidos por todo el reino, que mantenían una guerra particular entre ellos que por el momento no iba en contra del gobierno virreinal o la autoridad judicial pero  cuyos ‘bandos’ eran los que más preocupaban a los virreyes.

A un lado se alineaban los Anglesola  y bandidos y valedores como don Vicent Aldell; el Almirante de Aragón, baile general del Reino; don Miguel G. Sanz, oidor de la Audiencia Criminal; … Del otro Leandre Escales, Gaspar Juan Sabata, Racional de la Ciudad y más tarde por verdaderos y famosos bandidos.

La facción encabezada, sin duda,por el Almirante de Aragón era según frase de la época ‘’gente de nobleza’’ y muchos de ellos habían asistido a las Cortes 1626 y estarían también, por el brazo militar, en las de 1645.Gozaban de distintos privilegios  que les hacían prácticamente inmunes a la justicia real.

Por su parte el bandolerismo popular tenía como máximo protagonismo a Pere Xolvi, bandolero famoso, que mantendría en jaque  a todos los virreyes hasta su muerte en 1648.

Reestructuración en la administración de la tierra tras la expulsión de los moriscos

La expulsión de los moriscos supuso una modificación sustancial en el régimen jurídico y estructura de la propiedad de la tierra. Con la pragmática del 15 de abril de 1614 sobre `cosas tocantes al asiento general del Reyno de Valencia por razón de la Expulsión de los Moriscos y reducción de censales’ se clarificó la situación.

En los lugares de señorío ,despoblados total o parcialmente por la deportación,los señores feudales consolidaron el dominio directo con el dominio útil que detentaban los moriscos , y a su vez se apropiaban de todos los bienes inmuebles, casas o tierras, de éstos que tenían la condición de francos ,alodiales o libres.

Ello contribuiría en un principio a una igualación entre los nuevos propietarios pobladores; a una reforma de las parcelas, que reducirían su número y adquirirían formas más regulares.

Además, existían las propiedades de realengo de los moriscos que pasaron a la Corona y fueron inventariados y administrados hasta 1616, por un valor que superaba las 300.000 libras. Pero la gran mayoría se vendió en pública subasta, adquirida en gran mayoría por la clase media de las ciudades reales, como es el caso de Valencia, y pequeños propietarios .

Esta evolución en la reestructuración de la propiedad de la tierra tiende a la polarización y concentración de la tierra, reflejada también en la explotación de la misma que si antes era detentada por los ‘llauradors’ , a lo largo del siglo iran pasando a manos de grupos de rentistas y clases medias urbanas.

Expulsión de los moriscos

El año 1608 es decisivo para la cuestión morisca. En el Consejo celebrado en enero la mayoría de los presentes son partidarios de la expulsión a Berbería de los moriscos valencianos. El duque de Lerma ,cuya opinión tenia in peso especial, apunta además la solución para los señores :darles los bienes de los moriscos.

Ha llegado la hora de la expulsión , decidida en el consejo del 4 de abril de 1609,aceptada por el Rey el día 9 de ese mismo mes, el mismo día en que se firma la Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas. Se decidió que esta expulsión fuera general, comenzando por los moriscos valencianos, los más peligrosos por su número y situación.

Para ellos se movilizaron la practica totalidad de las fuerzas navales españolas y además ,las galeras de los territorios italianos .El 22 de Septiembre, una vez llegadas las escuadras a los puertos ,entre ellos el puerto de Grao,en la capital valenciana , se pregona el decreto de expulsión. El decreto permitía a los moriscos llevar consigo los bines muebles que pudieran acarrear ,pero los inmuebles y todos aquellos que no quedaría para los señores por concesión de la Corona.

Una primera oleada de 32.000 personas fueron deportadas rumbo  a Orán en los primeros veinte días de octubre,también a bordo de numerosos barcos mercantes (pues debían de abonarse su pasaje).Los atropellos sufridos por los expulsados ,tanto antes de embarcar ,durante el trayecto y al llegar al Norte de África ,no siempre bien recibidos, parecen estar entre las causas de las sublevaciones que se desataron.

A pesar de las sublevaciones de miles de moriscos que se refugiaron enla Muela de Cortes, y otras en  las serranías de Alcoy y la Marina, o la vall de Laguar, los embarques continuaban mientras éstas se iban reprimiendo, suprimidos ya a finales de noviembre.

En conjunto ,se salieron deportados un total de 116.000 moriscos ,17.776 desde el Grao.

La Segunda Germania(I)

El descontento del campesinado y clases populares había brotado en diversos puntos del País Valenciano en diversas ocasiones a lo largo de las décadas centrales del s.XVII. En la misma Huerta de Valencia, una comarca especialmente conflictiva en 1663(año de carestía general) las tensiones se localizaron en torno al  pago de los derechos señoriales, consistiendo básicamente en reivindicaciones jurídicas.El movimiento plasmó en el mes de abril  de 1693 por los procuradores de los 35 señorios que rechazaban los ‘muchos tributos que tienen impuestos contra equidad’.

En Valencia, la actitud de las autoridades consistió en formar un frente común contra las peticiones campesinas. Tanto el virrey como la Audiencia, los estamentos del Reino ,y el mismo arzobispo, adoptaron una posición francamente beligerante contra los vasallos, identificándose plenamente con los señores, el grupo social al que pertenecían los gobernantes. Fue especialmente reveladora la actitud del arzobispo fray Tomás de Rocabertí , quien ,ante la inminencia  del conflicto ,reunió una junta de teólogos y publico una pastoral desautorizando la resistencia campesina.

Poco fue lo que pudo hacer el ejercito campesino ,mientras en la capital cerraban filas contra la amenaza popular, el lugarteniente de la gobernación de Játiva, en cuya jurisdicción se localizaba el movimiento, reunía las milicias de las villas de la Ribera y aseguraba la defensa de la costa se iba adentrando en la persecución el improvisado ejército rural.

La derrota se sucedió el día 15 de Julio y fue seguida por la represión. Se condenó a 25 acusados presentes y otros 10 en rebeldía. Se deseaba capturar a los principales cabezas de la rebelión :Navarro y Francisco García. El primero,un barbero-cirujano natural de Muro fue capturado en Villena y ejecutado en  Valencia , en las emblemáticas Torres de Serranos en marzo de 1664.En cuanto a García nunca fue detenido.

Real Audiencia s.XVII

En 1607,en tiempos de Felipe III, apenas un año tras hacerse con el virreinato,  el Marqués de Caracena lleva a cabo una cuestión capital en la administración: la reestructuración de la Real Audiencia, estableciéndola de forma casi definitiva y que habría de perdurar hasta la desarticulación del régimen foral.

Tras la pragmática de1607 seguía siendo el máximo tribunal de justicia del Reino y de cuyas sentencias  solo se podía apelar ante el Consejo de Aragón. El regente de la Real Cancillería veía sus funciones   confirmadas y especificadas: repartir las causas, según su índole, a los oidores civiles y criminales; firmar las sentencias y votar y presidir en las 3 salas:

-2 civiles, en las cuales habrían 4 oidores que percibirían idéntico salario (600 libras anuales)

-1 sala criminal, con un abogado fiscal y 3 oidores criminales (733 libras anuales)

Pero además,la Audiencia conservaba el carácter de órgano consultivo y asesor de los virreyes tanto en las cuestiones endémicas de orden público como en los problemas graves de política general.

La reforma de 1607 al duplicar la sala civil pretendía agilizar el despacho de este tipo de pleitos cuyo numero ya desde el s.XVI comenzaba  a ser abrumador (a los relacionados con la escala censalista habría de sumarse los venideros con la expulsión morisca).En cuanto a la sala criminal  resulta revelador respecto a la presencia y auge del bandolerismo  y de la delincuencia.

Por último, al ampliar la base del Reial Consell,se incrementaba el número de personas cualificadas- expertas en legislación foral y en subterfugios para evitarla- con quienes los virreyes podían tratar, reforzando así su gestión no solo de cara a los estamentos del Reino y al municipio valenciano, también respecto al Consejo de Aragón y al propio monarca.

Las Fiestas Valencianas.

En el siglo XVII la nobleza valenciana vivía proyectada hacia Madrid en sus ansias de aristocratización, condicionando su modo de vida e intentando traslada a tierras valencianas las manifestaciones festivas y teatrales madrileñas reflejo de los ideales de vida cortesanos. En este sentido hay que señalar que el mayor foco de actividad sociocultural en la ciudad de Valencia serán las fiestas, ya fueran por motivos religiosos o profanos, pudiendo ser tanto privadas como públicas.

Por un lado, las fiestas privadas estaban reservadas para un determinado sector de la sociedad, normalmente de las altas esferas de la nobleza, y se celebraban en la casa de algún noble que ejercía de anfitrión, alguna de las salas de la Diputación y del Ayuntamiento o en el propio Palacio Real. Dado esto, cabe destacar que la nobleza valenciana no perdía ocasión para destacar su posición a través de la diversión y el lucimiento.

Por otro lado, las fiestas públicas se realizaban en la Plaza del Mercado, ya fuera la de la Seo o la de Predicadores y obviamente estaban abiertas para que asistieran todos los ciudadanos. En este caso, el poder que pretende hacer ostentación no es el de la nobleza sino el de los poderes públicos y locales ejerciendo una gran influencia ideológica-cultural sobre los ciudadanos.

Francisco de Ribalta (1565-1628) y José de Ribera (1591-1652)

Francisco de Ribalta y José de Ribera reconfigurarán como las dos figuras fundamentales del Barroco levantino en el siglo XVII español.

En primer lugar, Francisco de Ribalta destacó por ser como el introductor del tenebrismo en España. En 1599 marcha a Valencia donde su estilo se hará más personal y su obra se vuelve mucho más naturalista a pesar de que sus obras siguen aportando tendencias manieristas debido a su formación en el Escorial. A nivel técnico posee una significación plástica y mística de la luz, una robustez en las formas y una paleta cromática monótona que gusta por los colores tostados y parduzcos.

"Cristo abrazando a San Bernardo", Francisco de Ribalta.

“Cristo abrazando a San Bernardo”, Francisco de Ribalta.

Por su parte, José de Ribera se forma en Italia como un gran seguidor de Caravaggio por lo que será el encargado de consolidar el tenebrismo en España. Sus obras se caracterizarán por su luz simbólica y focal que sigue en gran medida las pautas de Caravaggio. A partir de la década de los años 30 su pintura se volverá más clara y luminosa aunque sigue recurriendo de manera frecuente al tenebrismo, el cual no abandona por completo.

Entre la temática de sus obras destacan las imágenes religiosas pero de apariencia costumbrista como “El sueño de Jacob” (1639); las imágenes de María Magdalena y la Virgen María como “La Asunción de María Magdalena” (1636) o “La Inmaculada Concepción” (primera mitad s. XVII) así como una serie de obras de filósofos griegos a los cuales retratará como mendigos en muchos casos y entre las que podemos señalar la de “Pitágoras” (s.XVII) o “Arquímedes” (s.XVII)

 

"El sueño de Jacob", Jose de Ribera

“El sueño de Jacob”, Jose de Ribera

El Barroco

El Barroco se erigirá como un estilo artístico que surge a finales del s. XVI y se desarrollará con gran esplendor a lo largo del siglo XVII. Una de las características principales de este movimiento será la manera en que se canaliza con el periodo histórico en que acontece, la Contrarreforma.  Tras la escisión de la Iglesia católica por parte de Lutero y el Concilio de Trento la Iglesia el arte pasará a estar al servicio de la misma estableciéndose como mensajero de los conceptos que ésta pretendía trasmitir como eran la devoción y la conmoción del fiel a través de mensajes claros y comprensibles y que no se alejaran de la doctrina eclesiástica, por lo que el arte estará claramente patrocinado por la autoridad religiosa así como por la monarquía que se adscribió a la causa.

En este momento, surgirá una incapacidad de artistas valencianos para poder hacerse cargo de las complicadas exigencias estéticas del momento a pesar de encontrarnos en una época esplendorosa dentro de las artes.

La Escultura barroca destacará por la inexistencia de imaginaría y la arquitectura por finalizar edificaciones iniciadas a finales del siglo XVI como la portada de la Iglesia de Santo Domingo de Valencia.

Sin embargo, será el la pintura donde el Barroco encontrará su mayor ámbito de expresión. Dentro de las características principales destaca el  naturalismo, predominio del color sobre el dibujo, la complejidad compositiva, el movimiento y sobre todo la hegemonía de la luz dando lugar a una serie de contrastes de luces y sombras que juegan un papel importante: el tenebrismo.

La Universidad de Valencia

La fundación de la Universidad de Valencia debemos relacionarla con un proceso expansivo del ámbito cultural que afectó de forma general a las Coronas de Castilla y Aragón. Su origen se remonta al siglo XVI con una fuerte vinculación al municipio, el cual se encargaba de financiarla junto con las aportaciones eclesiásticas y el pago de las matriculas por parte de los estudiantes, la Universidad de Valencia acogerá un fuerte movimiento humanista debido a los numerosos contactos con el exterior y la afluencia de catedráticos formados en otras universidades.

Sin embargo, desde mediados de siglo XVII la Universidad se vio afectada por el aislamiento de la ortodoxia contrarreformista promovida desde el Concilio de Trento algo que afectó tremendamente a la ideología humanista e impidió una mayor apertura al movimiento de renovación científica que estaba imperando en Europa.  Por otro lado, la filosofía se sometió a los preceptos teológicos y los estudios históricos se limitaban casi en su totalidad a las hagiografías (vidas de santos).

En el siglo XVII la Universidad de Valencia (Estudi General) promulgó una serie de ordenaciones para reglamentar aspectos de la enseñanza que hasta el momento no habían tenido cabida. En cuanto al ámbito científico, la actividad era bastante escasa debido al desconocimiento de la mayor parte de las corrientes científicas y filosóficas a pesar de que se mantuviera el nivel de las enseñanzas de anatomía y botánica.

Paralelamente, tuvieron lugar una serie de problemas en el seno interno de la organización universitaria que conllevó a un descenso del alumnado extranjero por lo que la mayoría de graduados a mediados del siglo XVII eran de origen valenciano.

La Contrarreforma en Valencia

Dentro del marco histórico de la Contrarreforma y tras el Concilio de Trento se dio paso a una lucha entre la Iglesia Católica y el Protestantismo liderado por Lutero. Dentro de este contexto, en Valencia destacará la figura del Patriarca Juan de Ribera (1532-1611), gobernador de la diócesis valentina y responsable de que se implantara el espíritu contrarreformista en Valencia además de ser responsable de la construcción del Colegio del Corpus Christi.

Para decorar ese mismo edificio el Patriarca compró obras de artistas italianos barrocos llegando incluso una copia de la obra del Martirio de San Pedro de Caravaggio. La Muerte del Patriarca Ribera provocará una intensa crisis espiritual en Valencia y un vacio que será retomado por el padre Simó, cultivador popular de la religiosidad milagrera.

 

"Juan de Ribera en la expulsión de los moriscos" (Francisco Domingo Marqués)

“Juan de Ribera en la expulsión de los moriscos” (Francisco Domingo Marqués)

El Privilegio de la Insaculación o de “Sac i Sort” de 1633

La organización política de la ciudad de Valencia descansaba en el Consell como órgano consultivo cuyos miembros se reunían para adoptar asuntos de mayor interés. Por otro lado, el Consell destinaba parte sus tareas a un comité ejecutivo (Consell Secret) el cual estaba integrado por oficiales temporales y vitalicios encargados de reunirse de manera diaria para tratar asuntos de todo tipo. Sin embargo, el peso específico del gobierno recaía sobre los jurados, el racional y el síndico como cargos más trascendentales de la ciudad.

La organización política de la ciudad de Valencia sufrió una evolución marcada por una secular oposición monarquía-ciudad ya que ambas luchaban por el control del gobierno. Ese deseo de autogobierno se vio intensificado en 1626 hasta que en 1633 el monarca Felipe IV accedió a otorgar nuevamente el privilegio de la insaculación que consistía en la elección de cargos al azar al colocar una serie de bolas en un saco. Esto se dio como consecuencia de la crisis financiera, aportando la ciudad de Valencia 20.000 libras a las arcas reales.

A pesar de que el cambio más trascendental vino dado de la mano del rey al aumentar el número de insaculables con la finalidad de evitar una concentración masiva de poder en manos de una pequeña oligarquía, por lo que aunque este privilegio venía a satisfacer el deseo de autonomía del municipio valenciano en realidad supuso una mayor intervención real.

 

El monarca Felipe IV

El monarca Felipe IV

La decadencia de la Diputación

Hasta la llegada de la Diputación, Valencia se encontraba en inferioridad de condiciones frente a catalanes y aragoneses en cuanto a instrumentos de defensa se refiere. La Diputación de Valencia surgió en el siglo XIV para administrar los subsidios concedidos por las Cortes a la Corona pero a diferencia de Cataluña y Aragón, Valencia se configuraba bajo un mecanismo de recaudación que sólo ejercía una función representativa del reino.

Sin embargo, en el siglo XVII la Diputación no contaba con la fuerza necesaria debido a la bancarrota financiera dando lugar a un colapso económico mayor que el de otras diputaciones como la catalana.

La Diputación estaba compuesta por seis diputados, seis contadores, tres tesoreros y tres administradores generales que tenían un periodo de nombramiento de tres años. Cada estamento estipulaba cuales iban a ser sus representantes de manera trianual siendo sólo el Estamento Militar donde había una cierta competencia, por lo que la elección se hacía a sorteo.

 

La Unión de Armas

Aunque en la mayoría de asuntos el Reino de Valencia se autogobernaba según sus propios mecanismos, es en el terreno de la defensa donde desempeñará un papel más activo junto a la monarquía.

Dado esto, en 1625 tendrá lugar la creación de la Unión de Armas ideada por el Conde Duque de Olivares, con la formación de un ejército de 160.000 hombres costeado por los reinos según su población y riqueza, además la Unión de Armas tendrá como objetivo repartir de una manera más uniforme la carga militar evitando así que ésta recayera únicamente en Castilla. El sistema fracasará sobre todo en Cataluña, dando lugar a una revuelta en 1640 además de en  otras regiones periféricas.

Conde Duque de Olivares

Conde Duque de Olivares

La Unión de Armas pareció haber tenido un gran éxito en Valencia, sin embargo había que tener en cuenta que el peso de la carga militar era mucho menor en esta ciudad frente a otras zonas de la monarquía ya que casi nunca se encontraba en la primera línea de conflicto. El resultado será una mayor implicación del Reino de Valencia en los gastos de la Corona durante la segunda mitad del siglo XVII.

Los Estamentos en el siglo XVII

 

  • El Estamento eclesiástico estaba formado por cuatro obispos (Valencia, Orihuela, Segorbe y Tortosa), cinco abades o priores, representantes de los cuatro capítulos episcopales que a su vez representaban las cinco órdenes militares y el general de la  orden de los Mercenarios cuya función era rescatar cautivos cristianos de manos moras, algo que la población valenciana apreciaba con gran medida.
  • El Estamento Real o Tercer Estado era bastante débil y ninguna ciudad salvo Valencia tenía derecho a estar representada, excepto en la reunión de las Cortes. Los  hombres que formaban este estamento compuesto por jurats, racional y síndic eran en la mayoría de los casos candidatos reales e incluso después de la Insaculación de 1633 el rey impedirá que los candidatos que no fueran de su agrado saliera elegido.
  • El Estamento Militar o Nobiliario será la autentica fuerza de la ciudad, ya que era el estamento al que los otros dos se remitían a la hora de tratar asuntos de importancia para la población. De garantizar el orden del mismo se encargaba el síndic del estamento, el cual se erigió como una figura de gran influencia a la cual se elegía de manera bianual. Cabe señalar que las reuniones de este estamento siempre se celebraban en Valencia y sólo exigían la presencia de 25 de sus miembros para poder celebrarse, por lo que el poder real del Estamento Militar pasó a una serie de individuos activos que residían en la ciudad de Valencia

 

 

 

Las Cortes Valencianas del siglo XVII

La monarquía valencia se gobernaba por las leyes tradicionales, los llamados Furs (fueros), los cuales eran promulgados en las Cortes y jurados por todos los reyes que subieran al trono. Dado esto, las relaciones entre el rey y los valencianos estaban concebidas a modo de contrato ya que a cambio de respetar sus libertades el rey exigía lealtad a sus súbditos. Dentro de este ámbito, y para defender esta relación bidireccional la ciudad de Valencia contaba con las instituciones representativas de los nobles, el clero y los ciudadanos.

Sin embargo, a principios del siglo XVII los reyes comenzaron a legislar por decreto, haciendo caso omiso al mecanismo tradicional de las cortes. Se incrementó el volumen de legislación con la correspondiente pérdida de autonomía valenciana y el incremento de la intervención de la Corona, algo que las Cortes consideraban que era necesario combatir.  Sin embargo, la enorme cantidad de peticiones que las Cortes le hacían llegar daba lugar a que fuera muy difícil para el monarca dar respuestas concluyentes en el momento de la clausura formal de las Cortes. Esto suponía que el rey disponía del importe de los subsidios y se reservaba el derecho de poder declinar las peticiones de cuya aceptación había dependido que el subsidio fuese concedido.

Así pues, en el peligro de que las Cortes se convirtieran en un elemento de obtención de capital era algo latente por lo que en el s XVII la monarquía perfeccionó su técnica para conseguir votos por medio de la atemorización o la concesión de favores.

 

 

 

 

 

 

 

 

Eduardo Álvarez de Toledo y la crisis de mediados de siglo

Tras las cortes de 1645, don Eduardo Álvarez de Toledo, conde de Oropesa, fue nombrado virrey de Valencia. El primer problema que tuvo que abordar fue la recuperación económica de la ciudad de Valencia. Desde sus primeros meses, el virrey se interesará por esta cuestión, convocando numerosas juntas para valorar el alcance de la crisis y tratar de poner remedio.  Entre las soluciones propuestas se encontraba la recuperación de algunas sumas adeudadas. Sin embargo  la crisis que afectaba a la ciudad era más compleja  y su resolución pasaba inmediatamente por la desarticulación de las facciones oligárquicas que controlaban el municipio y cuyos máximos dirigentes eran en ese momento Guillem Ramón de Anglesola y Joan Sabata. Responsables en buena medida de la corrupción que padecía la capital valenciana.

En este contexto, el virrey escudándose en el lamentable estado de las finanzas, propuso al rey la revocación del privilegio insaculatorio que gozaba Valencia desde el 1633, intentando así limitar el acceso a los puestos de gobierno a los miembros de las oligarquías enfrentadas. Así se hizo, pero esto provocaría una fuerte oposición, especialmente la de aquellos que se veían afectados por la suspensión del privilegio. Vista la situación, el Consell cambiaría de opinión y decidiría no apoyar la medida solicitando al rey la inmediata restitución del privilegio.

El virrey tuvo que convocar un gabinete de crisis y la situación durante los meses siguientes se hizo insostenible. El virrey acabará enviando a Felipe IV un memorial describiendo los alterados ánimos de los valencianos y proponiendo, como único remedio para establecer la paz pública, que se otorgara de nuevo la insaculación. Aunque también contemplará la posibilidad de proceder posteriormente contra los principales responsables de ese clima tempestuoso.

La irrupción de la peste sin embargo, aplazó la resolución de esta crisis general.

El Comercio

De la red de caminos valenciana no se sabe mucho. La ruta más importante del Reino seguía siendo la que unía a Madrid con Valencia por Albacete -mejorada en tiempos de Carlos III y Carlos IV- y que se bifurcaba sobrepasada Almansa hacia Valencia y Alicante a través del Valle del Vinalopó. El resto de los caminos eran deficientes y en su mayoría de herradura, inadaptados a la difícil orografía.

Los intereses marítimos de la ciudad de Valencia chocaron siempre con la geografía, ya que suponían una serie de deficiencias en el Grao ya que se abría a los vientos de levante, con aterramientos por su proximidad a la desembocadura del río y una costa baja y arenosa.  En el siglo XVI existía un rudimentario embarcadero, deteriorado con frecuencia e inservible la mayoría de veces. Desde finales del siglo XVII se sucedieron en consecuencia las propuestas de mejora, como por ejemplo hacer navegable el Turia desde su desembocadura hasta la ciudad, y construir en ella los muelles; desviar el cauce del Turia para evitar los aterramientos; y construir un puerto en Culera utilizando la Albufera como canal de navegación.

Alicante era por lo tanto el puerto principal del Reino, ya que las características de su puerto, abrigado, con buenos accesos y de considerable amplitud eran una excepción entre la mediocridad portuaria valenciana, limitada por una costa en la que a los acantilados se suceden playas abiertas y de escaso fondo.

Hay que destacar que en el siglo XVI se dio una fuerte expansión del comercio. Aunque esta situación de auge comercial se vio interrumpida bruscamente en el 1605 ya que se inició un fuerte descenso en el número de embarcaciones llegadas al Grao. Sin embargo hacia 1635 la coyuntura negativa comenzó a mejorar gracias a las relaciones comerciales entre Valencia y los puertos franceses, entre los que destacaba Marsella.

En las dos últimas décadas del siglo XVII se detectan ya  señales de vitalidad: aumento del tráfico, solicitud de puerto franco para Valencia en 1679, y la creación en 1692 de la Junta de Comercio con la intención de canalizar la favorable situación de la economía valenciana en las directrices mercantiles de la monarquía de Carlos II.

La tímida política mercantilista ensayada en los últimos años del XVII tenía escasas posibilidades de prosperar en Valencia ya que era una ciudad necesitada de la importación de cereales para su consumo y que, con elevadas entradas de pescado salado y géneros manufacturados, solo podía corresponder mediante la exportación de frutos secos, sal, vino, sosa y, sobre todo, seda en crudo.

A pesar de todo los estudios sobre el comercio valenciano en el siglo XVIII son, aun hoy insuficientes por lo que puede ser esta una línea de investigación interesante.

La Taula de canvis y la Hacienda

La Ciudad realizaba toda su actividad económica a través de un organismo que propio: la Taula de canvis o Banco Municipal, y de una administración hacendística dividida en tres claverías, dos de las cuales están dedicadas al  censal: la Clavería dels Censals, que pagaba las pensiones, es decir, el interés o for que generaba la deuda, y la del Quintament, destinada a amortizar dicha deuda. La tercera Clavería, llamada Comuna, recoge todos los demás gastos, y se desdobla a partir de 1555, dedicándose la Clavería de Avituallament, esencialmente a ese menester, pero sin dejar de pertenecer a la primera.

El sistema hacendístico es en realidad muy simple: los ingresos y gastos regulados en los Capítols de Quitament y repartido entre las tres claverías y las dos administraciones se realizaban por medio de la Taula. Las cantidades consignadas a estos, lo eran por ese conducto, con lo que no podían disponer directamente de las mismas ni organizar una mínima racionalización económica (tarea que, por otro lado, no era de su competencia). Era, por tanto  en la Taula donde coincidían todos los ingresos de la Ciudad, y en la Taula “entraba” el Clavari del Comú para atender todos los pagos que ordenaban los Jurados.

El dinero de la Taula permitiría hacer frente a necesidades inmediatas, hasta que la constitución de censos traiga dinero efectivo.

taula

Crisis financiera en el siglo XVII

La crisis que vivió la ciudad de Valencia fue fundamentalmente de carácter estructural, a causa del frágil sistema hacendístico e impositivo del que estaba dotada. No poder atender a sus gastos con sus propios recursos, la hipotecaba y la hacía vulnerable. La solución a la que se acudió fue la de recurrir a la deuda pública, es decir, a los censales. Esto consiguió encerrarla en un círculo vicioso. Pagar las pensiones y mantener a la Ciudad abastecida eran los principales problemas de la oligarquía urbana que la gobernaba.

Otro factor que incidió muy negativamente fue la caótica administración hacendística. Todos los fondos estaban en la llamada Taula de Canvis y de ellos disponía el Consell para ir atendiendo a las principales necesidades a medida que se iban presentando (principalmente el abastecimiento de la ciudad, el pago de las pensiones y la devolución del capital entregado al censo por los ciudadanos). Siendo así la situación, lo cierto es que no estaba preparada para resistir una acumulación de coyunturas negativas, enmarcadas en este caso en una crisis generalizada más amplia como la del siglo XVII.

La tónica mediterránea de la crisis del siglo XVII, unida a una serie de circunstancias políticas y económicas produjeron (especialmente en los años centrales del siglo) la crisis valenciana que, por otro lado no fue tan profunda como para no permitir que la ciudad se ajustara a  la recuperación generalizada de tipo europeo, que hacia el 1680 afectó, a la periferia de la península.

Sin embargo hay que destacar que la crisis de la Ciudad de Valencia tenía su propia dinámica interna: una mala gestión administrativa, corrupción, mentalidad rentista, carácter oligárquico y endogámico de sus gobernantes, una cierta traición de la burguesía; todo ello unido a una serie de factores externos que agravaron las circunstancias.

Además se dieron  entre 1605 y 1625  una serie de factores determinantes que precipitaron  su propia crisis: expulsión de los moriscos en 1609, una gravísima crisis triguera en 1611-12, la bancarrota de la Taula en 1614 (la 1º del siglo), el desesperado recurso al censal que endeudó a la Ciudad más todavía, evidentes malversaciones de fondo, el precario momento por el que pasa el difícil entendimiento entre oligarquía urbana y monarquía por el control económico y político de la Ciudad…

Locura y sociedad en la Valencia Moderna

En la Valencia del siglo XV, la locura implicaba una segregación; separar a los enfermos y aislarlos del cuerpo social, reuniéndolos en zonas específicas y periféricas.

Sin embargo, el Hospital de Inocentes no se edificó fuera del recinto urbano y alejado de este sino que se integró en el sistema asistencial de la ciudad, construyéndose en unos terrenos situados en la parte suroeste de la muralla, donde ya existían otros tres hospitales.

El Hospital de Inocentes se planificó para alojar a los internos en función de su grado de peligrosidad y atendiendo a una estricta separación de sexos lo que, a pesar de todo, no impidió que varias enfermas dieran a luz.

En el plano que un delineado entre 1701 y 1704 por el padre Tosca, se ven, contiguos a la muralla, tres edificios: uno en forma de T y, al otro lado de la iglesia, otros dos, separados entre sí. En otro plano del XIX se identifica la construcción en T como la «Casa de las locas», por lo que se podría suponer que una de las otras edificaciones fuera el alojamiento de los varones y la otra albergase las celdas de aislamiento o jaulas para los casos más graves y violentos.

En el siglo XVII se llevaron a cabo obras en esos edificios aunque no parecen haber modificado la configuración de los espacios reservados a los locos ni la voluntad de mantenerlos algo alejados del centro de la ciudad. Estas obras sirvieron de hecho para confinar aún más a los internos. Las obras que se realizaron con el paso del tiempo,  tendieron a aislar a los internos del mundo exterior y a compartimentar cada vez más el espacio, primero en función del sexo y después, dentro de cada casa, en función del comportamiento y del grado de reclusión necesario.

En estas instituciones también encontraríamos  medios de sujeción para controlar la furia destructora de ciertos dementes: grilletes, cepos, cadenas y collares de hierro e incluso primitivas camisas de fuerza fabricadas con pieles de animales, que les cubrían de la cabeza a los pies.

En resumen, el tratamiento de la locura consistió, primero, en aislar a los locos del resto de los ciudadanos y separar a hombres y mujeres, a los pacíficos de los furiosos y a los distinguidos de los ordinarios y, después, en atajar su enfermedad confinándolos en recintos cada vez más estrictos hasta que, en el siglo XVII, se les apartó de los enfermos comunes del Hospital General.

Según los documentos, también se atendió a la higiene de los internos, por ejemplo se les afeitaba y bañaba con regularidad y se procuraba acabar con la tiña y la sarna (afecciones muy frecuentes).

En cuanto a los tratamientos se puede destacar que, siguiendo a Galeno, se creía en la época que la perturbación provenía de un desequilibrio humoral por lo que a los enfermos se les administraban purgantes, laxantes, sedantes, compuestos cordiales y jarabes reconfortantes. Así se purificaban los humores pletóricos, se calmaba la ruidosa agitación de los frenéticos y se intentaba sacar a los simples y apáticos de su postración.

En el inventario de 1590 se mencionan narcóticos como la adormidera o el beleño y somníferos como el jarabe de absenta, a los que se suman en los de 1668 y 1691 otras sustancias como la belladona o el eléboro.

Si salían del hospital, los locos llevaban signos distintivos que los identificaban, objeto a la vez de segregación y asistencia y con los que habría que usar tanto la prudencia como la misericordia. Para ello se les daban por ejemplo ropas vistosas.

Por último, hay que señalar que los locos participaron a menudo en los distintos cortejos y procesiones que recorrieron la ciudad, casi siempre a la cabeza de los mismos y, a veces, en compañía de huérfanos y expósitos. Niños y locos ofrecían a los transeúntes el rostro de la inocencia y servían como propaganda de la bondad de las autoridades civiles y religiosas. Su presencia era asimismo motivo de diversión.

Philippe Pinel, en La Salpêtrière (Asilo de París para mujeres locas), liberando de sus cadenas a una paciente. Cuadro de Robert Fleury (1795)

Philippe Pinel, en La Salpêtrière (Asilo de París para mujeres locas), liberando de sus cadenas a una paciente. Cuadro de Robert Fleury (1795)

Las banderías nobiliarias en el siglo XVII

Desde mediados de los años 30, y prácticamente hasta final de la guerra de Cataluña, Valencia vivió unos años difíciles. Diferentes virreyes se sucedieron en el gobierno sin que ninguno fuera capaz de resolver uno de los mayores problemas que afectaba al reino, el bandolerismo, conectado con las ramas oligárquicas de la capital. La situación se agravó con el paso de los años, desatándose grandes tensiones entre las oligarquías municipales, polarizadas en torno a dos facciones o parcialidades y aglutinadas por Guillem Ramón de Anglesola y Juan Sabata, cuyo enfrentamiento no hizo sino acentuar el caos que asolaba la Ciudad. A ello se sumaría la terrible peste de 1647-48, sumiendo a los valencianos en una de las peores crisis de su Historia. Solo un virrey enérgico, como el conde de Oropesa, pudo hacer frente a esta situación, eso sí, con la ayuda del arzobispo Aliaga.

En la década de los 1635-45  las facciones de la capital valentina dirimieron sangrientamente sus diferencias sin que la corona pudiera impedirlo. Especialmente hablamos del enfrentamiento mantenido entre dos de las facciones más famosas del momento, que acogían en su seno desde aristócratas hasta simple bandoleros, los Anglesola y los Minvarte. La adscripción a uno u otro bando venía determinada por las relaciones familiares o por la influencia de algunos grandes nobles sobre otros menos influyentes, lo que convertía estos bandos en verdaderas clientelas políticas.

Los Anglesola, gente de la nobleza, eran favorecían a Francisco Folch de Cardona, almirante de Aragón, marqués de Guadalest, y baile general del reino. La facción contraria, integrada en su mayoría por ciudadanos miembros de las oligarquías  urbanas, estaba dirigida por Jerónimo Minvarte

El arzobispo de Valencia mantenía una relación con los Minvarte desde que estos entraron a su servicio en algunos puestos clave de la diócesis.  Precisamente debió de ser la influencia del prelado sobre esta facción lo que llevó al rey Felipe IV a pedirle en 1636 que, ante el fracaso de las sucesivas medidas dispuestas por la monarquía para acabar con las parcialidades, colaborara con el virrey, Fernando de Borja en la desarticulación de las mismas. El prelado se comprometió a hacerlo y en verano de 1637 habría logrado junto al lugarteniente general, que ambas facciones hicieran aparentemente las paces. Sin embargo se había tratado solo de una tregua ya que el asesinato de Jerónimo Minvarte a finales del 38 desató una nueva oleada de crímenes y asesinatos, sumiendo a Valencia en un nuevo caos.

La orden de Montesa en el siglo XVII

La orden de Montesa fue fundada en 1319 por Jaume II y se convirtió en una de las cuatro órdenes militares española que existían ya en la Época Moderna. Josep Cerdà ha investigado y rastreado para su tesis doctoral (expuesta hace tan solo un año) los miembros de esta orden valenciana centrándose en el siglo XVII,  y los resultados han sido cuanto menos reseñables.

Concretamente el periodo estudiado por este historiador va de 1592 (año en que la orden se incorpora a la Corona española, perdiendo su independencia) al 1700 con la muerte del último monarca de la casa de los Austria. En este estudio, Josep Cerdà ha identificado a los 661 miembros de la orden, dando como resultado 431 caballeros, 205 religiosos y 25 frares barbuts. Sin embargo, al estudiar más profundamente la situación y origen de estos miembros, se ha descubierto que la orden estaba formada por una gran mayoría de burócratas, siendo solo el 18% del total los miembros que sí habían servido en el Ejército. Por otra parte, sin embargo, el 39% de estos miembros había ocupado algún cargo en la Administración. Por tanto este último grupo, el que procedía de la Administración, era el grupo más abundante dentro de la orden militar.

La realidad es que al pasar la orden a depender de la Corona, el hábito se convierte más bien en una moneda de cambio, siendo utilizada por los monarcas para conseguir dinero y beneficios. Así, por ejemplo, Felipe II comenzaría a otorgar estos hábitos como premio a la fidelidad de sus súbditos.

Es cierto que todavía en esta época, los caballeros de la orden representaban y recordaban el ideal caballeresco, el espíritu de las cruzadas, de la lucha contra el infiel, de la pureza de sangre… en definitiva, el prestigio caballeresco típicamente medieval. Sin embargo, la realidad es que la última acción bélica en la que esta orden participaría activamente sería en 1492, durante la conquista de Granada.

Al mismo tiempo, los religiosos de la orden habían ido asumiendo cada vez más el control de la misma, creando muchas tensiones entre estos y los caballeros por motivos jerárquicos y jurisdiccionales.

A pesar de  la disminución del carácter militar de la orden, continuó preservando su participación política a través de su escaño en las Corts del Regne de Valencia. De hecho, el voto de la orden de Montesa se situaba por detrás del del arzobispo de Valencia pero por delante de obispos, abades e incluso de otras órdenes militares. Pero a lo largo del siglo, incluso su prestigio fue decayendo, dándose cada vez más importancia a los hábitos castellanos antes que los del propio Reino. La castellanización a lo largo del siglo XVIII fue un hecho imparable.

En resumen, la orden militar de Montesa durante la Época Moderna sufriría una progresiva decadencia, una pérdida de sus ideales iniciales para los que fue fundada, componiéndose en su mayoría por burócratas cuyos hábitos habrían sido obtenidos en muchos casos como premio a su fidelidad al monarca. Nada quedó finalmente de aquellos aguerridos guerreros que formaban la orden antaño excepto su fama.

montesame

La esclavitud

No es fácil conocer las condiciones de vida de los esclavos ya que no aparecen narradas en ninguna fuente de forma directa.

El esclavo era en esta época un objeto más de comercio, siendo comprado y vendido usualmente; existía para ello un mercado de esclavos, aunque las operaciones se podían llevar a cabo en cualquier lugar, siendo los más acostumbrados La Lonja de Mercaderes, la plaza de la Seo o el mismo mercado; a estos lugares acudían los comerciantes o personas interesadas en adquirir cualquier objeto o alimento y también, esclavos. La venta de esclavos no era por tanto esporádica, sino más bien algo habitual.

Cualquier persona podía comprar o vender un esclavo, tanto los hombres como las mujeres. A veces las gestiones eran llevadas por un procurador o representante del interesado, y es que cuando alguien quería vender un esclavo  podía hacerlo él mismo, pero generalmente acudía a una persona que realizaba la operación como profesional; estos eran los llamados “Corredores”.

Mientras los Fueros de Valencia estuvieron vigentes, la esclavitud en el Reino de Valencia fue una institución esclavolegal, controlada y vigilada. El último documento encontrado de Bailía que hace referencia directa a  esclavos  lleva fecha de 24 de diciembre de 1686.

¿Cómo se podía identificar a  un esclavo?

-Hierros. Se han encontrado escasos datos referidos a las medidas de seguridad adoptadas contra la fuga de sus esclavos, pero es frecuente que citen las sujeciones con ramales y hierros. Aunque no se cree que fuera norma general, sí parece cierto que se trataba esta de una práctica bastante generalizada.

-Marcas a fuego. En ocasiones se cita en las descripciones de los esclavos determinadas marcas o señales a fuego que los esclavos exhiben en su rostro generalmente y que indican su condición de esclavo y la propiedad de determinado amo. Aunque  no todos los esclavos las llevan. Muy a menudo se observaba  una S en una mejilla y un dibujo de un clavo (clau) en la otra (sclau).

-Ropas del esclavo. Por lo general un esclavo vestía de forma muy sencilla, como máximo disponía de tres o cuatro prendas, fundamentalmente  las alpargatas, la camisa y el típico “saragüells”, especie de calzón ancho y corto. Hay que decir que  los nobles tenían esclavos como signo externo de riqueza  por lo que procuraban que estos fuesen bien vestidos.

-Los esclavos tenían orígenes muy diversos siendo muy grande la variedad de razas.

-La edad de los esclavos  es de gran variedad, pero el mayor grupo abarca de los 15 a los 25 años, que eran los más apreciados por encontrarse en la plenitud de sus fuerzas físicas.

Sobre sus derechos cabe destacar que el esclavo que no cumplía la voluntad de su amo quedaba sujeto al castigo que aquél quisiera imponerle. Parece ser que lo único que se prohíbe son las mutilaciones. Los esclavos carecen de derechos y, entre ellos, el de contraer matrimonio aunque sí  se aceptaban las uniones de hecho.

Por otro lado el amo estaba obligado teóricamente a defender a su esclavo frente a terceros, ya que este no tiene capacidad para entablar demandas, pues prácticamente carece de capacidad jurídica.

Presentación

¡Hola a todos!

Somos Aitana Finestrat, Vanessa Blanes y Miriam Giner, tres alumnas de 5º de Licenciatura de Historia de la Universidad de Alicante. Nuestro objetivo con este blog, relacionado con la asignatura de Historia Moderna del País Valenciano, es hacer una introducción al estudio de la Valencia del siglo XVII y hacer accesible esta información a cualquier internauta interesado en el tema.

¡Esperamos que os guste y os sea útil!

BIBLIOGRAFÍA del BLOG

CASEY, J., El regne de valencia al segle XVII. Barcelona: Curial, 1981

CALLADO ESTELA, E., Inmunidad eclesiástica y delincuencia en el siglo XVII. Los arzobispos de Valencia y la pacificación del reino (1612-1699). Valencia: Biblioteca Valenciana, 2003.

CALLADO, ESTELA,E, La Iglesia,poder y sociedad en el siglo XVII: el arzobispo de Valencia Fray Isidro Aliaga,Valencia,2001.

CORREA BALLESTER, J., La hacienda foral valenciana. El real patrimonio en el siglo XVII. Valencia: Consell Valencià de Cultura, 1995.

GRAULLERA SANZ, V., La esclavitud en valencia en los siglos XVI y XVII. Valencia: Instituto valenciano de Estudios Históricos, Institución Alfonso el Magnánimo, Diputación Provincial, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1978.

CÍSCAR PALLARÉS, E., Moriscos, nobles y repobladores. Valencia: Alfons el Magnànim. Institució valenciana d’Estudis i Investigació, 1993.

CALLADO ESTELA, E., Iglesia, poder y sociedad en el siglo XVII: el arzobispo de Valencia fray Isidoro Aliaga. Valencia: Biblioteca Valenciana, 2001.

REIZÁBAL GARRIGOSA, M.S., La crisis financiera de la ciudad de Valencia en el siglo XVII, Pedralbes: Revista d’historia moderna, nº 13, 1993. Pags. 521-534

TROPÉ, H., Los tratamientos de la locura en la España de los siglos XV al XVII. El caso de valencia. Frenia, vol. 11, fascículo 1, 2011. Pags 27-46.

NARBONA VIZCAÍNO, R., Locura y sociedad en la valencia de los siglos XV al XVII de H. Tropé: instituciones hospitalarias y sociedad. Revista d’historia medieval nº 7, 1996.

PILES, L., Aspectos sociales de las Germanías. E.H.S.E, II. 1952

FELIPO, A, La Universidad de Valencia en el siglo XVII (1611-1707), Valencia,1991.

FELIPO, A, El centralismo de nuevo cuño y la política de Olivares en el País Valenciano, Valencia, 1988.

FERRAZ, F.M., El mestre racional y la hacienda foral valenciana. Valencia, 1913

HALPERIN DONGHI, T. Un conflicto nacional: moriscos y cristianos viejos en Valencia. Valencia, 1980