Páginas
Categorías
Enlaces de interés
Etiquetas
Administración Administración local agricultura archivos Borgia Borja Carlos V Castilla Castillo Conquista consell crecimiento cristianos cultura demografía Economía Edad Moderna encobert entorno Felipe V fiscalidad fortaleza Germanías gobernación Guerra Independencia Historia impuestos Jaume I judíos Jàtiva lo raval Murcia musulmanes Napoleón Papel Pedro población rebelión registros Roma sociedad talleres trigo Valencia XátivaMeta
Xátiva Archivo
-
El poblamiento de Xàtiva y su entorno
Publicado en 22 enero, 2014 | No hay comentariosA mediados del siglo XVI y hasta la expulsión de los moriscos en 1609, la gobernación de Xàtiva era la más densa del reino. Sus 92.000 habitantes (20.300 casas), según […] -
Xàtiva y los archivos
Publicado en 22 enero, 2014 | No hay comentariosPese a la escasez de la documentación, los historiadores pasados atribuyeron la asombrosa expansión y reorganización del archivo de la Corona de Aragón-Cataluña a la disponibilidad de papel que supuso […] -
La crisis de 1374-1375
Publicado en 22 enero, 2014 | No hay comentariosLa imposición a todo el reino de la política económica que venía de la capital comportará un enfrentamiento estructural permanente que rara vez se puede ver en la documentación bajo-medieval, […] -
Valoración del blog
Publicado en 15 enero, 2014 | No hay comentariosA la hora de valorar la creación de este blog como parte de la asignatura de Historia Moderna del País Valenciano como estudiantes de Historia hemos tenido varias cuestiones en […] -
La ruta de los Borgia
Publicado en 14 enero, 2014 | No hay comentariosPara aprovechar las entradas anteriores sobre la importancia de la familia xativina de los Borgia y aprovechando la multitud de actividades culturales que hoy en día se llevan a […] -
La demografía en Xàtiva: musulmanes y judios
Publicado en 14 enero, 2014 | No hay comentariosEn la entrada anterior pudimos ver el caso de los cristianos que era más numeroso, a continuación, se explica la demografía de musulmanes y judíos. Por los que respecta a […] -
La demografía de Xàtiva: La población cristiana
Publicado en 14 enero, 2014 | No hay comentariosLos datos que se encuentran sobre el movimiento de la población de Xàtiva en los siglos XIV y XV proceden, la gran mayoría, de las fuentes de morabatí. Tan solo […] -
Los Borgia en Xàtiva: cuna de Papas
Publicado en 11 enero, 2014 | No hay comentariosCalixto III se rodeó de miembros de su familia e hizo lo posible por introducir en la curia papal y en su ámbito de influencia personalidades de origen catalán, aragonés […] -
Los Borgia en Xàtiva: El origen
Publicado en 11 enero, 2014 | No hay comentariosLa antigua sede episcopal visigoda de Xàtiva desaparece con la invasión musulmana. El rey Jaime I conquista la ciudad, y la antigua mezquita mayor es convertida en iglesia cristiana y […] -
El castillo de Xàtiva: La fortaleza inexpugnable
Publicado en 10 enero, 2014 | No hay comentariosDe pasado ibero, romano, árabe y cristiano ha perdurado en el tiempo dejando un gran legado arquitectónico y cultural. Esta fortaleza ha sido privilegiada espectadora de toda la historia de […] -
Recursos económicos de Xàtiva
Publicado en 10 enero, 2014 | No hay comentariosEn Xàtiva y su entorno la mayoría de la riqueza estaba en la producción agrícola y en el comercio ya que Xàtiva, junto a Alzira, era el principal mercado de […] -
La figura de L’encobert
Publicado en 8 enero, 2014 | No hay comentariosHoy dedicaremos una entrada en exclusiva a analizar la figura de l’encobert: ¿Quién era? ¿Cómo era? ¿Qué pretendía? ¿Tuvo éxito? ¿Qué reconocimiento social alcanzó? Aún hoy, podemos ver como la […] -
Xàtiva y la rebelión de las Germanías II
Publicado en 8 enero, 2014 | No hay comentariosComo dijimos, hoy seguiremos con la rebelión de las Germanías y su influencia en la ciudad de Xàtiva. Dejamos el conflicto en sus inicios y comentamos los acontecimientos que llevaron […] -
Xàtiva y la rebelión de las Germanías I
Publicado en 6 enero, 2014 | No hay comentariosTras su conquista en 1244 y su estructuración administrativa de carácter local y regional, Xàtiva continuó su camino y se erigió, como ya hemos visto, en una gran ciudad del […] -
Vídeo: Xàtiva
Publicado en 6 enero, 2014 | No hay comentariosHoy os queremos dejar un vídeo interesante que hemos encontrado sobre la historia general de la ciudad de Xàtiva, esperemos que lo disfrutéis: -
El castillo de Xàtiva: la esencia del poder.
Publicado en 4 enero, 2014 | No hay comentariosComo prometimos, y aprovechando la noticia que compartimos en twitter (@Xativaforal) sobre el cierre del Castillo de Xàtiva durante un mes debido a diversas obras de restauración, hoy dedicaremos un […] -
Administración regional xativí II
Publicado en 4 enero, 2014 | No hay comentariosComo dijimos, hoy continuaremos con el post anterior y seguiremos reconstruyendo la administración regional de Xàtiva en época foral. Queremos volver a hacer hincapié en la gran importancia que alcanzó […] -
Los cargos municipales en la Xàtiva foral
Publicado en 29 diciembre, 2013 | No hay comentariosComo ya dijimos en nuestro anterior post, seguimos con el apartado de administración e instituciones. Este es un apartado lleno de contrastes, y es que si bien la administración […] -
De la conquista de Xàtiva
Publicado en 18 diciembre, 2013 | No hay comentariosLa andadura cristiana de Xàtiva, tras los siglos de dominación musulmana en la ciudad, comenzará con el proceso de “reconquista” que inicia Jaume I a principios del siglo XIII. En […] -
La morería de Xàtiva
Publicado en 17 diciembre, 2013 | No hay comentariosDespués de la conquista de Xàtiva por Jaume I, en 1244, la población musulmana que permaneció a la ciudad bajo dominio cristiano fue relegada a los extramuros, situada al oeste […] -
La comunidad judía de Xàtiva (II)
Publicado en 17 diciembre, 2013 | No hay comentariosComo ya vimos en la entrada anterior, en un principio los judíos setabenses vivirían en una sola calle por su bajo número, aunque más tarde éste se vio incrementado hasta […] -
La comunidad judía de Xàtiva (I)
Publicado en 17 diciembre, 2013 | No hay comentariosLa judería de Xàtiva formaba parte de una red de núcleos judíos de menor tamaño dispersos por el territorio valenciano cuyo centro se encontraba en la capital, la cabeza visible […] -
El papel en Xàtiva
Publicado en 28 noviembre, 2013 | No hay comentariosEl testimonio más antiguo que conocemos del papel de Xàtiva se remonta a mediados del siglo XII, cuando el geógrafo árabe al-Edrisi menciona la extraordinario calidad del papel de esta […] -
Comenzamos el blog, pero, ¿Qué es Xàtiva?
Publicado en 9 octubre, 2013 | 1 comentarioJátiva (oficialmente Xàtiva en catalán) se trata de una localidad del País Valenciano situada en la comarca de la Costera, en la provincia de Valencia. Se trata de una localidad […]