Unión de Muchachas

La Unión de Muchachas fue una organización nacida durante la Conferencia Nacional de Muchachas celebrada en el Ateneo de Madrid durante el 8 y el 9 de mayo de 1937, extendiéndose al resto del territorio español durante los siguientes meses de la guerra y agrupando a todas las muchachas de izquierdas de entre 16 y 25 años.

Sus principales objetivos eran coordinar a toda la actividad que la juventud femenina pudiera aportar para la guerra, trabajar a favor de la unión de todas las organizaciones juveniles antifascistas, ya que sus raíces se encontraban en las Juventudes Socialistas Unificadas, así como preparar a nivel técnico y profesional a las muchachas para que estas pudieran incorporarse al trabajo cuanto antes.

Junto con otras organizaciones como Mujeres Antifascistas o Mujeres Libres lucharon por la igualdad de las mujeres en el mundo laboral, siguiendo la premisa de que la igualdad en dicho ámbito proporcionaría la victoria del bando republicano en la guerra al combinar su esfuerzo junto con el de los hombres en el frente.

Nuestra Bandera, Alicante, 7-X-1937

Nuestra Bandera, Alicante, 21-VIII-1937

Autora: Sandra Lledó Mas

Bibliografía:

  • Fernández Soria, Juan Manuel (1992). “Unión de Muchachas”, en Juventud, ideología y educación, Valencia, Universitat de València, pp. 221-240.
  • Ramírez Pacheco, Silvia (1992). Las organizaciones de mujeres durante la guerra civil en Alicante (1936-1939). Instituto de Cultura Juan Gil-Albert: Ayudas a la investigación, 1986-1987, vol. V, Alicante, pp. 111-123.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *