Nuevas funcionalidades en UADrive

UADrive ha incorporado las siguientes novedades:

1. Se han añadido varias opciones de filtrado tanto en “Mi espacio” como en “Compartido conmigo”.

De este modo el usuario puede reducir el número de recursos mostrados.

En la siguiente imagen pueden verse los criterios de filtrado.

Criterios de filtrado

 

2. Se ha creado un control de versiones.

Cuando se edita un documento se puede optar por guardar la versión anterior de ese documento, anotando un comentario sobre el cambio de versión.

Las versiones pueden eliminarse, ya sea para liberar espacio o porque ya no interesa conservarlas.

Control de versiones

 

3. Se ha creado una opción de configuración, con múltiples opciones para recibir, o no, avisos por correo.

En la siguiente imagen pueden visualizarse estas opciones:

Opciones de configuración

 

4. Se facilita, mediante las flechas de navegación, el desplazamiento por las diferentes opciones utilizadas en el aplicativo.

5. Cuando se comparte un archivo se puede redactar un mensaje personalizado.

Mensaje personalizado cuando se comparte un documento

 

6. Los usuarios que sean copropietarios de un material audiovisual podrán descargarlo.

Hasta ahora sólo podía descargarlo el propietario.

7. En el caso de los materiales audiovisuales se podrá conocer el tiempo visualizado por los usuarios, aplicativo, IP de acceso, etc.

Novedades en la aplicación de Actas

La aplicación de Actas incorpora nuevas funcionalidades:

1. Rectificación de actas ordinarias (diligencias).

Cuando un profesor/a quiera modificar la calificación de un estudiante en un acta ordinaria, tendrá que dirigirse a la secretaría de su centro. En la secretaría crearán la diligencia, para que el profesor/a pueda cumplimentar el cambio de nota y firmar electrónicamente esta modificación.

Las diligencias en actas individuales (TFG/TFM/Tesis) así como en las actas de movilidad deben seguir el procedimiento tradicional.

2. Calificación de actas de movilidad.

Sólo podrá hacerlo el profesorado que figure en UXXI como “Coordinador Erasmus”. Son un tipo especial de actas individuales, parecidas a las de proyecto. Una sola acta por estudiante, que contiene todas las asignaturas que el estudiante de la UA está cursando en programas de movilidad (en otra universidad).

3.  Calificación de actas complementarias.

Este tipo de acta se crea (automáticamente por UXXI) cuando se matricula a un alumno nuevo o se desanula una matrícula (que no había sido calificada anteriormente) y el acta en la que debería incluirse está cerrada. El sistema crea una nueva acta a la que llama acta complementaria.

Recomendamos consultar las guías elaboradas por el Servicio de Gestión Académica.

 

 

Nuevas listas de distribución de correo electrónico UA

Desde el Vicerrectorado de Campus y Tecnología y la Unidad de Comunicación y siguiendo directrices del Consejo de Dirección de la UA, vamos a implantar un nuevo sistema de comunicación interna basado en listas de distribución temáticas. Se trata de una evolución del tradicional “administrador de correo” que consiste en implementar un total de ocho listas de correo cuya principal novedad es que el destinatario final podrá darse de baja de cada una de ellas cuando lo considere oportuno a través de UACloud. Este cambio no afecta a los mensajes institucionales, los cuales se seguirán recibiendo como hasta ahora.

La innovación, que se pondrá en marcha desde hoy mismo, surge con la finalidad de optimizar la gestión del correo electrónico corporativo, tal y como se recoge en la acción POL42 COM2 del subeje de política de proyección social del Plan Estratégico de la UA relativo a “Incrementar y mejorar la comunicación institucional interna y externa”.

 

Novedad en la administración electrónica: Propuesta de convenio

La Universidad de Alicante con el fin de facilitar a toda la comunidad universitaria el procedimiento de tramitación y seguimiento de los convenios que subscribe con administraciones públicas y entidades públicas o privadas, va a poner en marcha un nuevo sistema para gestionar la tramitación de convenios institucionales a través de la administración electrónica.

Para ello, se ha diseñado una aplicación que se integra dentro de UACloud y cualquier persona interesada en formalizar un convenio deberá tramitarlo a través de la misma.

Además, se han modificado los modelos de convenios específicos adaptándolos al contenido que exige la legislación vigente.

A partir del día 4 de junio de 2018, en la página web del Gabinete de Convenios estará disponible toda la información del nuevo procedimiento (enlace para poder acceder a la aplicación, vídeo explicativo, modelos de convenios, etc.).

Esther Algarra Prats
Secretaria General

——————-

Página web del Gabinete de Convenios: Protocolo de actuación de la tramitación de convenios y adendas

Nuevo trámite electrónico: Solicitud de pago a personal propio

Dentro del bloque de trámites que se inician por la administración, se ha habilitado la solicitud de de pagos a personal propio.

El siguiente vídeo detalla cómo se cumplimentan los datos de este trámite.

 

 

 

19 de junio de 2018

CONSULTA DE NÓMINAS Y PAGOS A PERSONAL PROPIO

Ya se encuentra disponible la opción de consulta de las nóminas abonadas por cada centro de gasto. Esta información puede obtenerse en formato Excel en UACLOUD/GENERADOR DE INFORMES.

Rafael Plá
Gerente

Novedades en la aplicación de Tutorías

Se han implementado estas mejoras en Tutorías:

  • El profesorado puede añadir periodos en el horario de tutorías presenciales.  Es decir, se puede especificar que un horario determinado es válido desde una fecha hasta otra fecha. Estos periodos se tendrán en cuenta a la hora de reservar tutorías presenciales y videotutorías. Cuando el  alumnado consulte las fichas de horario de PDI se mostrarán únicamente aquellos que estén en activo. Desde esta ficha el alumnado podrá realizar la solicitud de tutoría.

 

Tutorías -Periodos de validez

  • Se podrá incluir el código SIUA de la estancia donde se realizarán las tutorías presenciales. De esta manera el alumnado podrá visualizar la ubicación de la estancia en  el plano de la UA.

 

Tutorías - Visualización de estancias con el código SIUA

 

  • El profesorado podrá incluir una observación cuando confirme una tutoría presencial o una videotutoría.

 

Tutorías - Observaciones del profesorado cuando se confirma una tutoría

Nueva aplicación en UACloud: Encuestas docentes

El próximo lunes, 4 de diciembre, se pondrá en funcionamiento la nueva aplicación que permitirá realizar encuestas docentes.

En esta página del Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa se puede encontrar toda la información sobre la campaña de encuestas de opinión del alumnado sobre el desarrollo de la docencia. Un nuevo desarrollo informático permitirá próximamente al profesorado expresar su opinión acerca del curso en cada una de sus asignaturas.

Encuestas docentes Continue reading “Nueva aplicación en UACloud: Encuestas docentes”

Currículo breve: Activados los enlaces para el acceso abierto en la web

El pasado mes de marzo se activó la herramienta para que el profesorado configurase su currículo resumido en la web.

Transcurrido el periodo para seleccionar la información más relevante se han activado los enlaces que permiten el acceso público a la información.

Las vías de acceso abiertas para consultar el breve currículo son tres: Continue reading “Currículo breve: Activados los enlaces para el acceso abierto en la web”

Concurso de ideas para UACloud 2017: Información sobre calificaciones para el alumnado

Se ha implementado el proyecto que obtuvo el primer premio en el concurso de Ideas para UACloud 2017Miguel Ángel Sempere Ferré propuso que UACloud ofreciera al alumnado información gráfica sobre su calificaciones para que «cada estudiante observara su evolución académica y su rendimiento, tratando siempre de mejorarlo».

En la app de Evaluación, dentro del menú Mis notas, se han habilitado las nuevas opciones: Continue reading “Concurso de ideas para UACloud 2017: Información sobre calificaciones para el alumnado”

Novedad en el curriculo abreviado del profesorado: Seleccionar ítems

El pasado mes de marzo se puso en marcha el currículo abreviado del profesorado. Desde entonces se ha trabajado para mejorar el resultado final de esa versión abreviada, atendiendo a las sugerencias presentadas, de manera que desde el principio será posible seleccionar concretamente la información visible, y obtener una  versión impresa, en formato pdf.

La nueva opción “Seleccionar ítems” permite elegir qué aportaciones de investigación se desea hacer visibles (artículos, libros, capítulos de libro, congresos y proyectos). Si no se selecciona ninguna, y la investigación está visible, aparecerán las cinco más relevantes, según los criterios empleados para el cálculo del apartado de investigación del POI.

 

Seleccionar ítems

 

Novedades en la elaboración de las guías docentes

ABIERTA LA APLICACIÓN PARA QUE EL PROFESORADO RESPONSABLE DE UNA ASIGNATURA PUEDA MODIFICAR O RATIFICAR LAS GUÍAS DOCENTES

 

Estimados compañeros y compañeras,

Desde hoy, 2 de mayo, está abierta en UACloud la aplicación para que el profesorado responsable de una asignatura pueda modificar (o ratificar sin modificar) las guías docentes. La nueva aplicación, fruto del trabajo del Servicio de Informática con el apoyo del Servicio de Lenguas, aporta las siguientes novedades: Continue reading “Novedades en la elaboración de las guías docentes”

Nuevo gestor de subtítulos de vídeos en Vértice

Se ha añadido a Vértice un gestor para los subtítulos de los vídeos. Gracias a este gestor, los usuarios de Vértice pueden añadir subtítulos en formato estándar SRT, a cualquiera de sus vídeos.

No hay límite en el número de subtítulos por vídeo, por lo que un mismo vídeo, puede tener distintos subtítulos para distintos idiomas.

 

Gestor de subtítulos

 

Un ejemplo de vídeo con varias pistas de subtítulos se puede ver aquí: https://vertice.cpd.ua.es/38646

WEB ayuda: https://si.ua.es/es/vertice/guia-de-uso/gestion-subtitulos.html

 

 

Currículo resumido

Estimados compañeros y compañeras,

Desde hoy está disponible una versión abreviada del currículum vitae, a través de la web. Se trata de una iniciativa que se planteó de forma conjunta por los Secretariados de Calidad y de Investigación, de los vicerrectorados respectivos, a principios de 2016. El resultado final es fruto del trabajo de ambos con el Servicio de Informática (Vicerrectorado de Campus y Tecnología), que ha desarrollado toda la aplicación, y del Servicio de Lenguas (Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas), que colabora en la revisión de las traducciones.

En el currículo abreviado se agrupa información sobre el profesorado hasta ahora dispersa en la web de la UA y en sus bases de datos. No obstante, toda la información es personalizable, y cabe la posibilidad de ocultar aquellos elementos que se desee. Continue reading “Currículo resumido”

La e-Adm incorpora la notificación electrónica

 

Recientemente se ha incorporado la notificación electrónica en el ámbito de la Universidad de Alicante.

Cada tramitador puede seleccionar un rango determinado de asuntos, que está vinculado a su unidad administrativa. Una vez creada la notificación, la fecha de disposición es a las 00:00 horas del día siguiente y la fecha de caducidad es de 10 días naturales.

Este es el mensaje que recibe un miembro de la comunidad universitaria cuando se le remite una notificación (a las 00:00 horas del día de la disposición, 5 días antes y 1 día antes de la  caducidad): Continue reading “La e-Adm incorpora la notificación electrónica”

Se renueva la herramienta “Mi alumnado”

Se ha renovado la aplicación que permite obtener listados de alumnos, consiguiendo una mejora notable en el tiempo necesario para obtener los listados y una adaptación absoluta a cualquier tamaño de pantalla en dispositivos móviles (permite una correcta visualización y una mejor experiencia de usuario).

La mejora más destacable es la que permite al profesorado guardar listados personalizados. Continue reading “Se renueva la herramienta “Mi alumnado””

Nuevo trámite electrónico: Solicitud de cesión de datos de carácter personal

Se sustituye el tradicional trámite en papel por un trámite normalizado en el marco de la Administración electrónica.

En Datos debe concretar, p.ej. nombre, dirección postal , email, etc.
Si solicita correo electrónico debe leer detenidamente las consideraciones del apartado Listas de Correo.

En Formato debe indicar si la información la quiere en Excel, Access, Etiquetas, Lista de correo (solo para Email), etc.

En Condiciones de selección se debe especificar el colectivo (profesorado, estudiantes, PAS, etc.) y los criterios, p. ej. estudiantes matriculados en el curso 2016-17 en primero de los Grados de Derecho, Sociología y Humanidades. Continue reading “Nuevo trámite electrónico: Solicitud de cesión de datos de carácter personal”

Novedad en la Administración electrónica: Notificaciones electrónicas

El pasado 26 de octubre se aprobó el Reglamento de notificación electrónica de la Universidad de Alicante (BOUA de 28/10/2016).

La Sede Electrónica está preparando los recursos tecnológicos que permitirán implantar en breve la notificación electrónica.

En esta entrada vamos a exponer brevemente la utilidad que permitirá al PAS emitir notificaciones electrónicas desde UACloud >> eAdministración.

 

Continue reading “Novedad en la Administración electrónica: Notificaciones electrónicas”

Novedad en UACloud – Evaluación: La recogida de prácticas puede realizarse en una sola operación

La entrega de prácticas es la actividad de Evaluación más utilizada por el profesorado de la UA. Se ha habilitado un método que permite recoger conjuntamente todos los documentos entregados en una práctica.

En Evaluación >> Entregas se dispone de la utilidad Exportar a UADrive. Todos los documentos entregados por los alumnos se agruparán en una carpeta de UADrive.

 

Exportar entregas a UADrive

 

Tras la exportación, en  UADrive, el profesorado puede descargar todas las entregas a la vez.  Solo tiene que pulsar con el botón derecho en la carpeta y utilizar la opción de descarga. Esta opción genera un fichero comprimido en el que se encontrarán todas las prácticas entregadas (hasta ese momento).

 

Descarga conjunta de todos los documentos desde UADrive

 

El proceso puede resumirse en estos cuatro pasos:

  1. Acceder a Evaluación  >> Entregas
  2. Exportar a UADrive
  3. Ir a UADrive
  4. Carpeta de la práctica >> Botón derecho >> Descarga

 

Observaciones:

  • Dentro de la carpeta de la práctica en UADrive habrá una subcarpeta por cada grupo de asignatura al que haya sido asignada.

 

  • Si no aparece la subcarpeta de un grupo de asignatura, indica que no se han entregado prácticas.

 

  • El alumnado puede entregar sucesivas versiones de una práctica mientras está en plazo. Si un estudiante entrega una segunda versión de una práctica exportada, el documento que se actualiza es el de UAEvalua y no el de UADrive. Recomendamos realizar la descarga una vez haya finalizado el plazo de entrega.

 

  • La carpeta generada en UADrive consume espacio. El borrado de la carpeta en UADrive no afecta en absoluto a los documentos entregados, que siempre están disponibles en Evaluación.

 

  • Cada usuario dispone de 3 GB de espacio en UADrive. Se puede solicitar la ampliación de ese espacio al SI.

Nuevo trámite electrónico: Certificado de prácticas externas

Este nuevo trámite, que no requiere el pago de tasas, permite al alumnado obtener un certificado por cada una de las empresas en las que haya realizado prácticas externas.

Tras pasar por una pantalla de confirmación, se obtiene el certificado en formato PDF y con el sello del Vicerrectorado competente en esta materia.

 

El alumnado debe ponerse en contacto con la oficina de prácticas de su Centro cuando crea que debe disponer de un certificado y la herramienta no se lo ofrezca. Se debe confirmar que la tramitación de la práctica se haya completado y sea correcta.

No dispones de prácticas

 

Servicio de Alumnado: Prácticas en empresas e instituciones.

Oficina de Prácticas de cada Centro.

 

Certificado de prácticas externas

Selección de empresa

Certificado

Nuevo trámite electrónico: Certificado de formación

Siguiendo con la estrategia de desarrollo de UACloud, se ha lanzado una nueva funcionalidad, Certificados de Formación, que permitirá al Personal de Administración y Servicios generar los diplomas de los cursos gestionados por la unidad de Formación e Internacionalización del PAS así como obtener un certificado de los cursos que constan en el expediente personal de formación.

Ambos documentos, que serán generados con firma digital, tendrán la misma validez jurídica que los documentos que hasta ahora se emitían en papel.

Esta nueva herramienta se encuentra disponible en UACloud/eAdministración/Trámites/Laborales.

Esperamos que sea de vuestro interés.

Servicio de Selección y Formación

 

Certificado de formación

Diplomas o certificados

Consulta de fechas de exámenes y otras pruebas de evaluación

Ya se pueden consultar las fechas de exámenes oficiales y pruebas de evaluación de manera integrada.

  • Los exámenes oficiales son gestionados por las Facultades.
  • Las pruebas de evaluación son programadas por el profesorado.

 

Esta información se puede ver en dos aplicaciones de UACloud:

ALUMNADO

  • Evaluación >> Mis controles
  • Horarios >> Mi horario

PROFESORADO

  • Evaluación >> Fechas exámenes
  • Horarios >> Mi horario

 

En Evaluación >> Mis controles se  puede discriminar básicamente por asignatura y tipo de evaluación. La siguiente imagen muestra una vista con “Todas las asignaturas” y “Todos los tipos”.

 

Evaluación - Vista de exámenes oficiales y pruebas de evaluación

 

 

En Horarios >> Mi horario se pueden escoger los tipos de eventos que se desea obtener.

Es esencial tener en cuenta que los exámenes oficiales se muestran siempre que tengan asignada aula, fecha y horas de realización. En caso contrario, no se mostrarán. El usuario debería contrastar esta información con la información publicada en la web (buscador de asignaturas).

 

Horarios

Los exámenes oficiales de diciembre sólo se mostrarán si la convocatoria ha sido solicitada por el estudiante.

 

Novedad en UACloud: Espacios docentes y exámenes

Se incorporan a UACloud un conjunto de herramientas indispensables para la organización de la docencia y otras actividades en los espacios de la UA. Estas herramientas son utilizadas coordinadamente por los Centros, la Unidad de Gestión de Espacios y las Conserjerías y facilitan el desarrollo de la actividad académica en el campus.

 

Espacios docentes y exámenes

Aulas

Aulas por semana

Gestión de exámenes

Nuevo sistema de gestión de acceso del PDI a UACloud

Desde el Servicio de Informática os informamos que, siguiendo el proceso de adecuación al esquema nacional de seguridad, se ha abierto una nueva opción dentro del App de Gestión de Identidades para la gestión de acceso del PDI a UACloud que sustituirá  a la usada actualmente en CV-Otros Servicios (el día 3 de noviembre desaparecerá).

Aquí tenéis mas información al respecto, no obstante, cualquier duda  que tengáis no dudéis en llamar a nuestro servicio de soporte (9393)

https://si.ua.es/es/manuales/uacloud/gestidentform/gestion-de-identidades-para-el-pdi.html

Un cordial saludo.

Servicio de invitados a la wifi a través de “Gestión de identidades”

Siguiendo con la estrategia de desarrollo de UACloud, se ha lanzado un nuevo servicio:

  • Servicio de Invitados a la Wifi a través de la App “Gestión de identidades”: Todo el profesorado y el PAS puede generar hasta 10 usuarios temporales simultáneos para el acceso a la wifi de la UA. Cada una de las cuentas podrá tener una vigencia de hasta 10 días (+info)

 

Puedes recibir asesoramiento y ayuda en el CAU del Servicio de informática, mediante formulario o llamando al 965 90 93 93

 

Vicerrectorado de Campus y Tecnología

Servicio de Informática.

Renovación de la herramienta Debates

 

Debates

     Se incorpora a UACloud esta herramienta de interacción docente, que permitía al profesorado crear foros de discusión con su alumnado.

     Como novedad, no sólo podrán utilizarse en la docencia y en los grupos de trabajo, sino que pueden compartirse con cualquier miembro de la comunidad universitaria.

     En el caso de que un debate sea compartido, el usuario tiene la potestad de aceptarlo o rechazarlo. Esto no ocurre en el caso de que un debate se asigne como actividad de aprendizaje o se asigne a un grupo de trabajo.

     Se ha procedido al volcado de los debates del antiguo CV en UACloud, para facilitar el acceso a los mismos.