Aikido Aikikai España, miembro de la Federación Internacional de Aikido: Un acuerdo por el Aikido

La portada de la web de la Federación Internacional de Aikido destaca la puesta en marcha del portal web AIKIDO AIKIKAI ESPAÑA (http://www.aikidoaikikaiespaña.es/)

Desde 2016 (en el XII Congreso de la IAF en Takasaki, Japón, del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2016) al reconocimiento del Aikikai Japón (desde 2002) se añade el reconocimiento como miembro de la Federación Internacional de Aikido (IAF por sus siglas en inglés). Se trata de un reconocimiento importante e incluso más selectivo que el del Hombu Dojo, puesto que los estatutos de la IAF sólo permiten ser miembro a una organización de cada país. Hasta ahora no había representación española en ese organismo y, gracias a las gestiones y negociaciones realizadas, la candidatura conjunta AETAIKI – AIKIKAI ESPAÑA y SPAIN AIKIKAI (con el apoyo adicional de Canarias Aikikai Aikido y Aikikan España) fue aceptada bajo el nombre AIKIDO AIKIKAI ESPAÑA. Un paso muy importante, pues ha elevado a nuestro colectivo a nivel mundial, dentro de una federación internacional y con el apoyo de Hombu Dojo, Doshu y Dojo-cho. Una recompensa y un reconocimiento de estar a la altura a nivel técnico, administrativo y político que exige este colectivo, y una motivación a seguir trabajando como hasta ahora. Además, esta nueva modalidad de candidatura múltiple ha sido muy elogiada y España ha sido puesta como modelo y ejemplo; la IAF pretende que a partir de ahora se siga promoviendo en distintos países. Es una gran oportunidad para ir ‘uniendo’ la gran familia de Aikido muy dispersa y fragmentada.

Octubre 2016, 1ª reunión XII Confreso IAF, Takasaki (Japón).
D.David Sánchez, D.Sean MacRuairi, D. Key Iwaza, D. Octavio de la Mata, D. Roberto Sánchez, D. Javier Sánchez

AIKIKAI ESPAÑA (Miembro de Aikikai Japón)El Aikikai Honbu Dojo (合気会本部道場) es el cuartel general (Centro Mundial del Aikido) de la Fundación Aikikai, organización que agrupa a varias instituciones nacionales del arte marcial Aikido. El dojo (lugar de entrenamiento para las artes marciales) se encuentra en Tokio y fue fundado en 1931 como lugar para la enseñanza del arte marcial por el propio fundador del Aikido, Morihei Ueshiba. Actualmente está dirigido por Moriteru Ueshiba, tercer doshu de Aikido, existen varios instructores de alto grado Shihan e instructores junior o Shidoin
Nuestra Asociación AETAIKI – Aikikai de España está tutorizada desde el Hombu Dojo en Tokio actualmente a través de Hayato Osawa Shihan (7º dan), estando plenamente reconocida y autorizada para otorgar grados Aikikai y cualificación de Maestros (Shidoin y Fukushidoin).

La International Aikido Federation (IAF, fundada en 1976) es una organización paraguas con miembros de más de 40 naciones, donde todos deben estar reconocidos por el Aikikai Hombu Dojo de Japón. La IAF  es una organización democrática (con igual voto para todos sus miembros) pero donde se conceden roles especiales al Doshu y a un consejo de instructores senior con el fin de salvaguardar la “integridad técnica y moral” del Aikido. Establece un canal de comunicación oficial con el Aikikai Hombu Dojo de Japón, representa al Aikido en el mundo, y lo muestra en los World Games (escaparate internacional de los deportes no olímpicos). También cada cuatro años organiza Congresos Internacionales de Aikido, donde se reúnen las delegaciones de todos los países miembros, que durante una semana acuden a las reuniones, ponencias y la práctica en los seminarios dirigidos por los más veteranos y reconocidos instructores a nivel mundial (para hacernos una idea, en el XII Congreso de la IAF el tatami contaba con 2000 m2 y aun así el espacio para la práctica era reducido por la gran afluencia de practicantes. A la clase de Doshu asistieron aproximadamente 2.000 practicantes).

En el ámbito técnico, podemos congratularnos en afirmar que  nuestra práctica está alineada con la línea de trabajo del Hombu Dojo y lo podéis corroborar con la magistral exhibición que Doshu Moriteru Ueshiba realizó el día de clausura del XII Congreso de la IAF.

FUENTES Y MÁS INFORMACIÓN:

¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Síguenos en FacebookSíguenos en Google+Síguenos en YouTubeSíguenos en Instagram

Fotografías del Curso Nacional de Aikido impartido en Alcoy (4 de marzo de 2017) por los maestros Octavio de la Mata y Bruno Balaguer

Mostramos algunas fotos del Curso Nacional de Aikido impartido en Alcoy (4 de marzo de 2017) por los maestros Octavio de la Mata y Bruno Balaguer, al que asistimos algunos miembros de los grupos de Aikido Aikikai en el Dojo JunDoKan de San Vicente y en la Universidad de Alicante: Continue reading Fotografías del Curso Nacional de Aikido impartido en Alcoy (4 de marzo de 2017) por los maestros Octavio de la Mata y Bruno Balaguer

Aikido UA en la Gala benéfica de Artes Marciales en San Vicente del Raspeig (Alicante). Recogida de Alimentos

El grupo de Aikido de la Universidad de Alicante participará en la

Gala benéfica de exhibición y demostraciones de
Artes Marciales en
San Vicente del Raspeig (Alicante)

Recogida de Alimentos a beneficio de Cáritas San Vicente

Sábado 18 de marzo en el Pabellón Polideportivo de San Vicente del Raspeig. Calle Dénia 2-4 (junto a las piscinas municipales) [¿Cómo llegar?]

Las exhibiciones de AIKIDO KIDS (infantil y juvenil)  y AIKIDO ADULTOS se realizarán dentro del horario de 16:00 a 18:00h.

Aportación: No habrá coste de entrada. Se hará recogida a pie de pista de alimentos no perecederos, a beneficio de Cáritas San Vicente. Se pueden ver a final de página ejemplos de tipos de alimentos que se solicitan.

Una oportunidad de colaborar por una buena causa a la vez que conocer y disfrutar de múltiples disciplinas y artes marciales, tanto para niños como para adultos.
El grupo de Aikido de la Universidad de Alicante participará
, como miembro de Aikido Aikikai San Vicente – Alicante.

¡Te animamos a venir con familia y amigos, colaborar, disfrutar y educar en valores!

Se agradece difusión. La ayuda es necesaria.

¿Cuándo?

Sábado 18 de Marzo de 2017.

Habrá diferentes actividades de 10:30-14:00h y de 16:00-18:00h.

Las exhibiciones de AIKIDO KIDS (infantil y juvenil)  y AIKIDO ADULTOS se realizarán dentro del horario de 16:00 a 18:00h.

OTRAS EXHIBICIONES (sin confirmar horarios) serán Taekwon-do tradicional e infantil, Grappling, Funcional Combat, Competición Taekwondo Tradicional, Técnicas Especiales. Rompimientos, Kick Boxing, K1.

¿Dónde?

En el Pabellón Polideportivo de San Vicente del Raspeig. Calle Dénia 2-4
(al final de la calle Huerta, junto a las piscinas municipales)

¿Cómo llegar?
[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3668.1225681427973!2d-0.5235311844658216!3d38.403172483528486!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd62315476d257f9%3A0xd376282ed9080ba9!2sPolideportivo+de+San+Vicente!5e1!3m2!1ses!2ses!4v1489335795713&w=600&h=450]

Ejemplos de tipos de alimentos solicitados:

  • ARROZ
  • LECHE
  • ZUMOS
  • HARINA
  • AZÚCAR
  • ALUBIA SECA
  • LENTEJA SECA
  • GARBANZO SECO
  • ACEITE
  • ATÚN (EN ACEITE O CON TOMATE)
  • SARDINAS (EN ACEITE O CON TOMATE)
  • TOMATE (FRITO O NATURAL)
  • SOBRES DE SOPA
  • PASTA (ESPAGUETIS, FIDEOS, MACARRONES)
  • NATILLAS (EN TETRA-BRICK)
  • QUESITOS
  • CACAO
  • GALLETAS

¡Te animamos a venir con familia y amigos, colaborar, disfrutar y educar en valores!

La acción de Cáritas consiste en dar respuesta a las realidades de pobreza y exclusión social de nuestra sociedad.
Nos sentimos animados por una misión permanente e irrenunciable: ser Iglesia pobre y para los pobres.

Escuchamos, acogemos, acompañamos y aliviamos la situación de personas y familias en riesgo de exclusión.
Así, en el último año hemos contribuido a crear oportunidades y dar esperanza a más de 4 millones de personas.

Cáritas ha estado, está y estará acompañando a las personas más empobrecidas, protegiendo su dignidad y garantizando su pleno acceso a los derechos humanos.

Gracias por ser parte.
Colabora
<http://www.haztedecaritas.com/>

Se agradece difusión. La ayuda es necesaria.

D.E.P., Stanley Pranin. Gracias por toda una vida al servicio del Aikido

D.E.P., Stanley Pranin (24 julio 1945 - 7 marzo 2017)
D.E.P., Stanley Pranin (24 julio 1945 – 7 marzo 2017)

GRACIAS por toda una vida al servicio del Aikido. Sin duda un apasionado practicante y maestro (5º dan desde 1983) pero sobre todo una de las personas más influyentes en el conocimiento y la difusión del Arte de la Paz, con su incansable e inestimable trabajo de investigador, historiador… creador de Aiki News, Aikido Journal, escritor y colaborador de biografías, libros, vídeos

Stanley Pranin fue el editor jefe y publicista del Aikido Journal, el cual inició como Aiki News en 1974 con el propósito de proporcionar información detallada para aikidokas de habla inglesa. Inició su entrenamiento en aikido en 1962 en Lomita, California, y hoy en día ostenta el 5to.dan. Desde el año de 1977, Pranin ha vivido , entrenado y trabajado en Japón y publica la revista japonesa Aiki News, así como también una gran variedad de libros relacionados al aikido. Es el autor de la Enciclopedia de Aikido, Aiki News, editor de Aikido Masters, y co-autor del buscador de dojos de Aikido y Takemusu Aikido: Background and Basics. [5]

Durante sus más de 20 años en Japón, Pranin llevó a cabo más de 200 entrevistas. Más de 700 horas de grabaciones de audio, muchas de las cuales han sido editadas y publicadas en Aiki News y Aikido Journal. Pranin realizó cientos de horas de grabaciones de vídeo. La colección de fotos de Aikido Journal incluye más de 100.000 imágenes, miles de ellas de O-Sensei Morihei Ueshiba. También ha sido autor y coautor de varios libros, promotor de históricos seminarios y demostraciones… [3]

En abril de 1985, Pranin organizó la primera “demostración de la amistad”, el Aiki News friendship. En el evento participaron seis grandes maestros de Aikido (Yasuo Kobayashi, Mitsugi Saotome, Kanshu Sunadomari, Yoshio Kuroiwa, Shoji Nishio y Morihiro Saito). La idea de reunir a un grupo de maestros de aikido en un sólo Tatami no era nueva pero fue controvertida al ser organizada por una entidad privada (Aiki News). En el vídeo se muestras algunos momentos  de la primera Aikido Friendship Demonstration, uno de los más famosos acontecimientos  del Aikido nunca llevados a cabo. Se organizaron demostraciones adicionales en 1986, 1987 y 1988. [3][4]

Pranin también dio conferencias acerca de la historia del aikido y la vida del fundador O-Sensei Morihei Ueshiba en Estados Unidos, México, Francia y Japón. También dirigió numerosos seminarios de aikido y en 2013 terminó el lanzamiento de su curso de Aikido en vídeo (The Zone Theory of Aikido). [3][4]

Domo arigato gozaimasu, Sensei Pranin

Referencias y más información:

  1. http://aikidojournal.com/
  2. https://www.facebook.com/aikidojournal
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/Stanley_Pranin
    1. Stanley Pranin – Just a collector with a passion for aikido von Arb, Jacqueline (2009)
    2. Interview with Stanley Pranin Fagerlund, Joran (1998)
    3. “Aikido Academy USA”. aikidoacademyusa.com.
    4. Greenhalgh, Margaret Aikido and spirituality Durham University e-Theses
    5. Biography of Kisshomaru Ueshiba, Second Doshu of Aikido Erard, Guillaume, (2014)
    6. “Aikido History”. seattleschoolofaikido.org.
    7. “Stanley Pranin Bibliography”. Aikido Journal. Retrieved January 15, 2017.
  4. https://www.youtube.com/user/AikidoJournalOnline
  5. https://www.afamadrid.com/wp/aikido-un-legado-del-pasado-vision-para-el-futuro-por-stanley-pranin/