Repasamos el año 2017. ¡Feliz año nuevo 2018!

Desde Aikido Aikikai San Vicente – Universidad de Alicante, desearos un feliz y próspero año nuevo.

Hacemos un repaso de las actividades, hitos y eventos en los que de una forma u otra hemos participado durante 2017:

 

AIKIDO adultos:

Durante este año hemos continuado con las clases de AIKIDO ADULTOS  se realizan tanto en el Escuela de Artes Marciales Fight Team Crespo de San Vicente como en el Tatami de la Universidad de Alicante, con la incorporación de nuevos compañeras y compañeros. Ya se han cumplido más de 17 años desde que comenzamos con el Aikido en San Vicente.

Se han organizado 2 importantes cursos nacionales en Alicante y se ha asistido a numerosos cursos de formación y reciclaje por toda la geografía española.

Se ha participado en la exhibición de Aikido durante la Gala benéfica de Artes Marciales en San Vicente del Raspeig (Alicante) […clic para ver más información y fotografías…]

Se han obtenido buenos resultados en los exámenes de grados Kyu (previos al cinto negro) […fotos…], fruto de la continuidad, la perserverancia y el esfuerzo de todos los candidatos.

Todos los candidatos a grados dan (cinturones negros) han superado sus exámenes realizados ante los tribunales, obteniendo grados Dan reconocidos por Aikikai Japón. Así pues, podemos sentirnos satisfechos de tener avalado un buen nivel técnico y una buena preparación 🙂 Este año se han obtenido 3 nuevos ShoDan (1er Dan) y 1 nuevo NiDan (2º Dan) […más info y fotos…]

AIKIDO KIDS & TEENS (Infantil y juvenil)

Se ha consolidado el primer grupo de AIKIDO KIDS en la localidad (comenzamos en el mes de septiembre de 2015). Nos satisface haber tenido la continuidad de la mayoría de los alumnos de cursos pasados. Así, este año hemos tenido que restringir el acceso de nuevos alumnos, a la espera de próximamente poder crear un nuevo grupo.

Podemos sentirnos orgullosos del progreso, desarrollo y dedicación de nuestros pequeños y algunos ya no tan pequeños samuráis:

Tanto en el blog como en Facebook y Google+ hemos publicado reseñas y fotografías de algunas de las clases:

CLASES CONJUNTAS AIKIKAI SAN VICENTE:

Como viene siendo habitual, a lo largo del año hemos realizado clases en las que nos hemos unido miembros de ambos grupos de Aikido adultos y algunos alumnos del grupo Aikido Kids & Teens. Hemos publicado también fotografías de algunas de ellas:

Continue reading Repasamos el año 2017. ¡Feliz año nuevo 2018!

Fotos EXHIBICIÓN 2017, Gala benéfica de Artes Marciales en San Vicente del Raspeig (Alicante)

Fotos de la Gala benéfica de exhibición y demostraciones de
Artes Marciales en San Vicente del Raspeig (Alicante)

a beneficio de Cáritas (18 de marzo de 2017)

La gala se realizó con un gran éxito de recogida de alimentos no perecederos a beneficio de Cáritas San Vicente. 

 

¡Muchas gracias a todos los participantes, asistentes y colaboradores!

Mostramos algunas fotos de las exhibiciones de AIKIDO KIDS (Infantil y Juvenil)  y AIKIDO ADULTOS (con miembros del grupo de la Universidad de Alicante y del Dojo en San Vicente).

 EXHIBICIÓN 2017 - Gala benéfica Artes Marciales San Vicente del Raspeig Alicante - ADULTOS (1)

EXHIBICIÓN 2017 - Gala benéfica Artes Marciales San Vicente del Raspeig Alicante - ADULTOS (2)

EXHIBICIÓN 2017 - Gala benéfica Artes Marciales San Vicente del Raspeig Alicante - ADULTOS (3)

EXHIBICIÓN 2017 - Gala benéfica Artes Marciales San Vicente del Raspeig Alicante - KIDS (INFANTIL y JUVENIL)

La acción de Cáritas consiste en dar respuesta a las realidades de pobreza y exclusión social de nuestra sociedad.
Nos sentimos animados por una misión permanente e irrenunciable: ser Iglesia pobre y para los pobres.

Escuchamos, acogemos, acompañamos y aliviamos la situación de personas y familias en riesgo de exclusión.
Así, en el último año hemos contribuido a crear oportunidades y dar esperanza a más de 4 millones de personas.

Cáritas ha estado, está y estará acompañando a las personas más empobrecidas, protegiendo su dignidad y garantizando su pleno acceso a los derechos humanos.

Gracias por ser parte.
Colabora
<http://www.haztedecaritas.com/>

 

 

Aikido UA en la Gala benéfica de Artes Marciales en San Vicente del Raspeig (Alicante). Recogida de Alimentos

El grupo de Aikido de la Universidad de Alicante participará en la

Gala benéfica de exhibición y demostraciones de
Artes Marciales en
San Vicente del Raspeig (Alicante)

Recogida de Alimentos a beneficio de Cáritas San Vicente

Sábado 18 de marzo en el Pabellón Polideportivo de San Vicente del Raspeig. Calle Dénia 2-4 (junto a las piscinas municipales) [¿Cómo llegar?]

Las exhibiciones de AIKIDO KIDS (infantil y juvenil)  y AIKIDO ADULTOS se realizarán dentro del horario de 16:00 a 18:00h.

Aportación: No habrá coste de entrada. Se hará recogida a pie de pista de alimentos no perecederos, a beneficio de Cáritas San Vicente. Se pueden ver a final de página ejemplos de tipos de alimentos que se solicitan.

Una oportunidad de colaborar por una buena causa a la vez que conocer y disfrutar de múltiples disciplinas y artes marciales, tanto para niños como para adultos.
El grupo de Aikido de la Universidad de Alicante participará
, como miembro de Aikido Aikikai San Vicente – Alicante.

¡Te animamos a venir con familia y amigos, colaborar, disfrutar y educar en valores!

Se agradece difusión. La ayuda es necesaria.

¿Cuándo?

Sábado 18 de Marzo de 2017.

Habrá diferentes actividades de 10:30-14:00h y de 16:00-18:00h.

Las exhibiciones de AIKIDO KIDS (infantil y juvenil)  y AIKIDO ADULTOS se realizarán dentro del horario de 16:00 a 18:00h.

OTRAS EXHIBICIONES (sin confirmar horarios) serán Taekwon-do tradicional e infantil, Grappling, Funcional Combat, Competición Taekwondo Tradicional, Técnicas Especiales. Rompimientos, Kick Boxing, K1.

¿Dónde?

En el Pabellón Polideportivo de San Vicente del Raspeig. Calle Dénia 2-4
(al final de la calle Huerta, junto a las piscinas municipales)

¿Cómo llegar?
[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3668.1225681427973!2d-0.5235311844658216!3d38.403172483528486!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd62315476d257f9%3A0xd376282ed9080ba9!2sPolideportivo+de+San+Vicente!5e1!3m2!1ses!2ses!4v1489335795713&w=600&h=450]

Ejemplos de tipos de alimentos solicitados:

  • ARROZ
  • LECHE
  • ZUMOS
  • HARINA
  • AZÚCAR
  • ALUBIA SECA
  • LENTEJA SECA
  • GARBANZO SECO
  • ACEITE
  • ATÚN (EN ACEITE O CON TOMATE)
  • SARDINAS (EN ACEITE O CON TOMATE)
  • TOMATE (FRITO O NATURAL)
  • SOBRES DE SOPA
  • PASTA (ESPAGUETIS, FIDEOS, MACARRONES)
  • NATILLAS (EN TETRA-BRICK)
  • QUESITOS
  • CACAO
  • GALLETAS

¡Te animamos a venir con familia y amigos, colaborar, disfrutar y educar en valores!

La acción de Cáritas consiste en dar respuesta a las realidades de pobreza y exclusión social de nuestra sociedad.
Nos sentimos animados por una misión permanente e irrenunciable: ser Iglesia pobre y para los pobres.

Escuchamos, acogemos, acompañamos y aliviamos la situación de personas y familias en riesgo de exclusión.
Así, en el último año hemos contribuido a crear oportunidades y dar esperanza a más de 4 millones de personas.

Cáritas ha estado, está y estará acompañando a las personas más empobrecidas, protegiendo su dignidad y garantizando su pleno acceso a los derechos humanos.

Gracias por ser parte.
Colabora
<http://www.haztedecaritas.com/>

Se agradece difusión. La ayuda es necesaria.

D.E.P., Stanley Pranin. Gracias por toda una vida al servicio del Aikido

D.E.P., Stanley Pranin (24 julio 1945 - 7 marzo 2017)
D.E.P., Stanley Pranin (24 julio 1945 – 7 marzo 2017)

GRACIAS por toda una vida al servicio del Aikido. Sin duda un apasionado practicante y maestro (5º dan desde 1983) pero sobre todo una de las personas más influyentes en el conocimiento y la difusión del Arte de la Paz, con su incansable e inestimable trabajo de investigador, historiador… creador de Aiki News, Aikido Journal, escritor y colaborador de biografías, libros, vídeos

Stanley Pranin fue el editor jefe y publicista del Aikido Journal, el cual inició como Aiki News en 1974 con el propósito de proporcionar información detallada para aikidokas de habla inglesa. Inició su entrenamiento en aikido en 1962 en Lomita, California, y hoy en día ostenta el 5to.dan. Desde el año de 1977, Pranin ha vivido , entrenado y trabajado en Japón y publica la revista japonesa Aiki News, así como también una gran variedad de libros relacionados al aikido. Es el autor de la Enciclopedia de Aikido, Aiki News, editor de Aikido Masters, y co-autor del buscador de dojos de Aikido y Takemusu Aikido: Background and Basics. [5]

Durante sus más de 20 años en Japón, Pranin llevó a cabo más de 200 entrevistas. Más de 700 horas de grabaciones de audio, muchas de las cuales han sido editadas y publicadas en Aiki News y Aikido Journal. Pranin realizó cientos de horas de grabaciones de vídeo. La colección de fotos de Aikido Journal incluye más de 100.000 imágenes, miles de ellas de O-Sensei Morihei Ueshiba. También ha sido autor y coautor de varios libros, promotor de históricos seminarios y demostraciones… [3]

En abril de 1985, Pranin organizó la primera “demostración de la amistad”, el Aiki News friendship. En el evento participaron seis grandes maestros de Aikido (Yasuo Kobayashi, Mitsugi Saotome, Kanshu Sunadomari, Yoshio Kuroiwa, Shoji Nishio y Morihiro Saito). La idea de reunir a un grupo de maestros de aikido en un sólo Tatami no era nueva pero fue controvertida al ser organizada por una entidad privada (Aiki News). En el vídeo se muestras algunos momentos  de la primera Aikido Friendship Demonstration, uno de los más famosos acontecimientos  del Aikido nunca llevados a cabo. Se organizaron demostraciones adicionales en 1986, 1987 y 1988. [3][4]

Pranin también dio conferencias acerca de la historia del aikido y la vida del fundador O-Sensei Morihei Ueshiba en Estados Unidos, México, Francia y Japón. También dirigió numerosos seminarios de aikido y en 2013 terminó el lanzamiento de su curso de Aikido en vídeo (The Zone Theory of Aikido). [3][4]

Domo arigato gozaimasu, Sensei Pranin

Referencias y más información:

  1. http://aikidojournal.com/
  2. https://www.facebook.com/aikidojournal
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/Stanley_Pranin
    1. Stanley Pranin – Just a collector with a passion for aikido von Arb, Jacqueline (2009)
    2. Interview with Stanley Pranin Fagerlund, Joran (1998)
    3. “Aikido Academy USA”. aikidoacademyusa.com.
    4. Greenhalgh, Margaret Aikido and spirituality Durham University e-Theses
    5. Biography of Kisshomaru Ueshiba, Second Doshu of Aikido Erard, Guillaume, (2014)
    6. “Aikido History”. seattleschoolofaikido.org.
    7. “Stanley Pranin Bibliography”. Aikido Journal. Retrieved January 15, 2017.
  4. https://www.youtube.com/user/AikidoJournalOnline
  5. https://www.afamadrid.com/wp/aikido-un-legado-del-pasado-vision-para-el-futuro-por-stanley-pranin/

Taller de Protección y Defensa Personal en Agost – Día contra la violencia de género

El día 23 de noviembre tuvimos la oportunidad de realizar en el Centro Social de Agost, un taller gratuito de defensa personal femenina con motivo del día contra la Violencia de Género.

taller-proteccion-y-defensa-personal-ayuntamiento-agost-bienestar-social-igualdad-aikido-aikikai-san-vicente-del-raspeig-alicante
Taller de protección y defensa personal en Agost

Estuvo impartido por dos integrantes del Club Aikido Aikikai San Vicente – Alicante) en el que se dio a conocer el Aikido como herramienta de defensa personal ante una situación de peligro.
cartel-taller-proteccion-y-defensa-personal-ayuntamiento-agost-bienestar-social-igualdad-aikido-aikikai-san-vicente-del-raspeig-alicante
Las asistentes disfrutaron de una sesión divertida en la que pudieron observar como cualquier persona es capaz de defenderse sin utilizar la violencia, aprovechando una potencial agresión en beneficio propio.
Igualmente se les informó de las actividades que se imparten en nuestro Dojo y de la continuidad de estos talleres.

¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Síguenos en FacebookSíguenos en Google+Síguenos en YouTubeSíguenos en Instagram

Más información:

  • ¿Qué es el Aikido?
    ¿Qué es el Aikido? ¿en qué se diferencia de otras Artes Marciales? ¿Es efectivo?  ¿Qué nos aporta?  Imágenes, texto, vídeos y referencias para conocer este magnífico Arte Marcial.
  • Otras noticias en nuestro blog.
    Nuestro Blog  de noticias y artículos: tanto acerca de nuestros grupos como para la difusión general del Aikido y otras Artes Marciales o noticias relacionadas.

Osawa Shihan (7ºDan) en Madrid los días 16 y 17 de abril de 2016. Información, biografía, vídeos

20160416y17 Hayato Osawa Shihan - QR

Por fin tenemos muy, muy cercana la tercera visita a España del maestro Hayato Osawa  (7º Dan, Shihan, profesor oficial del Hombu Dojo en Tokio, donde imparte clases regularmente). Dirigirá un curso los días 16 y 17 de abril en Madrid, organizado por nuestra asociación AETAIKI – Aikikai de España.
Hayato Osawa Shihan (7ºDan) - díptico curso AETAIKI 1/2 - Aikikai de España - Madrid, 16 y 17 de abril de 2016.

Sus primera visita fue en abril de 2014 (de la que enlazamos algunas fotografías y crónicas) y esperábamos poder asistir de nuevo a un curso suyo desde la la última vez en octubre de 2015.

Nuestra Asociación Española de Técnicos de Aikido, AETAIKI – AIKIKAI de España está tutorizada desde el Hombu Dojo en Tokio a través de Hayato Osawa Shihan (7º dan), estando plenamente reconocida y autorizada para otorgar grados Aikikai y cualificación de Maestros (Shidoin y Fukushidoin).

Recordemos que Hayato Osawa Shihan (nacido en 1951) es uno de los principales instructores del Aikikai Hombu Dojo en Tokio,  gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser  hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón:
Su padre, Kisaburo Osawa (1910-1991, 9ºDan desde 1941 y 10ºDan concedido a título póstumo
por la Aikikai [6][8][11]) fue uno de los mejores estudiantes del fundador del Aikido (O-Sensei Morihei Ueshiba) y uno de los instructores más importantes e influentes durante los años 50 hasta finales de los 70. Fue asesor principal (Doshu Hosa) del segundo Doshu (Kisshomaru Ueshiba, hijo de O-Sensei). Asimismo, ejerció de director (Dojocho) del Aikikai Hombu Dojo desde 1969 hasta 1986, en la época entre que lo fueran Kisshomaru U. y el actual Doshu Moriteru Ueshiba (nieto de O-Sensei). [5][6][7][8]

Hayato Osawa Shihan fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años [1]. La práctica Otomo (del prefijo “O” que significa “grande” o “gran”, y “tomo“, que deriva de la palabra “todomachi“, cuyo significado es “amigo”) es una tradición japonesa entre los maestros de artes marciales, habitualmente confundida con la de Uchideshi (discípulo interno), ya que a menudo uno de los Uchideshi es el que hace de Otomo. Por lo general es considerado como un método de entrenamiento para Uchideshi, con un sentido de amistad y de dar, cuidando y prestando atención al maestro en todos los detalles y facilitándole las cosas, también haciendo de puente entre el maestro y otras personas [5]. También fue un Uke excepcional para él [2], Continue reading Osawa Shihan (7ºDan) en Madrid los días 16 y 17 de abril de 2016. Información, biografía, vídeos

Osawa Shihan (7ºDan) en Madrid los días 23,24,25 de octubre de 2015. Información, biografía, vídeos

Por fin tenemos muy, muy cercana la segunda visita a España del maestro Hayato Osawa  (7º Dan, Shihan, profesor oficial del Hombu Dojo en Tokio, donde imparte clases regularmente). Dirigirá un curso los días 23, 24 y 25 de octubre en Madrid, organizado por nuestra asociación AETAIKI – Aikikai de España.

Osawa Shihan (7ºDan) - díptico curso AETAIKI 1/2 - Aikikai de España - Madrid, 23, 24 y 25 de octubre de 2015

Desde el pasado curso de H.Osawa en abril de 2014 (del que enlazamos algunas fotografías y crónicas) estábamos esperando esta nueva visita.

Recordemos que Hayato Osawa Shihan (nacido en 1951) es uno de los principales instructores del Aikikai Hombu Dojo en Tokio,  gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser  hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón:
Su padre, Kisaburo Osawa (1910-1991, 9ºDan desde 1941 y 10ºDan concedido a título póstumo
por la Aikikai [6][8][11]) fue uno de los mejores estudiantes del fundador del Aikido (O-Sensei Morihei Ueshiba) y uno de los instructores más importantes e influentes durante los años 50 hasta finales de los 70. Fue asesor principal (Doshu Hosa) del segundo Doshu (Kisshomaru Ueshiba, hijo de O-Sensei). Asimismo, ejerció de director (Dojocho) del Aikikai Hombu Dojo desde 1969 hasta 1986, en la época entre que lo fueran Kisshomaru U. y el actual Doshu Moriteru Ueshiba (nieto de O-Sensei). [5][6][7][8]

Hayato Osawa Shihan fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años [1]. La práctica Otomo (del prefijo “O” que significa “grande” o “gran”, y “tomo“, que deriva de la palabra “todomachi“, cuyo significado es “amigo”) es una tradición japonesa entre los maestros de artes marciales, habitualmente confundida con la de Uchideshi (discípulo interno), ya que a menudo uno de los Uchideshi es el que hace de Otomo. Por lo general es considerado como un método de entrenamiento para Uchideshi, con un sentido de amistad y de dar, cuidando y prestando atención al maestro en todos los detalles y facilitándole las cosas, también haciendo de puente entre el maestro y otras personas [5]. También fue un Uke excepcional para él [2], Continue reading Osawa Shihan (7ºDan) en Madrid los días 23,24,25 de octubre de 2015. Información, biografía, vídeos

Kazuo Chiba Shihan. 5/2/1940 – 5/6/2015, D.E.P.

Kazuo Chiba Shihan - MokushoNos ha dejado otro de los más grandes maestros de Aikido: Kazuo Chiba Shihan, siendo 8º Dan, Shihan Aikikai, instructor jefe del Aikikai de San Diego y fundador del Birankai International, del que era director técnico de la comisión de enseñanza. Ya con cierta experiencia en Judo y en Karate, fue Uchideshi en el Aikikai Hombu Dojo durante unos 7 años (1958-1966), siendo estudiante del fundador Morihei Ueshiba y su hijo Kosshomaru, hasta que fue enviado a difundir el Aikido internacionalmente. Desde 1966 hasta 1975 estuvo en Inglaterra, hasta volver a Japón para estar a cargo de la secretaría del departamento internacional del Hombu Dojo.

En 1970 recibió su 6ºDan y el titulo de Shihan. En 1981 se trasladó a San Diego (EEUU) invitado por la Federación de Aikido de Estados Unidos (USAF), donde formó el Aikikai de San Diego.

En el año 2000 fundó la Birankai International, una organización internacional reconocida por el Aikikai de Tokyo, agrupando los estudiantes que le siguen en todo el mundo (manteniendo, por ejemplo, el énfasis en el trabajo de armas)

El Maestro Chiba también practicó Iaido (Musō Shinden-ryū) y Zazen.

En 2008 anunció su retirada de la enseñanza activa tras 50 años en el Aikido.

Falleció a los 75 años de edad el 5 de junio de 2015, en San Diego, California.

Se llevará a cabo una celebración de su vida en el próximo “Birankai North America Summer Camp” (campamento de verano con seminarios de Aikido que se celebra anualmente) [5]

Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y alumnos, por esta pérdida para el Aikido en general.

En homenaje y recuerdo a esta importante figura para el Aikido, hemos querido recopilar información acerca de su biografía y algunos vídeos: Continue reading Kazuo Chiba Shihan. 5/2/1940 – 5/6/2015, D.E.P.

Exhibición y taller de Aikido en el V Salón del Manga de Alicante (IFA): Una buena ocasión para ver el Aikido y poder probarlo (sábado 11/4/2014)

Exhibición de Aikido San Vicente – Universidad de Alicante
en el V Salón del Manga de Alicante (IFA)

5º Salón del Manga de Alicante (2015)

Como en cada una de sus ya cinco ediciones, realizaremos una exhibición de Aikido en el Salón del Manga en Alicante, en el recinto ferial IFA. Tras la exhibición se realizará un taller práctico en el que podrás animarte a entrar al Tatami y probar con nosotros.

Fidel Pérez Sebastián, 5ºDan AikikaiFecha: Sábado 11 de abril

Horario: De 12:00 a 13:00 – Exhibición y taller de Aikido

MÁS INFORMACIÓN en la web del V Salón del Manga en Alicante (Cómo llegar, otras exhibiciones de Artes Marciales, otras actividades y horarios, entradas…)

 

También, si quieres probar una clase gratis, puedes visitarnos y conocernos tanto en la Universidad como en la Escuela de Artes Marciales en San Vicente.

Aikido en la Universidad de Alicante

Horario:
Lunes y Miércoles de 16h-17:30h

Precios:
Universitarios: 26€/mes, 73,50€/trimestre
No Universitarios: 29€/mes, 81€/trimestre
Inscripciones en la web del Servicio de Deportes y en el propio Pabellón Deportivo de la UA.

Lugar:
Pabellón Deportivo (edif.1) de la Universidad de Alicante.

 

Ver cartel informativo de la actividad Aikido en la UA (PDF)

Continue reading Exhibición y taller de Aikido en el V Salón del Manga de Alicante (IFA): Una buena ocasión para ver el Aikido y poder probarlo (sábado 11/4/2014)

Repasamos y nos despedimos del año 2014. ¡Felices navidades y feliz año nuevo 2015!

Desde Aikido San Vicente – Universidad de Alicante, desearos unas muy felices navidades y un próspero año nuevo.

 

 

 

 

 

 

Ya casi despidiendo el año, recopilamos algunas de las actividades que hemos compartido durante este 2014:

Foto de grupo Curso de Gilbert Milliat (7ºDan) y Roberto Sánchez (6ºDan) en Alicante, 25 y 26 de Enero de 2014

Curso Aikido - Octavio de la Mata y Bruno Balaguer - Alcoy (2014-03-01) - 0118

  •  En abril realizamos una exhibición de Aikido en el Salón del Cómic Manga en Alicante, como venimos haciendo en sus ya cuatro ediciones. Tras la exhibición realizamos un taller práctico en el que los asistentes se pudieron animar a probar el Aikido. El próximo de año esperamos colaborar de nuevo con el Salón del Manga de Alicante.
    Fidel Pérez Sebastián (5º Dan. Delegado AETAIKI - Aikikai de España) - Aikido San Vicente - Alicante en el IV Salón del Cómic Manga de Alicante (2014)
  • El 23 y 24 de mayo, otra importante cita anual: Curso en Moralzarzal (Madrid) dirigido por Tomás Sánchez (7ºDan, Shihan), Roberto Sánchez (6ºDan) y David Sánchez (5ºDan). Este próximo año la cita coincide en las mismas fechas.
  • Del 11 al 13 de abril teníamos una gran cita en Madrid, el primer curso realizado en España por el Shihan y 7ºDan Hayato Osawa, resultado de las gestiones realizadas en el Hombu Dojo por nuestra Junta Directiva, la colaboración de Yamada Shihan y la nombradía que en su día depositó en nuestro colectivo Tamura Shihan.
    Recordemos que Hayato Osawa Shihan es actualmente una de las figuras más relevantes del Aikido a nivel mundial, siendo uno de los principales instructores del centro mundial del Aikido (Aikikai So Hombu) en Tokio,  gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón, Kisaburo Osawa. Asimismo, fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años y también un Uke excepcional para él. […más información…].
    Durante el curso se realizó  también la ceremonia de entrega oficial del diploma de 6ºDan Aikikai Hombu Dojo de Tokio al maestro Roberto Sánchez Arévalo por parte de Osawa Shihan, así como su supervisión de los miembros de nuestra asociación que fueron promocionados: Nuestro presidente D. Octavio de la Mata (6ºDan) y 6 nuevas promociones a 5ºDan (nuestro amigo y maestro de la próxima localidad de Alcoy Bruno Balaguer, Bautista Rodríguez, Jorge Luís Cano, Carlos García, Manuel Fernández y Jacinto Herrador)
    De nuevo, este próximo año se repite la cita en las mismas fechas.

Hayato Osawa Shihan - Madrid - 2014 - fotografía de grupo

Junto con Osawa Shihan y Tomás Sánchez Shihan, los grupos de Aikido de Zaragoza y Alicante, con los maestro José Mª Martínez y Fidel Pérez
Junto con Osawa Shihan y Tomás Sánchez Shihan, los grupos de Aikido de Zaragoza y Alicante, con los maestro José Mª Martínez y Fidel Pérez
Hayato Osawa Shihan - Madrid - 2014 - Entrega 6ºDan Aikikai Roberto Sánchez.JPG
Entrega del 6ºDan Aikikai al maestro Roberto Sánchez Arévalo por parte de Hayato Osawa Shihan
  • Los días 3 y 4 de mayo, organizamos un curso nacional dirigido por el maestro José María Martínez Zufía, 6ºDan  (Alicante, 3 y 4 de mayo).
    Un curso muy especial puesto que con José María Martínez (6ºDan, Vicepresidente y Presidente de la Comisión de Grados de la Asociación) empezó el aprendizaje en el Aikido nuestro maestro Fidel Pérez (5ºDan y delegado de la Asociación en la Comunidad Valenciana) en Zaragoza en 1981.
    Este año entrante contaremos de nuevo con su presencia en Alicante.

Foto de grupo - Curso José María Martínez Zufía (6ºDan Aikikai) - Alicante, Mayo 2014

Curso José María Martínez Zufía - Alicante, Mayo 2014 - Nage Waza

2014-junio - Entrenamiento y exámenes - grupo

Fidel Pérez Sebastián. Shidoin 5º Dan Aikikai. Delegado AETAIKI - Aikikai de España

 

2014-junio - Entrenamiento y exámenes - Grupo al finalizar

 

 

Ya vamos mirando con lupa el avance del Calendario de Actividades 2015 de la Asociación. Esperamos poder asistir el mayor número de personas a las mismas y más que este año 🙂 Continue reading Repasamos y nos despedimos del año 2014. ¡Felices navidades y feliz año nuevo 2015!

Roberto Sánchez Arévalo, 6ºDan Aikikai – Curso en Sarajevo 2014

En espera de recibirle el próximo mes de noviembre en Alicante, enlazamos el vídeo del curso que realizó el maestro Roberto Sánchez (6ºDan Aikikai) en el seminario que viene impartiendo anualmente en Sarajevo.

Recordemos que el maestro Roberto Sánchez continúa su aprendizaje junto a Tomás Sánchez (Shihan, 7ºDan) e imparte regularmente cursos de formación y reciclaje por toda la geografía española. Como miembro de la Comisión Técnica de A.E.T.AIKI – Aikikai Español participa en la formación y asistencia a profesores.

En una entrada anterior hicimos la recopilación de los vídeos anteriores:
Roberto Sánchez Arévalo, 6ºDan Aikikai – Cursos en Sarajevo 2013-2008

Son vídeos publicados en Youtube por AIKIDO SAVEZ FBIH
Copyright © Sva prava zadržana. Aikido savez Federacije Bosne i Hercegovine 
http://aikidobih.webs.com

[…Clic aquí para ver más vídeos de los seminarios de Roberto Sánchez en Sarajevo (2013-2008)…]

Osawa Shihan (7ºDan) en Madrid los días 11,12,13 de abril de 2014. Biografía y vídeos

Ya tenemos muy, muy cercana la primera visita a España del maestro Hayato Osawa  (7º Dan, Shihan, profesor oficial del Hombu Dojo en Tokio, donde imparte clases regularmente). Dirigirá un curso los días 11, 12 y 13 de abril en Madrid, organizado por nuestra asociación AETAIKI – Aikikai de España.

Osawa Shihan (7ºDan) - díptico curso AETAIKI - Aikikai de España - Madrid, 11,12 y 13 de abril de 2014

No ha sido tarea fácil contar con su presencia, pero las gestiones realizadas en el Hombu Dojo por nuestra Junta Directiva, la colaboración de Yamada Shihan y la nombradía que en su día depositó en nuestro colectivo Tamura Shihan Continue reading Osawa Shihan (7ºDan) en Madrid los días 11,12,13 de abril de 2014. Biografía y vídeos

Una buena ocasión para ver el Aikido y poder probarlo: exhibición y taller (sábado 5/4/2014)

Exhibición de Aikido San Vicente – Universidad de Alicante
en el IV Salón del Manga de Alicante (IFA)

Como en cada una de sus ya cuatro ediciones, realizaremos una exhibición de Aikido en el Salón del Manga en Alicante, en el recinto ferial IFA. Tras la exhibición se realizará un taller práctico en el que podrás animarte a entrar al Tatami y probar con nosotros.

Fecha: Sábado 5 de abril

Horario: De 12:00 a 13:30 – Exhibición y taller de Aikido

MÁS INFORMACIÓN en la web del IV Salón del Manga en Alicante (Cómo llegarotras exhibicionesotras actividades…)

 

También, si quieres probar una clase gratis, puedes visitarnos y conocernos tanto en la Universidad como en la Escuela de Artes Marciales en San Vicente.

Horario:
Lunes y Miércoles de 16h-17:30h

Precios:
Universitarios: 26€/mes, 73,50€/trimestre
No Universitarios: 29€/mes, 81€/trimestre
Inscripciones en la web del Servicio de Deportes y en el propio Pabellón Deportivo de la UA.

Lugar:
Pabellón Deportivo (edif.1) de la Universidad de Alicante.

Más información:

Ver cartel informativo de la actividad Aikido en la UA (PDF)

Continue reading Una buena ocasión para ver el Aikido y poder probarlo: exhibición y taller (sábado 5/4/2014)

Pequeña biografía y gran demostración de René VDB (René Van Droogenbroeck, 7ºDan Aikido)

Hoy queremos recordar al maestro francés René Van Droogenbroeck (apodado VDB). Tras 40 años de práctica, su 7º Dan le fue otorgado por su maestro Nobuyoshi Tamura Shihan, junto al que presidía los tribunales de grado en Francia. Fue miembro del cuadro técnico de la Federación Francesa de Aikido y Budo (FFAB), puesto que dejó tras el fallecimiento de Tamura Shihan en 2010. También fue director técnico adjunto de la Federación Europea de Iaido.

René VDB (Van Droogenbroeck) en 2011, en su dojo en Le Havre (Seine-Maritime, France).
René VDB (Van Droogenbroeck) en 2011, en su dojo en Le Havre (Seine-Maritime, France).

René VDB (Changé, Sarthe, Francia) , 23 de enero de 1941 – El Havre, 14 de febrero de 2012) comenzó el estudio del Aikido en 1964, a la edad de 24 años. Su primer maestro fue David Sensei, un pionero del Aikido en Europa que había estudiado con el maestro Tadashi Abe, enviado a su vez por O-Sensei M.Ueshiba a difundir el Aikido en Occidente. Después conoció al maestro Noro; René entonces era sólo 4º kyu. Continuó asistiendo a varios seminarios con maestros como Tada, Nakazono, Asai… También estuvo en Japón estudiando con  Morihiro Saito Sensei. Finalmente trabajó con el maestro Nobuyoshi Tamura durante más de 30 años.  También practicó Iaido (escuela ryū Muso Shinden) y Kendo durante más de 25 años, así como JoDo y Karate. Falleció el  14 de febrero 2012 debido a un cáncer de páncreas. DEP.

No tuvimos la suerte de conocerlo personalmente, pero realizó numerosos seminarios en Francia y el extranjero, incluyendo España en repetidas ocasiones. Del maestro René se destacaba su destreza y excelente pedagogía, con una técnica muy precisa y perfeccionista y con gran carisma y calidad humana.

Enlazamos aquí una magnífica exhibición en París-Bercy, en la que queda patente la calidad técnica en sus desplazamientos, precisión, repertorio, etc.


Fuentes y más información
:

Magnífico vídeo de Aikido. Tori: Roberto Sánchez (6ºDan Aikikai). Este fin de semana en Alicante

Este fin de semana recibiremos a Roberto Sánchez Arévalo (6ºDan Aikikai) junto con Gilbert Milliat Shihan (7ºDan Aikikai), en el curso que ambos nos ofrecerán en el Centro de Tecnificación de Alicante (25 y 26 de Enero de 2014)

Os mostramos un magnífico magnífico vídeo ofrecido en Vimeo como parte de un proyecto fotográfico sobre Aikido por parte de , con Roberto Sánchez como Tori (Uke: Jose Conde)

https://vimeo.com/82517253

Recordemos que el maestro Roberto Sánchez continúa su aprendizaje junto a Tomás Sánchez (Shihan, 7ºDan) e imparte regularmente cursos de formación y reciclaje por toda la geografía española. Como miembro destacado de la Comisión Técnica de A.E.T.AIKI – Aikikai Español participa en la formación y asistencia a profesores.

Asimismo, Gilbert Milliat Shihan ha sido uno de los alumnos más avanzados y más cercanos al maestro Tamura y, desde el nacimiento de nuestra asociación, viene impartiendo diferentes cursos nacionales cada año en la geografía española.

Os invitamos a participar en el curso de estos dos magníficos maestros.
También recordaros que habrá gradas y acceso libre para todas las personas que deseen acompañarnos.

Más información relacionada (publicada en entradas anteriores):