Nuestra Asociación Española de Técnicos de Aikido, AETAIKI – AIKIKAI de Españaestá tutorizada desde el Hombu Dojo en Tokio a través de Hayato Osawa Shihan (7º dan), estando plenamente reconocida y autorizada para otorgar grados Aikikai y cualificación de Maestros (Shidoin y Fukushidoin).
Recordemos que Hayato Osawa Shihan (nacido en 1951) es uno de los principales instructores del Aikikai Hombu Dojo en Tokio, gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón:
Su padre, Kisaburo Osawa (1910-1991, 9ºDan desde 1941 y 10ºDan concedido a título póstumo por la Aikikai [6][8][11]) fue uno de los mejores estudiantes del fundador del Aikido (O-Sensei Morihei Ueshiba) y uno de los instructores más importantes e influentes durante los años 50 hasta finales de los 70. Fue asesor principal (Doshu Hosa) del segundo Doshu (Kisshomaru Ueshiba, hijo de O-Sensei). Asimismo, ejerció de director (Dojocho) del Aikikai Hombu Dojo desde 1969 hasta 1986, en la época entre que lo fueran Kisshomaru U. y el actual Doshu Moriteru Ueshiba (nieto de O-Sensei). [5][6][7][8]
Hayato Osawa Shihan fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años [1]. La práctica Otomo (del prefijo “O” que significa “grande” o “gran”, y “tomo“, que deriva de la palabra “todomachi“, cuyo significado es “amigo”) es una tradición japonesa entre los maestros de artes marciales, habitualmente confundida con la de Uchideshi (discípulo interno), ya que a menudo uno de los Uchideshi es el que hace de Otomo. Por lo general es considerado como un método de entrenamiento para Uchideshi, con un sentido de amistad y de dar, cuidando y prestando atención al maestro en todos los detalles y facilitándole las cosas, también haciendo de puente entre el maestro y otras personas [5]. También fue un Uke excepcional para él [2], Continue reading Osawa Shihan (7ºDan) en Madrid los días 16 y 17 de abril de 2016. Información, biografía, vídeos
El 28 y 29 de noviembre de 2015 celebramos en Alicante el curso bianual de Tomás Sánchez Shihan (7º dan), el cual este año vino acompañado de Roberto Sánchez (6º dan). Ha sido un placer tener a estos dos importantes maestros juntos con nosotros; el primero Asesor Técnico y el segundo Director Técnico de la AETAIKI- Aikikai de España. Fue un cuso interesante, ameno, y muy relevante para los exámenes que al final del mismo se realizaron.
Tuvimos una buena afluencia de participantes, mas de 55 personas venidas de distintas partes de la península ibérica: Alcoy, Alicante, Cuenca, El Vendrell, Madrid, Zaragoza… El ambiente dentro del tatami muy agradable, y comprometido con la práctica de las distintas técnicas propuestas por los maestros. Nuestro Shihan se centró sobre todo en el trabajo con manos vacías, y de tanto dori; mientras que el Maestro Roberto nos deleitó con un repaso meticuloso a las bases de taisabaki y del correcto sentarse y levantarse, además de un interesante trabajo con el bokken.
Los exámenes de 1º y 2º dan se celebraron el domingo por la mañana tras la clase técnica. Dieciocho aikidokas se presentaron a las pruebas de paso de grado; y aunque el tatami era grande, unos trescientos metros cuadrados, las parejas estuvieron un poco justas de espacio. Al final todo salió como los que se presentaban a examen habían deseado, y todos ellos vieron premiado su esfuerzo con el aprobado. En cuanto a lo que queda por mejorar, el tribunal echó de menos una muestra más clara del valor añadido que deben mostrar los aspirantes a segundo dan, y que los diferencia de los aspirantes a primer dan. En la parte que nos toca, esto es algo que los docentes debemos también enfatizar y ayudar a comprender a los candidatos.
Muchas gracias a todos los participantes en este importante evento, y a los maestros Tomás y Roberto que lo hicieron posible.
Recordemos que Hayato Osawa Shihan (nacido en 1951) es uno de los principales instructores del Aikikai Hombu Dojo en Tokio, gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón:
Su padre, Kisaburo Osawa (1910-1991, 9ºDan desde 1941 y 10ºDan concedido a título póstumo por la Aikikai [6][8][11]) fue uno de los mejores estudiantes del fundador del Aikido (O-Sensei Morihei Ueshiba) y uno de los instructores más importantes e influentes durante los años 50 hasta finales de los 70. Fue asesor principal (Doshu Hosa) del segundo Doshu (Kisshomaru Ueshiba, hijo de O-Sensei). Asimismo, ejerció de director (Dojocho) del Aikikai Hombu Dojo desde 1969 hasta 1986, en la época entre que lo fueran Kisshomaru U. y el actual Doshu Moriteru Ueshiba (nieto de O-Sensei). [5][6][7][8]
Hayato Osawa Shihan fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años [1]. La práctica Otomo (del prefijo “O” que significa “grande” o “gran”, y “tomo“, que deriva de la palabra “todomachi“, cuyo significado es “amigo”) es una tradición japonesa entre los maestros de artes marciales, habitualmente confundida con la de Uchideshi (discípulo interno), ya que a menudo uno de los Uchideshi es el que hace de Otomo. Por lo general es considerado como un método de entrenamiento para Uchideshi, con un sentido de amistad y de dar, cuidando y prestando atención al maestro en todos los detalles y facilitándole las cosas, también haciendo de puente entre el maestro y otras personas [5]. También fue un Uke excepcional para él [2], Continue reading Osawa Shihan (7ºDan) en Madrid los días 23,24,25 de octubre de 2015. Información, biografía, vídeos
Os animamos a participar en el curso de este magnífico maestro, con su extraordinaria forma de transmitir a partir de su amplia experiencia y su elevado nivel técnico, pedagógico y humano; con una gran cercanía y una transmisión del Aikido que, más allá de sus claras explicaciones, se percibe y nos envuelve en su práctica.
Acerca del Maestro Roberto Sánchez:
El maestro Roberto Sánchez en un vídeo parte de un proyecto fotográfico sobre Aikido
por parte deBudoFrame(Uke: Jose Conde)
Un pequeño Roberto Sánchez que observa con interés la técnica del Maestro Tamura (Castellón, 1984)
Roberto Sánchez Arévalo, nacido en 1972, ingeniero aeronáutico de profesión, es 6º Dan de Aikido (por Aikikai Japón) y también Cinturón Negro 1er dan de Judo. Ha vivido inmerso en el Aikido desde sus comienzos en nuestro país a través de su padre Tomás Sánchez Díaz (Shihan 7ºDan Aikikai y Director Técnico del Aikido en España desde sus inicios a finales de los setenta). Desde niño comenzó con el Judo y se fue iniciando en el Aikido desde los 6 años, hasta que a la edad de los 16 o 17 años comenzó a practicar Aikido de forma más seria y regular. Ha cumplido más de 25 años de práctica asídua del Aikido, continúa su aprendizaje junto a Tomás Sánchez e imparte unas 11 horas semanales de clases en el Gimnasio T. Sánchez y en el Polideportivo Municipal de Torrelodonones, aparte de cursos y seminarios. Es miembro destacado de la Comisión Técnica de A.E.T.AIKI – Aikikai Español, impartiendo regularmente cursos de formación y reciclajepor toda la geografía española y seminarios internacionales, así como participando en la formación y asistencia a profesores.Roberto Sánchez es sin duda uno de los máximos referentes de nuestro Aikido.
Roberto Sánchez en la Universidad de Alicante (Junio, 2013)
Os animamos a participar en el curso de este magnífico maestro, con su extraordinaria forma de transmitir a partir de su amplia experiencia y su elevado nivel técnico, pedagógico y humano; con una gran cercanía y una transmisión del Aikido que, más allá de sus claras explicaciones, se percibe y nos envuelve en su práctica.
A continuación, un vídeo con su propuesta de trabajo para Ushiro Waza KataTeDori Kubishime Shihonage durante el curso organizado en Junio de 2013 en la Universidad de Alicante:
Información del curso:
Lugar
Pabellón Deportivo de la Universidad de Alicante Carretera San Vicente del Raspeig s/n – 03690 San Vicente del Raspeig – Alicante
Se ruega puntualidad en las clases
Se deberá presentar licencia en vigor
Solo se firmará el carnet si se realiza el curso completo.
Si por algún motivo fuera necesario modificar el horario del curso, se comunicará durante el mismo.
No está permitido el uso de cámaras salvo a la organización.
Éste fue un curso muy especial para mí ya que con José María Martínez empecé mi aprendizaje en el Aikido en Zaragoza en 1981, he entrenado bajo su guía siempre que he podido, y ha sido un referente clave en mi práctica. Sin embargo, hacía ya algún tiempo, 14 años para ser exactos, que no tenía la suerte de asistir a un curso nacional del Maestro Zufía. A finales de los 90 venía todos los años a Pamplona, en donde yo residía por aquel entonces, para enseñarnos a los miembros de la Aetaiki que estábamos allí. De hecho, incluso algunos miembros de otras asociaciones llegaron a asistir a nuestros cursos y, por lo tanto, a disfrutar con sus enseñanzas.
Serie técnica Shihonage (ilustración de la técnica con Bokken)
Recordemos que Hayato Osawa Shihan es actualmente una de las figuras más relevantes del Aikido a nivel mundial, siendo uno de los principales instructores del centro mundial del Aikido (Aikikai So Hombu) en Tokio, gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón, Kisaburo Osawa. Asimismo, fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años y también un Uke excepcional para él. […más información…]
Junto a H.Osawa Shihan y Tomás Sánchez Shihan (7ºDan), parte de los asistentes de Zaragoza y Alicante, con los maestros José Mª Martínez Zufía (6ºDan) y Fidel Pérez Sebastián (5ºDan)
Entre los asistentes al curso se ha contado con el Shihan Gilbert Milliat como invitado de honor(7º Dan Aikikai, Asistente Técnico de nuestra Asociación AETAIKI – Aikikai de España desde sus comienzos) y, por supuesto, con nuestro Shihan Tomás Sánchez (Shihan 7ºDan Aikikai y Director Técnico) y con practicantes desde los más altos grados hasta los 350 participantes en total que han acudido desde toda la geografía española a tan importante evento.
Gilbert Milliat (Shihan 7ºDan) practicando con Octavio de la Mata (6ºDan)
Gilbert Milliat (Shihan 7ºDan) practicando con Fidel Pérez Sebastián (5ºDan)
De izquierda a derecha: David Sánchez (5ºDan), José María Martínez Zufía (6ºDan), Hayato Osawa (7ºDan), Tomás Sánchez (7ºDan), Octavio de la Mata (6ºDan), Roberto Sánchez (6ºDan), Angel Luis Martínez (5ºDan)
Os mostramos un magnífico magnífico vídeo ofrecido en Vimeo como parte de un proyecto fotográfico sobre Aikido por parte de BudoFrame, con Roberto Sánchez como Tori (Uke: Jose Conde)
Asimismo, Gilbert Milliat Shihan ha sido uno de los alumnos más avanzados y más cercanos al maestro Tamura y, desde el nacimiento de nuestra asociación, viene impartiendo diferentes cursos nacionales cada año en la geografía española.
Os invitamos a participar en el curso de estos dos magníficos maestros.
También recordaros que habrá gradas y acceso libre para todas las personas que deseen acompañarnos.
Más información relacionada (publicada en entradas anteriores):