A primera vista, con sus bellos movimientos circulares y fluidos, similares a una danza, podría parecer, en ocasiones, poco efectivo. Sin embargo, contrariamente a esa apariencia “blanda”, es en realidad vigoroso y dinámico, con técnicas de probada eficacia. Durante los movimientos de Aikido se mantiene un centro firme y estable, que permite desplazamientos libres y rápidos en todas las direcciones, con énfasis en movimientos circulares y fluidos, pivotando o también entrando. Mediante la aplicación de una mínima fuerza física se puede lograr una gran efectividad: Sus principios permiten defenderse evitando la oposición y lucha, haciendo así posible la autodefensa ante oponentes de mayor volumen, fuerza y experiencia.
“Toma el círculo sin principio ni fin, en movimiento ininterrumpido
como base de aplicación de todas las técnicas de Aikido”
(M. Ueshiba)
La eficacia del Aikido no se basa en la potencia y velocidad de ejecución de las técnicas sino que es indispensable desarrollar buenos reflejos, la presencia-vigilancia, la percepción del otro, la relajación del cuerpo, la intención y sentido del ataque, la noción del tiempo-distancia, la movilidad y estabilidad en el movimiento. En resumen ser capaz de moverse libre y rápidamente en todas las direcciones sin perder el equilibrio.[2] Continue reading ¿Qué es el Aikido? (II. ¿Es efectivo? ¿Quién lo puede practicar?)