Aikido en las puertas abiertas de la UA: ¡Aprovecha y conoce este arte marcial de defensa personal!

¿Te interesan las artes marciales, la defensa personal? ¿Buscas autoconfianza, superación, diversión…?

Aprovecha que el Aikido está entre las actividades de puertas abiertas en la Universidad de Alicante. Del martes 1 al viernes 4 de octubre.

¡Comienza el curso 2018-2019 probando el Aikido!

 

Precio: 33€ para universitarios y 37€ para no universitarios (los meses de diciembre, enero y marzo serán 25 y 28€ respectivamente).

Horario: LUNES, MIÉRCOLES y VIERNES de 16:00 a 17:30h.

Las inscripciones se realizan en el Servicio de Deportes en la Universidad de Alicante

 

¿Te interesa conocer el Aikido?

¡Clase de prueba gratuita! Sólo necesitas venir con ropa cómoda tipo chándal o similar (con pantalón cómodo pero largo)

cartel actividad Aikido Aikikai- Universidad de Alicante - sede

Puedes conocernos tanto en la Universidad como en la Escuela de Artes Marciales en San Vicente.

Aikido en la Universidad (también para no universitarios):

Las inscripciones se realizan en el Servicio de Deportes en la Universidad de Alicante:

  • Para los meses de Julio y Septiembre sólo es posible realizar la inscripción mensual. Para el resto, se puede realizar también de forma mensual u optar por inscripción trimestral (con su descuento asociado).
  • FORMA
  • PLAZOS PARA INSCRIPCIÓN MENSUAL
    • Desde el 23 del mes anterior al 05 del mes elegido.
  • PLAZOS PARA INSCRIPCIÓN TRIMESTRAL
    • Desde el 17 del mes anterior al 5 del 1er mes del trimestre elegido
      • Octubre – Diciembre: del 17 de septiembre al 5 de octubre.
      • Enero – Marzo: del 17 de diciembre al 5 de enero.
      • Abril – Junio: del 17 de marzo al 5 de abril.
  •   El inicio de cada plazo de inscripción será en el siguiente horario:

Más información en la web del Servicio de Deportes

Precios:

  • Universitarios: 94€/trimestre, 33€/mes  (25€/mes reducido*)
    No Universitarios: 97€/trimestre, 37€/mes (28€/mes reducido*)

    * Los meses reducidos son diciembre, enero y marzo. Se aplica un descuento puesto que no habrá clases durante las vacaciones de Navidad y Semana Santa. Este descuento se refleja también en el precio trimestral.

Más información en la web del Servicio de Deportes

Lugar:

La Universidad dispone de un magnífico Tatami de 8x8m en una sala de 26x13m y entre 5 y 8m de altura. Se encuentra en la primera planta del pabellón cubierto  (en el que está la piscina).

!Aikido Aikikai San Vicente - Alicante - 2015 noviembre - IMG_9268 (Grupo)

Aikido Aikikai San Vicente - Alicante - Curso Roberto Sánchez - 2013 jun - 180

Aikido Aikikai San Vicente - Alicante - Exámenes Kyu 2014, Junio - !IMG-20140702-WA0004

[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d2629.7363479288333!2d-0.5137179795101473!3d38.38828482165866!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x0d6236baa4bcb583%3A0xd563c5c3e1bb48b7!2sEdificio+01+-+Deportiva+-+Piscina%2C+Carr.+San+Vicente+del+Raspeig%2C+03690+San+Vicente+del+Raspeig%2C+Alicante!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1451743400868&w=600&h=450]

Continue reading Aikido en las puertas abiertas de la UA: ¡Aprovecha y conoce este arte marcial de defensa personal!

¡Comienza el curso 2019-2020 practicando Aikido en la UA! (también para no universitarios)

¿Te interesan las artes marciales, la defensa personal? ¿Buscas autoconfianza, superación, diversión…?

¡Comienza el curso 2019-2020 practicando Aikido!

Aprovecha la inscripción trimestral Octubre-Diciembre por 94€ (comunidad universitaria) o 97€  (otros): Abierto el plazo, del 17/09/16 al 05/10/16.

La opción mensual son 33€ para universitarios y 37€ para no universitarios (los meses de diciembre, enero y marzo serán 25 y 28€ respectivamente).

Horario: LUNES, MIÉRCOLES y VIERNES de 16:00 a 17:30h.

Las inscripciones se realizan en el Servicio de Deportes en la Universidad de Alicante

 

¿Te interesa conocer el Aikido?

¡Clase de prueba gratuita! Sólo necesitas venir con ropa cómoda tipo chándal o similar (con pantalón cómodo pero largo)

Cartel de divulgación de la actividad Aikido en la Universidad de Alicante y en la Escuela de Artes Marciales "Fight Team Crespo" - San Vicente del Raspeig (03690). Alicante (texto extendido)

Puedes conocernos tanto en la Universidad como en la Escuela de Artes Marciales en San Vicente.

Aikido en la Universidad (también para no universitarios):

Las inscripciones se realizan en el Servicio de Deportes en la Universidad de Alicante:

  • Para los meses de Julio y Septiembre sólo es posible realizar la inscripción mensual. Para el resto, se puede realizar también de forma mensual u optar por inscripción trimestral (con su descuento asociado).
  • FORMA
  • PLAZOS PARA INSCRIPCIÓN MENSUAL
    • Desde el 23 del mes anterior al 05 del mes elegido
  • PLAZOS PARA INSCRIPCIÓN TRIMESTRAL
    • Desde el 17 del mes anterior al 05 del 1er mes del trimestre elegido
      • Octubre – Diciembre: del 17/09/15 al 05/10/15
      • Enero – Marzo: del 17/12/15 al 05/01/16
      • Abril – Junio: del 17/03/16 al 05/04/16
  •   El inicio de cada plazo de inscripción será en el siguiente horario:
    • En internet, a las 00:00 h
    • En TPV virtual (máquina en pabellón polideportivo), según horario de apertura

Precios:

  • Universitarios: 94€/trimestre, 33€/mes  (25€/mes reducido*)
    No Universitarios: 97€/trimestre, 37€/mes (28€/mes reducido*)

    * Los meses reducidos son diciembre, enero y marzo. Se aplica un descuento puesto que no habrá clases durante las vacaciones de Navidad y Semana Santa. Este descuento se refleja también en el precio trimestral.

Más información en la web del Servicio de Deportes

Lugar:

La Universidad dispone de un magnífico Tatami de 8x8m en una sala de 26x13m y entre 5 y 8m de altura. Se encuentra en la primera planta del pabellón cubierto  (en el que está la piscina).

!Aikido Aikikai San Vicente - Alicante - 2015 noviembre - IMG_9268 (Grupo)

Aikido Aikikai San Vicente - Alicante - Curso Roberto Sánchez - 2013 jun - 180

Aikido Aikikai San Vicente - Alicante - Exámenes Kyu 2014, Junio - !IMG-20140702-WA0004

[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d2629.7363479288333!2d-0.5137179795101473!3d38.38828482165866!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x0d6236baa4bcb583%3A0xd563c5c3e1bb48b7!2sEdificio+01+-+Deportiva+-+Piscina%2C+Carr.+San+Vicente+del+Raspeig%2C+03690+San+Vicente+del+Raspeig%2C+Alicante!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1451743400868&w=600&h=450]

Continue reading ¡Comienza el curso 2019-2020 practicando Aikido en la UA! (también para no universitarios)

Nuevos grados Kyu grupos AIKIDO KIDS & TEENS (Infantil y Juvenil) y AIKIDO ADULTOS – Aikido Aikikai San Vicente del Raspeig – ALICANTE – Febrero de 2018

El sábado 3 de febrero realizamos en el Tatami de la Universidad de Alicante un entrenamiento conjunto entre los grupos de Aikido en la misma y en el Dojo en San Vicente.

Tras la clase se realizaron los exámenes de grado Kyu: de 5º kyu (cinturón amarillo) Inma e Ignacio, de 4º kyu (naranja) Carmen y Óscar y de 3er Kyu (verde) Marcos (con José Luis como Uke).

Recordemos que KYU es el término japonés utilizado -tanto en las artes marciales como en otras prácticas tradicionales japonesas- para designar las diferentes etapas en la progresión del debutante en el camino antes de la obtención de los grado Dan.

aikido-sistema-grados-kyu-y-cinturones-de-colores-tambien-infantiles-hasta-los-grados-dan-cinturon-negroEl sistema de grados Kyu (anteriores al cinturón negro) avanza en orden descendente hasta el 1er Kyu (desde el blanco al marrón). Conforme se es menos principiante, se obtiene un grado Kyu menor. A partir del cinturón negro es cuando se distinguen los grados Dan, desde el 1er Dan en adelante.

Junto con las observaciones oportunas por parte del tribunal, se les dio la enhorabuena a tod@s por haber superado su examen 🙂

Tras la clase nos hicimos algunas fotos de recordatorio… ¡y nos fuimos a realizar la correspondiente celebración!

 

AIKIDO KIDS & TEENS (Infantil y Juvenil)

Por otro lado, los días 31 de enero y 5 de febrero se celebraron las pruebas de paso de grado Kyu para el grupo de AIKIDO KIDS & TEENS (Infantil y Juvenil)

Categoría mayores de 15 años (grados equivalentes a los adultos):

Por primera vez, se han concedido grados equivalentes a los niveles de adulto. Ya tenemos alumnos entre los 15 y 16 años camino de obtener el cinturón azul (¡a partir del cual ya podrán llevar Hakama!) 🙂

  • 3er Kyu (cinto verde): Dani y Juanjo
  • 4º Kyu (naranja): Ángel

Examinados en la categoría infantil (menores de 15 años):

  • 10º++ (cinto blanco-amarillo con 2 rayas amarillas): Marcos y Cynthia
  • 9º++ (amarillo con 2 rayas naranjas): Adrián
  • 9º (amarillo): Noel
  • 6º (naranja-verde): Adri

En Aikido Kids & Teens, como parte de nuestro compromiso por el seguimiento individualizado y la formación y educación global en todos los ámbitos (físico, psico-motriz, cognitivo, psico-afectivo, psico-social…), añadimos al reverso de cada diploma unas pequeñas valoraciones y observaciones, que estaremos encantados de comentar en próximas clases con alumnos/as, padres y madres.

¡ENHORABUENA a todos y todas por los progresos conseguidos! ¡GRACIAS por vuestra alegría e interés! 😉

GRACIAS por vuestra confianza en nosotros 🙂

Síguenos en FacebookSíguenos en Google+Síguenos en YouTubeSíguenos en Instagram

 

 

 

 

 

 

 

Recordemos que nuestra asociación AETAIKI – Aikikai de España está autorizada por el Estado para otorgar grados KYU y DAN, así como titulaciones de maestros e instructores de Aikido. Asimismo, pertenecemos a la Federación Europea de Aikido y estamos reconocidos y autorizados por el Centro Mundial de Aikido (Aikikai de Tokio) para otorgar grados Aikikai y cualificación de Maestros (Shidoin y Fukushidoin).

Grados Yudansha (cinturón negro) en los grupos Aikido Aikikai San Vicente. Febrero de 2018


MÁS INFORMACIÓN:

Síguenos en las Redes Sociales:

Fotos EXHIBICIÓN 2017, Gala benéfica de Artes Marciales en San Vicente del Raspeig (Alicante)

Fotos de la Gala benéfica de exhibición y demostraciones de
Artes Marciales en San Vicente del Raspeig (Alicante)

a beneficio de Cáritas (18 de marzo de 2017)

La gala se realizó con un gran éxito de recogida de alimentos no perecederos a beneficio de Cáritas San Vicente. 

 

¡Muchas gracias a todos los participantes, asistentes y colaboradores!

Mostramos algunas fotos de las exhibiciones de AIKIDO KIDS (Infantil y Juvenil)  y AIKIDO ADULTOS (con miembros del grupo de la Universidad de Alicante y del Dojo en San Vicente).

 EXHIBICIÓN 2017 - Gala benéfica Artes Marciales San Vicente del Raspeig Alicante - ADULTOS (1)

EXHIBICIÓN 2017 - Gala benéfica Artes Marciales San Vicente del Raspeig Alicante - ADULTOS (2)

EXHIBICIÓN 2017 - Gala benéfica Artes Marciales San Vicente del Raspeig Alicante - ADULTOS (3)

EXHIBICIÓN 2017 - Gala benéfica Artes Marciales San Vicente del Raspeig Alicante - KIDS (INFANTIL y JUVENIL)

La acción de Cáritas consiste en dar respuesta a las realidades de pobreza y exclusión social de nuestra sociedad.
Nos sentimos animados por una misión permanente e irrenunciable: ser Iglesia pobre y para los pobres.

Escuchamos, acogemos, acompañamos y aliviamos la situación de personas y familias en riesgo de exclusión.
Así, en el último año hemos contribuido a crear oportunidades y dar esperanza a más de 4 millones de personas.

Cáritas ha estado, está y estará acompañando a las personas más empobrecidas, protegiendo su dignidad y garantizando su pleno acceso a los derechos humanos.

Gracias por ser parte.
Colabora
<http://www.haztedecaritas.com/>

 

 

Aikido UA en la Gala benéfica de Artes Marciales en San Vicente del Raspeig (Alicante). Recogida de Alimentos

El grupo de Aikido de la Universidad de Alicante participará en la

Gala benéfica de exhibición y demostraciones de
Artes Marciales en
San Vicente del Raspeig (Alicante)

Recogida de Alimentos a beneficio de Cáritas San Vicente

Sábado 18 de marzo en el Pabellón Polideportivo de San Vicente del Raspeig. Calle Dénia 2-4 (junto a las piscinas municipales) [¿Cómo llegar?]

Las exhibiciones de AIKIDO KIDS (infantil y juvenil)  y AIKIDO ADULTOS se realizarán dentro del horario de 16:00 a 18:00h.

Aportación: No habrá coste de entrada. Se hará recogida a pie de pista de alimentos no perecederos, a beneficio de Cáritas San Vicente. Se pueden ver a final de página ejemplos de tipos de alimentos que se solicitan.

Una oportunidad de colaborar por una buena causa a la vez que conocer y disfrutar de múltiples disciplinas y artes marciales, tanto para niños como para adultos.
El grupo de Aikido de la Universidad de Alicante participará
, como miembro de Aikido Aikikai San Vicente – Alicante.

¡Te animamos a venir con familia y amigos, colaborar, disfrutar y educar en valores!

Se agradece difusión. La ayuda es necesaria.

¿Cuándo?

Sábado 18 de Marzo de 2017.

Habrá diferentes actividades de 10:30-14:00h y de 16:00-18:00h.

Las exhibiciones de AIKIDO KIDS (infantil y juvenil)  y AIKIDO ADULTOS se realizarán dentro del horario de 16:00 a 18:00h.

OTRAS EXHIBICIONES (sin confirmar horarios) serán Taekwon-do tradicional e infantil, Grappling, Funcional Combat, Competición Taekwondo Tradicional, Técnicas Especiales. Rompimientos, Kick Boxing, K1.

¿Dónde?

En el Pabellón Polideportivo de San Vicente del Raspeig. Calle Dénia 2-4
(al final de la calle Huerta, junto a las piscinas municipales)

¿Cómo llegar?
[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3668.1225681427973!2d-0.5235311844658216!3d38.403172483528486!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd62315476d257f9%3A0xd376282ed9080ba9!2sPolideportivo+de+San+Vicente!5e1!3m2!1ses!2ses!4v1489335795713&w=600&h=450]

Ejemplos de tipos de alimentos solicitados:

  • ARROZ
  • LECHE
  • ZUMOS
  • HARINA
  • AZÚCAR
  • ALUBIA SECA
  • LENTEJA SECA
  • GARBANZO SECO
  • ACEITE
  • ATÚN (EN ACEITE O CON TOMATE)
  • SARDINAS (EN ACEITE O CON TOMATE)
  • TOMATE (FRITO O NATURAL)
  • SOBRES DE SOPA
  • PASTA (ESPAGUETIS, FIDEOS, MACARRONES)
  • NATILLAS (EN TETRA-BRICK)
  • QUESITOS
  • CACAO
  • GALLETAS

¡Te animamos a venir con familia y amigos, colaborar, disfrutar y educar en valores!

La acción de Cáritas consiste en dar respuesta a las realidades de pobreza y exclusión social de nuestra sociedad.
Nos sentimos animados por una misión permanente e irrenunciable: ser Iglesia pobre y para los pobres.

Escuchamos, acogemos, acompañamos y aliviamos la situación de personas y familias en riesgo de exclusión.
Así, en el último año hemos contribuido a crear oportunidades y dar esperanza a más de 4 millones de personas.

Cáritas ha estado, está y estará acompañando a las personas más empobrecidas, protegiendo su dignidad y garantizando su pleno acceso a los derechos humanos.

Gracias por ser parte.
Colabora
<http://www.haztedecaritas.com/>

Se agradece difusión. La ayuda es necesaria.

Aikido en la UA, gracias por su visita a Agnes ;)

Durante esta semana hemos contado en nuestros entrenamientos en la Universidad de Alicante con la presencia de Agnes Vernette, 3er Dan en Francia, en la Goult Aïkido Association, perteneciente al Comité Départemental du Vaucluse (CDAV) impulsado por el maestro Roberto Arnulfo (7ºDan)

20160706 Agnes Vernette en la UA - IMAG2217Agradecerle desde aquí de nuevo su visita. Ha sido un placer conocerla y compartir estos entrenamientos, con intensidad y rigor a la par que espontaneidad, alegría y humor 🙂

Continue reading Aikido en la UA, gracias por su visita a Agnes 😉

Abiertas inscripciones Aikido en la UA: ¡nuevos horarios y precios!

En las clases de Aikido en la Universidad de Alicante, para este próximo año 2016, volvemos al horario anterior de: Lunes y Miércoles de 16:00 a 17:30h. Comenzaremos el 11 de enero.

También destacar que se han reducido los precios, considerando que en los meses de diciembre, enero y marzo no hay clases durante las vacaciones de Navidad y Semana Santa. Este descuento se refleja en el precio trimestral y en estos meses reducidos*

Universitarios: 73,50€/trimestre  66,50€/trimestre, 26€/mes  (20€/mes reducido)
No Universitarios: 81€/trimestre  75€/trimestre, 29€/mes (23€/mes reducido)

¿Te interesa conocer el Aikido?

¡Clase de prueba gratuita! Sólo necesitas venir con ropa cómoda tipo chándal o similar (con pantalón cómodo pero largo)
Cualquier momento es bueno para comenzar a practicar: Es habitual iniciarse en la actividad en cualquier época del curso. El momento en que se empieza, la edad y la experiencia nunca debe suponer ningún problema. En el Aikido, por su naturaleza, es ventajoso para todos el trabajar juntos, adaptándonos en cada momento -en la práctica y en los objetivos- a las distintas características de cada compañero/a  :)

Cartel de divulgación de la actividad Aikido en la Universidad de Alicante y en la Escuela de Artes Marciales "Fight Team Crespo" - San Vicente del Raspeig (03690). Alicante (texto extendido)

Puedes conocernos tanto en la Universidad como en la Escuela de Artes Marciales en San Vicente.

Aikido en la Universidad (también para no universitarios):

Las inscripciones se realizan en el Servicio de Deportes en la Universidad de Alicante:

  • FORMA
  • PLAZOS PARA INSCRIPCIÓN MENSUAL
    • Desde el 23 del mes anterior al 05 del mes elegido
  • PLAZOS PARA INSCRIPCIÓN TRIMESTRAL
    • Desde el 17 del mes anterior al 05 del 1er mes del trimestre elegido
      • Octubre – Diciembre: del 17/09/15 al 05/10/15
      • Enero – Marzo: del 17/12/15 al 05/01/16
      • Abril – Junio: del 17/03/16 al 05/04/16
  •   El inicio de cada plazo de inscripción será en el siguiente horario:
    • En internet, a las 00:00 h
    • En TPV virtual (máquina en pabellón polideportivo), según horario de apertura

Lugar:

La Universidad dispone de un magnífico Tatami de 8x8m en una sala de 26x13m y entre 5 y 8m de altura. Se encuentra en la primera planta del pabellón cubierto  (en el que está la piscina).

img_9242

!Aikido Aikikai San Vicente - Alicante - 2015 noviembre - IMG_9268 (Grupo)

Aikido Aikikai San Vicente - Alicante - Curso Roberto Sánchez - 2013 jun - 180

Aikido Aikikai San Vicente - Alicante - Exámenes Kyu 2014, Junio - !IMG-20140702-WA0004

[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d2629.7363479288333!2d-0.5137179795101473!3d38.38828482165866!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x0d6236baa4bcb583%3A0xd563c5c3e1bb48b7!2sEdificio+01+-+Deportiva+-+Piscina%2C+Carr.+San+Vicente+del+Raspeig%2C+03690+San+Vicente+del+Raspeig%2C+Alicante!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1451743400868&w=600&h=450]

Continue reading Abiertas inscripciones Aikido en la UA: ¡nuevos horarios y precios!

Kazuo Chiba Shihan. 5/2/1940 – 5/6/2015, D.E.P.

Kazuo Chiba Shihan - MokushoNos ha dejado otro de los más grandes maestros de Aikido: Kazuo Chiba Shihan, siendo 8º Dan, Shihan Aikikai, instructor jefe del Aikikai de San Diego y fundador del Birankai International, del que era director técnico de la comisión de enseñanza. Ya con cierta experiencia en Judo y en Karate, fue Uchideshi en el Aikikai Hombu Dojo durante unos 7 años (1958-1966), siendo estudiante del fundador Morihei Ueshiba y su hijo Kosshomaru, hasta que fue enviado a difundir el Aikido internacionalmente. Desde 1966 hasta 1975 estuvo en Inglaterra, hasta volver a Japón para estar a cargo de la secretaría del departamento internacional del Hombu Dojo.

En 1970 recibió su 6ºDan y el titulo de Shihan. En 1981 se trasladó a San Diego (EEUU) invitado por la Federación de Aikido de Estados Unidos (USAF), donde formó el Aikikai de San Diego.

En el año 2000 fundó la Birankai International, una organización internacional reconocida por el Aikikai de Tokyo, agrupando los estudiantes que le siguen en todo el mundo (manteniendo, por ejemplo, el énfasis en el trabajo de armas)

El Maestro Chiba también practicó Iaido (Musō Shinden-ryū) y Zazen.

En 2008 anunció su retirada de la enseñanza activa tras 50 años en el Aikido.

Falleció a los 75 años de edad el 5 de junio de 2015, en San Diego, California.

Se llevará a cabo una celebración de su vida en el próximo “Birankai North America Summer Camp” (campamento de verano con seminarios de Aikido que se celebra anualmente) [5]

Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y alumnos, por esta pérdida para el Aikido en general.

En homenaje y recuerdo a esta importante figura para el Aikido, hemos querido recopilar información acerca de su biografía y algunos vídeos: Continue reading Kazuo Chiba Shihan. 5/2/1940 – 5/6/2015, D.E.P.

Exhibición y taller de Aikido en el V Salón del Manga de Alicante (IFA): Una buena ocasión para ver el Aikido y poder probarlo (sábado 11/4/2014)

Exhibición de Aikido San Vicente – Universidad de Alicante
en el V Salón del Manga de Alicante (IFA)

5º Salón del Manga de Alicante (2015)

Como en cada una de sus ya cinco ediciones, realizaremos una exhibición de Aikido en el Salón del Manga en Alicante, en el recinto ferial IFA. Tras la exhibición se realizará un taller práctico en el que podrás animarte a entrar al Tatami y probar con nosotros.

Fidel Pérez Sebastián, 5ºDan AikikaiFecha: Sábado 11 de abril

Horario: De 12:00 a 13:00 – Exhibición y taller de Aikido

MÁS INFORMACIÓN en la web del V Salón del Manga en Alicante (Cómo llegar, otras exhibiciones de Artes Marciales, otras actividades y horarios, entradas…)

 

También, si quieres probar una clase gratis, puedes visitarnos y conocernos tanto en la Universidad como en la Escuela de Artes Marciales en San Vicente.

Aikido en la Universidad de Alicante

Horario:
Lunes y Miércoles de 16h-17:30h

Precios:
Universitarios: 26€/mes, 73,50€/trimestre
No Universitarios: 29€/mes, 81€/trimestre
Inscripciones en la web del Servicio de Deportes y en el propio Pabellón Deportivo de la UA.

Lugar:
Pabellón Deportivo (edif.1) de la Universidad de Alicante.

 

Ver cartel informativo de la actividad Aikido en la UA (PDF)

Continue reading Exhibición y taller de Aikido en el V Salón del Manga de Alicante (IFA): Una buena ocasión para ver el Aikido y poder probarlo (sábado 11/4/2014)

Aikido, un Budo moderno

Un post de nuestro compañero Mariano Gálvez López. 1er Dan

Habitualmente tendemos a acceder al mundo de las artes marciales al ver aquella película que marcó un antes y un después en nuestras vidas, que tanto nos impresionó al ver de lo que una persona es capaz de hacer al conocer un arte así. Otras veces es por la inseguridad, a veces creada por la sociedad, buscamos un método de defensa ante amenazas externas las cuales nos convierten en personas temerarias y agresivas con la excusa de conocer un arte marcial.
Antiguamente en un sentido más estricto, las artes marciales eran artes militares, creadas para la defensa ante armas sin hacer uso de armas de fuego o cualquier tipo de arma moderna.

Pero no siempre se contemplan las artes marciales tal y como son. Las artes marciales, en un trasfondo más filosófico y tras la unión de distintas artes comprenden el Budo.
El Budo -que significa “camino de la vida del samurái-, engloba el conocimiento de las artes marciales así como las normas éticas, o etiqueta, a seguir para un desarrollo filosófico, un estilo de vida.
He aquí el tema que vengo a tratar, el AiKiDo.

El AiKiDo es un Gendai Budo -o arte marcial moderno-. Es un arte marcial que rechaza la violencia y que mediante proyecciones y luxaciones, inmoviliza al atacante sin causarle daño.

Como decía más atrás, normalmente tendemos a aprender artes marciales como método de defensa ante posibles amenazas externas, pero analicemos, de todos los que practicamos artes marciales, ¿cuántos de nosotros ha tenido problemas fuera del tatami? El AiKiDo a mi manera de ver, es un arte marcial que aporta seguridad en ti mismo, reflejos y respeto dentro y fuera del tatami.

Muchos podrán empezar a practicar AiKiDo por el simple hecho de haber visto una película de lucha impactante, o para aprender a defenderse, pero no siempre esa ilusión hace que muchos nuevos practicantes prosigan su práctica a lo largo de su vida.

Estoy acostumbrado a ver como gente entra al tatami a probar buscando un arte defensa personal que sea de gran eficacia y que quieren aprender en dos días lo que sabe un maestro en treinta años de práctica continuada e ininterrumpida.

El AiKiDo, al igual que el resto de artes marciales, te proporciona seguridad en ti mismo, mejoras saludables en tu cuerpo como una mayor elasticidad, una mejora postural de la columna o una mejora cardiovascular, entre otras muchas cosas.

Es un arte marcial que puede practicarse a cualquier edad y puede además extrapolarse a la vida cotidiana sin necesidad de generar agresividad o violencia. Además, es estupenda para gente joven, ya que no hay competición, lo que no genera competitividad entre estos y les hace no perder esa humildad que la sociedad nos intenta arrebatar según nos hacemos mayores.

El pase de grados en este arte marcial puede resultar más rápido que en otras artes, como el karate, que suelen examinar anualmente, o semestralmente en el caso de cintos de doble color.
En Aikido semestralmente puedes examinarte de pase de un kyu a otro, con un sistema de técnicas y conocimientos estandarizado por la asociación o federación a la que se pertenezca, haciendo posible llegar a cinturón negro, o shodan, en tres años.

En el caso del AiKiDo, el paso a Shodan es cuando se empieza realmente el estudio de este arte marcial, ya que se conoce la estructura de la técnica, y se empezará a buscar un entrenamiento más relajado a la par que más efectivo.

Por eso, a todo aquel practicante que desea aprender rápido un método de defensa personal, normalmente no suele permanecer mucho tiempo asistiendo a clase, dado a que la parte más importante en el AiKiDo es la paciencia, ya que pueden pasar meses o años para que se pueda llegar a entender y/o comprender los aspectos técnicos de éste.

Como podéis ver, no he hablado de lo que habla todo el mundo normalmente, que el AiKiDo es un arte marcial de origen japonés fundado por Morihei Ueshiba, pero creo que para eso ya tenéis Wikipedia y miles de artículos al respecto.

Sólo animarte a probar a entrenar, y a que disfrutes del AiKiDo, así como de las amistades que podrás hacer en el Tatami.

Mariano Gálvez López, Shodan. Aikido Aikikai San Vicente, Alicante. 2014

Mariano Gálvez López  
Shodan  

Aikido en la Universidad de Alicante. Abierta inscripción Octubre

Aikido en la UA: Desde el día 16 de septiembre están abiertas las INSCRIPCIONES para el mes de OCTUBRE (26€ para universitarios, 29€ para no universitarios) o para el Trimestre de Octubre a Diciembre (73’5€ el trimestre si eres universitario, 81€ en caso de no serlo).

¡Clase de prueba gratuita! Sólo necesitas venir con ropa cómoda tipo chándal o similar (con pantalón cómodo pero largo)

Ver cartel informativo de la actividad Aikido en la UA (PDF)

Continue reading Aikido en la Universidad de Alicante. Abierta inscripción Octubre

Japón en el Museo de la Universidad de Alicante: Caligrafía japonesa, cine japonés, creación manga y más actividades

  1. Introducción, actividades año dual España-Japón.
  2. Actividades en el Museo de la UA: Caligrafía japonesa, cine japonés, creación manga, muestra bibliográfica…
  3. SHODO, el arte de la caligrafía japonesa.
  4. Relación entre SHODO y AIKIDO.

Continue reading Japón en el Museo de la Universidad de Alicante: Caligrafía japonesa, cine japonés, creación manga y más actividades

Una buena ocasión para ver el Aikido y poder probarlo: exhibición y taller (sábado 5/4/2014)

Exhibición de Aikido San Vicente – Universidad de Alicante
en el IV Salón del Manga de Alicante (IFA)

Como en cada una de sus ya cuatro ediciones, realizaremos una exhibición de Aikido en el Salón del Manga en Alicante, en el recinto ferial IFA. Tras la exhibición se realizará un taller práctico en el que podrás animarte a entrar al Tatami y probar con nosotros.

Fecha: Sábado 5 de abril

Horario: De 12:00 a 13:30 – Exhibición y taller de Aikido

MÁS INFORMACIÓN en la web del IV Salón del Manga en Alicante (Cómo llegarotras exhibicionesotras actividades…)

 

También, si quieres probar una clase gratis, puedes visitarnos y conocernos tanto en la Universidad como en la Escuela de Artes Marciales en San Vicente.

Horario:
Lunes y Miércoles de 16h-17:30h

Precios:
Universitarios: 26€/mes, 73,50€/trimestre
No Universitarios: 29€/mes, 81€/trimestre
Inscripciones en la web del Servicio de Deportes y en el propio Pabellón Deportivo de la UA.

Lugar:
Pabellón Deportivo (edif.1) de la Universidad de Alicante.

Más información:

Ver cartel informativo de la actividad Aikido en la UA (PDF)

Continue reading Una buena ocasión para ver el Aikido y poder probarlo: exhibición y taller (sábado 5/4/2014)