Crescencia Hernández Gálvez

Crescencia Hernández Gálvez nació en Toledo en el año 1905. Se estableció en la localidad alicantina de San Vicente del Raspeig en 1934. Llegó a dicha localidad tras enviudar y con dos hijos a su cargo, trabajando como maestra en la partida de Canastell.  Estuvo afiliada al PCE desde 1937 y ejerció el cargo de secretaria local en San Vicente desde mediados de 1938. Fue conocida en la localidad como “la Miliciana”. 

En 1940 fue condenada a 12 años y un día de prisión en el Reformatorio de Alicante por auxilio a la rebelión, pertenecer al Frente Popular y ser una gran propagadora de la causa ‘roja’, interviniendo en mítines con fines recaudatorios para el ejército republicano. Del Reformatorio pasó en abril de 1940 a la cárcel de Santa Clara en Valencia, y finalmente fue puesta en libertad condicional en 1944.

La Comisión depuradora de enseñanza la condenó a separación definitiva del Cuerpo y baja en el escalafón docente. En 1965 le fue conmutada la pena siendo trasladada fuera de la provincia de Alicante, durante 5 años. También fue condenada a inhabilitación durante dos años por el Tribunal de Responsabilidades Políticas.

 

Autoras: Ángela Pérez García e Isabel Doménech Jiménez

Fuentes: 

  • AGA  Legajo 14, Caja  (5) 1. 30 32/12 289,  Expediente 18-39.
  • ACME Expediente de Revisiones Caja 083741, nº 0025 y Caja 083718, nº 6267
  • AHPA Caja EC-G 1225,  Peticiones de pensiones de Orfandad. 7-1-1941.
  • Doménech Jiménez, I. (2016) Las maestras de la Guerra Civil y el primer Franquismo en la provincia de Alicante [Tesis doctoral, Universidad de Alicante] Repositorio de la Universidad de Alicante (RUA) [en línea] Consulta: 10 marzo 2022. Disponible en: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/54766
  • Hernández Gálvez, Crescencia. Archivo Represaliados Alicante [en línea] Consulta: 10 marzo 2022. Disponible en: https://apps.veu.ua.es/archivo_represaliados/s/5572

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *