Programas disponibles en Aula Virtual

 

El Aula Virtual ofrece hoy 35 programas para el aprendizaje, frente a los 22 disponibles en 2009 y los 14 con los que fue lanzada en julio de 2008.

Con cierta frecuencia recibimos peticiones, tanto del alumnado como del profesorado, para incorporar todo tipo de programas en el Aula Virtual, desde procesadores de texto especializados a programas de cálculo científico.

La incorporación de programas al Aula Virtual no depende en última instancia del Servicio de Informática, ya que todos forman parte del software docente de uso general adquirido por la UA mediante una convocatoria. Las solicitudes de este tipo de software, formalizadas en torno al mes de febrero, deben ser efectuadas por los Centros y tienen que estar priorizadas. Tanto alumnos como profesores deberían dirigir sus peticiones a los equipos de dirección de los Centros. Así  los equipos directivos pueden tener una visión general de las necesidades específicas de software de su Centro y pueden ordenar las peticiones en función de múltiples criterios: uso generalizado, coste compartido, interés excepcional, etc.

 

Programas disponibles en el Aula Virtual

 

Convocatoria 2011 para la adquisición y renovación de software para la docencia en aulas de uso general: https://blogs.ua.es/si/2011/03/02/adquisicion-y-renovacion-de-software-para-la-docencia-en-aulas-de-uso-general-2/

 

La UA participa en las Jornadas Técnicas de RedIRIS con Vértice

 

Vértice ha sido seleccionado por segundo año consecutivo para participar en las Jornadas Técnicas de RedIRIS. Este año tendrán lugar en Valladolid y participará en la línea temática Servicios y contenidos para dispositivos móviles.

En la ponencia, nuestro compañero Daniel Pastor Llorca expondrá los cambios realizados en  la herramienta relativos a contenidos, servicios y aplicaciones móviles.

Algunos de estos cambios fueron publicados en una entrada anterior: Aumento de la capacidad de proceso y almacenamiento de Vértice, 19/10/2011.

Jornadas Técnicas de RedIRIS 2011, Valladolid, 30 de noviembre-1 de diciembre.

 

«Las Jornadas Técnicas reúnen a los expertos y responsables de red de las universidades, redes autonómicas y centros de investigación de la Comunidad RedIRIS y permiten el intercambio de información y experiencias entre todos ellos. En estas Jornadas tendremos la ocasión de compartir con todos la puesta en marcha de RedIRIS-NOVA, la red que nos permitirá abordar nuevos retos en aplicaciones y servicios.»

 

 

Enlace Ponencia Jornadas Red Iris 2011: http://rmedia.rediris.es/1/watch/87.aspx, 40:35 – 1:03:50

Presentación: http://www.rediris.es/jt/jt2011/ponencias/jt/jt2011-jt-mov1-a3b2.pdf

Ponencia Jornadas Red Iris 2010: http://rmedia.rediris.es/1/watch/59.aspx, 27:10 – 50:10

Presentación: http://www.rediris.es/jt/jt2010/ponencias/jt2010-jt-cont_dig_1-2.pdf

 

Daniel Pastor

Mejora en la utilización de grupos de prácticas en Campus Virtual

 

Los “Controles” de Campus Virtual incorporan los grupos de práctica en matrícula (U-XXI). Cuando se crea un control, ya sea un parcial o una entrega de trabajos,  ya es posible utilizar este tipo de grupos.

Es importante conocer que estos “Grupos de práctica en matrícula” son los que se generan directamente en el proceso de matrícula de los alumnos. Existen desde el curso 2010-2011 y hasta ahora esta opción sólo se había utilizado dentro de Campus Virtual en listas de alumnos, para obtener listas de alumnos  de prácticas (Gestión docente >> Mis alumnos >> Listas).

Debe tenerse en cuenta que, por ahora, sólo algunas titulaciones de la UA permiten la matriculación directa en los grupos de prácticas. Se comenzó en el curso 2010-2011 como experiencia piloto y se irá extendiendo progresivamente.

Cuando el profesorado asigne un control, encontrará junto a sus grupos de teoría los “grupos de práctica en matrícula”.

Se está trabajando para que estos grupos de práctica en matrícula se incorporen gradualmente en materiales, pruebas objetivas, debates, anuncios, etc.

 

Grupos de práctica en matrícula

 

 

El profesorado también puede utilizar la herramienta que desde febrero de 2004 permite la configuración de grupos de prácticas por parte de los coordinadores de asignatura (grupos de práctica en CV – Gestión docente >> Grupos de prácticas). Esta herramienta paliaba la carencia de grupos de práctica en matrícula y es previsible que su utilización disminuya progresivamente.

 

 

Mejoras en “Pruebas objetivas” de Campus Virtual

 

A partir de sugerencias y peticiones del profesorado se han incorporado dos mejoras en la herramienta de evaluación “Pruebas objetivas”:

– Es posible establecer el tiempo que tendrá cada estudiante para realizar una prueba.

En el marco de las fechas y rango horario establecido para efectuar una prueba, opcionalmente se puede acotar el tiempo de realización una vez que el alumno inicia la misma. El alumno es informado del tiempo asignado a esa prueba, dispone de un contador y además recibe avisos  cuando restan 5 y 2 minutos para que finalice el tiempo establecido.

– Es posible anular preguntas.

Se pueden anular preguntas incluso cuando una prueba ya haya sido realizada por algún alumno.

Los alumnos están informados en todo momento de la anulación de una pregunta.

Cuando se duplique una prueba, las preguntas anuladas son eliminadas.

 

Novedad en pruebas objetivas

Vualà supera al anterior sistema de publicación Publiweb

 

Trás su puesta en marcha a finales del 2009 y a pesar del corto espacio de tiempo que lleva en funcionamiento, Vualà ya supera las cifras del anterior sistema de publicación, “Publiweb” y “Composer”.

Éstas son las cifras de Vualà:

706 publicadores web.

504 sitios web, entre ellos casi todos los centros, la mayoría de los departamentos e institutos, prácticamente todos los departamentos, grupos de investigación, etc..

– Casi 65.000 páginas web, 61.000 imágenes y 76.000 documentos.

– Más de 350 tablones RSS, con cerca de 6.500 noticias, sin contar las de Actualidad Universitaria.

 

Entorno de rabajao en Vualà

Red UA, nueva vía de acceso a los recursos electrónicos de la Biblioteca Universitaria

 

Recientemente se ha puesto a disposición de la comunidad universitaria “Red UA”, una nueva vía de acceso a los recursos electrónicos de la Biblioteca Universitaria.

Se trata de una forma complementaria de acceso a estos recursos, que ha tenido un coste técnico de implementación ínfimo.

Los usuarios que utilizaban estos recursos y no utilicen “Red UA” siguen teniendo a su disposición las vías tradicionales (VPN y RedIris).

Acceso remoto a recursos electrónicos – BUA

 

 

RedUA también es accesible desde Campus Virtual:

PDI >> Utilidades >> Red UA

PAS >> Otros servicios >> Red UA

Alumno >> Otros servicios >> Red UA

Vualà facilita la difusión de contenidos en Facebook, Twitter y Tuenti

Desde hace unas semanas la plantilla utilizada en el gestor de contenidos Vualà incorpora la posibilidad de publicar cualquiera de las páginas generadas con este gestor, en algunas de las redes sociales más utilizadas por la comunidad universitaria como son: Facebook, Twitter y Tuenti.

Se puede ampliar información sobre la incorporación de las webs de Vualà en las redes sociales en: http://si.ua.es/es/vuala/redes-sociales.html

 

 

Pertenencia del alumnado de la UA a redes sociales
Pertenencia del alumnado de la UA a redes sociales

 

Fuente: Encuesta sobre servicios de telefonía móvil en la UA.

 

Aumento de la capacidad de proceso y almacenamiento de Vértice

 

Desde el pasado mes de septiembre se han ampliado significativamente la capacidad de proceso, codificación y el espacio de almacenamiento de Vértice.

Antes de esta fecha, Vértice sólo contaba con un proceso de codificación de materiales lo cual suponía un cuello de botella insalvable en épocas de saturación o de codificación de materiales muy grandes como los resultantes de la emisión por internet de un congreso o acto de varios días de duración. Continue reading “Aumento de la capacidad de proceso y almacenamiento de Vértice”

Reestructuración del portal GITE

 

Recientemente se ha reestructurado el portal de los Grupos de Innovación Tecnológico-Educativa (GITE). Fundamentalmente se ha tomado esta decisión por dos motivos. En primer lugar para mejorar la claridad de la información mostrada en el mismo y la usabilidad [1] y, además, para seguir la línea de desarrollo web institucional de la UA [2].

El portal es el principal elemento de difusión de toda la información relacionada con los GITE: convocatorias, estadísticas, novedades, contacto, congresos, calendario, formación, etc.

 

Portal GITE

 

Francisco Fernández Carrasco, técnico del Área ITE.

 

[1] El término “usabilidad” no está definido en el Diccionario de la Real Academia Española. Sin embargo es un término ampliamente aceptado para referirse a la “claridad y la elegancia con que se diseña la interacción con un programa de ordenador o un sitio web” (Fuente: Wikipedia).

[2] Gestor de contenidos Vualà. http://si.ua.es/es/vuala/

 

Guía para utilizar Twitter en la enseñanza y en la investigación

 

¿Cómo pueden utilizarse 140 caracteres para exponer algo relevante en el ámbito universitario? En el mundo académico los artículos científicos contienen entre 3.000 y 8.000 palabras, y los libros en torno a 80.000. ¿Se puede decir algo que merezca le pena con sólo 140 caracteres?

Con esta interesante reflexión la London School of Economics and Political Science presenta una guía que ha puesto a disposición de su profesorado.

Entre otros temas se explica cómo gestionar un perfil de Twitter, cómo se construye una comunidad de seguidores, qué estilos de comunicación se pueden adoptar, cómo utilizarlo para aumentar el impacto de un proyecto de investigación o difundir las actividades de un departamento universitario, cómo combinarlo con la edición de un blog personal, etc.

Using Twitter in university research, teaching and impact activities. London School of Economics and Political Science, PDF, 1.3 MB, 11 págs.

Academic Tweeting: your suggestions and tips collected, LSE, 30/09/2011.

Herramienta para la gestión del Programa de Acción Tutorial

 

Campus Virtual pone a disposición del profesorado que participa en el Programa de Acción Tutorial una nueva herramienta para facilitar la comunicación entre los tutores y su alumnado. Esta opción  permite emitir correos y sms con extraordinaria facilidad, así como la creación automática de un Grupo de Trabajo.

 

Ruta de acceso a la herramienta: Gestión docente >> Mis alumnos >> Acción tutorial

 

[kml_flashembed movie="http://w3.ua.es/ite/tutorial/videos/es/ea/gestion_docente/mis_alumnos/accion_tutorial.swf" width="640" height="480" wmode="transparent" /]


La herramienta está desactivada por defecto, para evitar confundir al profesorado que no participa en el PAT.

Para activarla hay que ir a Configuración >> Personalizar >> Menú:  marcar  +  Aceptar

 

No has recibido un paquete postal

 

Numerosos usuarios de la UA están recibiendo un mensaje de correo sobre la supuesta recepción de un paquete postal. Jamás debe descargarse y ejecutar el fichero adjunto, ya que se trata de un nuevo ataque para la propagación un virus.

 

Supuesta entrega de un paquete postal

Nuevo ataque de virus por medio del correo, Blog SI, 10/05/2010.

Si desconoces al remitente o no esperabas ese correo… no debes abrir el fichero adjunto, Blog SI, 10/07/2009.


 


Nueva actualización de la aplicación iUA

A comienzos de agosto se publicó una actualización con varias de las sugerencias recibidas por parte del servicio de informática de la aplicación para el sistema operativo iOs (iPod, iPad e iPhone).

En esta nueva versión se ha introducido los siguientes cambios:

– Añadido el módulo ‘Institucional’ con información básica de la propia Universidad.

– Añadido el módulo ‘Documentos’ que permite gestionar los archivos que se bajen de internet en formato ZIP, los que se añadan a través de iTunes y los que se descarguen desde Campus Virtual. También permite imprimirlos con la tecnología AirPrint (esta opción no está disponible dentro del campus de la universidad por motivos de seguridad).

– Añadida la opción de AirPlay para los videos del módulo ‘Vídeos’ (esta opción no está disponible dentro del campus de la universidad por motivos de seguridad).

Campus Virtual:

– Añadida la opción ‘Anuncios’.
– Añadida la opción ‘Materiales’.
– Añadida la opción ‘Fechas de exámenes’.
– Añadida la opción de ‘Expediente académico’ en la que se muestra el expediente actual y un enlace para ver el resumen en PDF.
– Añadido el acceso del PAS para consultar los anuncios de Campus Virtual.
– Añadida en la opción del campus virtual ‘Horario de clases’ la opción de mostrar el aula al pulsar en la franja horaria.
– Modificado el comportamiento por defecto de la opción del campus virtual ‘Horario de clases’.

– Añadido un aviso con las mejoras realizadas que se mostrará cada vez que se actualice la aplicación.

– Pequeños ajustes de diseño.

– Solucionados algunos bugs menores.

Esperamos ir realizando cada día una mejor aplicación y os pedimos que sigáis ayudando al desarrollo de la aplicación a través de vuestras ideas y solicitudes, para lo que podéis enviarlas a través del formulario de la web de iUA (http://si.ua.es/iua).

 

Grupos de Innovación Tecnológico-Educativa

Se sigue trabajando en la línea de actuación referente a la creación de Grupos de Innovación Tecnológico-Educativa (GITE), cuyo objetivo general es dar estabilidad y difusión de las buenas prácticas de uso de tecnología en la docencia en nuestra universidad. En este curso académico se ha alcanzado la cifra de 84 GITE constituidos, en los que se han integrado 654 profesores (140 más que en el curso anterior).

 

GITE

 

Integrantes de los GITE

 

Las líneas de actuación más destacadas de los GITE son la generación de contenidos didácticos digitales y de recursos digitales interactivos, el B-Learning y la incorporación de software libre en la docencia. Continue reading “Grupos de Innovación Tecnológico-Educativa”

El buscador de vídeos de Vértice

La aplicación de gestión de contenidos multimedia de la Universidad de Alicante sigue creciendo. Desde hace unos días, tenemos a nuestra disposición un buscador público que nos facilitará la tarea de encontrar cualquier vídeo de Vértice. Podemos acceder a él a través del enlace disponible en la web de la aplicación (http://si.ua.es/vertice).

 

Buscador de vídeos de Vértice

 

Disponemos de 6 criterios de búsqueda que se pueden combinar entre sí, con el fin de obtener unos resultados más precisos. Es posible realizar búsquedas por título, autor, palabras clave, actores, palabras del resumen y ramas de conocimiento.  Eso sí, los resultados de una búsqueda sólo mostrarán vídeos de carácter público.

 

Ejemplo de resultados obtenidos al realizar una búsqueda

 

El buscador también es accesible desde cualquier vídeo de Vértice: desde la pantalla de visualización del vídeo, si desplegamos la pestaña “Acciones” podremos encontrar el enlace “Buscar”.

 

Acceso a la búsqueda desde un vídeo

 

Para  más información sobre esta opción, visite el Tutorial de Vértice en: http://si.ua.es/es/vertice/guia-de-uso/buscador-de-contenidos.html

Publicada la primera versión de la aplicación para móviles Android

Como lo prometido es deuda, hoy nos complace anunciar que se ha publicado en el Android Market la primera aplicación para móviles con sistema Android de la Universidad ( https://market.android.com/details?id=es.ua.iua.android).  De esta forma completamos la primera versión de proyectos móviles que contempla la adaptación de la web  de la universidad a los móviles, la aplicación para iOS (publicada en febrero) y esta aplicación para Android.

El espíritu del Servicio de Informática es seguir con el desarrollo, por lo que pronto se podrán encontrar nuevas versiones de las aplicaciones con los desarrollos que habéis solicitado en las sugerencias remitidas al Servicio. Continue reading “Publicada la primera versión de la aplicación para móviles Android”

Utilidad para la instalación de eduroam en Windows

Se ha publicado en la web del Servicio de Informática el acceso a una herramienta para facilitar la configuración de eduroam en Windows.

Con estas aplicaciones (para XP, Vista y W7) el usuario no tiene que instalar el certificado CA que se requería con la configuración manual y se configuran todos los parámetros de eduroam en nuestro sistema operativo Windows.

También permite borrar la configuración de eduroam en caso de no necesitar utilizarla más.

 

Nueva aplicación para solicitar y gestionar la TIU

 

La Tarjeta de Identificación Universitaria (TIU) es el medio que te acredita como miembro de la Universidad de Alicante, por lo que es obligatorio disponer de la misma. Con ella  puedes hacer uso de los distintos servicios y utilidades que ya ofrece, así como otros que se puedan incorporar.

El enlace para realizar la solicitud lo encontrarás en el Campus Virtual en la pantalla inicial, por encima de la ventana de anuncios, si cumples las condiciones que te permitirán iniciar el trámite. Continue reading “Nueva aplicación para solicitar y gestionar la TIU”

Navega por la versión móvil de la web de la UA


Se están dando los primeros pasos para que toda la web sea navegable desde cualquier dispositivo móvil. Para ello se ha habilitado, en algunos sitios, la posibilidad de tener una visión personalizada del sitio.

Si tomamos como ejemplo la web del Servicio de Informática (http://si.ua.es), simplemente anteponiendo a la dirección m. (http://m.si.ua.es), veremos el resultado.

 

Móvil UA

Continue reading “Navega por la versión móvil de la web de la UA”

Ya estamos en Facebook y Twitter

El Servicio de Informática ha creado perfiles en dos de las redes sociales más utilizadas, como son Facebook y Twitter, con el fin de hacer llegar más fácilmente y a un mayor número de personas el contenido de nuestro blog y otras noticias que podamos considerar interesantes tanto para el colectivo universitario como para los usuarios en general.

Nos podéis encontrar en los siguientes enlaces:

 

Servicio de Informática de la Universidad de Alicante

Facebook

#!/si_ua

 

Os esperamos.

¿Qué son los RSS?

Observatorio TIC ha publicado un detallado post sobre la sindicación de contenidos: ¿Todavía no usas RSS?.


«La sindicación de contenidos o RSS (Really Simple Syndication) se utiliza para estar a la última en cuanto a la actualización de contenidos o noticias de una web en concreto. Para recibir la información cada vez que la web se actualice tendremos que suscribirnos a la fuente o canal RSS.»

Lee el post de Observatorio TIC.

Sindicación de contenidos - RSS

Saber Leer: Google Reader – Habilidades Digitales

La Policía Nacional no te convoca a la Audiencia por correo electrónico

El Servicio de Informática está recibiendo numerosas consultas sobre el correo fraudulento que copiamos en la imagen.

No es la primera vez que se utiliza el gancho de una supuesta citación judicial para difundir un virus (La Guardia Civil no te va a convocar a la Audiencia por medio de tu correo electrónico, blog SI, 01/10/2009).

Entre otras recomendaciones, cabe recordar que nunca debe pincharse en los enlaces incorporados en correos electrónicos o páginas web de fuentes no fiables.

 

Supuesta notificación de la Policía Nacional

 

 

Troyano secuestra el ordenador en nombre de la policía nacional, CSIRT-CV, 22/06/2011.

 

Nueva oleada de correos fraudulentos (“phising”), blog SI, 25/05/2011.

Nuevo ataque de virus por medio del correo, blog SI, 14/05/2010.

Configuración de la red inalámbrica “eduroam” en un dispositivo con sistema operativo Symbian3

Se ha publicado en la web del Servicio de Informática un detallado manual de configuración de la red inalámbrica “eduroam” en un dispositivo con sistema operativo Symbian3.

Cuando el usuario  encuentre dificultades para instalar o configurar la wifi puede solicitar soporte al personal de apoyo localizado en las salas de libre acceso:

– primera planta de la Biblioteca General
– sala de libre acceso de la Biblioteca General
– sala de libre acceso de la Escuela Politécnica
– sala de libre acceso del Aulario 1

Jornada de puertas abiertas del Laboratorio de Creación de Contenidos Multimedia

El próximo jueves 30 de junio, de 10.00 a 18.00, tendrá lugar la jornada de puertas abiertas del Laboratorio de Creación de Contenidos Multimedia instalado en la planta baja de la biblioteca general.

Este laboratorio es fruto de la implantación del Programa “Profesionales Digitales” (http://www.profesionalesdigitales.es) en la UA llevado a cabo por el Vicerrectorado de Tecnología e Innovación Educativa. El laboratorio ha sido equipado con un conjunto de herramientas hardware y software con el fin de facilitar la creación de contenidos digitales en cualquiera de sus modalidades: videojuegos, animación, realidad virtual, diseño gráfico, edición y post-producción audiovisual, etc. El objetivo es la capacitación de futuros profesionales así como fomentar la colaboración entre la universidad y las empresas del sector. Continue reading “Jornada de puertas abiertas del Laboratorio de Creación de Contenidos Multimedia”

Resultados de la encuesta sobre telefonía móvil en la UA

Entre el 22 de diciembre de 2010 y el pasado 30 de enero se realizó esta encuesta sobre servicios de telefonía móvil, con el objetivo de conocer las necesidades, usos y preferencias de la comunidad universitaria en este campo. Finalmente se recopilaron los datos de 3649 encuestas, lo que constituye una muestra muy significativa. A continuación resumimos algunos datos destacados: Continue reading “Resultados de la encuesta sobre telefonía móvil en la UA”