Taller de Protección y Defensa Personal en Agost – Día contra la violencia de género

El día 23 de noviembre tuvimos la oportunidad de realizar en el Centro Social de Agost, un taller gratuito de defensa personal femenina con motivo del día contra la Violencia de Género.

taller-proteccion-y-defensa-personal-ayuntamiento-agost-bienestar-social-igualdad-aikido-aikikai-san-vicente-del-raspeig-alicante
Taller de protección y defensa personal en Agost

Estuvo impartido por dos integrantes del Club Aikido Aikikai San Vicente – Alicante) en el que se dio a conocer el Aikido como herramienta de defensa personal ante una situación de peligro.
cartel-taller-proteccion-y-defensa-personal-ayuntamiento-agost-bienestar-social-igualdad-aikido-aikikai-san-vicente-del-raspeig-alicante
Las asistentes disfrutaron de una sesión divertida en la que pudieron observar como cualquier persona es capaz de defenderse sin utilizar la violencia, aprovechando una potencial agresión en beneficio propio.
Igualmente se les informó de las actividades que se imparten en nuestro Dojo y de la continuidad de estos talleres.

¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Síguenos en FacebookSíguenos en Google+Síguenos en YouTubeSíguenos en Instagram

Más información:

  • ¿Qué es el Aikido?
    ¿Qué es el Aikido? ¿en qué se diferencia de otras Artes Marciales? ¿Es efectivo?  ¿Qué nos aporta?  Imágenes, texto, vídeos y referencias para conocer este magnífico Arte Marcial.
  • Otras noticias en nuestro blog.
    Nuestro Blog  de noticias y artículos: tanto acerca de nuestros grupos como para la difusión general del Aikido y otras Artes Marciales o noticias relacionadas.

Taller de Protección y Defensa Personal en Agost – Día contra la violencia de género

El día 23 de noviembre tuvimos la oportunidad de realizar en el Centro Social de Agost, un taller gratuito de defensa personal femenina con motivo del día contra la Violencia de Género.

taller-proteccion-y-defensa-personal-ayuntamiento-agost-bienestar-social-igualdad-aikido-aikikai-san-vicente-del-raspeig-alicante
Taller de protección y defensa personal en Agost

Estuvo impartido por dos integrantes del Dojo Fight Team Crespo Gym/UA (del Club Aikido Aikikai San Vicente – Alicante) en el que se dio a conocer el Aikido como herramienta de defensa personal ante una situación de peligro.
cartel-taller-proteccion-y-defensa-personal-ayuntamiento-agost-bienestar-social-igualdad-aikido-aikikai-san-vicente-del-raspeig-alicante
Las asistentes disfrutaron de una sesión divertida en la que pudieron observar como cualquier persona es capaz de defenderse sin utilizar la violencia, aprovechando una potencial agresión en beneficio propio.
Igualmente se les informó de las actividades que se imparten en nuestro Dojo y de la continuidad de estos talleres.

¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Síguenos en FacebookSíguenos en Google+Síguenos en YouTubeSíguenos en Instagram

Aikido en la UA, gracias por su visita a Agnes ;)

Durante esta semana hemos contado en nuestros entrenamientos en la Universidad de Alicante con la presencia de Agnes Vernette, 3er Dan en Francia, en la Goult Aïkido Association, perteneciente al Comité Départemental du Vaucluse (CDAV) impulsado por el maestro Roberto Arnulfo (7ºDan)

20160706 Agnes Vernette en la UA - IMAG2217Agradecerle desde aquí de nuevo su visita. Ha sido un placer conocerla y compartir estos entrenamientos, con intensidad y rigor a la par que espontaneidad, alegría y humor 🙂

Continue reading Aikido en la UA, gracias por su visita a Agnes 😉

Fotografías del curso de la Comisión de Enseñanza de Aikido (Alcoy, Alicante): David Sánchez (6ºDan) y Ángel L. Martínez (5ºDan) – 2016

Fotografías del curso de Aikido realizado este pasado fin de semana en Alcoy (Alicante), organizado por el Club de Aikido Alcoy Om y dirigido por David Sánchez Arévalo  (6ºDan Aikikai y coodinador de la Comisión de Enseñanza de nuestra Asociación AETAIKI – Aikikai de España) junto a Ángel L.Martínez (5º Dan Aikikai ,  miembro cooperante distinguido y responsable del área médica).

Curso Aikido AETAIKI Aikikai Alcoy Alicante - David Sánchez y Ángel L.Martínez - Comisión de Enseñanza AETAIKI - 0001
Curso Aikido AETAIKI Aikikai Alcoy Alicante - David Sánchez y Ángel L.Martínez - Comisión de Enseñanza AETAIKI - Sesión de formacHa sido un interesante curso desde el punto de vista tanto técnico como didáctico y teórico, y más al haber sido un curso de los organizados por la Comisión de Enseñanza, orientado como uno de los requisitos exigibles para la consecución de las titulaciones de profesores (Fukushidoin y Shidoin) (…más información…)  pero que ha contado con una gran participación, siendo conscientes de que estos cursos son un complemento ideal y necesario para la evolución en nuestro estudio independientemente del punto en el que nos encontremos.

Curso Aikido AETAIKI Aikikai Alcoy Alicante - David Sánchez y Ángel L.Martínez - Comisión de Enseñanza AETAIKI - 0041
Curso Aikido AETAIKI Aikikai Alcoy Alicante - David Sánchez y Ángel L.Martínez - Comisión de Enseñanza AETAIKI - 0012

Más fotografías en la entrada original: https://aikidosanvicente.wordpress.com/2016/07/07/fotografias-del-curso-de-la-comision-de-ensenanza-de-aikido-en-alcoy-alicante-david-sanchez-6odan-y-angel-l-martinez-5odan-2016/

Fotografías obtenidas por el Club de Aikido Alcoy Om

2016072y3 DS y ALM Alcoy (Comisión de Enseñanza) - asistentes desde San Vicente
Asistentes de Aikido San Vicente junto a los maestros

Crónica La dimensión ‘maestro-alumno’ en el blog del Club Aikido Alcoy.

Referencias e Información de la Comisión de Enseñanza AETAIKI – Aikikai de España:

Nuevos cinturones negros en Aikido Aikikai San Vicente – Alicante

20160521-22 Moralzarzal, Tomás Sánchez Shihan, Roberto Sánchez y David Sánchez - los maestros

El pasado fin de semana (21 y 22 de mayo de 2016) asistimos un grupo de Aikido Aikikai San Vicente – Alicante al curso de Aikido homenage a Nobuyoshi Tamura Shihan, que se celebró en Moralzarzal (Madrid), magistralmente dirigido por nuestro Shihan Tomás Sánchez Díaz (7ºDan), nuestro Director Técnico Roberto Sánchez Arévalo (6ºDan) y David Sánchez (5º Dan).

20160521-22 Moralzarzal, Tomás Sánchez Shihan, Roberto Sánchez y David Sánchez - Foto grupal

A lo bello del entorno, los reencuentros, los divertidos ratos pasados con conocidos practicantes de otros lugares o nuevos conocidos y, por supuesto, las enseñanzas asimiladas en las interesantes e intensas 6 horas de práctica… Tenemos la satisfacción de que nuestros 3 candidatos han superado con éxito sus exámenes de cinturón negro celebrados tras el curso:

  • Mariano Gálvez, 2º Dan
  • Carlos Mas, 2º Dan
  • Salvador Fernández, 1er Dan
20160521-22 Moralzarzal, Tomás Sánchez Shihan, Roberto Sánchez y David Sánchez - Representación de Aikido San Vicente - Alicante
Asistentes desde Aikido San Vicente junto al maestro Roberto S.: Salvador, Javier, Mariano, José Manuel, el maestro Roberto S., Carlos y Amador

Dar de nuevo la enhorabuena a todos por el fruto de los esfuerzos de un trabajo bien realizado 🙂

Grados Yudansha (cinturón negro) en los grupos Aikido Aikikai San Vicente (22/5/2016). La Asociación Española de Técnicos de Aikido, AETAIKI – AIKIKAI de España está plenamente reconocida y autorizada para otorgar grados Aikikai y cualificación de Maestros (Shidoin y Fukushidoin), pudiendo obtener el identificador y el libro internacional de cinturón negro Aikikai, el “Aikikai International Yudansha Book” de la Fundación Aikikai (centro mundial del Aikido en Japón)

 

Por último, tras este curso homenaje a N.Tamura Shihan (1933-2010), enlazamos a la lista de demostraciones de este gran maestro, en nuestro canal Youtube:

Fotos entrenamiento Aikido Aikikai San Vicente – Universidad de Alicante – San Vicente

Algunas fotos del entrenamiento conjunto de los grupos de Aikido Aikikai San Vicente (20/2/2016), por nuestro compañero Mariano Gálvez:

Durante la mañana del sábado se realizaron distintos trabajos de Kumi-Jo (Uke y Tori ambos armados con el Jo), estudiando principalmente los cortes diagonales (Kesa-Giri, descendente y ascendente), los cambios de cadera y la sincronización con Uke y distancia adecuada (Ma-Ai). Este trabajo se llevó luego a distintos aspectos en la práctica a manos libres ante Yokomen-Uchi, para realizar -y pulir un poquito más, como siempre- las 4 primeras técnicas básicas de control e inmovilización (Ikkyo, Nikyo, Sankyo y Yonkyo) y también a Shihonage.

20160220 clase conjunta grupos Aikido Aikikai San Vicente - Universidad de Alicante y Dojo San Vicente - 003b

20160220 clase conjunta grupos Aikido Aikikai San Vicente - Universidad de Alicante y Dojo San Vicente - 004

20160220 clase conjunta grupos Aikido Aikikai San Vicente - Universidad de Alicante y Dojo San Vicente - 002

20160220 clase conjunta grupos Aikido Aikikai San Vicente - Universidad de Alicante y Dojo San Vicente - 006

20160220 clase conjunta grupos Aikido Aikikai San Vicente - Universidad de Alicante y Dojo San Vicente - 03

20160220 clase conjunta grupos Aikido Aikikai San Vicente - Universidad de Alicante y Dojo San Vicente - 010

20160220 clase conjunta grupos Aikido Aikikai San Vicente - Universidad de Alicante y Dojo San Vicente - 007

20160220 clase conjunta grupos Aikido Aikikai San Vicente - Universidad de Alicante y Dojo San Vicente - 008

20160220 clase conjunta grupos Aikido Aikikai San Vicente - Universidad de Alicante y Dojo San Vicente - 009

20160220 clase conjunta grupos Aikido Aikikai San Vicente - Universidad de Alicante y Dojo San Vicente - 05

20160220 clase conjunta grupos Aikido Aikikai San Vicente - Universidad de Alicante y Dojo San Vicente - 011

20160220 clase conjunta grupos Aikido Aikikai San Vicente - Universidad de Alicante y Dojo San Vicente - 013

 

[…ver entrada original, con más fotos…]

 

 

Repaso meticuloso a las bases. Crónica y fotografías del Curso Nacional de Aikido en Alicante impartido por Tomás Sánchez Shihan (7ºDan Aikikai) y Roberto Sánchez (6ºDan Aikikai)

Un post de Fidel Pérez Sebastián publicado en el Blog de Aetaiki – Aikikai de España

Curso Aikido en Alicante Tomás Sánchez Shihan y Roberto Sánchez - foto de grupo

Curso Nacional de Aikido en Alicante, Tomás Sánchez y Roberto Sánchez, noviembre 2015 (los maestros) (rec)El 28 y 29 de noviembre de 2015 celebramos en Alicante el curso bianual de Tomás Sánchez Shihan (7º dan), el cual este año vino acompañado de Roberto Sánchez (6º dan). Ha sido un placer tener a estos dos importantes maestros juntos con nosotros; el primero Asesor Técnico y el segundo Director Técnico de la AETAIKI- Aikikai de España. Fue un cuso interesante, ameno, y muy relevante para los exámenes que al final del mismo se realizaron.

Curso Nacional de Aikido en Alicante, Tomás Sánchez y Roberto Sánchez, noviembre 2015 (Kokyu Tomás Sánchez) (rec)Tuvimos una buena afluencia de participantes, mas de 55 personas venidas de distintas partes de la península ibérica: Alcoy, Alicante, Cuenca, El Vendrell, Madrid, Zaragoza… El ambiente dentro del tatami muy agradable, y comprometido con la práctica de las distintas técnicas propuestas por los maestros. Nuestro Shihan se centró sobre todo en el trabajo con manos vacías, y de tanto dori; mientras que el Maestro Roberto nos deleitó con un repaso meticuloso a las bases de taisabaki y del correcto sentarse y levantarse, además de un interesante trabajo con el bokken.

Curso Aikido Alicante 2015 Tomás Sánchez Shihan y Roberto Sánchez - Kumitachi
Los exámenes de 1º y 2º dan se celebraron el domingo por la mañana tras la clase técnica. Dieciocho aikidokas se presentaron a las pruebas de paso de grado; y aunque el tatami era grande, unos trescientos metros cuadrados, las parejas estuvieron un poco justas de espacio. Al final todo salió como los que se presentaban a examen habían deseado, y todos ellos vieron premiado su esfuerzo con el aprobado. En cuanto a lo que queda por mejorar, el tribunal echó de menos una muestra más clara del valor añadido que deben mostrar los aspirantes a segundo dan, y que los diferencia de los aspirantes a primer dan. En la parte que nos toca, esto es algo que los docentes debemos también enfatizar y ayudar a comprender a los candidatos.

Muchas gracias a todos los participantes en este importante evento, y a los maestros Tomás y Roberto que lo hicieron posible.

Curso Aikido en Alicante Tomás Sánchez Shihan y Roberto Sánchez - algunos asistentes desde Aikido Aikikai San Vicente - Alicante
Algunos asistentes del grupo Aikido Aikikai San Vicente – Alicante

Fidel Pérez Sebastián
5º Dan AIKIKAI, Shidoin

Fotografías obtenidas por Mariano Gálvez e Iris Llorca, de Aikido Aikikai  San Vicente – Alicante

Repasamos y nos despedimos del año 2015. ¡Feliz año nuevo 2016!

Desde Aikido Aikikai San Vicente – Universidad de Alicante, desearos un feliz y próspero año nuevo.

Hacemos un repaso de los hitos y eventos en los que de una forma u otra hemos participado durante este 2015:

Durante este año, desde Aikido Aikikai San Vicente – Alicante, hemos organizado en Alicante dos cursos Nacionales: En mayo recibimos de nuevo a José María Martínez Zufia (6ºDan Aikikai) y el pasado mes de noviembre organizamos el curso que dirigieron Tomás Sánchez Díaz (Shihan y 7ºDan)Roberto Sánchez Arévalo (6ºDan Aikikai), ambos Directores Técnicos de nuestra Asociación AETAIKI – Aikikai de España. Tras el curso, 8 de nuestros compañeros se examinaron ante el tribunal de grados, obteniendo 4 nuevos cinturones negro 1er Dan (ShoDan) y otros 4 el 2ºDan (NiDan).

Un año más, como en cada una de sus ya cinco ediciones, realizamos una exhibición y taller de Aikido en el Salón del Manga en Alicante, en el recinto ferial IFA. Tras la exhibición se realizó un taller práctico en el que el público asistente se pudo animar a entrar al Tatami y probar con nosotros.

También destacar cómo este año ha crecido en gran medida el alcance de nuestras publicaciones en blogs (Aikido Aikikai en San Vicente y Aikido Aikikai en la Universidad de Alicante) y en nuestras páginas en Facebook y en Google+, donde nos hemos hecho eco de noticias y eventos, publicando numerosos artículos acerca del Aikido (como nuestro propio homenaje a Chiba Sensei, que nos dejó en junio de este año), vídeos de cursos o seminarios, de series técnicas, explicaciones o demostraciones de varios maestros… así como otros contenidos interesantes relacionados con nuestro mundillo.
Además este año hemos añadido un grupo de Facebook abierto para facilitar la comunicación y fomentar el debate.
También hemos estrenado nuestro canal de YouTube, que pronto iremos dotando de contenidos propios, así como iremos ampliando nuestras listas de reproducción con vídeos interesantes para nuestra línea de trabajo y el Aikido en general.

Y por supuesto, han sido muchos los cursos de reciclaje y formación a los que hemos asistido en distintos puntos de la geografía española.

Hacemos un repaso cronológico:

  • En Marzo asistimos de nuevo al curso impartido por los maestros Octavio de la Mata y Bruno Balaguer en la vecina localidad de Alcoy (7 de marzo de 2015).
    Recordemos que Octavio de la Mata es 6º Dan Aikikai y Presidente de nuestra Asociación Española de Técnicos de Aikido – Aikikai de España y Bruno Balaguer es 5º Dan Aikikai y maestro en el Club de Aikido Alcoy Om.
    Mencionar también de estos cursos la participación de alumnos de los grupos de Aikido Infantil de esa localidad. Esperamos en una próxima cita unir también a nuestros pequeños samuráis.
    En marzo de 2016 repetiremos por tercera vez esta reunión con nuestros compañeros y amigos de Alcoy.

    Curso Alcoy - Octavio de la Mata y Bruno Balaguer - 2015
    Curso Octavio de la Mata y Bruno Balaguer en Alcoy, 2015
Asistentes desde Aikido San Vicente – Alicante
  • El mismo fin de semana de marzo -lástima que coincidieran- algún otro compañero acudió  al curso dirigido por los maestros David Sánchez (6ºDan Aikikai) y Ángel L. Martínez (5ºDan Aikikai) en Cuenca.

  • Fidel Pérez Sebastián. Shidoin 5º Dan Aikikai. Delegado AETAIKI - Aikikai de EspañaEn junio se realizaron exámenes de grados Kyu, uniéndonos algunos compañeros de los grupos de Aikido en la UA y del Dojo en San Vicente (Ahora en la Escuela de Artes Marciales Fight Team Crespo)
  • Del 23 al 25 de octubre (pospuesto desde abril por indisposición del maestro) teníamos una gran cita en Madrid, el segundo curso realizado en España por el Shihan y 7ºDan Hayato Osawa, resultado de las gestiones realizadas en el Hombu Dojo por nuestra Junta Directiva, la colaboración de Yamada Shihan y la nombradía que en su día depositó en nuestro colectivo Tamura Shihan.
    Curso de Aikido Hayato Osawa Shihan en Madrid, 2015 (fotografía de grupo)
    Curso Internacional de Aikido de Hayato Osawa Shihan en Madrid, 2015 (AETAIKI – Aikikai de España)

    Se puede acceder a la crónica y fotografías del curso de Osawa Shihan en el blog de la asociación.
    Recordemos que Hayato Osawa Shihan es actualmente una de las figuras más relevantes del Aikido a nivel mundial, siendo uno de los principales instructores del centro mundial del Aikido (Aikikai So Hombu) en Tokio,  gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón, Kisaburo Osawa. Asimismo, fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años y también un Uke excepcional para él. […más información…].

    Curso de Aikido Hayato Osawa Shihan en Madrid, 2015 (grupos de Alcoy y Alicante)
    Asistentes de los grupos de Alcoy y Alicante al curso de Osawa Shihan en Madrid, 2015

    Este próximo año la cita volverá a abril, del 15 al 17.

  • El 7 de noviembre,  curso dirigido por Roberto Sánchez (6ºDan Aikikai) en Cuenca.

Ya vamos mirando con lupa el Calendario de Actividades 2016 de la Asociación. Esperamos poder asistir el mayor número de personas a las mismas y más que este año 🙂

Aikidoka con gorro navidadLogo AETAIKI - Aikikai de España - San Vicente del Raspeig (Alicante)¡Seguiremos practicando y difundiendo nuestro amado arte en este próximo año 2016!

FELICES FIESTAS y un año nuevo lleno de Aikido y de Paz desde el blog  de los grupos de Aikido en San Vicente del Raspeig – Alicante.

MAESTRO:Fidel Pérez Sebastián, 5ºDan Aikikai

Fidel Pérez Sebastián 
5º Dan AIKIKAI, Shidoin
Delegado de AETAIKI – AIKIKAI de España en la Comunidad Valenciana.
fidel.perez.sebastian@gmail.com
Tel. 665 210 270


Osawa Shihan (7ºDan) en Madrid los días 23,24,25 de octubre de 2015. Información, biografía, vídeos

Por fin tenemos muy, muy cercana la segunda visita a España del maestro Hayato Osawa  (7º Dan, Shihan, profesor oficial del Hombu Dojo en Tokio, donde imparte clases regularmente). Dirigirá un curso los días 23, 24 y 25 de octubre en Madrid, organizado por nuestra asociación AETAIKI – Aikikai de España.

Osawa Shihan (7ºDan) - díptico curso AETAIKI 1/2 - Aikikai de España - Madrid, 23, 24 y 25 de octubre de 2015

Desde el pasado curso de H.Osawa en abril de 2014 (del que enlazamos algunas fotografías y crónicas) estábamos esperando esta nueva visita.

Recordemos que Hayato Osawa Shihan (nacido en 1951) es uno de los principales instructores del Aikikai Hombu Dojo en Tokio,  gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser  hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón:
Su padre, Kisaburo Osawa (1910-1991, 9ºDan desde 1941 y 10ºDan concedido a título póstumo
por la Aikikai [6][8][11]) fue uno de los mejores estudiantes del fundador del Aikido (O-Sensei Morihei Ueshiba) y uno de los instructores más importantes e influentes durante los años 50 hasta finales de los 70. Fue asesor principal (Doshu Hosa) del segundo Doshu (Kisshomaru Ueshiba, hijo de O-Sensei). Asimismo, ejerció de director (Dojocho) del Aikikai Hombu Dojo desde 1969 hasta 1986, en la época entre que lo fueran Kisshomaru U. y el actual Doshu Moriteru Ueshiba (nieto de O-Sensei). [5][6][7][8]

Hayato Osawa Shihan fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años [1]. La práctica Otomo (del prefijo “O” que significa “grande” o “gran”, y “tomo“, que deriva de la palabra “todomachi“, cuyo significado es “amigo”) es una tradición japonesa entre los maestros de artes marciales, habitualmente confundida con la de Uchideshi (discípulo interno), ya que a menudo uno de los Uchideshi es el que hace de Otomo. Por lo general es considerado como un método de entrenamiento para Uchideshi, con un sentido de amistad y de dar, cuidando y prestando atención al maestro en todos los detalles y facilitándole las cosas, también haciendo de puente entre el maestro y otras personas [5]. También fue un Uke excepcional para él [2], Continue reading Osawa Shihan (7ºDan) en Madrid los días 23,24,25 de octubre de 2015. Información, biografía, vídeos

Curso de Aikido en Alicante del Maestro José María Martínez (6º Dan Aikikai), 2015: Crónica y fotografías

Un post de Fidel Pérez Sebastián publicado en el Blog de Aetaiki – Aikikai de España

Los días 2 y 3 de mayo de 2015 tuvimos nuevamente el placer de contar con nosotros en Alicante con el maestro José María Martínez Zufia; sexto dan que dirige el Aikikai Zaragoza, y es el responsable de la Comisión de Grados de la AETAIKI-Aikikai España.

Fue un curso de seis horas en el cual participaron practicantes de Alcoy, Alicante, San Vicente del Raspeig, y Zaragoza. Se desarrolló en la sala de judo del Centro de Tecnificación de Alicante, un tatami permanente de 400 metros cuadrados, todo un lujo.

El sábado empezamos con trabajo básico de Tachi Waza, muy bien hilvanado por el maestro, haciendo hincapié en las técnicas más importantes de nuestro método: ikkyo, shiho nage, e irimi nage.

La estrella del curso fue el trabajo de bokken del sábado tarde. Empezando con repeticiones de suburis, contemplado todos los tipos de cortes posibles. Estos fueron seguidos de trabajo por parejas, el cual giró entorno a las distintas formas de recibir y armonizarse con los ataques de aite. La pedagogía fue muy sistematizada, fruto de la gran experiencia del maestro Zufia con el trabajo de sable.

2016 Curso Nacional Aikido Aikikai - José María Martínez Zufia - Alicante - Kumitachi

El domingo tocó ushiro waza. Como en las sesiones anteriores, las dos horas de la clase pasaron volando, y llego el final del curso.

2016 Curso Nacional Aikido Aikikai - José María Martínez Zufia - Alicante - jmali02

Esperamos que no le importe a José María dejar el frio del norte para disfrutar de un clima más templado y placido como el de Alicante, y que el año que viene nos vuelva a deleitar con su presencia y enseñanzas.

Gracias Maestro.

Fidel Pérez Sebastián
5º Dan AIKIKAI, Shidoin

Continue reading Curso de Aikido en Alicante del Maestro José María Martínez (6º Dan Aikikai), 2015: Crónica y fotografías

Nuestro Aikido en España y merecidos reconocimientos a primeros presidentes

En noviembre del pasado año se reconoció el compromiso y entrega de los primeros presidentes de Aikikai de España concediéndoles, a título póstumo, el más que merecido 6º dan (con fecha 9 de noviembre de 2014) a D.Octavio de la Mata, D. Benito Pulido y D.Emilio García.

En la web de la asociación Aetaiki-Aikikai de España se publicó el documento PDF en el que se mostraban los diplomas y las palabras de nuestro Shihan Tomás Sánchez recordando su labor hacia el Aikido en España, expresando el merecido reconocimiento personal y agradecimiento por el papel desempeñado.

También mencionar en este sentido los cursos memoriales Emilio García (en Santander) o los próximos cursos memoriales en recuerdo a Octavio de la Mata  (el mes de abril en Mora, Toledo) y en recuerdo de Benito Pulido  (en diciembre en Valladolid).

 

Un poco de historia del Aikido en España y de nuestra asociación AETAIKI – Aikikai de España

Recordemos que D.Tomás Sánchez Díaz, Shihan 7ºDan Aikikai, fue pionero del Aikido en nuestro país. En los orígenes del Aikido en España, en los años setenta, fue nombrado Director Técnico de la Federación Española (FEJYDA), única organización que entonces existía y de la que en 1975, como reconocimiento a su labor, recibió el Premio Morihei Ueshiba. A partir de finales de los años setenta y comienzo de los ochenta, debido a que comenzó a cambiar la política de la Federación Española con el Sensei Tamura (poniéndole impedimentos para impartir cursos en España) el Maestro Tomás, junto con un grupo de alumnos, decidieron crear nuestra Asociación Española de Técnicos de Aikido, siendo nombrado Director Técnico y llevando al frente de la misma durante todo este tiempo.

La asociación AETAIKI – Aikikai de España tiene desde el año 2002 el reconocimiento como organización por parte del Aikikai Hombu Dojo de Tokyo (Aikikai Foundation) de acuerdo a las  Aikido World Headquarters International Regulations.

En el pasado nuestro maestro Tamura Nobuyoshi Shihan (1933-2010) supervisaba los exámenes de grado dan (presididos por él o por D. Tomás Sánchez) y avalaba dichos grados ante el Aikikai So Hombu.

En la actualidad, y desde que en 2011 le fuera otorgado por el Doshu Moriteru Ueshiba el título de Shihan, es D. Tomás Sánchez, Director Técnico del Aikikai de España y 7º dan, quien en su calidad de Shihan facilita la obtención del diploma de grado dan de Aikido expedido por el Hombu (grado Aikikai).

Durante este recorrido de la asociación, por supuesto, desempeñaron un papel primordial los ahora homenajeados presidentes D.Octavio de la Mata, D. Benito Pulido y D.Emilio García.

Un merecido homenaje

Con el deseo de unirnos al reconocimiento a nuestros anteriores presidentes y de que no pase desapercibido el importante papel desempeñado en el desarrollo y consolidación de Aikido en España y en la historia de nuestra Asociación Aetaiki – Aikikai de España, enlazamos el documento íntegro (en PDF) publicado en la web de la asociación y reproducimos las palabras de nuestro Shihan, destacando algunos de los hitos alcanzados durante sus respectivas presidencias: Continue reading Nuestro Aikido en España y merecidos reconocimientos a primeros presidentes

Curso Nacional de Aikido impartido en Alcoy (7 de marzo de 2015) por los maestros Octavio de la Mata (6ºDan) y Bruno Balaguer (5ºDan)

Curso en Alcoy Octavio de la Mata y Bruno Balaguer - 2015 - Foto de grupo

Mostramos algunas fotos del  Curso Nacional de Aikido impartido en Alcoy (1 de marzo de 2014) por los maestros Octavio de la Mata y Bruno Balaguer, al que asistimos algunos miembros de los grupos de Aikido Aikikai en el Dojo JunDoKan de San Vicente y en la Universidad de Alicante:

Continue reading Curso Nacional de Aikido impartido en Alcoy (7 de marzo de 2015) por los maestros Octavio de la Mata (6ºDan) y Bruno Balaguer (5ºDan)

Repasamos y nos despedimos del año 2014. ¡Felices navidades y feliz año nuevo 2015!

Desde Aikido San Vicente – Universidad de Alicante, desearos unas muy felices navidades y un próspero año nuevo.

 

 

 

 

 

 

Ya casi despidiendo el año, recopilamos algunas de las actividades que hemos compartido durante este 2014:

Foto de grupo Curso de Gilbert Milliat (7ºDan) y Roberto Sánchez (6ºDan) en Alicante, 25 y 26 de Enero de 2014

Curso Aikido - Octavio de la Mata y Bruno Balaguer - Alcoy (2014-03-01) - 0118

  •  En abril realizamos una exhibición de Aikido en el Salón del Cómic Manga en Alicante, como venimos haciendo en sus ya cuatro ediciones. Tras la exhibición realizamos un taller práctico en el que los asistentes se pudieron animar a probar el Aikido. El próximo de año esperamos colaborar de nuevo con el Salón del Manga de Alicante.
    Fidel Pérez Sebastián (5º Dan. Delegado AETAIKI - Aikikai de España) - Aikido San Vicente - Alicante en el IV Salón del Cómic Manga de Alicante (2014)
  • El 23 y 24 de mayo, otra importante cita anual: Curso en Moralzarzal (Madrid) dirigido por Tomás Sánchez (7ºDan, Shihan), Roberto Sánchez (6ºDan) y David Sánchez (5ºDan). Este próximo año la cita coincide en las mismas fechas.
  • Del 11 al 13 de abril teníamos una gran cita en Madrid, el primer curso realizado en España por el Shihan y 7ºDan Hayato Osawa, resultado de las gestiones realizadas en el Hombu Dojo por nuestra Junta Directiva, la colaboración de Yamada Shihan y la nombradía que en su día depositó en nuestro colectivo Tamura Shihan.
    Recordemos que Hayato Osawa Shihan es actualmente una de las figuras más relevantes del Aikido a nivel mundial, siendo uno de los principales instructores del centro mundial del Aikido (Aikikai So Hombu) en Tokio,  gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón, Kisaburo Osawa. Asimismo, fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años y también un Uke excepcional para él. […más información…].
    Durante el curso se realizó  también la ceremonia de entrega oficial del diploma de 6ºDan Aikikai Hombu Dojo de Tokio al maestro Roberto Sánchez Arévalo por parte de Osawa Shihan, así como su supervisión de los miembros de nuestra asociación que fueron promocionados: Nuestro presidente D. Octavio de la Mata (6ºDan) y 6 nuevas promociones a 5ºDan (nuestro amigo y maestro de la próxima localidad de Alcoy Bruno Balaguer, Bautista Rodríguez, Jorge Luís Cano, Carlos García, Manuel Fernández y Jacinto Herrador)
    De nuevo, este próximo año se repite la cita en las mismas fechas.

Hayato Osawa Shihan - Madrid - 2014 - fotografía de grupo

Junto con Osawa Shihan y Tomás Sánchez Shihan, los grupos de Aikido de Zaragoza y Alicante, con los maestro José Mª Martínez y Fidel Pérez
Junto con Osawa Shihan y Tomás Sánchez Shihan, los grupos de Aikido de Zaragoza y Alicante, con los maestro José Mª Martínez y Fidel Pérez
Hayato Osawa Shihan - Madrid - 2014 - Entrega 6ºDan Aikikai Roberto Sánchez.JPG
Entrega del 6ºDan Aikikai al maestro Roberto Sánchez Arévalo por parte de Hayato Osawa Shihan
  • Los días 3 y 4 de mayo, organizamos un curso nacional dirigido por el maestro José María Martínez Zufía, 6ºDan  (Alicante, 3 y 4 de mayo).
    Un curso muy especial puesto que con José María Martínez (6ºDan, Vicepresidente y Presidente de la Comisión de Grados de la Asociación) empezó el aprendizaje en el Aikido nuestro maestro Fidel Pérez (5ºDan y delegado de la Asociación en la Comunidad Valenciana) en Zaragoza en 1981.
    Este año entrante contaremos de nuevo con su presencia en Alicante.

Foto de grupo - Curso José María Martínez Zufía (6ºDan Aikikai) - Alicante, Mayo 2014

Curso José María Martínez Zufía - Alicante, Mayo 2014 - Nage Waza

2014-junio - Entrenamiento y exámenes - grupo

Fidel Pérez Sebastián. Shidoin 5º Dan Aikikai. Delegado AETAIKI - Aikikai de España

 

2014-junio - Entrenamiento y exámenes - Grupo al finalizar

 

 

Ya vamos mirando con lupa el avance del Calendario de Actividades 2015 de la Asociación. Esperamos poder asistir el mayor número de personas a las mismas y más que este año 🙂 Continue reading Repasamos y nos despedimos del año 2014. ¡Felices navidades y feliz año nuevo 2015!

Roberto Sánchez Arévalo, 6ºDan Aikikai – Curso en Sarajevo 2014

En espera de recibirle el próximo mes de noviembre en Alicante, enlazamos el vídeo del curso que realizó el maestro Roberto Sánchez (6ºDan Aikikai) en el seminario que viene impartiendo anualmente en Sarajevo.

Recordemos que el maestro Roberto Sánchez continúa su aprendizaje junto a Tomás Sánchez (Shihan, 7ºDan) e imparte regularmente cursos de formación y reciclaje por toda la geografía española. Como miembro de la Comisión Técnica de A.E.T.AIKI – Aikikai Español participa en la formación y asistencia a profesores.

En una entrada anterior hicimos la recopilación de los vídeos anteriores:
Roberto Sánchez Arévalo, 6ºDan Aikikai – Cursos en Sarajevo 2013-2008

Son vídeos publicados en Youtube por AIKIDO SAVEZ FBIH
Copyright © Sva prava zadržana. Aikido savez Federacije Bosne i Hercegovine 
http://aikidobih.webs.com

[…Clic aquí para ver más vídeos de los seminarios de Roberto Sánchez en Sarajevo (2013-2008)…]

Exámenes Aikido San Vicente – Universidad Alicante. Curso 2013-2014

El 28 de junio, tras un entrenamiento conjunto en el Tatami de la Universidad de Alicante, realizamos los exámenes de grado KYU, uniéndonos algunos compañeros de los grupos de Aikido en la UA y del Dojo Jundokan San Vicente.

2014-junio - Entrenamiento y exámenes - grupo

Fidel Pérez Sebastián. Shidoin 5º Dan Aikikai. Delegado AETAIKI - Aikikai de España
Fidel Pérez Sebastián.
Shidoin 5º Dan Aikikai.

Recordemos que KYU es el término japonés utilizado -tanto en las artes marciales como en otras prácticas tradicionales japonesas- para designar las diferentes etapas en la progresión del debutante en el camino antes de la obtención de los grado Dan.

Al contrario que el sistema de grados Dan, los grados Kyu se otorgan en orden descendente hasta el primer Kyu. Con lo que podríamos decir que cada vez se es menos principiante, conforme se está más cerca del cinturón negro primer dan (Shodan).

Así que, de nuevo, enhorabuena a los compañeros por sus exámenes y obtención de grados:
5º Kyu (C.Naranja): Marian, Rufo, Melitón, Carlos y Juan Carlos
2º Kyu (C.Azul): Jose Manuel (que ya le vemos con Hakama ;))
1er Kyu (C.Marrón): JuanMa (con José Antonio de Uke)

Grados Kyu que se suman a los obtenidos en la anterior convocatoria:
3er Kyu (C.Verde): Abel
2º Kyu (C.Azul): Miguel
1er Kyu (C.Marrón): Amador

 

2014-junio - Entrenamiento y exámenes - Grupo al finalizar

Tras la clase y los exámenes, como es natural, fuimos a celebrar el buen quehacer de los compañeros con las habituales cervecitas, momentos en los que alguno también se mostró merecedor de algún “grado Damm”, Voll-Damm ;p.

Puestos a recapitular este curso académico, mencionar también los nuevos cinturones negros que se obtuvieron ante el tribunal presidido por nuestro Shihan 7ºDan Aikikai Tomás Sánchez:
Shodan (C.Negro 1er Dan): Leo, Salva, Carlos y Mariano.
4 nuevos ShoDan Aikido San Vicente - Universidad de Alicante (Noviembre 2013)
Tribunal AETAIKI Noviembre 2013
Tribunal exámenes Dan. Alicante, Nov. 2013

Recordemos que nuestra asociación AETAIKI – Aikikai de España está autorizada por el Estado para otorgar grados KYU y DAN, así como titulaciones de maestros e instructores de Aikido. Asimismo, pertenecemos a la Federación Europea de Aikido y estamos reconocidos y autorizados por el Centro Mundial de Aikido (Aikikai de Tokio) para otorgar grados Aikikai y cualificación de Maestros (Shidoin y Fukushidoin).

 

¡Seguimos en los Tatamis!

Tenemos confirmado que en la UA la actividad de Aikido comenzará ya en Septiembre (sin esperar a Octubre como otros años)

En el Karate Club San Vicente (Dojo JunDoKan) continuamos con nuestro horario habitual incluso  en Agosto: Martes y Jueves de 21h-22:15h. Sábados de 10h-12h.