Desde el Vicerrectorado de Tecnología e Innovación Educativa queremos recordaros la importancia de planificar con tiempo la instalación de los programas docentes en los ordenadores de las aulas de informática. Continue reading “Instalación de software docente en aulas de informática de la UA”
Antivirus gratuitos para ordenadores personales
Con el uso masivo de Internet en los hogares, el peligro de una infección por código malware se hace evidente, peligrando tanto nuestra información como la posible captura de datos extremadamente sensibles (datos bancarios, personales, etc.). Es por ello imprescindible poner todas las barreras posibles con el fin de evitar el contagio por virus, troyanos, etc.
Hasta no hace mucho, existían antivirus muy buenos, pero había que pagar por su uso o bien utilizar sus versiones online, que únicamente eliminaban algunos, ofreciendo la versión completa para su total desinfección. Hoy en día, empresas tan serias como Microsoft, Panda Antivirus, Fortigate, por nombrar algunas, están elaborando antivirus fiables y gratuitos, así como su actualización diaria, para su uso en el hogar.
Continue reading “Antivirus gratuitos para ordenadores personales”
Usa tu eDNI
En el marco del plan para el fomento del DNI electrónico se ha creado un portal de información multicanal que recoge las ventajas y servicios disponibles para el uso del eDNI: www.usatudni.es
—
“El Gobierno destina 13 millones de euros para dar un nuevo impulso al eDNI”, computing.es, 27 de octubre de 2009.
—
Estadísticas de conexión al Aula Virtual durante el curso 2008-2009
Continuando con el proyecto de Aula Virtual para la conexión a través de Campus Virtual al software licenciado de aulas presentamos las estadísticas de conexión durante el curso 2008-09.
Continue reading “Estadísticas de conexión al Aula Virtual durante el curso 2008-2009”
La Unión Europea declara la guerra a los viajes de negocios
La Comisión Europea propondrá la próxima semana una serie de recomendaciones para fomentar el uso de la información y las comunicaciones (TICs) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Bruselas sugiere que las empresas utilizen más el teletrabajo y reducir así los viajes de negocios. Continue reading “La Unión Europea declara la guerra a los viajes de negocios”
¿Conoces el Observatorio TIC?
Se ha creado una línea de trabajo, el Observatorio TIC, en el área de Innovación Tecnológico-Educativa del Servicio de Informática, dedicada al estudio de aplicaciones y dispositivos que pueden resultar útiles en el ámbito docente.
Los ataques con troyanos bancarios son cada vez más sofisticados
Hispasec informa de la detección de una nueva técnica utilizada por los troyanos bancarios: se falsea el balance de la cuenta atacada para que el usuario no perciba las cantidades robadas. Además, las cantidades sustraídas son pequeñas para evitar los mensajes de alerta de los bancos (lo que no evita que sean muy numerosas). Si no se consulta un extracto fuera del propio ordenador o se produce la devolución de un recibo, el usuario no detecta el expolio.
Continue reading “Los ataques con troyanos bancarios son cada vez más sofisticados”
El Ayuntamiento de Alicante pretende facilitar acceso gratuito a internet en parques, plazas y playas en el 2010
El acceso a la red se realizaría mediante tecnología wifi, siempre en zonas públicas y con las cautelas necesarias para no generar oposición por parte de las operadoras y la CMT.
La Concejalía de Modernización de Estructuras Municipales impulsa el proyecto en colaboración con la Caja de Ahorros del Mediterráneo, que facilitaría la infraestructura técnica.
El Ayuntamiento ya ofrece wifi gratis en algunas dependencias municipales: Centro 14, centros sociales Gastón Castelló e Isla de Cuba y bibliotecas de Virgen del Remedio, Benalúa y San Blas.
Según la Oficina Valenciana para la Sociedad de la Información (OVSI) el 25 por cien de los familias alicantinas cuenta con internet y el 20% de éstas ya usa wifi en casa.
Fuentes:
http://www.20minutos.es/noticia/416658/wifi/gratis/plazas/
Oficina Valenciana para la Sociedad de la Información
La Guardia Civil no te va a convocar a la Audiencia por medio de tu correo electrónico
Ya hay miles de infectados por el virus Induc a través de un mensaje de correo electrónico que usa una citación judicial como gancho.
Aprovecha esta oportunidad para conseguir un lector de DNIe
Con el objetivo de fomentar el uso del DNI electrónico, el 1 de octubre comienza una campaña de reparto de 500.000 lectores de DNIe.
Los lectores son gratuitos y quienes soliciten uno sólo tendrán que pagar 2 € por gastos de envío.
La primera fase de distribución permite solicitar el lector en la propia web: https://www.tractis.com/red-es/wwwaccv/lectores/
Continue reading “Aprovecha esta oportunidad para conseguir un lector de DNIe”
Talleres sobre recursos electrónicos para el profesorado
En el marco de la convocatoria de ayudas a la creación de Grupos de Innovación Tecnológica-Educativa (GITE) de la UA del Vicerrectorado de Tecnología e Innovación Educativa, el área ITE del Servicio de Informática ofrece una serie de talleres al profesorado participante en la misma.
Continue reading “Talleres sobre recursos electrónicos para el profesorado”
RUA mejora su clasificación en el “Ranking Web de Repositorios del Mundo”
Se ha publicado la edición de julio de 2009 del “Ranking Web de Repositorios del mundo” que elabora el Laboratorio de Cibermetría del CSIC. En él se recogen los 400 mejores repositorios y el Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA) aparece en el puesto 157, mejorando el puesto 163 con el que aparecía en la anterior edición de enero de 2009. Además, teniendo en cuenta la clasificación de repositorios exclusivamente institucionales, RUA pasa del lugar 145 al 136.
De los repositorios españoles, RUA ocupa el sexto lugar de un total de diez y es el cuarto de los que corresponden a universidades.
Rafael Carreres, Técnico del Área de Administración de Sistemas.
Creación y uso de contraseñas seguras
«La confidencialidad o, incluso, el evitar un perjuicio económico, están comprometidos si no se actúa mediante una correcta política y gestión de las claves y contraseñas de acceso a los servicios disponibles en la Red. En el presente artículo se aborda esta problemática, y se ofrecen recomendaciones para gestionar y crear correctamente las contraseñas.»
—
CSIRTCV. 28/11/2009: El 94% de los usuarios no cumple los consejos básicos de uso y gestión de contraseñas en Internet, según un estudio.
Software docente en aulas de informática de la Universidad de Alicante
Con el objetivo de incentivar el uso de las tecnologías digitales en las labores docentes y facilitar y promover el uso legal de software docente instalado en aulas informáticas de uso general de la Universidad de Alicante, el Vicerrectorado de Tecnología en Innovación Educativa dentro de su plan de actuación para el año 2009 (BOUA 12 marzo de 2009) convocó ayudas para la adquisición y renovación del software docente.
Continue reading “Software docente en aulas de informática de la Universidad de Alicante”
Programas en aulas: nueva herramienta en Campus Virtual para la gestión de la docencia
Campus Virtual ha incorporado una herramienta con el fin de mejorar la instalación y mantenimiento de software en las aulas de informática. La gran demanda de utilización de estas aulas, el gran número de programas instalados y el alto nivel de ocupación de las aulas obliga a establecer un procedimiento que permita obtener el máximo rendimiento de los recursos humanos y materiales disponibles. Al mismo tiempo se intenta optimizar el uso de las licencias de software y lograr una reducción en los costes. Continue reading “Programas en aulas: nueva herramienta en Campus Virtual para la gestión de la docencia”
Cambios en la red inalámbrica de la UA
El 14 de julio se han producido dos cambios en la red inalámbrica.
A partir de esta fecha el sistema de cifrado será único: WPA2-AES. Este cambio ha sido motivado por un problema de seguridad (se ha quitado TKIP como sistema de cifrado: «Battered, but not broken: understanding the WPA crack», Ars Technica).
Aprovechando este cambio también se ha procedido a un cambio de autoridad de certificación, ya que la anterior caducaba.
—
Se pueden consultar las instrucciones de instalación en: www.ua.es/wifi
Puedes obtener ayuda en los puntos de soporte habituales de la wifi: http://www.ua.es/es/internet/wirelessua/preguntas/index.html#1
—
Si desconoces al remitente o no esperabas ese correo…
…no debes abrir el fichero adjunto.
Elimina ese mensaje inmediatamente.
Continue reading “Si desconoces al remitente o no esperabas ese correo…”
Òpera Oberta Curso 2008 – 2009
Ha finalizado la edición del curso 2008-2009 del proyecto Òpera Oberta , en el cual la Universidad de Alicante participa desde el curso 2004-2005. En este proyecto participa el Servicio de Informática, responsable de la parte técnica, y el Secretariado de Cultura, que se encarga de la organización y administración de dicho curso. Continue reading “Òpera Oberta Curso 2008 – 2009”
Manual para la configuración segura del navegador
Publicada por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), por medio de su Centro de Respuesta a Incidentes Informáticos para PYMES y ciudadanos (31 págs., PDF, 1.12 MB).
«Este manual esta dividido en dos partes claramente diferenciadas:
– La primera parte explica de manera sucinta los principales elementos de seguridad: que son, como influyen en la seguridad, de este modo el usuario puede comprender mejor los porqués de las configuraciones seguras.
– La segunda se encarga de mostrar cómo se debe hacer más seguro cada navegador y por lo tanto la navegación por Internet, enfocándolo en dos lineas, la gestión de la privacidad y la protección frente a los ataques.»
Actualización del gestor de referencias bibliográficas Reference Manager 12
Desde Mayo de 2001 en que se instaló la versión 9.5, se ha realizado la actualización sucesiva a las versiones 10 y 11, hasta llegar a la actual 12. Las licencias de uso en el campus son del tipo concurrentes en red, es decir, es necesaria la conexión al servidor donde está instalado el programa, teniendo el usuario en su ordenador el enlace en red a dicho programa. Continue reading “Actualización del gestor de referencias bibliográficas Reference Manager 12”
Guía para proteger y usar de forma segura su móvil
Publicada por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), por medio de su Observatorio de la Seguridad de la Información (20 págs., PDF, 1.49 MB). El INTECO desarrolla, entre otras, iniciativas de seguridad tecnológica, accesibilidad e inclusión en la sociedad digital.
«La Guía que le presentamos ofrece recomendaciones para garantizar una utilización segura de su móvil: qué hacer para proteger tanto el terminal como la información que contiene y cómo actuar en caso de robo o pérdida. También ofrece pautas sobre utilización segura de dispositivos con bluetooth y Wi-Fi. Todo ello, presentado de forma gráfica y didáctica.»
—
Guía para proteger la red inalámbrica Wi-Fi de su hogar
Publicada por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), por medio de su Observatorio de la Seguridad de la Información (16 págs., PDF, 2.14 MB) . El INTECO desarrolla, entre otras, iniciativas de seguridad tecnológica, accesibilidad e inclusión en la sociedad digital.
«Una protección inadecuada de la red Wi-Fi puede provocar su acceso por personas ajenas para acceder a información privada, cometer algún tipo de acción fraudulenta, o consumir ancho de banda de la red.
Por ello es clave implantar unas sencillas pautas básicas de seguridad, recogidas en la Guía, que constituyen medidas que se recomienda adoptar para evitar que ocurran estos incidentes de seguridad.»
—
Crean comparador de textos en línea que detecta a los “copiones” de Internet
El Servicio de Informática nunca solicita a los usuarios sus datos personales por medio del correo electrónico
Periódicamente se detectan mensajes de correo fraudulentos solicitando datos personales (direcciones de correo, contraseñas…) a usuarios de nuestra Universidad.
Debes saber que se trata de un ataque de phishing, que no es más que una estafa en la que alguien intenta obtener de un usuario toda la información posible para luego utilizarla de forma fraudulenta.
Si has recibido alguno de esos mensajes, no contestes ni proporciones ningún dato.
El Servicio de Informática nunca solicita a los usuarios sus datos personales por medio del correo electrónico.
——————————————————
A continuación reproducimos un par de ejemplos de mensajes fraudulentos detectados recientemente: Continue reading “El Servicio de Informática nunca solicita a los usuarios sus datos personales por medio del correo electrónico”
El spam sufre las consecuencias de la crisis
Publicado en computing.es el 28 de abril de 2009.
Y el síndrome de Diógenes llegó al ordenador
El siguiente artículo de Cristina Castro en El País (31/03/2009), refleja como el correo electrónico puede dejar de ser una herramienta útil si no se gestiona bien. Recoge los principales defectos que cometemos con el correo electrónico y también da algunos consejos interesantes. Continue reading “Y el síndrome de Diógenes llegó al ordenador”
Estilos y plantillas UA
Se ha puesto a disposición de la comunidad universitaria una serie de plantillas tanto para realizar presentaciones como para utilizarlas en la generación de contenido con Wimba Create. Igualmente, a través del apartado Estilos y plantillas se pueden descargar fondos de escritorio de la UA.

Nueva alerta ante una mutación del virus Conficker
Informamos que el próximo miércoles, 1 de abril, se estima que surja una nueva variante del gusano Conficker (Worm_downad.*). Se recomienda aplicar el parche de seguridad de Microsoft MS08-067:
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms08-067.mspx
Es importante actualizar todos los componentes (motores y patrones) de vuestros antivirus para disponer de la máxima seguridad. Continue reading “Nueva alerta ante una mutación del virus Conficker”
Trata a tus contraseñas como a tu cepillo de dientes, no dejes que nadie más las use y cámbialas con frecuencia
Adivinamos su contraseña: ‘1234’. El 33% de los internautas tienen la misma clave para todos sus accesos a Internet. Reportaje sobre seguridad publicado por el diario El País.
Repetir las contraseñas es peligroso. Noticia publicada en el portal vnunet.es
Recomendaciones para la creación y uso de contraseñas seguras. Instituto Nacional de las Tecnologías de la Información (INTECO).
«La confidencialidad o, incluso, el evitar un perjuicio económico, están comprometidos si no se actúa mediante una correcta política y gestión de las claves y contraseñas de acceso a los servicios disponibles en la Red. En el presente artículo se aborda esta problemática, y se ofrecen recomendaciones para gestionar y crear correctamente las contraseñas.»
–
CSIRTCV. 28/11/2009: El 94% de los usuarios no cumple los consejos básicos de uso y gestión de contraseñas en Internet, según un estudio.
Nuevo tutorial interactivo de Campus Virtual para el profesorado
En noviembre de 2006 se puso a disposición del profesorado un tutorial interactivo como herramienta de apoyo a la utilización de Campus Virtual en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Ahora se ofrece una nueva versión de este tutorial, en el que ya se encuentra la información relativa a todas las herramientas de Campus Virtual.
Entre otras novedades cabe destacar que gracias a la colaboración del Vicerrectorado de Investigación se ha desarrollado el bloque de información correspondiente al currículo de investigación.
El acceso al tutorial sigue estando disponible dentro del Campus Virtual del profesorado y en la dirección http://w3.ua.es/ite/tutorial/index.html
