¿Qué es programar?
Muy buena, excelente, la reflexión de Eduardo Díaz, un desarrollador chileno, en su artículo ¿Qué es programar? La cita con la que comienza el artículo es tremenda: “Si miras al software hoy en día, a través de los lentes de …
Muy buena, excelente, la reflexión de Eduardo Díaz, un desarrollador chileno, en su artículo ¿Qué es programar? La cita con la que comienza el artículo es tremenda: “Si miras al software hoy en día, a través de los lentes de …
El almacenamiento local en el navegador (web storage o DOM storage) es un nuevo método de almacenamiento que proporcionan la mayoría de los navegadores modernos y que permite romper las limitaciones que existían con las cookies, el único método que …
Openshift es una solución “en la nube” de Red Hat. Permite la programación con los principales lenguajes, como Java, PHP, Ruby, Python, Perl, y usar las principales bases de datos, como MySQL, MongoDB y PostgreSQL.
¿Has encontrado un texto con un tipo de letra que te gustaría usar y no sabes cuál es? No hay problema, en WhatTheFont, del sitio web MyFonts, te ayudan a localizar ese tipo de letra. Sólo tienes que subir una …
A través de microsiervos (Programadores en acción) me he enterado de la existencia del libro Programmers at Work. Muy interesante las reflexiones de algunos de los pioneros de la informática de los años 70 y 80.
En el sitio web Meet the Ipsums se pueden encontrar ejemplos de textos de relleno alternativos al famoso “lorem ipsum”.
A través de Oregon vs. Oracle me he enterado del proyecto fallido que tiene Oracle en el estado de Oregón en Estados Unidos. En el artículo Oregon health exchange technology troubles run deep due to mismanagement, early decisions podemos leer que …
En HTML5 Rocks hay un artículo dedicado a las novedades de HTML5 relacionadas con los formularios: Making Forms Fabulous with HTML5. En el artículo se repasan los nuevos “input types”, como url, tel, email, etc.
Hace unos meses publiqué una entrada sobre El Tetris en menos de 40 líneas de JavaScript. Un lector de este blog lo leyó y me apuntó la existencia de un concurso en el que la condición es desarrollar un código …
El artículo “Lorem ipsum”, la misteriosa coletilla que ahorra ingentes horas de trabajo explica las bondades de usar este famoso texto de relleno. El artículo dice: Pero ¿por qué esta coletilla ha sido una idea tan genial que ha pasado de …
Notifications