Campus Virtual ha incorporado una herramienta con el fin de mejorar la instalación y mantenimiento de software en las aulas de informática. La gran demanda de utilización de estas aulas, el gran número de programas instalados y el alto nivel de ocupación de las aulas obliga a establecer un procedimiento que permita obtener el máximo rendimiento de los recursos humanos y materiales disponibles. Al mismo tiempo se intenta optimizar el uso de las licencias de software y lograr una reducción en los costes. Continue reading “Programas en aulas: nueva herramienta en Campus Virtual para la gestión de la docencia”
Cambios en la red inalámbrica de la UA
El 14 de julio se han producido dos cambios en la red inalámbrica.
A partir de esta fecha el sistema de cifrado será único: WPA2-AES. Este cambio ha sido motivado por un problema de seguridad (se ha quitado TKIP como sistema de cifrado: «Battered, but not broken: understanding the WPA crack», Ars Technica).
Aprovechando este cambio también se ha procedido a un cambio de autoridad de certificación, ya que la anterior caducaba.
—
Se pueden consultar las instrucciones de instalación en: www.ua.es/wifi
Puedes obtener ayuda en los puntos de soporte habituales de la wifi: http://www.ua.es/es/internet/wirelessua/preguntas/index.html#1
—
Òpera Oberta Curso 2008 – 2009
Ha finalizado la edición del curso 2008-2009 del proyecto Òpera Oberta , en el cual la Universidad de Alicante participa desde el curso 2004-2005. En este proyecto participa el Servicio de Informática, responsable de la parte técnica, y el Secretariado de Cultura, que se encarga de la organización y administración de dicho curso. Continue reading “Òpera Oberta Curso 2008 – 2009”
Actualización del gestor de referencias bibliográficas Reference Manager 12
Desde Mayo de 2001 en que se instaló la versión 9.5, se ha realizado la actualización sucesiva a las versiones 10 y 11, hasta llegar a la actual 12. Las licencias de uso en el campus son del tipo concurrentes en red, es decir, es necesaria la conexión al servidor donde está instalado el programa, teniendo el usuario en su ordenador el enlace en red a dicho programa. Continue reading “Actualización del gestor de referencias bibliográficas Reference Manager 12”
El Servicio de Informática nunca solicita a los usuarios sus datos personales por medio del correo electrónico
Periódicamente se detectan mensajes de correo fraudulentos solicitando datos personales (direcciones de correo, contraseñas…) a usuarios de nuestra Universidad.
Debes saber que se trata de un ataque de phishing, que no es más que una estafa en la que alguien intenta obtener de un usuario toda la información posible para luego utilizarla de forma fraudulenta.
Si has recibido alguno de esos mensajes, no contestes ni proporciones ningún dato.
El Servicio de Informática nunca solicita a los usuarios sus datos personales por medio del correo electrónico.
——————————————————
A continuación reproducimos un par de ejemplos de mensajes fraudulentos detectados recientemente: Continue reading “El Servicio de Informática nunca solicita a los usuarios sus datos personales por medio del correo electrónico”
Estilos y plantillas UA
Se ha puesto a disposición de la comunidad universitaria una serie de plantillas tanto para realizar presentaciones como para utilizarlas en la generación de contenido con Wimba Create. Igualmente, a través del apartado Estilos y plantillas se pueden descargar fondos de escritorio de la UA.

Recomendaciones de uso de Webmail
Desde el Área de Sistemas del Servicio de Informática se ha realizado un estudio sobre el uso del correo electrónico y se ha detectado que hay un elevado número de usuarios PAS y PDI (más de 1200) que utilizan casi exclusivamente Webmail para gestionar su correo. Continue reading “Recomendaciones de uso de Webmail”
Entrevista a José Antonio Guilabert en el suplemento Paraninfo
En el año 1991 eso que llaman destino trajo a José Antonio Guilabert a la Universidad de Alicante. Desde entonces, como reconoce, «he hecho de casi todo». Y es que, a lo largo de este tiempo, ha participado desde en el montaje de aulas de ordenadores hasta en la puesta en marcha de la plataforma Blogs.ua.es, tarea que compatibiliza con la de planificación docente.
María Pomares entrevista a José Antonio Guilabert en el suplemento de actualidad de la UA publicado por el diario Información (martes, 3 de febrero de 2009, pág. 8).
Estadísticas de Campus Virtual en relación con los procesos de enseñanza-aprendizaje
Con 10 años recién cumplidos, Campus Virtual se ha convertido en una plataforma fundamental para el día a día de la Universidad de Alicante (UA). Para hacerse una idea del alcance de esta herramienta y de la participación en la utilización de la misma por parte de la comunidad universitaria, basta con observar el número de conexiones por curso académico y perfiles, o bien visitar las estadísticas en el web. Continue reading “Estadísticas de Campus Virtual en relación con los procesos de enseñanza-aprendizaje”
RUA mejora su clasificación en el “Ranking Web de Repositorios del Mundo”
Se ha publicado la edición de enero del “Ranking Web de Repositorios del mundo” que elabora el Laboratorio de Cibermetría del CSIC. En él se recogen los 300 mejores repositorios y el Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA) aparece en el puesto 163, mejorando el puesto 223 con el que aparecía en la anterior edición de julio de 2008. Además, teniendo en cuenta la clasificación de repositorios exclusivamente institucionales, RUA ocupa el lugar 145.
De entre los repositorios españoles, RUA ocupa el sexto lugar de un total de nueve y es el tercero de entre los que corresponde a universidades.
Rafael Carreres, Técnico del Área de Administración de Sistemas.
Noticias del Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA)
RUA ofrece acceso abierto al texto completo en formato digital de los documentos generados por los miembros de la Universidad de Alicante en su labor de docencia e investigación. Continue reading “Noticias del Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA)”
Más de 1300 conexiones al Aula Virtual en noviembre
Aula Virtual es un proyecto que se puso en marcha en julio de 2008 y cuya finalidad era la de ofrecer al alumnado a través de internet el mismo software que hay instalado en la aulas de informática del campus, a la vez que optimizar el uso de las licencias del mismo. Continue reading “Más de 1300 conexiones al Aula Virtual en noviembre”
Presentación de Campus Virtual y otros servicios electrónicos a los alumnos de nuevo ingreso
El pasado 28 de noviembre se realizaron las sesiones de presentación de los servicios electrónicos ofertados por la Universidad de Alicante a cerca de 150 alumnos que participan en los seminarios de preparación de las pruebas para el acceso de mayores de 25 años. Esta actividad culmina una serie de actuaciones e intervenciones dirigidas a difundir estos servicios electrónicos a los nuevos alumnos de la UA. Continue reading “Presentación de Campus Virtual y otros servicios electrónicos a los alumnos de nuevo ingreso”
Se refuerza el servicio de atención básica a los usuarios de Campus Virtual
El pasado 1 de diciembre se incorporó un nuevo gestor en turno de mañana al servicio de atención básica a Campus Virtual. Continúa así un proceso iniciado en septiembre de 2007 cuando, por primera vez, se dotó este servicio con una plaza en turno de tarde. Continue reading “Se refuerza el servicio de atención básica a los usuarios de Campus Virtual”
Los antiguos alumnos de la UA podrán utilizar Campus Virtual
Se ha creado en Campus Virtual un nuevo perfil de usuario, el de “Egresado”, con el fin de que los alumnos que obtienen su título mantengan el contacto con la Universidad. Continue reading “Los antiguos alumnos de la UA podrán utilizar Campus Virtual”
Disculpas por los problemas en Campus Virtual.
El Servicio de Informática lamenta profundamente los problemas de funcionamiento que el Campus Virtual ha tenido entre el 15 de octubre y el 6 de noviembre.
Una actualización automática de versiones en uno de los componentes utilizados en Campus Virtual provocó una incompatibilidad especialmente difícil de detectar con otros componentes utilizados, provocando cortes y caídas frecuentes en el servicio.
Una vez subsanado el problema, pedimos disculpas por las molestias causadas, al tiempo que agradecemos la actitud positiva de los usuarios que han colaborado con nosotros en este período.
Google UA: nuevo buscador del web de la UA
Ante el constante incremento del número de páginas web generadas en la Universidad de Alicante y con el objetivo de mejorar la búsqueda y localización de las mismas, se ha adquirido Google Search Appliance (GSA).
Continue reading “Google UA: nuevo buscador del web de la UA”
RedIRIS Nova: 130 millones de euros para la nueva red de fibra oscura para 2011
“La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, anunció la inversión de 130 millones de euros para poner en marcha la nueva red de fibra oscura, el proyecto RedIRIS Nova, que permitirá a España “participar en el desarrollo de la nueva generación de Internet”. Continue reading “RedIRIS Nova: 130 millones de euros para la nueva red de fibra oscura para 2011”
RUA se conecta al Servicio de Autentificación único de la UA
Siguiendo con la política de la Universidad de Alicante de ofrecer un acceso seguro y único a todas sus aplicaciones web, se ha conectado el Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante, RUA, al servidor único de autentificación.
Por este motivo, a partir de ahora el registro en RUA deberá realizarse con la cuenta de correo de la UA.
La pérdida de datos confidenciales
Hay muchas maneras de perder datos confidenciales en informática pero leyendo la prensa últimamente es frecuente encontrar dos mecanismos.
“Londres pierde en el correo los datos bancarios de 25 millones de personas Continue reading “La pérdida de datos confidenciales”
Subsanada la incidencia que dejó sin funcionar a cientos de páginas web.
El lunes 22 de septiembre a las 23:30 comenzó un fallo generalizado de Internet en España. La red académica Rediris dejó de funcionar, los usuarios de ya.com tampoco podían navegar, diversas páginas web dejaron de estar operativas: RealMadrid.com, ya.com, cope.es, spanair.com, simyo.es…
¿Cuál ha sido el problema? Continue reading “Subsanada la incidencia que dejó sin funcionar a cientos de páginas web.”
Los virus siguen siendo un problema cotidiano
La Universidad dispone de múltiples medidas antivirus: antivirus en el correo electrónico, antivirus en los equipos personales, firewall corporativo, VLAN para aislar los equipos infectados… Aún así los virus siguen siendo un problema cotidiano que sólo se puede resolver con la implicación de los usuarios de la red.
Continue reading “Los virus siguen siendo un problema cotidiano”
Equipamiento informático en las aulas
Como novedad para el presente curso académico, en el aula hay disponible un computador fijo conectado con el cañón de proyección ya existente. Junto al mismo hay unas instrucciones básicas de utilización y buen uso. Adicionalmente, se ha desarrollado un vídeo-tutorial explicativo.
Conéctate: recursos informáticos para el alumnado de la UA
El próximo mes de octubre dará comienzo la sexta edición del curso “Conéctate: recursos informáticos para el alumnado de la Universidad de Alicante”. Aunque ha ido cambiando de formato y de destinatarios a lo largo de las ediciones anteriores, el objetivo de “Conéctate” siempre ha sido el mismo: difundir y formar en el manejo de los recursos tecnológicos que la Universidad de Alicante pone a disposición de su alumnado. Continue reading “Conéctate: recursos informáticos para el alumnado de la UA”
La web de la UA en el Web Popularity Ranking elaborado por 4 International Colleges & Universities
4 International Colleges & Universities es un directorio internacional de educación que selecciona web de universidades acreditadas de todo el mundo. 4icu.org incluye 8.000 webs de colegios y universidades clasificadas por popularidad en 200 países.
Acceso al Campus Virtual mediante certificados digitales de la ACCV
La Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana (ACCV) publica este mes en su Boletín de Noticias una entrevista al Jefe del Área de Aplicaciones de la Universidad de Alicante, con motivo de la reciente puesta en marcha de la identificación mediante certificados digitales de la ACCV para acceder al Campus Virtual de la Universidad de Alicante.
Entrevista: http://www.accv.es/noticias/noticia193_c.htm
El Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA) obtiene un gran resultado en el Ranking Web de Repositorios del Mundo (Webometrics).
Se ha publicado la primera edición del Ranking Web de Repositorios del Mundo con los datos actualizados a julio del 2008 en el que el Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante aparece en el lugar 223 de un total de 300 repositorios, siendo el quinto de entre los repositorios españoles y el segundo de entre los pertenecientes a las universidades españolas, lo cual representa todo un éxito sobre todo considerando la juventud de RUA, que entró en funcionamiento hace apenas un año. Continue reading “El Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA) obtiene un gran resultado en el Ranking Web de Repositorios del Mundo (Webometrics).”
“Cuestionarios”: un desarrollo propio para la recogida de información
Hace casi 3 años el Servicio de Informática detectó la necesidad por parte de algunos servicios de recoger información de sus usuarios a través de un formulario. Hasta entonces esta recogida se hacía a través del correo electrónico, con lo que los datos no quedaban recogidos en base de datos alguna.
Así nace de modo experimental una aplicación que bautizamos con el nombre de “Cuestionarios”. Cuando un servicio detecta la necesidad de recoger información para, por ejemplo, organizar un curso, o para averiguar el grado de satisfacción de un colectivo, puede con esta herramienta crear a su gusto un formulario web y recoger en cualquier momento los resultados. Continue reading ““Cuestionarios”: un desarrollo propio para la recogida de información”
Informe Webometric de julio de 2008.
El día 24 de julio se ha hecho público en informe semestral de Webometric.
El “Ranking Mundial de Universidades en la Web” es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría, que pertenece al CSIC, el mayor centro nacional de investigación de España.
El Laboratorio de Cibermetría se dedica al análisis cuantitativo de Internet y los contenidos de la Red, especialmente de aquellos relacionados con el proceso de generación y comunicación académica del conocimiento científico. Esta es una nueva y emergente disciplina que ha sido denominada Cibermetría, también conocida como Webometría. Continue reading “Informe Webometric de julio de 2008.”
Migración de la versión del Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas UNICORN
En la segunda semana de julio ha sido instalada la nueva versión del Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas (SIGB) identificado como SirsiDynix Symphony. Esta nueva aplicación surge de la combinación de lo mejor de los sistemas Unicorn GL3 (nuestra anterior instalación) y Horizon 8/Corinthian. Continue reading “Migración de la versión del Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas UNICORN”