Els weblogs allotjats en blogs.ua.es poden utilitzar-se per qualsevol membre de la comunitat universitària que dispose d'una adreça de correu electrònic @ua.es o @alu.ua.es.

El projecte blogsUA s'inscriu en l'estratègia pel lliure coneixement de la Universitat d'Alacant. Per favor, consulta les condicions d'ús.



Los weblogs alojados en blogs.ua.es pueden utilizarse por cualquier miembro de la comunidad universitaria que disponga de una dirección de correo electrónico @ua.es o @alu.ua.es.

El proyecto blogsUA se inscribe en la estrategia por el libre conocimiento de la Universidad de Alicante. Por favor, consulta las condiciones de uso.

Últimes entrades / Últimas entradas

tv.ua.es »

Problema transferencia de materia

Problema transferencia de materia iframes no soportados en este navegador

Blog de la Sección Local de Alicante de la RSEF »

Conferencia "Mecánica Computacional con Aplicaciones en Ciencias Planetarias y de la Tierra" impartida por Mª Isabel Herrero Cid

El Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías (IUFACyT) junto con la colaboración de la Sección Local de Alicante (SLA) de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) tenemos el honor de contar con la Dra. Mª Isabel Herreros Cid, investigadora y directora de la [...]

LA PRONUNCIACIÓN DEL ESPAÑOL »

Los sonidos y fonemas del español

Ya sé que la wikipedia no goza de buena fama para muchos, pero: https://es.wikipedia.org/wiki/Fonología_del_español Muy recomendable para mis estudiantes de fonética. Sin olvidar, claro: https://www.internationalphoneticassociation.org

El blog de Dimates »

La elección de delegados

Problema 6 del concurso Marató de problemes 2025 Se dirige a una edad de: 14-15 años Los estudiantes de un grupo de ESO votan para elegir delegados. Se presentan tres estudiantes, Ariadna, Berta y Carla, y la tutora decide el siguiente sistema de votación: Cada persona que participa en la votación ha de hacer [...]

Concha Alós, hablemos de »

Concha Alós en Granada

El camino doctoral va concluyendo: la tesis ahora mismo está en manos de los evaluadores externos. Llegada a este punto, comienza la retrospectiva, el examen de conciencia. El viaje en el tiempo se detiene en el otoño de 2019. Paseo por la Gran Vía de Granada. Me acompaña mi amigo [...]

Programación en Internet »

Dios mío, ¡está lleno de anuncios!

La película “2010: el año que hicimos contacto”, la secuela de “2001: una odisea del espacio”, comienza con la frase “Dios mío, ¡está lleno de estrellas!”. Desde hace años, casi lo mismo se puede decir de la Web, “Dios mío, ¡está lleno de anuncios!”:

Mujeres activistas (1920-1939) »

Josefa Llorca Lledó

Vecina y natural de Benidorm, nació en 1915. Militante de la UGT y del Partido Comunista. En 1937 fue nombrada vicepresidenta del Consejo Municipal de Benidorm, convirtiéndose en la primera concejala del Ayuntamiento de Benidorm. Ese mismo año, también fue elegida representante del Ayuntamiento en la Comisión de Primera Enseñanza. [...]

Física para tod@s »

Dennis Gabor, el 'padre de la holografía', nació el 5 de junio de 1900

Dennis Gabor (1900-1979) nació el 5 de junio de 1900 en Budapest, Hungría, un país que entonces formaba parte de la Monarquía Dual Austro-Húngara. Aunque la física le fascinaba, decidió estudiar ingeniería. Más tarde escribió, «ser físico no era todavía una profesión en Hungría y ¿con apenas media docena de cátedras de física [...]

El Blog de la BUA »

Reseña: 'Vertedero: la sucia realidad de lo que tiramos, a dónde va y por qué importa', de Oliver Franklin-Wallis

¿Qué ocurre realmente con lo que tiramos? ¿A dónde va nuestra basura? En su libro Vertedero: la sucia realidad de lo que tiramos, a dónde va y por qué importa, el galardonado periodista de investigación Oliver Franklin-Wallis se plantea estas preguntas y, para responderlas, se sumerge de lleno en la crisis [...]

Estadística + Ingeniería Multimedia »

Semana 15 (19-23 de mayo)

CURSO 2024-2025 TEORÍA: Repaso general para el segundo control. PRÁCTICA: Realización del control 2. Con esto cerramos el curso y nos despedimos hasta el próximo año académico. ¡Muchísima suerte en los exámenes!