Esmeralda Ríos

Buenos días a todos,

He encontrado este blog que me ha parecido muy interesante. Me apasionan los libros, leer y también escribir (aunque en esto todavía soy una novata). Quería hacer mi aportación a esta página recomendando para todos aquellos o aquellas que quieren iniciarse en el mundo de la escritura, que quieren escribir un libro, la siguiente página que considero que es muy interesante, con consejos y artículos para escribir un libro. Os la dejo aquí:

http://www.comoescribirunlibro.org/

YULY ANDREA CASTRO

Buenas,
Yo también acabo de descubrir este blog por cumplir con una actividad de trabajo de la universidad. También,hoy estoy descubriendo que en las bibliotecas de mi país no es común este tipo de herramientas web para reducir las distancias entre los usuarios, que son escasos, y el material y actividades propuestas desde allí. En lo que he podido observar, este blog está muy bien organizado y administrado. Los artícullos son serios y con un contenido cultural agradable.

Administrador

Hola Yuli, gracias por el comentario. Estamos a tu disposición y a la de todos los usuarios por medio de cualquier canal de comunicación, física o virtual, de los que dispone la biblioteca. Que tengas un buen día.

Francis Moreno Ortega

Buenas tardes
Me parece muy interesante la información con la que cuenta su blog, estoy segura que a medida que avancen con este proyecto, sera mas satisfactorio tanto para quienes lo visitamos como para ustedes.
Que tengan lindo día.

Administrador

La verdad es que a nosotros también nos gustaría que los comentarios aparecieran ordenados de más reciente a más antiguos y así está marcado en la configuración. Es un error de la plantilla de wordpress que estamos usando que intentaremos solucionar, gracias por vuestros comentarios.

pablo

discrepo de lo que dice Cortina de Humo: la biblioteca y toda la UA está en camino de convertirse en una nueva Complutense: un lugar marxistizado, donde predomina lo políticamente correcto y el saber, la libertad y el conocimiento quedan maniatados. Basta ver las exposiciones que organiza la biblioteca o los lobbys de presión que hacen de su capa un sayo por todo el Campus. ¿Es así como busca la Universidad el saber y la verdad, vendiéndose cobardemente a grupitos de presión, individuos desquiciados y resentidos de no sabemos bien por qué?

Cortina de humo

Precioso artículo el de la vanguardia. Es cierto que hasta hace no mucho tiempo comenzaba a considerarse las bibliotecas como un lugar caduco que se dirigía a la extinción. Sin embargo, -y no sólo en Catalunya- las bibliotecas continuan siendo lugares en los que no solo se deposita y guarda el saber en forma de libros, sino, lo más importante. que se da acceso a éste además de haberse adaptado a las nuevas necesidades. No hay más que ver catálogos digitalizados, servicios wifi y ordenadores y ahora por ejemplo este blog que nos acerca mucho más a la administración de la biblioteca. En el futuro pasaremos a ebooks descargables, quizá, pero la utilidad de un espacio que el lector -y el estudiante, obviamente- hace suyo, lo transforma en punto de encuentro y lo configura para darle utilidad seguirá existiendo.

Anónimo

Os van un par de sugerencias para el blog: una, crear un apartado sobre viajes; la otra, un apartado para libros de segunda mano, acaba de proporcionárnosla una alumna Erasmus que quería saber dónde encontrar manuales de segunda mano.
Se publican en los anuncios de los alumnos, pero no resulta demasiado útil; si se puede colgar una ficha con los datos de las publicaciones y realizar búsquedas por campos, resultaría de mucha utilidad, ¿existe la posibilidad de hacerlo?
Te envío la dirección del tablón de anuncios, como verás, es fácilmente mejorable.
Pues eso es todo, saludos

Administrador

Hola,
Te agradezco tus sugerencias. En la próxima reunión del grupo de trabajo las transmitiré a mis compañeros, y veremos si es posible implementarlas, pero ten en cuenta que el blog acaba de “nacer”, por lo que poco a poco iremos mejorando.
Gracias por participar.
Saludos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *