Este año, el considerado como el “Nobel de la arquitectura” que otorga la Fundación Hyatt, el premio Pritzker, ha sido para el arquitecto Sir David Alan Chipperfield. El premio reconoce anualmente la obra de un arquitecto vivo cuyo trabajo construido demuestra una combinación de talento, visión y compromiso.

La Mención del Jurado de 2023 afirma, en parte, “Este compromiso con una arquitectura de presencia cívica discreta pero transformadora y la definición, incluso a través de encargos privados, del ámbito público, se hace siempre con austeridad, evitando movimientos innecesarios y libre de tendencias y modas, todo lo cual es un mensaje muy relevante para nuestra sociedad contemporánea. Tal capacidad de destilar y realizar operaciones meditadas de diseño es una dimensión de la sustentabilidad que no ha sido evidente en los últimos años: la sustentabilidad como pertinencia, no solo elimina lo superfluo, sino que también es el primer paso para crear estructuras capaces de perdurar, física y culturalmente.”

Nacido en 1953 en Londres, David Chipperfield estudió en la escuela de la Architectural Association de su ciudad natal, donde se graduó en 1977, y colaboró con Douglas Stephen, Richard Rogers y Norman Foster antes de crear su propio estudio, David Chipperfield Architects en el año 1984. Su arquitectura suele englobarse dentro de la corriente estilística conocida como minimalismo.
Sus proyectos se hallan repartidos entre Europa, Japón y Estados Unidos. Italia le galardonó en el 2003 como miembro honorario de la Academia de Florencia de Arte y Diseño, y en el 2004 fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico, a la vez que en numerosas ocasiones recibió el premio RIBA. Es miembro del Instituto Real de Arquitectos Británicos (RIBA) y miembro honorario tanto del Instituto Americano de Arquitectos (AIA) como del Bund Deutscher Architekten (BDA). En 2009 recibió la Orden al Mérito de la República Federal de Alemania y en 2010 recibió el título de caballero por sus servicios a la arquitectura en el Reino Unido y Alemania. En 2011 recibió la RIBA Royal Gold Medal for Architecture y en 2013 el Praemium Imperiale de la Japan Art Association, mientras que en 2021 fue nombrado miembro de la Orden de los Compañeros de Honor en reconocimiento al trabajo de toda una vida. Ha destacado tanto en el ámbito de la arquitectura como en el urbanismo o el diseño de muebles e interiores.