Jornadas Redes de Información Europea 2021

Tras un 2020 en el que no se celebraron presencialmente las jornadas anuales para las redes de información de la UE debido al COVID-19, la Representación de la Comisión Europea en España ha decidido este año retomar la tradición, mediante el establecimiento de las necesarias medidas preventivas de seguridad.

Estas jornadas, que se han desarrollado entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre en el Hotel Emperador de Madrid, han contado con la participación del Centro de Documentación Europea de la UA, y en ellas se han expuesto los objetivos de la agenda de la UE para 2022.

Entre estas prioridades hay que destacar el seguimiento del programa Next Generation EU, las salidas profesionales para la juventud europea y los valores y conocimientos sobre la UE en el sistema educativo español. Otros temas importantes han sido el Pacto Verde Europeo, la visión rural de la UE y la promoción de la agricultura ecológica.

Por último, el CDE-UA también ha asistido, durante estas jornadas, a la reunión de coordinación de todos los centros de documentación europea de las universidades españolas, en la que se ha debatido acerca de la unificación de la imagen corporativa, así como de la redacción de un manual de trabajo para facilitar la incorporación del personal técnico de nuevo ingreso.

Reunión anual online: Jornadas Redes de Información Europea. Junio 2020

Café con Europa con la Red Europe Direct en España
Un año más y a pesar de las circunstancias, el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Alicante ha participado en las Jornadas anuales para miembros de Redes de Información Europea en España celebradas los días 17, 18 y 19 de junio.


Unas jornadas cuya finalidad ha sido dar a conocer los diferentes planes económicos, legislativos y de sostenibilidad en los que está trabajando la Comisión para poder paliar los efectos del Covid-19. El Covid-19 ha puesto de manifiesto que es necesario un plan de recuperación para solventar los problemas y potenciar aquello en lo que somos fuertes.
Además de exponer otro aspecto importante como es la lucha contra la desinformación con la puesta de mecanismos para así poder realizar una identificación rápida.
El programa:

  • El momento de Europa: reparar los daños y preparar el futuro para la próxima generación. Francisco Fonseca Morillo Director de la Representación de la Comisión Europea en España.
  • “Tsunami Covid” ¿Cómo afectará la pandemia a las prioridades de la UE? María Andrés Directora de la Oficina de información del Parlamento Europeo en España.
  • Una Europa adaptada a la era digital. Lorena Boix Directora (ef) de Planificación e Implementación de Políticas Digitales, Dirección General de Contenido y Tecnología de Redes de Comunicación de la Comisión Europea.
  • Lucha contra la desinformación. Clara Jiménez Cruz Cofundadora y Jefa de Proyecto de Maldita.es Lucas Gonzalez Ojeda, Jefe de Prensa en la Representación de la Comisión Europea en España.
  • Marco financiero plurianual 2021-2027. Lourdes Acedo Montoya Jefa de la Unidad ‘Marco financiero plurianual’ Dirección General de Presupuesto de la Comisión Europea.
  • Pacto Verde Europeo y transición energética. Antonio López-Nicolás Jefe adjunto de la Unidad ‘Política Energías Renovables’ Dirección General de Energía de la Comisión Europea EN.

Catalogació de la biblioteca personal de Lluís Alpera

Aquesta setmana la Biblioteca de Filosofia i Lletres i la Unitat de Normalització i Procés Tècnic hem començat les tasques per a la incorporació del llegat de Lluís Alpera Leiva al fons bibliogràfic de la Universitat d’Alacant.

Recordem que la UA va rebre a final de febrer la donació de llibres, revistes, documents d’arxiu i alguns objectes personals de qui va fundar el Departament de Filologia Catalana a la UA. David Alpera, en nom de la família, ha llegat tot els fons a la Biblioteca Universitària (BUA) i a l’Arxiu General de la UA, per la qual cosa li agraïm sincerament la col·laboració i l’interès per a millorar-ne la col·lecció bibliogràfica. Continue reading Catalogació de la biblioteca personal de Lluís Alpera

Henriette Avram (1919-2006): el formato MARC y su repercusión en España

El 7 de octubre de 2019, se cumplieron 100 años del nacimiento de Henriette Avram (7 de octubre de 1919 nace en Manhattan, Nueva York y desde pequeña frecuentó las bibliotecas públicas, aunque nunca pensó que terminaría trabajando en ellas – 22 de abril de 2006). Seguramente no hay otra persona con mayor influencia en la biblioteconomía mundial del siglo XX, desde luego no en el periodo entre 1968, fecha en la que concluye el MARC Pilot Project— y mediados de los años 90, cuando la Web se había consolidado ya como un nuevo medio de comunicación.

Continue reading Henriette Avram (1919-2006): el formato MARC y su repercusión en España

Nueva guía del estilo APA

La American Psychological Association (APA) elabora desde 1929, el manual de estilo más utilizado en la redacción científica en el campo de las ciencias sociales y de la conducta. The Publication Manual of the American Psychological Association proporciona una guía sobre todos los aspectos del proceso de escritura, incluyendo las normas para citar en el texto y para la elaboración de las referencias bibliográficas.

Recientemente se ha publicado la 7ª edición del manual que ha sido revisado y ampliado significativamente, debido a que habían transcurrido 10 años desde la publicación de la edición anterior.

Esta nueva edición se presenta en varios formatos, todos ellos a color, en los que se ha mejorado la consulta y la localización del contenido, se han incluido las mejores prácticas en la redacción académica e incorporado nuevos recursos para mejorar la escritura, las citas en el texto y la elaboración de referencias. Se han ampliado las pautas para un lenguaje inclusivo y un uso ético de la información y se han añadido 100 nuevos ejemplos de referencias y más de 40 ejemplos de tablas y figuras.

Se han producido cambios significativos tanto en la forma de realizar las citas en el texto como en las referencias de algunos tipos de documentos. En general, estas actualizaciones han servido para simplificar el proceso de citación, para aclarar algunos aspectos que provocaban confusión en la redacción de las referencias y para incluir nuevos modelos de referencias de los tipos de documentos que han aparecido en los últimos años.

Para ayudarte a descubrir las novedades de la nueva edición del estilo APA, la BUA ha actualizado la guía que recoge las pautas básicas para aprender a citar en el texto las fuentes consultadas, incluyendo nuevos ejemplos para identificar y elaborar las referencias de los documentos más habituales.

Además, si quieres conocer más en profundidad el estilo APA, la BUA te ofrece la posibilidad de solicitar una sesión de formación personalizada.

Benedetti en la UA

Este año se conmemora el centenario del nacimiento del escritor Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1920-Montevideo, 17 de mayo de 2009). Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante el 16 de mayo de 1997, el escritor uruguayo donó en 2006 al Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB) de la UA su biblioteca personal de la casa de la calle Ramos Carrión de Madrid. Con más de seis mil volúmenes esta biblioteca madrileña responde a los años del duradero exilio iniciado en 1973 y vivido en España desde 1980.

Coincidiendo con los distintos actos previstos en la UA y con la celebración, del 21 al 23 de octubre, del congreso internacional sobre el escritor uruguayo que organiza el CeMaB del 21 al 23 de octubre en colaboración con el Instituto Cervantes, la Biblioteca de Filosofía y Letras, junto a este centro, te propone tres actividades:

  • El concurso “Benedetti en la UA, del 2 al 23 de marzo, para conocer qué sabes sobre la vida y las obras de Benedetti. Anímate y participa, el premio es un bono de 50 € (que se podrá cambiar per libros en la Librería Compás de la UA) y un lote de libros de Mario Benedetti).
  • La muestra bibliográfica sobre Benedetti que podrás visitar en el edificio de la Biblioteca General del 15 de mayo al 15 de junio.
  • La exposición Mario Benedetti y la Universidad de Alicante (1990-2003): defensa de la alegriaque encontrarás en la rampa del edificio de la Biblioteca General del 15 de mayo al 15 de junio.

Además, el CeMab ha preparado unos marcapáginas conmemorativos del centenario que se repartirán en todas las bibliotecas de centro de la UA.

Y recuerda, a través del catálogo de la BUA, puedes consultar la disponibilidad de los libros de Benedetti.

No dejes de leerlos, merece la pena.

El catálogo de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC se integra en Worldcat de OCLC

OCLC

En junio de 2019, la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI) y OCLC firmaron un acuerdo para la integración de los catálogos de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC en Worldcat, el mayor catálogo colectivo de bibliotecas a nivel mundial y en él se encuentran las bibliotecas académicas y científicas más importantes.

 

El catálogo de las bibliotecas del CSIC es una referencia en el panorama nacional que merece más visibilidad internacional.

Con la firma de este acuerdo se logra el mayor catálogo colectivo de la actualidad. Para  conseguir este objetivo el personal de URICI y OCLC han estado trabajando conjuntamente para llevar a cabo esta tarea.

A finales de 2019 se completó la integración en Worldcat de los fondos impresos de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC. Más de dos millones de registros del CSIC, tanto bibliográficos como de archivos y del repositorio institucional Digital. CSIC, están accesibles a la comunidad investigadora internacional.

Este acuerdo beneficia a ambas partes, al CSIC porque dará una gran visibilidad e impacto a los fondos de sus bibliotecas y archivos, y se integrará de forma completa en el sistema de préstamo interbibliotecario de OCLC (WorldShare), y a OCLC porque se enriquecerá Worldcat con unos fondos especializados que en ocasiones son difíciles de encontrar en otras bibliotecas.

Para la BUA supone el acceso a los fondos del CSIC en una única búsqueda a través de nuestro buscador Worldcat.