“En las ciudades es donde se va a decidir el futuro de la civilización”. Y es que ya vive en ellas la mitad de la población mundial. La frase es de Luis Morales, de Ecopreneurs for Climate, una organización que promueve iniciativas medioambientales desde el punto de vista empresarial. La entidad está celebrando laboratorios verdes para jóvenes en los que repensar la ciudad.
Los llamados climatones han pasado ya por Málaga, Sevilla y Madrid y lo harán en fechas próximas por Oviedo, Badajoz, Bolonia (Italia), Lisboa (Portugal) y Skopje (Macedonia). “Está dirigido a jóvenes, pymes que quieran reinventarse, estudiantes, emprendedores… La idea es conectar a diferentes actores dentro de la innovación medioambiental y que en un futuro se realicen viajes entre las diferentes ciudades de esta red para que haya intercambio de ideas”, apunta Morales.
Las ciudades para el futuro deberán apostar por la sostenibilidad dado que para el año 2050, las estimaciones poblacionales prevén unos 10.000 millones de personas, el 70% de las cuales residiría en las ciudades, lo que plantea grandes retos pendientes de resolver.
La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) está desarrollando en nuestro país el “Informe Urbano de los ODS”, un trabajo sobre el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las ciudades españolas.